20/05/2024
El Dr. Ricardo Javier Vargas Macías nació el 22 de agosto de 1984 en Aguascalientes, Ags. Realizó estudios profesionales de Médico Cirujano en la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) de 2003 a 2010.
El internado de pregrado lo desarrolló en el Centenario Hospital Miguel Hidalgo del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA) de 2008 a 2009. Y el servicio social en el Centro de Salud Rural de Santa Rosa de la Jurisdicción Sanitaria I del ISSEA, en El Llano, Ags. de 2010 a 2011.
Estudios de posgrado en Ginecología y Obstetricia los cursó en el Hospital de la Mujer del ISSEA entre los años 2012 y 2016, obteniendo el reconocimiento Summa Cum Laude otorgado por la UAA al culminar ese programa académico. La subespecialidad en Medicina materno-fetal la estudió en el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, avalada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en la capital del país de 2016 a 2018.
Cuenta con dos Certificaciones nacionales: en Ginecología y Obstetricia por parte del Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia, A.C. (2021-2026); en Medicina materno-fetal ante el mismo Consejo (2023-2028). Y una Certificación internacional por la Fetal Medicine Foundation de Londres.
Algunos Diplomados realizados son: Patología del Tracto Ge***al Inferior y Colposcopia, avalado por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia, A.C. en 2015; Administración en Servicios de Salud por la Universidad Concordia Aguascalientes en 2019; Neurosonografía fetal por el Instituto de Medicina Fetal México en 2023.
El Dr. Vargas Macías ha sido profesor invitado del curso "Embarazo de alto riesgo" para residentes médicos de Ginecología y Obstetricia del Hospital General de Zona Núm. 3 del Instituto Mexicano del Seguro Social (2021-2022) y del diplomado "Ultrasonido obstétrico" del Centro de Diagnóstico y Cirugía Fetal del Instituto de Medicina Fetal México, avalado por la Universidad Autónoma de Querétaro (2022-2023).
El Dr. Ricardo ha fungido como conferencista en múltiples eventos académicos de carácter local y nacional exponiendo temas como: “Uso de medicamentos en el embarazo”, “Endometriosis y deseos de fertilidad”, “Teratoma Sacrococcígeo”, “DNA fetal: su utilidad en la práctica clínica”, “Detección prenatal de malformaciones congénitas”, “Predicción y prevención del parto pretérmino”, “¿Cómo se detecta el Síndrome de Down en el embarazo?”, “Restricción del crecimiento intrauterino y ultrasonido Doppler”, “Diagnóstico prenatal de pacientes con Síndrome de Turner”, “Ultrasonido obstétrico en urgencias”, “Manejo de las complicaciones del embarazo gemelar monocorial”, “Retos en el diagnóstico y manejo de la restricción del crecimiento fetal”, “Genética y diagnóstico prenatal del Síndrome de Down”, “Utilidad del ultrasonido Doppler en la vigilancia del embarazo gemelar monocorial”, “Valoración ecográfica del segundo trimestre del embarazo”.
Actualmente el Dr. Ricardo Javier Vargas Macías colabora en nuestro Servicio de Ginecobstetricia donde ejerce su especialidad y subespecialidad médica con un alto sentido de compromiso social y ética profesional en la atención a mujeres embarazadas y pacientes que buscan mejorar su salud femenina.
¡Gracias, Dr. Ricardo, por formar parte de esta gran familia llamada Hospital San Marcos!
Más informes en: https://wa.me/524494250148