Sanacion Psico Emocional

Sanacion Psico Emocional *Terapia Ancestral : Sanacion de Mente ,Espiritu,Alma y Cuerpo a través de Terapia Psico Emocional

*Terapia Ancestral : Sanacion de Mente ,Espiritu,Alma y Cuerpo.A través de Terapia Psico Emocional (sanación de Emociones y Sentimientos ) Por medio del Rezo Ancestral Granicero ,Psicomagia , Reiki . Sanación del Alma y por ende Sanación Física .
*Masaje : Anti Estrés , Contracturas , Lesiones .
*Masaje de Descarga muscular
*Aplicación de Ventosas
*Armonización
*Equilibrio Chakras
*Limpieza

Energética .
*Cura de Espanto en Adultos ,Niños y Bebés. *Herbolaria Tradicional.
*Medicamento a Base de Tintura y Plantas de Poder .

Los Tlaloques eran quienes ayudaban a Tlaloc en la difícil tarea de distribuir la lluvia sobre la tierra, elemento vital...
25/06/2025

Los Tlaloques eran quienes ayudaban a Tlaloc en la difícil tarea de distribuir la lluvia sobre la tierra, elemento vital para la existencia de los seres humanos, los animales y la vegetación.
Su papel era muy importante, ya que, de acuerdo con las creencias, portaban grandes vasijas llenas con agua que rompían con palos para derramarla sobre la tierra, con lo que no sólo provocaban la lluvia sino también el sonido de los relámpagos.
A los tlaloques también se les identificaba con las principales montañas que rodean la cuenca de México, en cuyas cúspides engendran las nubes para crear las lluvias. Asimismo, se les asociaba con el maíz y sus cuatro diferentes colores, siendo los encargados de esparcirlo hacia los CUATRO RUMBOS del cosmos.
Muy relacionados los Tlaloques con la mitología MEXICA. Y que muchos deberíamos de saber de nuestra hermosa cultura.

Información de la Mediateca INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia)
Ilustración .nii

SIN COMPRENSION LA ENFERMEDAD VUELVE Las personas no mueren por enfermedades, como suele decir la gente:“Ha mu**to por u...
19/06/2025

SIN COMPRENSION LA ENFERMEDAD VUELVE

Las personas no mueren por enfermedades, como suele decir la gente:

“Ha mu**to por un Accidente Cerebro Vascular”.

“Ha mu**to de Cáncer”

“Ha mu**to por la Diabetes”

“El Alzheimer lo ha matado”

“Murió porque tenía VIH”

“Murió por una Ulcera”

“Falleció a causa de una infección”

“Se fue al otro lado porque tenía la Presión arterial muy elevada”.

Las personas mueren por Estados Mentales incoherentes y desestabilizadores de nuestro equilibrio hormonal.

Estos estados mentales liberan diferentes combinaciones de hormonas que generan estados emocionales y estos, sostenidos en el tiempo, traen como consecuencia un ambiente inadecuado de trabajo para nuestro sistema inmunológico.

Es menester saber que nuestro cuerpo acata las órdenes que provienen de nuestro cerebro y el cerebro es el aparato receptor de ondas mentales, por ello, es tan importante la “comprensión”, porque nos ayuda a sintonizar con frecuencias de “radio” más compatibles o coherentes con la frecuencia de nuestro cuerpo, lo cual, hará que nuestro cerebro envié la orden de segregar las diferentes hormonas en una combinación adecuada para mantener en equilibrio nuestro sistema inmunológico.

Si sintonizamos la frecuencia adecuada, no enfermaremos nunca e incluso, evitaremos los “accidentes”, que no son más que nuestro inconsciente no observado trabajando en modo automático. (Si fuésemos conscientes de nuestros pensamientos, nuestras dicotomías internas, etc, podríamos evitar muchos accidentes “inevitables”).

