Psicóloga Esmeralda Garza

Psicóloga Esmeralda Garza Asesoría Psicológica y Psicoterapia para adolescentes y adultos.

¿Tu mente, no se calla? No luches contra ella, aprende a escucharla.​"He estado bien porque no he tenido tiempo de pensa...
28/09/2025

¿Tu mente, no se calla? No luches contra ella, aprende a escucharla.

​"He estado bien porque no he tenido tiempo de pensar". ¿Te suena familiar esta frase? Muchos llegan a sentir que su propia mente es un lugar agotador y que la única solución es mantenerla ocupada o, idealmente, "apagarla". Sin embargo, el problema no es el acto de pensar en sí, que es una función humana necesaria y valiosa. La verdadera dificultad aparece cuando nos quedamos atrapados en pensamientos repetitivos que no nos llevan a ninguna solución, sino que solo alimentan la angustia y el desgaste.

​El objetivo de la terapia no es enseñarte a "no pensar", sino a comprender por qué piensas de la manera en que lo haces. Es un espacio para explorar juntos el origen y la función de esos pensamientos insistentes. Al entenderlos, podemos dejar de luchar contra ellos y empezar a relacionarnos de una forma más sana, abriendo la puerta a nuevas perspectivas y a formas de pensar que sean más constructivas, amables y que te guíen hacia tu bienestar.



Citas WhatsApp 81 1389 6334

21/09/2025

Una familia se vuelve un lugar difícil cuando:
🔹 Los roles son rígidos y asfixiantes: El "fuerte", el "obediente", la "oveja negra", el "perfecto" el "flojo". Etiquetas que impiden cuestionar el verdadero ser.

🔹 No hay espacio para ser diferente: Si tu opinión, tus sueños o tus sentimientos no encajan con el molde familiar, se ignoran o castigan.

🔹 El silencio duele más que los gritos: No se puede hablar del dolor, del enojo o de las injusticias. No hay escucha real, solo la expectativa de que "te aguantes" y sigas adelante.
​En estas familias, aprendemos a reprimir nuestras emociones y a ignorar nuestras necesidades para poder "pertenecer". El resultado es una sensación de soledad y vacío, incluso estando rodeados de gente.



Citas 81 1389 6334

Asesoría Psicológica y Psicoterapia para adolescentes y adultos.

"Hay familias que creen que la unión es el sufrir colectivo, donde los traumas, los miedos y las frustraciones deben ser...
19/09/2025

"Hay familias que creen que la unión es el sufrir colectivo, donde los traumas, los miedos y las frustraciones deben ser compartidas.
El romper con eso te hace ganar adjetivos difíciles, pero después comprendes que no solo has abierto las puertas para ti, sino para todos."

- Fabiola Serratos

El arte japonés del Kintsugi, que repara cerámica rota con oro, es una poderosa metáfora del proceso de sanación en tera...
16/09/2025

El arte japonés del Kintsugi, que repara cerámica rota con oro, es una poderosa metáfora del proceso de sanación en terapia: la herida no se borra, sino que se integra y se convierte en una parte valiosa de la historia del individuo.

Te ha pasado que un pequeño problema desencadena una cadena de pensamientos que termina en el peor escenario posible? "Y...
12/09/2025

Te ha pasado que un pequeño problema desencadena una cadena de pensamientos que termina en el peor escenario posible?

"Y si pierdo mi trabajo..." "Y si mi pareja me deja..." "Y si me enfermo gravemente..."

Esto se llama pensamiento catastrófico: la tendencia de nuestra mente a anticipar siempre el desastre. Creemos que al imaginar lo peor, nos estamos "preparando" para el golpe. Pero la realidad es muy diferente.

⚠️ Pensar en lo peor no nos prepara para lo que pase; nos hace sufrir dos veces: ⚠️

Sufrimos por la catástrofe imaginada: Nuestro cuerpo y mente reaccionan a esos pensamientos como si fueran reales. Sube la ansiedad, el cortisol, y entramos en un estado de alerta constante... por algo que no está sucediendo.

Sufriremos (o no) por la realidad cuando llegue: Si el evento negativo finalmente ocurre, tendremos que enfrentarlo. Pero si no ocurre (¡que es lo más probable!), nos habremos angustiado días, semanas o meses completamente en vano.

10 de Septiembre, día mundial de la Prevención del Suicidio.
10/09/2025

10 de Septiembre, día mundial de la Prevención del Suicidio.

