11/08/2023
¿Para qué sirve el citrato de magnesio y qué debemos tener en cuenta a la hora de tomarlo?
El citrato de magnesio ayuda a mejorar los síntomas de la deficiencia de magnesio
Los beneficios del citrato de magnesio.
Esta combinación se suele recomendar como suplemento nutricional cuando presentamos una deficiencia de magnesio en el organismo. Por lo tanto, su principal beneficio es mantener unos niveles adecuados de este mineral para tratar diversas patologías derivadas de su carencia.
Ayuda a aliviar los dolores de cabeza y las migrañas. El magnesio favorece la normalización de determinadas funciones cerebrales. Ésto tiene un efecto relajante en las paredes venosas y, por tanto, el citrato de magnesio ayuda a aliviar la presión de venas y arterias de la cabeza que provoca cefaleas y los dolores de las temidas migrañas. Estas propiedades relajantes favorecen, además, la circulación sanguínea y el sistema cardiovascular.
Favorece la relajación y la regeneración muscular. Sufrir de manera habitual calambres durante la noche puede indicar que existe una deficiencia de magnesio. Y es que una de las propiedades del magnesio es que actúa en el organismo como un relajante muscular natural. Por tanto, el citrato de magnesio puede ayudar a solucionar el molesto y doloroso problema de los calambres nocturnos y a aliviar los problemas de las personas que padecen el síndrome de las piernas inquietas.
Favorece la absorción del calcio. Mantener unos niveles adecuados de magnesio favorece la absorción del calcio en el organismo. Por tanto, el citrato de magnesio influye favorablemente en la estructura ósea...