Consultorio Médico “Dr Oswaldo Alvarez”

Consultorio Médico “Dr Oswaldo Alvarez” Parte de la curación esta en la voluntad de sanar. 👨🏻‍⚕️

29/04/2025

Solo era un desajuste en la dieta… solo eran unos triglicéridos ‘un poquito altos’…

Así empezó.
Sin dolor.
Sin síntomas evidentes.
Sin alarmas inmediatas.

Solo análisis de rutina.
Solo un chequeo más.

Hasta que una imagen como esta habló por sí sola.



La sangre extraída mostró algo que no debería estar ahí:
una franja superior, espesa, blanca como la leche.
Un plasma cargado de grasas, separándose del resto como un grito de auxilio.

Triglicéridos peligrosamente elevados.
Plasma lipémico.
Una bomba de tiempo en silencio.

Lo que no se ve por fuera:

• El riesgo de pancreatitis aguda.
• La amenaza de un infarto.
• El daño silencioso al corazón y a los vasos sanguíneos.

Lo que sí se ve aquí:
Un cuerpo pidiendo ayuda.
Una advertencia que no se puede ignorar.



¿Qué ocurrió?

La alimentación, los factores genéticos, una diabetes mal controlada, un metabolismo alterado…
Todo se combinó para saturar la sangre de grasas, hasta el límite.

Ese “pequeño descontrol” que parecía no importar, ahora ponía en riesgo su vida.



Por favor:
• No minimices los chequeos médicos.
• No ignores resultados “un poquito fuera de rango”.
• No esperes a sentirte mal para actuar.

Una gota de sangre puede decir mucho más que mil palabras.
Escúchala a tiempo.

Porque prevenir hoy, es salvar mañana.

21/03/2025

Ante el aumento de casos de tos ferina en la Región de las Américas, no olvides tener tus vacunas al día.

13/03/2025

🚨Incremento de casos de tos ferina en México: Conoce las diferencias entre las vacunas DPaT y dPaT 🚨
Recientemente, la Secretaría de Salud ha emitido una alerta epidemiológica debido al aumento de casos de tos ferina en el país, registrando 133 casos confirmados en 21 entidades durante 2025.

¿Sabes cuáles son las diferencias entre las vacunas contra la tos ferina?
💉Existen dos principales vacunas que protegen contra la tos ferina:
1️⃣ DPaT (Difteria, Tétanos y Pertussis acelular):
o Carga antigénica: Alta.
o Incluida en la vacuna hexavalente
o Uso: Se administra en niños menores de 7 años en una serie de 5 dosis a las edades de 2, 4, 6, 15-18 meses y 4-6 años.

2️⃣ dPaT (dosis reducida de Difteria, Tétanos y Pertussis acelular):
o Carga antigénica: Menor en comparación con la DPaT.
o Uso: Se recomienda como dosis de refuerzo a partir de los 11 años, en adultos y en cada embarazo a partir de la semana 20 de gestación para proteger al recién nacido. También se sugiere una revacunación cada 10 años.

🚨Tienes tu dosis de refuerzo al día?
Es fundamental mantener actualizadas las vacunas de refuerzo para protegernos a nosotros mismos y a quienes nos rodean, especialmente a los más vulnerables como los bebés y personas con sistemas inmunológicos comprometidos.
¡Comparte esta información sobre la importancia de la vacunación y proteger la salud de todos!

🔍 Para más información sobre los esquemas de vacunación, visita: https://vacunacion.org/esquemas-de-vacunacion/

17/01/2025

🚨 Datos Importantes sobre el Metapneumovirus Humano (HMPV) 🚨

💥 El HMPV suele causar síntomas similares a un resfriado común, como tos, fiebre, congestión nasal, dolor de garganta y sibilancias.

⚠️ Aunque la mayoría de los casos son leves, niños pequeños, adultos mayores de 65 años y personas con sistema inmunológico debilitado tienen un mayor riesgo de complicaciones graves, como neumonía, bronquitis y asma.

🌬️ Este virus es común en la temporada de otoño e invierno y afecta principalmente a niños menores de 5 años, pero puede reaparecer con síntomas más leves en adultos.
🔍 Los síntomas de HMPV son muy similares a los de otras infecciones respiratorias virales como influenza, COVID-19 y VSR, por lo que es fundamental consultar a un médico para obtener un diagnóstico adecuado.

