14/12/2022
SECRETOS PARA LOGRAR UNA RELACIÓN AMOROSA!!
Comunicación franca, directa, respetuosa, interesante, íntima.
Si no puedes hablar de frente con tu pareja, algo anda mal. Las buenas parejas se caracterizan por ser capaces de conversar libremente, verse a los ojos, decir lo que piensan sin tener que cuidar demasiado las palabras que utilizan. Cuando tienen que hablar con la pareja, charlan con la pareja y no utilizan a los hijos, si los tienen, como mensajeros. Cada asunto se trata con la persona indicada.
Las parejas que se aman, se comunican con respeto, no utilizan groserías para ofenderse, aunque estén muy enojados; con sus actitudes no verbales comunican su interés y disposición a escuchar. Escuchan con atención lo que el otro necesita decirles. No evaden hablar, aunque se trate de temas difíciles, porque saben que si lo hacen a la larga será peor.
No le adivinan el pensamiento a la pareja usando frases como lo que en realidad quisiste decir, porque entienden que su comprensión del otro es limitada. Saben que solo el otro sabe bien lo que le pasa y lo que siente.
Los efectos principales de una comunicación franca y transparente son la confianza y sentirse en un lugar seguro, donde se es aceptado tal y como uno es. Una pareja que tiene que guardar demasiados secretos del otro para proteger su imagen no es libre para amar.
S**O GRATIFICANTE
Las parejas con una buena relación tienen una buena vida sexual.
Las saben que el buen s**o , ademas del componente de atracción química, requiere trabajo y paciencia. La vida sexual no es una línea ascendente, tiene subidas y bajadas que son tomadas como naturales en un vínculo cotidiano. Sin embargo, la pareja sabe reconocer cuando la distancia sexual se ha acrecentado y hablan del asunto, buscando las razones y las posibles soluciones. El s**o es una radiografía del vínculo de la pareja. Mientras más cercanía e intimidad haya fuera de la cama, más cercanía e intimidad habrá dentro de ella. El s**o es ritual, creación, erotismo. Las parejas que se aman suficientemente lo saben y lo cuidan. El s**o se platica, se negocia, se ensaya, se practica, se va perfeccionando a través de la comunicación de los deseos. El buen s**o es un territorio donde nos sentimos seguros, deseables y aceptados.
SOLIDARIDAD
Las parejas que disfrutan su relación se apoyan mutuamente. Son la primera persona en quien pensamos para auxiliarnos si tenemos un problema, si nos sentimos tristes o enojados por algo. La solidaridad es ser capaces de sentir con el otro, de apoyarlo para hacerlo más fuerte, de entender qué hay momentos en que las necesidades personales pasan a segundo plano y lo que procede es apoyar al que esté más debilitado en ese momento. El amor significa estar en los momentos difíciles y no salir huyendo cuando las cosas no salen como quisiéramos.
La solidaridad incluye lavar la ropa en casa, no en público. Las parejas amorosas se cuidan públicamente, no se atacan frente a otros, aunque estén enojados o haya algún rencor no resuelto.
Cuando se rompen los límites sociales o familiares e invadimos a los otros con nuestra miseria la solidaridad se fractura.
CONFIANZA
La confianza es el resultado de todo lo anterior en el lugar correcto con la persona correcta. Ese lugar donde somos amados y apreciados. La confianza incluye estar seguros de que la otra persona está con nosotros en el mismo equipo, luchando juntos. La confianza incluye poder revelar aspectos muy íntimos, sabiendo que el otro sabrá cuidar lo que hemos revelado.
La confianza es saber que nuestra pareja es inocente de cualquier deslealtad hasta que se demuestre lo contrario, y no al revés. A veces llevamos a nuestra relación de pareja todas las fracturas de confianza que hemos tenido a lo largo de la vida y nos defendemos desconfiando y considerándola culpable hasta que demuestre lo contrario.
EQUILIBRIO ENTRE DISTANCIA Y CERCANÍA
Las parejas suficientemente amorosas pueden estar cerca sin sentirse asfixiadas ni invadidas por el otro, pero también tienen la capacidad de cuidar y cultivar sus espacios individuales, sin sentirse amenazados. Se tolera la distancia que surge del exceso de trabajo, de los problemas personales o familiares, de los trastornos emocionales, cuando está garantizada una dosis suficiente y pactada entre ambos de cercanía, caricias, palabras amorosas, convivencia, conversación y momentos dedicados exclusivamente al cultivo del amor. Cerca y lejos, en la dosis que la pareja considere amorosa. Siempre como producto de un acuerdo y no de la imposición de las necesidades de soledad o de compañía de sólo uno de los dos.
