05/11/2022
Hablemos... 🧐
La Organización Mundial de la Salud (OMS), define a la violencia como el uso deliberado de la fuerza física y el poder, ya sea en grado de amenaza o afectivo, contra uno mismo, otra persona, un grupo o comunidad, que cause o tenga muchas probabilidades de generar lesiones, daño psicológico o muerte. 😳
Esta puede dividirse en cinco o más categorías, sin embargo, en esta ocasión sólo nos centraremos en los cinco principales: física, psicológica, económica, patrimonial y sexual.
Aunque no lo parezca, ocurre con mucha frecuencia, a tal grado de que hoy existen comportamientos que nosotros mismos hemos aprendido y que repetimos todos los días a través de nuestra interacción con los demás. (familia, amigos, pareja, compañeros de trabajo, jefes y conocidos de redes sociales) 😬
Así que, mientras más aprendamos del tema, más herramientas tendremos para identificar, prevenir y erradicar la violencia de nuestra vida y de la vida de nuestros seres queridos. 🤷🏻♀️
Esto implica todo un proceso personal, no te preocupes, recuerda que si te encuentras en una situación difícil o en un contexto de violencia, siempre podemos encontrar alternativas.
NO ESTAS SOLA NI SOLO🥰
Recuerda siempre hacer uso de tus redes de apoyo. Aquí aplica ➡️ familia, amigos, pareja, etc.
Tambien existen otras alternativas, como solicitar apoyo de la Línea de Emergencias del 9-1-1, Centros de Justicia para las Mujeres, y otras instituciones que se encargan de procurar y resguardar nuestros derechos.
En los próximos días subiré más información del tema, y de ser posible encontrarás una guía en mi perfil con toda la información posible.
Si te gustó el post de hoy, no olvides compartirlo para que llegue a muchas más personas. 🙌
Déjame saber en los comentarios si te gustaría que hable más del tema 😚
🌼 Sígueme para más contenido psicoeducativo 🤩
#911 ❤ ❤️