Play Peace

Play Peace Psicología y Psicoterapia Por la misma razón creamos este espacio para brindarte información que te será útil y enriquecedora.

Nuestro modelo está enfocado en el desarrollo integral de las personas, para mejorar en ellos y sus familias su calidad de vida mediante reconocimiento, construcción y la práctica de habilidades emocionales, a través de la psicoterapia. Llama para agendar una cita especializada, estamos para servirte.

Desde la mirada psicoanalítica, la madre no es sólo quien da la vida, ni una figura, sino quien inaugura el mundo. Es el...
10/05/2025

Desde la mirada psicoanalítica, la madre no es sólo quien da la vida, ni una figura, sino quien inaugura el mundo. Es el primer “otro”, la primera voz, el primer espejo.

La madre es figura fundacional del psiquismo. Su mirada puede ser continente de angustias o el primer escenario de nuestros conflictos internos.

La madre —real, simbólica o ausente— deja marcas en el alma. Es el primer vínculo, la escena inaugural del amor, el desamparo y la búsqueda.

“No hay sujeto sin madre. Incluso cuando falta, ella se inscribe.”

En vez de encasillarla como “buena” o “mala”, Winnicott nos invita a pensarla como suficientemente buena, lo que ya es muchísimo.

Hoy, más que decir “feliz día”, digamos:

Gracias por tu deseo, tu falta, tu presencia, tus enredos y tu amor. A ti, madre suficientemente buena, gracias por ser el continente donde empezó el viaje.

Felicidades a todas las madres por su inalcanzable dedicación y amor, son un gran ejemplo. 🙌🏼💜

1.   llegó al cine y ha dejado un cúmulo de aprendizajes y lecciones sobre la amistad, la aceptación y la valentía. Les ...
26/11/2024

1. llegó al cine y ha dejado un cúmulo de aprendizajes y lecciones sobre la amistad, la aceptación y la valentía. Les comparto algunas frases que me encantaron y su reflexión:

2. Lo que somos puede estar determinado por nuestra naturaleza y por experiencias. Entender el origen de nuestras conductas nos permite ser más compasivos.

3. El dolor puede ayudarnos a descubrir nuestra fortaleza y autenticidad.

4. No podemos evitar sentir, pero sí aprender a gestionar nuestras emociones.

5. La verdad puede depender de perspectiva. Cuestionar nuestras creencias puede ayudarnos a construir una visión más auténtica del mundo.

6. Las personas no llegan por casualidad; cada encuentro tiene el potencial de transformarnos. Aprender a aceptar a los demás por quienes son, y valorar lo que aportan a nuestra historia, nos dejará un gran regalo. 🩷💚✨

Vayan a verla!!! Pronto les hago un videito para seguir reflexionando sobre lo que nos dejó!!!

La adversidad a veces parece arrasar con todo, ¿verdad? Pero la vida siempre nos da la oportunidad de levantarnos, de re...
25/11/2024

La adversidad a veces parece arrasar con todo, ¿verdad? Pero la vida siempre nos da la oportunidad de levantarnos, de reconstruirnos, y lo más mágico es que nunca lo hacemos igual. Nos transformamos, crecemos, aprendemos.

Reconstruirse no es volver a ser quien eras antes, es crear una versión más fuerte, más consciente, más conectada contigo mismo. Porque sí, aunque duela, cada caída es una invitación de la vida para redescubrirte.

¿Te has detenido a pensar en todo lo que has superado hasta hoy?, ¿qué estás dispuestx a soltar para volver a construirte? 💫

La terapia nos invita a vernos a nosotros mismos y al mundo con nuevos ojos, abriendo caminos hacia la comprensión y la ...
27/08/2024

La terapia nos invita a vernos a nosotros mismos y al mundo con nuevos ojos, abriendo caminos hacia la comprensión y la sanación. Esta frase de Marcel Proust, uno de los grandes novelistas y pensadores del siglo XX, nos recuerda que el verdadero cambio comienza en nuestro interior. Al transformar nuestra percepción, podemos transformar nuestra vida.

La expresión artística puede llegar a ser tan liberadora, ya que permite externalizar emociones y pensamientos profundos...
20/08/2024

La expresión artística puede llegar a ser tan liberadora, ya que permite externalizar emociones y pensamientos profundos que, de otro modo, podrían quedar reprimidos.

A través del arte, las personas pueden procesar traumas, explorar su identidad, y encontrar un sentido de conexión y comprensión. Este proceso no solo facilita la autorreflexión, sino que también promueve el bienestar emocional al ofrecer un canal seguro para la catarsis.

Por eso es que hoy quise compartirles esta pintura que hice hace unos meses para la sala de mi consultorio. 🖼️

Pronto les cuento más sobre el arte en un entorno terapéutico!

La clave está en cambiar la forma en que interactuamos con esas emociones. Al comprenderlas y aceptarlas, podemos transf...
06/05/2024

La clave está en cambiar la forma en que interactuamos con esas emociones. Al comprenderlas y aceptarlas, podemos transformar nuestra relación con ellas, abriendo la puerta a un mayor bienestar emocional. ✨

Un recordatorio que quizá necesites leer hoy:Está bien sentir, experimentar las emociones que vives, reflexionar sobre t...
26/03/2024

Un recordatorio que quizá necesites leer hoy:

Está bien sentir, experimentar las emociones que vives, reflexionar sobre tus pensamientos y considerar los desafíos que enfrentas. Solo recuerda que estas experiencias no te definen ni determinan el curso de tu desarrollo personal.

Superar las cosas no se trata simplemente  de borrarlas permanentemente y continuar. Algunas cosas pueden seguir doliend...
03/01/2024

Superar las cosas no se trata simplemente de borrarlas permanentemente y continuar. Algunas cosas pueden seguir doliendo a pesar del tiempo e iniciar un nuevo año no borra lo que se vivió en el anterior.

Está bien si pensabas que habías superado algo y te vuelve a poner triste, está bien si te hace sentir vulnerable, incluso si pensabas que tenías el control de ello.

Toca priorizar nuestra salud mental, reflexionar sobre todo aquello que ya no queremos trasladar al 2024, los vínculos afectivos que ya no son sostenibles, conocer nuestros límites, saber tomar distancia a aquello que nos hace daño y decidir en lo que queremos enfocarnos integrando experiencias y aprendizajes.

Sanar no es un proceso lineal y eso está bien.

Te invito a reflexionar sobre este tema que puede ayudarte a iniciar el año con una menor carga emocional. Si deseas iniciar un proceso terapéutico no dudes en escribir ✨

Durante estos días se puede llegar a sentir mucha presión al rededor de los “propósitos de año nuevo”, donde se suelen i...
03/01/2024

Durante estos días se puede llegar a sentir mucha presión al rededor de los “propósitos de año nuevo”, donde se suelen idealizar metas que incluso a veces terminan siendo abandonadas.

También existe la creencia de que es necesario cerrar ciclos, deshacernos de hábitos u otras cosas en éste preciso momento cuando en realidad se trata de tomar decisiones conscientes y no existe una sola fecha para poder hacerlo.

He aquí la importancia de no dejarse llevar por la fantasía social sino de realmente saber que: una meta requiere tiempo, compromiso y constancia para poder ser sostenible.

Hoy te invito a reflexionar sobre este tema y no torturarte por las imposiciones sociales, sino a permitirte descubrir qué es lo que realmente necesitas para cuidar de ti, para sanar y para continuar tu camino de aprendizaje y crecimiento personal 🙏🏼🙌🏼✨

Hoy es un buen día para reflexionar sobre la forma en que seguimos atravesando estos días de festividades, que independi...
03/01/2024

Hoy es un buen día para reflexionar sobre la forma en que seguimos atravesando estos días de festividades, que independientemente de cómo se vivan generan múltiples emociones que es necesario escuchar y validar.

Hoy nos llenamos de agradecimiento por los encuentros vividos, por nuestra salud y la de nuestros seres queridos y por nuestra fortaleza que nos ha mantenido de pie a pesar de las vicisitudes.

Hoy te deseo que sigas siendo fiel a tus decisiones personales y tengas la valentía para continuar.

El recordatorio de hoy. Lo mejor que podemos hacer es estar en sintonía con nuestros sentimientos, aceptarlos, abrazarlo...
22/05/2023

El recordatorio de hoy. Lo mejor que podemos hacer es estar en sintonía con nuestros sentimientos, aceptarlos, abrazarlos y transformarlos desde el amor. 💖

24/02/2022

PaulaMaternidadLos niños no manipulan, los niños necesitan ayuda Victoria Misito16 may 2020 09:19 AM Tiempo de lectura: 5 minutoscompartirComentariosEl paradigma de la crianza cambió. Y es que si antes se pensaba que malcriar a un niño significaba prestarle demasiada atención, hoy es precisamen...

Dirección

Allende

Horario de Apertura

Lunes 9am - 7pm
Martes 9am - 7pm
Miércoles 9am - 7pm
Jueves 9am - 7pm
Viernes 9am - 7pm
Sábado 9am - 1pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Play Peace publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Play Peace:

Compartir

Quienes somos

Nuestro modelo está enfocado en el desarrollo integral de las personas, para mejorar en ellos y sus familias su calidad de vida mediante la construcción y práctica de habilidades físicas y emocionales, combinando la psicología y la música en un mismo ambiente. Por la misma razón creamos este espacio para brindarte información que te será útil y enriquecedora. Llama para agendar una cita especializada, estamos para servirte.

Lic. Adriana Rocío Castillo Cardoso Numero de cédula: 09702744