31/03/2025
Amigos habíamos estado ausentes unos días de la página, pero aquí estamos nuevamente con la alegra de compartirles el mensaje del día:
“CONECTAR” CON LOS DEMÁS es una experiencia muy gratificante. Sentir que tenemos muchas cosas en común con otros y saber que les importamos tiene, incluso, un efecto beneficioso para nuestra salud mental. Sin embargo, establecer ese vínculo especial que une a dos personas no siempre es sencillo. Para “conectar” con las personas, el primer paso es liberarnos de todo tipo de IDEAS PRECONCEBIDAS O PREJUICIOS. Es que, normalmente, nos relacionamos con las demás personas desde nuestros prejuicios y estereotipos, los cuales a menudo se convierten en una barrera que nos impide conocer de verdad al otro. Existen algunas actitudes que pueden guiarnos a través de esta experiencia, para FAVORECER UN VÍNCULO MÁS PROFUNDO con la persona que tenemos delante. Ante todo, RESPETO: lo cual significa poder ver al otro como UNA PERSONA ÚNICA a la que debemos tratar con consideración y tolerancia. Necesitamos tomar conciencia de su “unicidad”: es un ser irrepetible.
La segunda actitud es la COM-PASIÓN: no significa tener lástima por la otra persona, sino “sentir con” el otro; o sea, mostrarnos con una actitud empática, para poder compartir sus sentimientos. Necesitamos aprender a percibir el estado de alma del otro. Así podremos lograr conectar a un nivel más profundo. Por fin, SINCERIDAD: el origen de la palabra “sincero” es muy interesante, porque proviene de una práctica en la época romana, en la que los escultores usaban una “cera”, para disimular las imperfecciones y rajaduras en el mármol de las esculturas. Algunas personas pedían una obra “sin-cerum”, en la cual se podía apreciar la obra en la piedra tal cual, sin ningún arreglo ni añadido que la hiciera parecer perfecta. Sin duda, LA SINCERIDAD ES LO QUE PERMITE QUE FLUYA LO QUE LLEVAMOS DENTRO. No tenemos que hacer nada especial ni intentar ser alguien que no somos, tan sólo debemos ser auténticos. Sin pretender ocultar nuestras fallas o vulnerabilidades, porque es precisamente eso lo que nos humaniza y acerca.
La puesta en práctica de estas tres actitudes contribuye a desarrollar la disposición interior necesaria para establecer una relación profunda con otras personas, un vínculo que no se fundamente en apariencias, sino en UN DESEO AUTÉNTICO DE CONECTAR Y MOSTRARNOS SIN MÁSCARAS, TAL CUAL SOMOS. Obviamente, para lograrlo es necesario que al menos dos personas estén dispuestas a abrirse y conectar. Como se ve, NO ES FÁCIL “CONECTAR” con otros. Se puede, incluso, ser muy "amigos" o cónyuges… y no haber conexión, ayúdate a conectar y incluso contigo mismo 🤍🤍🤍