Es por todo lo anterior que NUNCA un medicamento alopático (los recetados por la medicina oficial y las farmacias) curara realmente, porque la cura viene mediante la COMPRENSIÓN. Los medicamentos solo se encargan de “pintar la mancha de humedad en la pared”, pero no “reparan la rajadura por la que entra la humedad”. Es decir, ocultan síntomas, más nunca curan realmente.

Sin comprensión, la enfermedad vuelve.

Vayamos a un ejemplo con una lesión deportiva. Si por una mala técnica nos agarramos una tendinopatía, podremos hacer mil y un sesiones de kinesiología y reposo, pero si al retomar la actividad física, no procuramos mejorar la técnica, esta tendinopatía volverá.

Y los vicios? Tabaquismo, Drogadicción, Mala alimentación, Ludopatía, acaso no tienen su origen en desequilibrios psicológicos? "El Todo es Mente; el Universo es mental" El Kybalion

Entonces, podríamos determinar que morimos por IGNORANCIA, que deriva del MIEDO. Ignorancia del funcionamiento de nuestros cuerpos en su totalidad (físico, emocional, mental, espiritual).

Y esta ignorancia de lo que somos, de lo que podemos llegar a ser, se canaliza en forma de:

RENCOR

NO PERDONAR

PREOCUPACIONES

ANSIEDAD

DEPRESIÓN

ESTRÉS

REPRESIÓN

MENTIRAS

ENVIDIA

TRISTEZA

RETICENCIA AL CAMBIO

ORGULLO

VANIDAD

AVARICIA

SOLEDAD MAL INTERPRETADA

Entre otras….

Inclusive, una persona ignorante de si misma, regala su energía en forma de ingenuidad, de la cual, otras personas se aprovechan utilizando diferentes estrategias (TV, Medios de comunicación, política, etc), dejándolo escaso de potencial para poder sanarse a si mismo debido al bombardeo con frecuencias psicotronicas que impactan directo en la psique del humano y lo mantienen en un bucle repetitivo de pensamientos incoherentes.

Una persona con una comprensión elevada de la vida, de las relaciones humanas, de su cuerpo, tendrá muy pocos estados mentales de los nombrados anteriormente, por ende, su salud será más óptima. Aunque no quita la posibilidad de que cada cierto tiempo “enganche una frecuencia de radio baja”, pues no es sencillo sintonizar adecuadamente todo el tiempo.

No trate de curar enfermedades, trate de hacer comprender a enfermos y la enfermedad se curara automáticamente.

Me preguntará sobre los niños pequeños que mueren por “enfermedades”.

Podría elaborar una respuesta basándome en “sentido común”, veamos:

Un niño pequeño no puede valerse por sí mismo, por lo que depende absolutamente de sus padres, con los cuales tendrá una conexión emocional elevada.
Si sus padres, inconscientemente albergan emociones discordantes, serán transmitidas a su hijo. Y las emociones, junto con la leche materna, forman el alimento del niño, por lo tanto, es una posibilidad que las enfermedades que pueda padecer un niño pequeño se deban a Ignorancia de sus padres.

Puede tomar o desechar el párrafo anterior. Pero antes, trate de meditarlo.

No poseo títulos de medicina, tampoco soy “científico”, simplemente, observo en mí y en los demás. Por lo que si usted es médico o científico, ahórrese todo sus comentarios o críticas, porque además de que no le entenderé mucho de toda su parafernalia técnica, puedo asegurarle que su paciente, si no quiere ser curado, no se curará.

🌑✨ Desde niños nos enseñan que lo oscuro es lo que hay que evitar…Que ahí habita el peligro, lo incierto, lo desconocido...
13/06/2025

🌑✨ Desde niños nos enseñan que lo oscuro es lo que hay que evitar…
Que ahí habita el peligro, lo incierto, lo desconocido.
Que la oscuridad es tristeza, caos, ausencia, muerte.

