Dr. Luis Armando Rosado

Dr. Luis Armando Rosado Me especializo en enfermedades del adulto y el paciente geriátrico.

🖤 EL DUELO, una gran reflexión sobre el deceso de quien se quiere. Como incorporar la muerte sin que esta nos consuma. V...
12/08/2025

🖤 EL DUELO, una gran reflexión sobre el deceso de quien se quiere. Como incorporar la muerte sin que esta nos consuma. Vale la pena revisar 👋

La filósofa Ana Carrasco Conde, autora de 'La muerte en común', habla sobre el dolor y el proceso de luto.

🍷"Una copa de alcohol al día NO es buena para la salud". Adiós al paradigma, cualquier cantidad de alcohol se relaciona ...
10/08/2025

🍷"Una copa de alcohol al día NO es buena para la salud". Adiós al paradigma, cualquier cantidad de alcohol se relaciona con el desarrollo de distintas variedades de cáncer

🧭 El camino en el entendimiento de la enfermedad de ALZHEIMER es largo, 🧠 sin embargo los esfuerzo surten frutos constan...
08/08/2025

🧭 El camino en el entendimiento de la enfermedad de ALZHEIMER es largo, 🧠 sin embargo los esfuerzo surten frutos constantes. Cada día más cerca, a nuestros hijos y nietos, en materia de demencia por enfermedad de Alzheimer les esperan mejores días 🙏

This Medical News article discusses a new finding that healthy infants have high blood levels of the protein p-tau217, a key biomarker for Alzheimer disease.

🧠 ¿HAY HERENCIA EN LA MENTE de una persona? La respuesta es sí, y no es tarea individual preservarla. El ambiente y las ...
16/04/2025

🧠 ¿HAY HERENCIA EN LA MENTE de una persona? La respuesta es sí, y no es tarea individual preservarla. El ambiente y las prácticas de bienestar influyen en nuesta gestón emocional

Factores genéticos, experiencias, entorno, valores y creencias dan forma a eso que llamamos «personalidad».

11 de abril – Día Mundial del ParkinsonHoy recordamos la importancia de visibilizar la enfermedad de Parkinson, un trast...
11/04/2025

11 de abril – Día Mundial del Parkinson

Hoy recordamos la importancia de visibilizar la enfermedad de Parkinson, un trastorno neurodegenerativo que afecta a millones de personas en el mundo, especialmente adultos mayores.

El diagnóstico temprano, el tratamiento adecuado y el acompañamiento empático pueden mejorar significativamente la calidad de vida de quienes viven con esta condición.

Acompañar, comprender y actuar también es cuidar.

7 de abril - Día Mundial de la SaludHoy recordamos la importancia de cuidar lo más valioso que tenemos: nuestra salud.En...
07/04/2025

7 de abril - Día Mundial de la Salud

Hoy recordamos la importancia de cuidar lo más valioso que tenemos: nuestra salud.

En las personas mayores, esto significa mantenernos activos, bien alimentados, con controles médicos regulares y rodeados de afecto. La prevención y el acompañamiento familiar son claves para una vejez plena y saludable.

Cuidar de nuestros mayores también es una forma de celebrar este día. ¡La salud no tiene edad!

📖 👵🏼 La lectura y la reflexión: claves para una mente activa en la adultez mayor 🧠✨Leer no solo es un pasatiempo, sino u...
26/03/2025

📖 👵🏼 La lectura y la reflexión: claves para una mente activa en la adultez mayor 🧠✨

Leer no solo es un pasatiempo, sino una herramienta poderosa para ejercitar la mente. Ayuda a fortalecer la memoria, mejorar la concentración y reducir el riesgo de deterioro cognitivo. Además, reflexionar sobre lo leído permite profundizar en ideas, estimular la creatividad y mantener viva la curiosidad.

📚 Beneficios de la lectura y la reflexión en adultos mayores:
✅ Mejora la memoria y la agilidad mental.
✅ Aumenta la capacidad de concentración.
✅ Disminuye el estrés y aporta bienestar.
✅ Fomenta la empatía y el pensamiento crítico.

Incorporar la lectura en la rutina diaria es una forma sencilla de cuidar la salud mental y disfrutar de nuevas historias, aprendizajes y emociones. ¡Nunca es tarde para empezar! 💙

☝️👵🏼13 de marzo: Día Mundial del Riñón, una fecha para crear concienciaCada segundo jueves de marzo se conmemora el Día ...
13/03/2025

☝️👵🏼13 de marzo: Día Mundial del Riñón, una fecha para crear conciencia

Cada segundo jueves de marzo se conmemora el Día Mundial del Riñón, una fecha que busca sensibilizar sobre la importancia de la salud renal y la prevención de enfermedades que afectan a millones de personas en todo el mundo. Pero, ¿por qué se eligió esta fecha y cuál es su historia?

El origen del Día Mundial del Riñón

La iniciativa nació en 2006, impulsada por la Sociedad Internacional de Nefrología (ISN) y la Federación Internacional de Fundaciones Renales (IFKF). Su objetivo era claro: alertar sobre la creciente carga de la enfermedad renal crónica (ERC) y promover hábitos que ayuden a prevenir su desarrollo.

Desde su primera edición, el Día Mundial del Riñón ha sido una campaña global con actividades en hospitales, universidades y espacios públicos. Cada año, la conmemoración tiene un lema distinto que enfatiza diferentes aspectos de la salud renal, desde la prevención y el acceso a tratamientos hasta la relación de la enfermedad con otras condiciones como la diabetes o la hipertensión.

¿Por qué el segundo jueves de marzo?

A diferencia de otras efemérides médicas con una fecha fija, el Día Mundial del Riñón se estableció para que coincidiera siempre con un día laborable, asegurando la máxima difusión en entornos clínicos y académicos. Al elegir el segundo jueves de marzo, los organizadores garantizan que cada año haya campañas activas en consultorios, hospitales y redes sociales, con la participación de profesionales de la salud y pacientes.

El impacto de esta conmemoración

Desde su creación, el Día Mundial del Riñón ha logrado aumentar la conciencia sobre la ERC y su detección temprana. Ha motivado a gobiernos a implementar políticas de prevención y ha dado visibilidad a la necesidad de un mejor acceso a tratamientos como la diálisis y el trasplante renal.

El Día Mundial del Riñón es más que una fecha en el calendario; es un recordatorio de que nuestros riñones trabajan silenciosamente para mantenernos sanos. Cuidarlos con una alimentación equilibrada, hidratación adecuada y chequeos regulares es una forma de honrar este día y, sobre todo, nuestra propia salud.

¿Qué acciones podemos tomar hoy para proteger nuestros riñones? La respuesta está en nuestras manos.

24/01/2025

La vitamina D es clave para la salud y el bienestar.

Sirve para modular la inmunidad, lo que ayuda a prevenir las alergias y problemas como el insomnio, la ansiedad, la depresión y los dolores neuropáticos. La fibromialgia, se ha relacionado con la deficiencia de esta vitamina.

La vitamina D se obtiene principalmente de la exposición de la piel a la luz solar, además de consumir ciertos alimentos.

Dirección

Anzaldúas

Teléfono

+558994112236

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Luis Armando Rosado publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Luis Armando Rosado:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría