12/12/2023
En términos generales:
Ante cualquier extracción sanguínea es recomendable que el paciente realice un ayuno previo de 8-12 horas, si ello no está contraindicado.
Ante una prueba funcional, es recomendable que el paciente realice reposo continuo en cama y ayuno de 8 horas.
Estas pruebas se realizarán bajo control médico disponiéndose de los medios de control adecuados (esfingomanómetros, tiras para la
determinación de glucosa, etc.), y de los fármacos necesarios para interrupción de la prueba funcional si fuera preciso.
2.1 PREPARACIÓN DEL PACIENTE
a) Dieta y ayuno
La dieta y la ingesta de líquidos pueden tener influencia en varias magnitudes bioquímicas y hematológicas. Tras una comida se observan notables variaciones en la concentración de diversos componentes, glucosa, urea, triglicéridos, recuento leucocitario..., que aumentan considerablemente sobre los valores prepandriales, así como un incremento en las concentraciones de quilomocrones circulantes que pueden dar lugar a interferencias en la medida
de algunos parámetros.
Por otra parte, la desnutrición y el ayuno prolongado también pueden alterar algunas magnitudes de manera clínicamente relevante (incrementos de urea,
ácido úrico, creatinina...).
Recomendación:
A fin de evitar una errónea interpretación de los resultados del
laboratorio se recomienda la toma de muestras después de un
período de ayuno de 8-12 horas. Sin embargo, en situaciones de
Urgencia a menudo no es posible seguir esta recomendación:
Antes de la extracción a un paciente, se le ha de interrogar sobre
la ingesta reciente de líquidos y alimentos, y anotarlo en las
“incidencias de extracción” con el fin de que pueda ser tenido en
cuenta por el médico en la interpretación de los resultados del
laboratorio.
b) Ejercicio físico
El ejercicio físico reciente, también puede alterar notablemente el resultado de algunas magnitudes biológicas. Ello es debido a cambios hormonales, cambios en la distribución de volumen entre distintos compartimentos y a pérdida de volumen por sudoración.
Entre los parámetros afectados están, entre otros, la urea, el ácido úrico, la glucosa, bilirrubina y recuento de
leucocitos. El ejercicio enérgico puede ocasionar que leucocitos o hematíes puedan ser excretados en la o***a.
En el paciente ingresado, difícilmente puede haber interferencias debidas a ejercicio físico, pero sí puede ocurrir esta circunstancia en pacientes que acuden a los Servicios de Urgencia.
c) Medicación
La toma de determinados medicamentos puede interferir en el resultado de numerosas magnitudes biológicas.
Recomendación:
A fin de evitar una errónea interpretación de los resultados del
laboratorio se recomienda la toma de muestras después de un
período de ayuno de 8-12 horas.
Sin embargo, en situaciones de Urgencia a menudo no es posible seguir esta recomendación:
Antes de la extracción a un paciente, se le ha de interrogar sobre
la ingesta reciente de líquidos y alimentos, y anotarlo en las
“incidencias de extracción” con el fin de que pueda ser tenido en
cuenta por el médico en la interpretación de los resultados del
laboratorio.
d) Otras interferencias:
La ingesta aguda o crónica de etanol, el hábito de fumar, y las dr**as deadicción también provocan interferencias en las determinaciones del laboratorio por lo que deberían ser tenidas en cuenta en la interpretación delos resultados.