Cuando la ansiedad aparece, queremos ahuyentarla rápido: nos distraemos, evitamos o buscamos controlarla a toda costa. P...
10/09/2025

Cuando la ansiedad aparece, queremos ahuyentarla rápido: nos distraemos, evitamos o buscamos controlarla a toda costa. Pero, ¿y si en lugar de huir, nos detenemos a escucharla? La ansiedad no es solo "algo malo"; muchas veces es una señal de que algo dentro de nosotros necesita atención. Quizás hay emociones guardadas, heridas del pasado que no sanaron, o necesidades que ignoramos. Si solo nos enfocamos en calmarla, perdemos la oportunidad de entender, por qué llegó. ¿Qué te está pidiendo tu cuerpo? ¿Qué miedo o dolor está tratando de mostrarte? La paz no está en tapar la ansiedad, sino en escucharla y expresar nuestro malestar. Es ahí donde empezamos a avanzar en el camino de la estabilidad emocional.




Citas 81 1389 6334

08/09/2025

Brindo Psicoterapia individual a adolescentes (a partir de 13 años) y adultos.

📍 Presencial en Apodaca, N.L.
Cerca de Sendero Apodaca.

🌐 Modalidad online disponible
📲 Citas e informes por WhatsApp: 81 1389 6334

Asesoría Psicológica y Psicoterapia para adolescentes y adultos.

04/09/2025

La mentalización es la capacidad de entender e interpretar los estados mentales (pensamientos, emociones, intenciones) propios y ajenos, y de reconocer cómo nos influyen.

Es un objetivo terapéutico crucial porque:

1. Regula las emociones: Ayuda a no reaccionar impulsivamente, permitiendo pensar: "¿Por qué me siento así?" en lugar de actuar sin control.
2. Mejora las relaciones: Al comprender que los demás tienen una mente independiente (con sus propias motivaciones), se reduce el conflicto y mejora la empatía.
3. Disminuye el estrés: Entender que un pensamiento o emoción es temporal y no define la realidad alivia la angustia.



Citas al WhatsApp 81 1389 6334

Decía Carl Jung que “la carga más pesada que lleva un niño es la vida no vivida de sus Padres”.El amor de los padres es ...
25/08/2025

Decía Carl Jung que “la carga más pesada que lleva un niño es la vida no vivida de sus Padres”.

El amor de los padres es un regalo que los hijos jamás pueden devolver. Intentar "pagar" esta deuda crea una carga emocional que los ata, obligándolos a vivir la vida no vivida de sus progenitores por un amor ciego que lastima.

La única retribución posible es simbólica: el profundo orgullo de ver a un hijo convertido en un adulto autónomo y capaz de aportar algo valioso al mundo. Esa es la verdadera y más grande recompensa.

24/08/2025

Los estallidos de ira o de ansiedad muchas veces no se originan en lo que “pasa afuera”, sino en lo que resuena en nuestra historia interna. El Yo puede reaccionar de forma desproporcionada cuando algo actual toca viejas huellas inconscientes: heridas narcisistas, frustraciones infantiles o conflictos reprimidos.

La invitación de la frase es a detenerse un instante: reconocer que quizá no estamos reaccionando solo al presente, sino a ecos del pasado que se activan en nuestro interior. Preguntarse si aquello que detona la pérdida de calma “vale más que mi paz” es, en términos psicoanalíticos, una forma de dar lugar a la función reflexiva del Yo antes de ser arrastrados por la compulsión a la repetición.

Si la vida te ha colocado en el umbral del dolor, si has sido herido por manos ajenas, si el mundo ha sido injusto y te ...
21/03/2025

Si la vida te ha colocado en el umbral del dolor, si has sido herido por manos ajenas, si el mundo ha sido injusto y te ha dejado cicatrices que no pediste, entonces no niegues tu herida, no finjas que el golpe no existió. Llora si es necesario, grita si el alma lo exige, reconoce que fuiste víctima, porque ocultarlo no alivia, solo entierra más hondo la espina.

Pero que tu morada no sea la tierra del lamento perpetuo. No te establezcas en la herida como quien ha hecho de ella su única identidad. Habita tu dolor como se habita una estación pasajera, con la certeza de que el viaje no termina allí. Elige, cuando el tiempo sea propicio, un lugar más alto, uno donde el pasado no dicte el rumbo de tu presente, donde el daño no sea la brújula, sino el aprendizaje que te permitió ver la vida con otros ojos.

Colócate en el lugar de quien, aun con cicatrices, sigue caminando. En el sitio de quien transforma la herida en sabiduría, el dolor en fortaleza, la sombra en luz. No porque el daño no haya existido, sino porque tu esencia es más grande que cualquier sufrimiento.

Dirección

Apodaca
66600

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8pm
Martes 9am - 8pm
Miércoles 9am - 8pm
Jueves 9am - 8pm
Sábado 9am - 2pm

Teléfono

+528113896334

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Esmeralda Garza publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram