AIPEN - Clínica de Terapia Psicológica

AIPEN - Clínica de Terapia Psicológica En AIPEN, ofrecemos una amplia gama de servicios, incluyendo terapia individual, familiar y de pareja, así como talleres diseñados para todas las edades.

Tel 449 999 81 12

¡Esperamos verte pronto! Cédulas profesionales

8130521
10934390
3214793

En AIPEN reafirmamos nuestro compromiso de acompañar desde la dignidad, la escucha y el cuidado. Honramos las voces que ...
22/11/2025

En AIPEN reafirmamos nuestro compromiso de acompañar desde la dignidad, la escucha y el cuidado. Honramos las voces que han resistido y las memorias que nos impulsan a transformar. Que este día nos recuerde la importancia de tejer redes, visibilizar la violencia y construir espacios seguros donde cada mujer pueda narrar su historia con libertad y esperanza. 💜

Puedes pedir cita, ver servicios y costos a través del calendario online:
https://www.doctoralia.com.mx/z/A6QG9c o enviar mensaje al número de la recepción de la Clínica AIPEN 449 999 8112 en horario de trabajo.

Asistente virtual 24/7 Doctoralia: 55 9549 4310




19/11/2025

💛Taller en AIPEN: Espacio dirigido a familiares, personas cuidadoras, y toda persona que deseen compartir experiencias, reflexionar, fortalecer recursos y saberes para el acompañamiento, la prevención y el tratamiento del consumo de sustancias psicoactivas.

🗓️ Jueves 4 y viernes 5 de diciembre
🕠 De 5:30 a 8:30 p.m.
Modalidad: presencial
📍 AIPEN – Clínica de Terapia Psicológica

📞 Pide informes al teléfono de recepción de la clínica AIPEN: 449 999 8112, en horario de oficina.

Reserva tu lugar con el 50% del costo total.

Si acudes en familia o pareja recibe un 15 % de descuento.


👇🏻
18/11/2025

👇🏻

🤔¿Quieres ser aprendiz en ?
Te contamos cómo hacerle. 👩🏻‍💻

Les compartimos esta entrevista que Daniela Rea realizó a Juan Antonio Ortega, amigo y colega, quien estará en AIPEN - C...
17/11/2025

Les compartimos esta entrevista que Daniela Rea realizó a Juan Antonio Ortega, amigo y colega, quien estará en AIPEN - Clínica de Terapia Psicológica facilitando el taller 💛" Narrar para cuidar"💛 dirigido a familias y personas cuidadoras interesadas en prevenir y acompañar a quienes enfrentan dificultades relacionadas con el consumo de sustancias psicoactivas. 4 y 5 de diciembre de 2025.
Aunque esta entrevista aborda el tema de infancias y suicidio, es una conversación profunda y necesaria que refleja la sensibilidad, la claridad y el compromiso con los que Juan Antonio acompaña procesos complejos. Invita a mirar estas experiencias desde la dignidad, la escucha y el cuidado mutuo.

Pide informes al WhatsApp 449 999 8112





Los datos confirman el crecimiento de suicidios de niñas, niños y adolescentes en México: tres cada día en el último año. Especialistas exploran qué pasa cuando un niño dice 'no quiero vivir' y ofrecen opciones para detectar intenciones de suicidio

¿Por qué es importante hablar del Abuso Sexual Infantil… y por qué este artículo es clave?Hablar del Abuso Sexual Infant...
15/11/2025

¿Por qué es importante hablar del Abuso Sexual Infantil… y por qué este artículo es clave?

Hablar del Abuso Sexual Infantil (ASI) no es solo necesario: es urgente. La escuela es uno de los pocos lugares donde niñas y niños pueden ser vistos, escuchados y protegidos fuera del ámbito familiar. El personal docente suele ser quien detecta primeras señales, quien acompaña y quien puede activar un protocolo de cuidado.
Este artículo aporta evidencia valiosa sobre cómo maestras y maestros de primaria viven este desafío. Revela dos cosas importantes:

Existe una gran disposición del personal docente para participar en la prevención del ASI, pero también miedo a involucrarse legalmente o a tener conflictos con las familias.
Hay una necesidad real de capacitación en educación sexual, diversidad y protocolos de actuación, pues siguen presentes creencias tradicionales de género que dificultan intervenir de manera informada.
Este trabajo nos recuerda que prevenir el ASI es una responsabilidad colectiva y que las y los docentes son aliados fundamentales. Darles herramientas, acompañamiento y claridad en los protocolos es proteger la vida y el futuro de la infancia.

Desde AIPEN, compartimos este artículo porque nos compromete a seguir formando, dialogando y creando escuelas donde el cuidado y la dignidad sean prioridades.








¿CON QUÉ DISCURSOS SE BRINDA PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL, LA EDUCACIÓN SEXUAL Y GÉNERO? 16/12/2021 admin Investigación 0 Dra. Guadalupe Nélida Hernández Guajardo Estancia Postdoctoral en el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) Correo: psicologanhg@gmail.com Cita recomendada: ...

💛 Natalicio de Sor Juana Inés de la Cruz12 de noviembre«No estudio para saber más, sino para ignorar menos.»— Sor Juana ...
12/11/2025

💛 Natalicio de Sor Juana Inés de la Cruz
12 de noviembre

«No estudio para saber más, sino para ignorar menos.»
— Sor Juana Inés de la Cruz

Hoy celebramos el natalicio de una de las mujeres más sabias y valientes de nuestra historia.
En AIPEN, honramos su legado recordando que el pensamiento crítico, la palabra y el conocimiento son caminos de libertad y dignidad humana.
Un homenaje a quien abrió sendas para que muchas mujeres pensáramos y soñáramos desde una mirada profundamente humana.





449 999 8112 recepción

55 9549 4310 doctoralia 24/7

El deporte es un aliado de la terapia. 42 km de cuerpo, mente y corazón. 💪🏼🥇🏃🏻‍♀👟💛Puedes pedir cita, ver servicios y cos...
08/11/2025

El deporte es un aliado de la terapia. 42 km de cuerpo, mente y corazón. 💪🏼🥇🏃🏻‍♀👟💛

Puedes pedir cita, ver servicios y costos a través del calendario online:
https://www.doctoralia.com.mx/z/A6QG9c o enviar mensaje al número de la recepción de la Clínica AIPEN 449 999 8112 en horario de trabajo.

Asistente virtual 24/7 Doctoralia: 55 9549 4310



💛Taller: Narrar para cuidar 💛“Acompañar desde la dignidad, el respeto y el cuidado”Les invitamos a participar en este es...
08/11/2025

💛Taller: Narrar para cuidar 💛
“Acompañar desde la dignidad, el respeto y el cuidado”

Les invitamos a participar en este espacio dirigido a familiares y personas cuidadoras que deseen compartir experiencias, reflexionar y fortalecer recursos para el acompañamiento, la prevención y el tratamiento del consumo de sustancias psicoactivas.

Un encuentro para cuidar y cuidarnos, desde la escucha, la dignidad y el reconocimiento de nuestras propias historias.

🗓 Jueves 5 y viernes 6 de diciembre
🕠 De 5:30 a 8:30 p.m.
📍 AIPEN – Atención e Investigación Psicosociocultural con Enfoque Narrativo

🎙 Facilitan:
Antonio Ortega Ibarra, psicólogo y practicante narrativo, con amplia experiencia en el acompañamiento a niñas, niños, adolescentes y jóvenes en contextos de violencia y consumo de sustancias. Ciudad de México.

Nélida Hernández Guajardo, terapeuta familiar y narrativa, investigadora y fundadora de AIPEN, dedicada a crear espacios de cuidado, memoria y transformación colectiva. 🌿 Aguascalientes, México.

Reserva tu lugar con el 50% del costo total.
Obtén 15% de descuento si asisten en pareja o familia.

📞 Pide informes al teléfono de recepción de la clínica AIPEN: 449 999 8112, en horario de oficina.

💜 Nuestros cuerpos merecen respeto💜Desde AIPEN manifestamos nuestro absoluto rechazo al acoso  hacia las mujeres.Lo suce...
05/11/2025

💜 Nuestros cuerpos merecen respeto💜

Desde AIPEN manifestamos nuestro absoluto rechazo al acoso hacia las mujeres.
Lo sucedido recientemente con nuestra presidenta nos indigna profundamente y evidencia la violencia que las mujeres seguimos enfrentando día a día, incluso en espacios públicos y de liderazgo.

Este problema lo vivimos las mujeres desde la infancia y en todos los ámbitos —privado, público, laboral y comunitario—.
Hacemos un llamado urgente al Estado y a las instituciones —familia, escuela, iglesias, medios de comunicación y sociedad en general— a abordar estos temas con responsabilidad y promover la conciencia sobre la importancia del respeto y el consentimiento.
Nadie debe tocar el cuerpo de una mujer —ni de ninguna persona— sin su consentimiento.

Dra. Nélida Hernández Guajardo y colaboradoras/es en AIPEN.





🎥 Machismo en redes sociales: una violencia que se propaga.El machismo se disfraza de humor, consejos o “opiniones” en r...
04/11/2025

🎥 Machismo en redes sociales: una violencia que se propaga.

El machismo se disfraza de humor, consejos o “opiniones” en redes sociales, pero en realidad promueve y normaliza la violencia contra las mujeres.
Es urgente poner atención a los contenidos que consumen nuestras infancias y adolescencias, porque ahí también se aprenden modelos de relación y de poder.

💛 En AIPEN creemos que detener la violencia es una tarea colectiva: educar, acompañar y construir vínculos basados en el respeto y la igualdad es responsabilidad de todas y todos.

Dirección

Amarelo 234, FracCalle Olinda
Aguascalientes
20200

Horario de Apertura

Lunes 3pm - 7:30pm
Martes 9:30am - 3pm
Miércoles 9:30am - 7:30pm
Jueves 9:30am - 4:30pm
Viernes 9:30am - 6:30pm
Sábado 9:30am - 2:30pm

Teléfono

+524499998112

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando AIPEN - Clínica de Terapia Psicológica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a AIPEN - Clínica de Terapia Psicológica:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

¿Cómo podemos ayudarte?

¡Que tal! Soy la Dra. Nélida Hernández, y doy psicoterapia con perspectiva de género.

Mi principal propósito es brindar atención desde un modelo horizontal en el que asumimos que las personas son expertas en sus vidas, y que cuentan con habilidades, capacidades, creencias, valores, conocimientos y recursos que les pueden ayudar a reducir la influencia de los problemas en su vida personal.

Analizamos la importancia del rol de género y las relaciones de poder que conforman los discursos y las narrativas que construyen las identidades genéricas y que, de acuerdo con el contexto, la historia personal y el sujeto, cobran distintos significados. De tal manera que las personas se encuentran en un proceso constante de significar y re- significar su experiencia.

En conjunto con un equipo de especialistas en áreas como: psicología, nutrición, neuropsicología educativa, estudios socioculturales, estudios sociales y medicina buscamos ofrecerte información de calidad y con gran utilidad para tu bienestar.