Pero hay una verdad menos contada y profundamente poderosa:
La oscuridad también es un espacio de creación. 🌱🌘

Antes de que haya luz, hay sombra.
Antes de que brote una flor, hay una semilla enterrada.
Todo nacimiento comienza en la penumbra.

🌾 Bajo la tierra, donde nadie ve, ocurren los milagros.
La oscuridad no es solo ausencia…
También es potencial, transformación, renacimiento.

Hay oscuridades externas: la noche, la niebla, el apagón.
Y otras internas: la tristeza, el duelo, la confusión, el vacío.
Aunque duelan… también son fértiles.
🌌 En el silencio más profundo, muchas veces nace una nueva voz.
Sin la luz que nos distrae, aprendemos a ver con el corazón. 💫

La oscuridad nos detiene, nos desarma, nos confronta.
Pero también nos abre un portal a lo nuevo.
Porque no hay amanecer sin noche.
Ni claridad sin sombra. ☯️

🖤 Aceptar la oscuridad es abrazar el ciclo completo.
Es crear desde la herida.
Es encontrar milagros donde parecía no haber nada.

12/06/2025

⚡️

23/05/2025

🚴‍♀️🚴Participa en las actividades del BiciFest2025, disfruta de stands, talleres, charlas, música y mucho más 🎼🤩
🗓Viernes 23 de mayo | 11:00 horas.
📍Las Islas, Ciudad Universitaria

"El veneno disfrazado de medicina: una reflexión urgente para buscadores del alma"“Conócete a ti mismo y conocerás al un...
21/05/2025

"El veneno disfrazado de medicina: una reflexión urgente para buscadores del alma"

“Conócete a ti mismo y conocerás al universo y a los dioses.” – Inscripción en el Templo de Apolo en Delfos

Hoy, más que nunca, la espiritualidad se ha vuelto un mercado, y en él se comercia con lo sagrado. En ese bazar del alma, donde los efectos importan más que los procesos, muchas de las supuestas "medicinas ancestrales" que se ofrecen no son más que sombras de lo que fueron… o peor aún, venenos que desvían el verdadero camino.

Mucho de lo que se vende como ayahuasca, yage, changa u otros brebajes sagrados, ha perdido su raíz y su espíritu. No fue cocinado con cantos, ni sembrado con respeto, ni recogido con ceremonia. Fue hervido con prisa, mezclado sin alma, y ofrecido sin intención. ¿Qué se abrió entonces? Un portal. Pero no el que conduce a la verdad interior, sino a un limbo sin guía. Porque cuando se juega con lo divino sin preparación, sin contención, se corre el riesgo de quedar atrapado en una visión sin significado, en un espejismo sin integración.

“No se entra al templo con los pies sucios.” – Sócrates

El camino hacia la expansión de conciencia no consiste en ver luces, colores o fractales. No es un espectáculo. La verdadera medicina no es entretenimiento, es confrontación. Es un espejo que te rompe y luego te recompone. Es una madre que te sacude para recordarte quién eres, no para regalarte una fantasía. Aquello que no se asiste con profesionalismo, con guía, con humildad, se convierte en una ilusión peligrosa. Te puede hacer creer que has ascendido… cuando apenas diste el primer paso.

“La ignorancia es la noche de la mente, pero una noche sin luna ni estrellas.” – Confucio

Muchas veces, el “maestro” no lo es. Y el “chamán” no ha sido iniciado. En este camino espiritual, abundan los lobos con piel de oveja, algunos conscientes, otros no. Y aunque tengan buenas intenciones, ya lo decía el dicho: "El camino al in****no está empedrado de buenas intenciones."

La medicina sagrada no te eleva para huir, sino para enraizarte más en tu humanidad. Te recuerda que no hay que escapar del mundo, sino amarlo, transformarlo. Iluminarse no es irse… es quedarse con más conciencia.No es ver más, es sentir más. No es ir al cielo, es reconocer que el cielo está dentro de ti cuando estás en presencia.