CUIDADO DE LA AUTOESTIMA
En una buena relación amorosa, uno de los efectos más visibles es no sentirnos mejor con nosotros mismos como seres humanos y que la relación nos da impulso extra muy importante para desear ser mejores.
En este punto, también estoy hablando de sentirnos en igualdad de circunstancias con la pareja, sin necesidad de competir por ver quién es más exitoso, o guapo o popular. A veces, por asuntos no resueltos, habitualmente con los hermanos de la familia de origen, tenemos celos profesionales por nuestra pareja. Esas luchas de poder atacan la autoestima de ambos.
Cuidar la autoestima es trabajo personal, significa comer bien, tener un estilo de vida saludable, dedicarse tiempo a uno, cuidar los vínculos importantes. Pero también quiere decir que nos importa el bienestar de la pareja, y que con nuestro trato amoroso y respetuoso también cuidamos que se sienta bien consigo mismo/ma.
ESTAR DISPUESTO A SEPARARSE
Las parejas que pierden el temor al olvido domestican al amor, despojándolo de la necesaria lucha que implica conservar una relación amorosa en buenas condiciones, a pesar del desgaste natural del tiempo y la convivencia. Si temo que me olviden, me haré presente con prudencia en la vida del otro, seguiré pendiente y curioso de esa persona de la que me enamoré. Intentaré no mal acostumbrarme ( aburrirme, enfadarme) al regalo excepcional que significa que alguien me ame. Que nos amen es el privilegio de ser aquilatado y cuidado.
Estar dispuesto a separarse no quiere decir tener las maletas listas en la puerta cuando algo sale mal. Quiere decir que nada está escrito. Que el amor es de quien lo trabaja y que cada día podemos escribir una historia de amor o una monotonía y distanciamiento.
Quien decreta un para siempre, por razones religiosas o morales, es probable que deje de cuidar la relación porque en el fondo piensa que, pase lo que pase, seguirán juntos. En nombre del amor se cometen muchas atrocidades, incluidas la violencia, la destrucción o las aducciones que destrozan al adicto y a quienes lo aman.
SENTIDO DEL HUMOR
Cuando dejamos de reír, solos y en compañía, puede ser señal de que hemos perdido la alegría por vivir.
El sentido del humor salva a las parejas de la solemnidad, de tomarse todo demasiado en serio, de ser demasiado dramáticos para enfrentar las dificultades y los problemas propios de la vida.
La risa, los chistes, el baile, cantar, jugar, todo es reflejo de tener sentido del humor, y es necesario para balancear las responsabilidades. Las parejas que pueden reírse de sí mismas cuando han pasado las tormentas tienen más posibilidades de seguir juntas y contentas.
RITUALES DE PERDÓN Y RECONEXIÓN AMOROSA
Inevitablemente y aunque nos amemos, seremos decepcionantes para nuestra pareja. Muy probablemente llegará el momento en que seamos egoístas, hostiles o irrespetuosos y debamos pedir perdón.
Saber disculparse de corazón es una de las habilidades más importantes para construir amor. Cuando nos habituamos a ser lastimados, a acumular cuentas pendientes o rencores, estamos minando el campo donde el amor no puede florecer. Quizá estemos armándonos para la guerra sin darnos cuenta cuando reconocemos nuestras fallas y nuestros defectos con humildad. Decir perdóname con la intención de no volver a lastimar puede curar muchas heridas.
Y los rituales de conexión amorosa son esos espacios específicos de amor, humor, s**o, conversación, silencio compartido, museo, mesa , cama, libros, cines, parques, paseos, viajes, lugares de nosotros que no debemos perder.
La pareja amorosa construye un mundo que le pertenece y donde habitan solamente ellos dos, con todo lo bueno y malo que son, con toda la generosidad y el egoísmo humano, con todas las contradicciones y las certezas existentes.
Ese mundo, esa geografía particular, es la que deben trabajar para siempre, para mantenerla viva y poblada por esos dos que han decidido amarse.