28/08/2025
A las madres que tienen hijos en las dr**as les diría algo que mezcla realidad dura con esperanza:
1. No cargues la culpa tú sola
• No es tu responsabilidad directa que tu hijo consuma. La adicción es una enfermedad, no un simple capricho.
• Evita vivir con el “¿en qué fallé?”. Enfócate en “¿qué puedo hacer ahora?”.
2. Ama, pero con límites
• El amor no significa permitir que te manipulen o que destruyan el hogar.
• Pon reglas claras y no facilites dinero que pueda ir a la droga. Mejor ofrece ayuda para tratamiento o actividades sanas.
3. No luches sola
• Busca apoyo en familiares, amigos, iglesias, grupos de ayuda a familiares de adictos.
• Compartir la carga emocional es clave para no derrumbarte.
4. Habla sin atacar
• El reproche constante muchas veces cierra la puerta al diálogo.
• Escucha más de lo que hablas, y cuando lo hagas, usa frases que expresen amor y preocupación, no solo enojo.
5. Sé paciente, pero firme
• La recuperación es larga, con avances y recaídas.
• Acompaña, pero no permitas que tu vida y salud se destruyan en el proceso.
6. Cuida tu corazón y tu fe
• Necesitas estar fuerte emocional y espiritualmente para poder ser un pilar.
• Orar, meditar o buscar ayuda psicológica no es signo de debilidad, es signo de amor propio.
Yo he visto madres que pensaban que todo estaba perdido… y un día su hijo decidió cambiar. El cambio fue posible porque, aunque pusieron límites, nunca cerraron la puerta del amor.
Tel: 3867522729
CEL: 33 2991 0135