Buda, después de iluminarse, volvió al mundo para enseñar. Jesús, después del desierto, caminó entre los enfermos y los pobres. Ambos no escaparon, encarnaron su verdad. Esa es la medicina real: la que te hace mirar dentro, no volar fuera.

“El verdadero viaje del descubrimiento no consiste en buscar nuevos paisajes, sino en mirar con nuevos ojos.”– Marcel Proust

Hoy, te invito a detenerte. A preguntarte: ¿Qué estoy buscando? ¿Efecto o transformación? ¿Experiencia o compromiso? La medicina no es mágica. La magia está en tu decisión de hacer proceso, de ir profundo, de sentir el fuego y el hielo del alma, y aun así quedarte.

El alma no necesita fuegos artificiales, necesita verdad.

Escrito por RenèArellanoOsorio

21/05/2025
Mucho de lo que hoy se vende como “ayahuasca”...no es medicina. Es veneno.¿Por qué? Porque el mercado quiere efectos, no...
21/05/2025

Mucho de lo que hoy se vende como “ayahuasca”...
no es medicina. Es veneno.

¿Por qué? Porque el mercado quiere efectos, no procesos.
Porque muchos buscan “ver más”, sin mirar dentro.

Y cuando una medicina no se cocina con intención,
cuando se mete mano sin saber lo que se hace...
se abre un portal que nadie sabe cerrar.

La medicina sin procesos profesionales y bien asistidos puede ayudar de inicio pero convertirse en una toxina poderosa que limite nuestro crecimiento espiritual dándonos un fantasioso espectro de lo que debe de ser la espiritualidad.

Saludos a todos los que comparten medicina sin ir a la selva a conocerla.

El Ayuno: El Silencio Luminoso del CuerpoAyunar no es negarse el alimento, es recordarle al cuerpo su sabiduría ancestra...
20/05/2025

El Ayuno: El Silencio Luminoso del Cuerpo

Ayunar no es negarse el alimento, es recordarle al cuerpo su sabiduría ancestral.
Es silenciar la marea constante de lo externo
para escuchar el murmullo dorado de nuestras células.

El intestino, ese templo escondido bajo la piel,
guarda historias, traumas, memorias y luz estancada.
Cuando lo saturamos, la mente se confunde, el espíritu se duerme.
Pero cuando lo aligeramos, se convierte en oráculo, en canal, en antena.

Desde la mirada de la nutrición regenerativa,
el ayuno consciente es el descanso sagrado del sistema digestivo.
Es el momento donde el cuerpo no digiere comida,
sino emociones, toxinas, pensamientos…
y al hacerlo, actualiza su biología,
recalibra su frecuencia,
se vuelve campo fértil para lo nuevo.

El experto lo sabe:
el 80% de la serotonina se gesta en el intestino.
Ahí también habita el sistema inmune.
Ahí se fragua la intuición.
Ahí empieza el despertar.

Ayunar no es dejar de comer.
Es empezar a elegir.
Es cortar el lazo con lo que intoxica:
alimento sin alma, pensamientos sin raíz, vínculos sin verdad.

Es permitir que la flora intestinal, ese bosque microscópico, vuelva a florecer sin interferencias.
Es darle al cuerpo la oportunidad de activar su alquimia interna y recordarse: soy auto-sanación,
soy redención celular, soy conciencia encarnada...

Afirmación para acompañar el ayuno:
“Hoy elijo la ligereza como camino de verdad.
Mi cuerpo se libera, mi alma se ancla,
mi intestino se convierte en portal hacia mi propia sabiduría.”

Dirección

Alvaro Obregón

Horario de Apertura

Lunes 11am - 6pm
Martes 11am - 6pm
Miércoles 11am - 6pm
Jueves 11am - 6pm
Viernes 11am - 6pm
Sábado 11am - 6pm
Domingo 11am - 6pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sanacion Psico Emocional publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Sanacion Psico Emocional:

Compartir

Categoría