💡 ¡Importante! Aunque los casos de Metapneumovirus han sido noticia recientemente, este virus siempre ha estado presente en la temporada de otoño-invierno. NO se trata de una emergencia sanitaria ni del inicio de una pandemia.

🔒 Prevenir es clave:
✔️ Lávate las manos frecuentemente.
✔️ Cubre tu boca y nariz al toser o estornudar.
✔️ Evita el contacto cercano con personas enfermas.
✔️ Usa mascarilla si estás enfermo y no puedes evitar estar cerca de otros.

👶👵 Recuerda: Si tienes niños, o eres adulto mayor o tienes problemas respiratorios, consulta a tu médico si tienes síntomas graves.

cadavacunacuenta

29/12/2024
13/12/2024

Las heridas no sólo son provocadas por estar descalzo(a), también se pueden presentar por la falta de hidratación de la piel, el uso de calzado ajustado o calcetines que no sean de algodón y que no cumplan con los requerimientos necesarios para personas que viven con diabetes.

Si en tu inspección diaria de pies, encuentras cortaduras o cualquier otro tipo de lesión, puedes aplicar un antiséptico de amplio espectro como Microdacyn® que NO causa ardor al aplicar, ayuda a evitar infecciones y favorece la curación de todo tipo de heridas.

Consulta más información del cuidado de pies 👣en el siguiente enlace: https://fmdiabetes.org/limpieza-de-heridas-en-el-pie-diabetico/

24/10/2024

El único sistema integral de servicios de salud privada en México. 27 hospitales a nivel nacional con los mejores especialistas y tecnología de punta. Más de 30 años de experiencia en atención hospitalaria.

10/10/2024

La mente es un pilar fundamental para nuestro bienestar y calidad de vida 🧠

Cuidar de nuestra salud mental significa reconocer nuestras emociones, buscar apoyo cuando lo necesitamos y fomentar un ambiente positivo a nuestro alrededor 🥰

Recuerda que no estás sol@ en este camino✨

08/10/2024

La higiene personal es necesaria para la salud y protección de la niñez y la adolescencia, especialmente en situaciones de emergencia. Recordemos cuál es el proceso correcto para lavarnos las manos, y pongámoslo en práctica durante esta . 💙

04/09/2024

Las cataratas pueden causar visión borrosa y ceguera si no se tratan. Protege tus ojos de la radiación UV con gafas de sol, lleva un estilo de vida saludable y controla condiciones médicas. ¿Tienes dudas sobre tu visión? Consulta a un oftalmólogo.

Datos sobre viruela del mono 🙉
16/08/2024

Datos sobre viruela del mono 🙉

La viruela símica o , conocida como Mpox, se manifiesta comúnmente con un sarpullido que puede aparecer en las manos, pies, pecho, rostro, boca, o cerca de los genitales (pene, testículos, labios va**nales, va**na, y ano). El período de incubación varía de 3 a 17 días, durante el cual no se presentan síntomas y la persona puede sentirse bien.
El sarpullido pasa por varias etapas, incluidas la formación de costras antes de sanar, y puede parecer granos o ampollas, siendo doloroso o causando picazón.

🚨 Otros síntomas de Mpox pueden incluir:
• Fiebre
• Escalofríos
• Inflamación de los ganglios linfáticos
• Agotamiento
• Dolores musculares y de espalda
• Dolor de cabeza
• Síntomas respiratorios (dolor de garganta, congestión nasal o tos)
Puede experimentar todos o solo algunos de estos síntomas.

⏰ Duración de los Síntomas
Los síntomas de la viruela símica suelen aparecer dentro de los 21 días de la exposición al virus. Si presenta síntomas similares a los de la influenza, es probable que le aparezca un sarpullido entre 1 y 4 días después. Si nota cualquier síntoma, como un sarpullido, acuda a su médico.

¡Tu salud es lo más importante, no dudes en buscar ayuda si tienes síntomas‼️

🔗 https://www.cdc.gov/poxvirus/mpox/es/symptoms/index.html

Dirección

Avenida Juarez # 34
Apaxco
55660

Horario de Apertura

Lunes 10am - 2:30pm
4pm - 8:30pm
Martes 10am - 2:30pm
4pm - 7:30pm
Miércoles 10am - 2:30pm
4pm - 8:30pm
Jueves 10am - 2:30pm
4pm - 7:30pm
Viernes 10am - 2:30pm
4pm - 8:30pm
Sábado 10am - 4pm

Teléfono

+527711292003

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Consultorio Médico “Dr Oswaldo Alvarez” publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría