
02/08/2025
🧠 Anticipar el estrés: defensa útil… hasta que deja de serlo
Anticipar es una estrategia natural del cerebro para protegernos: nos ayuda a planear, prevenir y prepararnos. Pero cuando esa anticipación se vuelve constante, rígida o catastrófica, deja de cuidarnos y empieza a agotarnos. Ahí aparece la ansiedad anticipatoria.
Señales de que la anticipación ya no te ayuda:
Ensayas una y otra vez conversaciones o escenarios negativos.
Te exiges “tener todo controlado” y te cuesta delegar o descansar.
Sientes culpa cuando te tomas una pausa.
Te preparas para el peor caso aunque sea poco probable.
Cómo reenfocarla (en 5 pasos prácticos):
1. Pausa breve: 4 inhalaciones / 4 exhalaciones durante 1 minuto.
2. Distingue: ¿Qué es controlable hoy y qué es solo posible?
3. Pregunta justa: ¿Qué sería justo y amable conmigo en este momento?
4. Microacción: elige una tarea de 10 minutos que sí avance (no todo a la vez).
5. Permiso: está bien no resolverlo todo hoy. Tu descanso también es estrategia.
🌿 En Cambia te acompañamos a transformar la anticipación en claridad, límites y autocuidado, para que tu mente te proteja sin lastimarte.
Atrévete a transformar tu vida. 748 111 1488