22/09/2020
Mis pacientitos me han preguntado, cual es mejor...
¿Correr o caminar?
Caminar, es una actividad tan común en el ser humano como lo es comer. El ser humano se desplaza a diferentes lugares por necesidad.
En la actualidad las necesidades han cambiado, el desplazamiento se ha solventado por los medios de transporte, generando un aumento del sedentarismo y la inactividad.
Y a consecuencia se ha visto olvidado, llevado a la pérdida de tejido muscular y ganancia de tejido adiposo.
A nivel metabólico, ambas actividades utilizan como fuente de energía de las grasas, pero la diferencia se encuentra en em gasto calórico; 30 min de caminar gasta 120 kcal a una velocidad promedio de 5km/h. Por otro lado 30 min de correr, exige un gasto calórico de 240 kcal a una velocidad de 8 km/h.
Al correr se activan los mismos músculos que al caminar, pero requiere una mayor contracción muscular.
En cuanto a la intensidad, al caminar es baja, sin embargo el practicarlo diario por 30 min puede traer grandes resultados a personas que eran sedentarias.
El correr tiene una intensidad media, con mayor impacto a los músculos, mayor gasto energético que da más resultados en un período corto de tiempo.
Ambas actividades permiten perder grasa y disminuir el riesgo cardio vascular pero no en proporción y tiempo. Cada persona debe trazar un objetivo y entender que es un proceso que requiere tiempo, constancia, dedicación y paciencia.
Entonces ¿ cuál es mejor?
La que se adapte a tus necesidades, que lo disfrutes mientras lo realize y no desistas. Sin dejar aún lado que en algún momento el cuerpo se adapta y requiere evaluar otros factores para seguir teniendo resultados.