Departamento de psicología clínica.

Departamento de psicología clínica. Unidad de apoyo psicológico a nivel clínico.

💐 muchas gracias amor💐
02/08/2025

💐 muchas gracias amor💐

🔎 Descubre herramientas prácticas para garantizar el pleno desarrollo de niñas y niños 👧🏽🧒🏽Sesión 6⃣: Trastornos depresi...
23/07/2025

🔎 Descubre herramientas prácticas para garantizar el pleno desarrollo de niñas y niños 👧🏽🧒🏽

Sesión 6⃣: Trastornos depresivos. Depresión y conductas autolesivas. Trastornos de ansiedad 🧠

🗓️Lunes 28 de julio | 11h
💻ZOOM https://us02web.zoom.us/j/89330925349?pwd

🧠El 22 de julio se conmemora el Día Mundial del Cerebro🧠❤️‍🩹celebración que inició en el año 2014 por iniciativa de la F...
23/07/2025

🧠El 22 de julio se conmemora el Día Mundial del Cerebro🧠❤️‍🩹
celebración que inició en el año 2014 por iniciativa de la Federación Mundial de Neurología (WFN, por sus siglas en inglés) ante la necesidad de difundir los avances de la neurociencia, así como generar la reflexión sobre el cuidado, la prevención y la atención de la salud cerebral.
🧠el órgano más complejo y fascinante del cuerpo humano. 🧠📚

En este día, sumérgete en el fascinante mundo de la neurociencia y la psicología.
Porque entender nuestro cerebro es clave para una vida saludable y plena, celebremos su estudio.

Nota informativa ❗No etiquetar a los niños desde la infancia : 🚫1. Evita la creación de estereotipos: Las etiquetas pued...
22/07/2025

Nota informativa ❗
No etiquetar a los niños desde la infancia : 🚫

1. Evita la creación de estereotipos: Las etiquetas pueden generar expectativas y estereotipos que limitan el potencial de los niños.
2. Fomenta la autoaceptación: No etiquetar permite que los niños se desarrollen sin la presión de cumplir con ciertas expectativas.
3. Promueve la flexibilidad y adaptabilidad: Sin etiquetas, los niños pueden explorar y descubrir sus intereses y habilidades sin limitaciones.
4. Reduce la presión y el estrés: No etiquetar reduce la presión sobre los niños para cumplir con ciertas expectativas o roles.
5. Fomenta la individualidad: Permite que los niños se desarrollen como individuos únicos, sin la influencia de etiquetas o estereotipos.

En lugar de etiquetar, es importante fomentar un ambiente de apoyo, aceptación y exploración, donde los niños puedan crecer y desarrollarse de manera saludable y positiva.

Psic. C.I.H.P.

Esta psicóloga se va unos días 🌷 Adios🌷
21/07/2025

Esta psicóloga se va unos días 🌷 Adios🌷

Los ansiolíticos son una clase de fármacos que se utilizan para reducir la ansiedad y sus síntomas asociados, como la in...
19/07/2025

Los ansiolíticos son una clase de fármacos que se utilizan para reducir la ansiedad y sus síntomas asociados, como la inquietud, la tensión muscular y la dificultad para dormir. Algunos ansiolíticos también pueden ser efectivos para tratar el insomnio.

El científico que evidenció que los besos no transmiten el VIH.El inmunólogo italiano besó a una persona seropositiva en...
13/07/2025

El científico que evidenció que los besos no transmiten el VIH.

El inmunólogo italiano besó a una persona seropositiva en 1991 para demostrar que el beso no transmite el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH).

🤓 ¡Sabías que!El aripiprazol es un medicamento antipsicótico atípico utilizado para tratar diversas condiciones de salud...
06/07/2025

🤓 ¡Sabías que!

El aripiprazol es un medicamento antipsicótico atípico utilizado para tratar diversas condiciones de salud mental, como esquizofrenia, trastorno bipolar, y otros trastornos relacionados con la irritabilidad en niños. Funciona afectando la actividad de ciertas sustancias químicas naturales en el cerebro, como la dopamina y la serotonina.

🧠Actúa como un agonista parcial de los receptores de dopamina D2 y serotonina 5-HT1A, y también como antagonista de los receptores de serotonina 5-HT2A. Esto ayuda a regular los desequilibrios químicos en el cerebro que pueden causar los síntomas de estas condiciones.

Tema de interés🌻
29/06/2025

Tema de interés🌻

Las técnicas cognitivo-conductuales (TCC) son un conjunto de herramientas terapéuticas enfocadas en la relación entre pe...
28/06/2025

Las técnicas cognitivo-conductuales (TCC) son un conjunto de herramientas terapéuticas enfocadas en la relación entre pensamientos, emociones y comportamientos. Buscan identificar patrones de pensamiento negativos o disfuncionales y modificarlos para mejorar el estado emocional y conductual del individuo.

Dato de interes.🧐¿Sabías que...?Una familia de medicamentos que cuesta trabajo retirar a pacientes que los toman son las...
22/06/2025

Dato de interes.
🧐¿Sabías que...?
Una familia de medicamentos que cuesta trabajo retirar a pacientes que los toman son las benzodiacepinas (clonazepam, alprazolam, lorazepam, bromazepam, diazepam...). Esto es debido a que muchas personas sienten mejoría casi inmediata a sus síntomas ansiosos, insomnio...
Pero estos medicamentos fomentan la tolerancia, es decir, el cerebro se vuelve resistente a la dosis y requiere más para el efecto deseado..., y se genera también dependencia (adicción).
Por ello, siempre las benzodiacepinas deben ser supervisadas por un médico especialista en psiquiatría y evitar el riesgo de dependencia. Es importante señalar, que hay médicos no psiquiatras que los llegan a indicar. El experto ideal para indicarlos, regular la dosis y finalmente retirarlos es el médico psiquiatra. 🧠

Existen diferentes tipos de duelo..Aprendamos a ser empáticos.🌷
21/06/2025

Existen diferentes tipos de duelo..
Aprendamos a ser empáticos.🌷

Dirección

Altamira

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Departamento de psicología clínica. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir