Carhel, Maternidad en Plenitud

Carhel, Maternidad en Plenitud Desde el embarazo hasta el posparto es fundamental estar conscientes. Brindar el acompañamiento pa Mi nombre es Carla y Carhel es mi sueño.

Estudie:
Química en Alimentos en la UNAM
Educadora en Diabetes AMD
Consultora en Lactancia Materna PILU y APROLAM
Docente PILU
Educadora en Nacimiento Humanizado y Psicoprofilaxis APROLAM
Facilitadora en Constelaciones Familiares
Consultora en duelo gestacional, perinatal y neonatal. Al nacer mi hija mi vida se transforma profundamente, de ser una mujer libre y con expectativas muy claras de v

ida todo cambio al enfrentar el reto grande de criarla de forma amorosa y natural, la revolución emocional me lleva a dejar mi trabajo y enfocarme a la bebé. Conocí la lactancia, fue una experiencia triste y de transformación, todo el proceso y el trasfondo químico, biológico, social y emocional que vives como mujer fue intenso por las dificultas que tuve al inicio, tuve apoyo, aun que no fue tanto como esperaba, de los grupos de lactancia lo cual me inspiro a apoyar a otras mujeres al igual que yo recibí apoyo. La alimentación complementaria fue la cereza del paste al inicio de mi maternidad, el proceso de alimentación de mi pequeña me llevo a apasionarme de este mundo de los bebé. Me llamaba mucho el deseo acompañar mujeres en el posparto. Al morir mi esposo mi duelo, la lactancia y el cambio de circunstancias me generaron un shock que poco a poco me brindo una oportunidad amorosa de iniciar un nuevo camino profesional ante el nuevo panorama de vida, decidí lanzarme a la aventura de ser asesora en lactancia materna, estudiar educación en diabetes, constelaciones familiares y ver que en mi tenía todo para ser acompañante en procesos de vida. Hace un año estuve embarazada, al morir mi bebé me di cuenta que llevo tiempo negando mi interés al acompañamiento tanatológico por lo que este año me gradué de consultora en duelo gestacional, neonatal y perinatal a fin de acompañar la maternidad en todas las aristas por que tener un bebé estrella es ser madre de distinta forma, se requiere intervención incluso en la lactancia. Poco a poco he ido transformándome desde el corazón y CARHEL Maternidad en Plenitud conmigo. Hoy doy atención a mujeres en el embarazo y posparto con la consultoría de lactancia tocando temas de relactación, banco de leche y vuelta al trabajo, alimentación complementaria, destete respetuoso y apoyo emocional. Ofrezco preparación para el parto y psicoprofilaxis. Imparto talleres de temas relacionados al embarazo y posparto. Acompaño en la consultoría de duelo gestacional, neonatal y perinatal con consultas personales y talleres. Mi pasión es compartir mis conocimientos y acompañar a las familias desde un profundo respeto por los procesos de cada persona y en empatía con sus emociones. Los espero con los brazos y el corazón abierto.

12/07/2025

El GAL PILU de hoy se reprogramará el próximo sábado 19 de julio.
Mañana público el cartel. Muchas gracias.

29/06/2025
18/06/2025

Reflexión del día 💭🤔
Comentarios adultocentristas en todo su esplendor 🫠

15/06/2025

Estas son 10 prácticas que hoy se consideran desactualizadas y que alguna vez se consideraron como correctas y eran recomendadas.

Que algunas de ellas las sigan aun recomendando algunos pediatras en la actualidad, no quiere decir que sea correcto.

Los tiempos cambian, lo que ayer era recomendado por pediatras, hoy día se puede considerar desactualizado de acuerdo con la evidencia actual, hay que adaptarse porque así es la medicina.

1. Baños de sol en recién nacidos
Antes se creía que el sol fortalecía a los bebés o ayudaba con la ictericia. Hoy se sabe que la exposición directa al sol en menores de 6 meses es peligrosa por el riesgo de quemaduras y daño a largo plazo en la piel.

2. Dormir a los bebés boca abajo
Durante años fue una recomendación habitual. Sin embargo, esta posición incrementa el riesgo de muerte súbita del lactante (SMSL). Ahora se aconseja dormir siempre boca arriba, en una superficie firme y sin objetos sueltos.

3. Ejercicios o retracción del prepucio en bebés y niños pequeños
Antes se hacía para “evitar fimosis”, pero forzar la retracción puede causar microlesiones, infecciones y adherencias. Se debe permitir que el proceso ocurra naturalmente con el crecimiento.

4. Dar agua o tés a menores de 6 meses
Es innecesario y puede desplazar la lactancia, causar desnutrición o aumentar el riesgo de infecciones. La leche materna o fórmula es suficiente hasta los 6 meses.

5. Introducir alimentos desde los 3 o 4 meses
El inicio temprano de la alimentación complementaria se asocia con mayor riesgo de alergias, sobrepeso y problemas digestivos. La recomendación actual es a partir de los 6 meses.

6. Usar leche de vaca antes del año como sustituto
La leche de vaca entera no es adecuada antes del año: contiene proteínas y sales que pueden dañar los riñones y carece del hierro necesario, lo que aumenta el riesgo de anemia.

7. Usar pasta dental sin flúor
Antes se evitaba el flúor por miedo a la fluorosis. Hoy se sabe que una cantidad adecuada (como un grano de arroz en menores de 3 años) es segura y previene eficazmente las caries.

8. Usar talco en el área del pañal
Se usaba para “evitar rozaduras”, pero puede ser inhalado fácilmente, causando problemas respiratorios. Se prefieren cremas protectoras con óxido de zinc.

9. Aplicar anestésicos tópicos para aliviar la salida de dientes
Muchos productos contienen benzocaína o lidocaína, que pueden causar toxicidad y efectos adversos graves. Se recomienda alivio con mordederas frías o masajes suaves.

10. Usar zapatos ortopédicos o rígidos para caminar
Antes se creía que ayudaban a “formar el pie”, pero restringen el desarrollo natural. Los niños deben caminar descalzos o con calzado flexible para fortalecer músculos y equilibrio.

Abrazo y felicitaciones a esos padres.
14/06/2025

Abrazo y felicitaciones a esos padres.

12/06/2025

El autocuidado en el posparto es igual a dormir cuando puedas, a buscar acompañamiento si sientes que no fluye tu lactancia o a darte un baño con calma cuando alguien cuida a tu bebé.

Por menos autoexigencias y más amor a tu camino.

04/06/2025

Las mujeres en el embarazo se imaginan muchas cosas de la lactancia. ¿Crees que tu expectativa se cumplió o fue diferente a lo esperado?

Todas las veía mi hija.
27/05/2025

Todas las veía mi hija.

Maravilloso
24/05/2025

Maravilloso

21/05/2025

Proporcionando al bebé anticuerpos y más de 200 nutrientes, la lactancia materna garantiza su buena nutrición y su protección inmunológica. se conmemora el Día Mundial de la Protección de la Lactancia Materna 🤱 > https://bit.ly/43BHbtT

20/05/2025

19 de mayo
Día Mundial de la Donación de Leche Humana

Donación de Leche Humana: Un gesto humanitario que alimenta esperanza

Banco de Leche Humana INPer



27/03/2025

Nada de nosotros sin nosotros ♾️✨️🌈
Este 2 de abril todos quieren hablar de autismo, sin tomar en cuenta la voz de los autistas. Hemos sido callados por políticos, profesionales de salud, profesores, por familias neurotípicas
Lía S Valencia Chan
Autista con dx tardío

Dirección

Alvaro Obregón

Teléfono

+525551839636

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Carhel, Maternidad en Plenitud publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Carhel, Maternidad en Plenitud:

Compartir

Mi historia

Mi nombre es Carla y Carhel es mi hijo al cual amamanto con amor. En mi camino la pasión por los alimentos me llevo a química en donde encontré un mundo mágico de la ciencia que me cautivo además de la nutrición, la biología y la fisiología. Al nacer mi hija mi vida se transforma, de ser una mujer libre y con expectativas muy claras de vida todo cambio al enfrentar el sentimiento grande de criar a mi hija de forma amorosa y natural, la revolución emocional me lleva a dejar mi trabajo y enfocarme a la bebé. Conocí la lactancia, me fue revelador todo el proceso y el trasfondo químico, biológico, social y emocional que tiene, lo viví intensamente dadas las dificultas que tuve al inicio y el inmenso apoyo de los grupos de lactancia que recibí, ante todo el terremoto en mi vida crecia en mi el deseo acompañar mujeres en su lactancia.

La alimentación complementaria fue la cereza del pasten en el proceso de alimentación de mi pequeña por lo cual me apasione más en este mundo de alimentos en el bebé. Al morir mi esposo el proceso de duelom la lactancia y el cambio de circunstancias me generaron un shock que poco a poco me brindo una oportunidad amorosa. Ante el nuevo panorama de vida decidí lanzarme a la aventura de ser asesora en lactancia materna, estudiar educación en diabetes y ver que en mi tenía todo para ser acompañante en procesos de vida.

Actualmente estudio un diplomado de constelaciones failiares el cual me ha brindao una visión ante las emociones y me permite conectar con las mujeres ya que me descubri con todas las cargas que se traen de vida y por el árbol familiar. Poco a poco he ido transformándome desde el corazón y CARHEL Maternidad en Plenitud conmigo. Hoy doy atención a mujeres en el embarazo y posparto con la consultoría de lactancia tocando temas de alimentación complementaria destete respetuoso y apoyo emocional. Ofrezco orientación en el embarazo y posparto sobre educación en diabetes. Asesoro mujeres en cuanto a su alimentación en embarazo y posparto. Imparto talleres de temas relacionados al embarazo y posparto. Dos años ya de que inicie labores, he pulido el enfoque de mi labor y a donde me dirijo, gracias por todo el amor, espero que mis dones y conocimientos lleguen a ustedes para su más alto bien.

Mis actividades: Química en Alimentos, Educadora en Diabetes , Asesora en Lactancia Materna, Actualmente estudio Constelaciones Familiares y Biodescodificación