Kenkō

Kenkō Tratamientos personalizados para cada paciente con la ayuda de especialistas en rehabilitación.

Todos detestamos el dolor. Pensamos que el mundo seria y sitio mucho mejor si no hubiese cosa tal como el dolor. No es a...
06/10/2022

Todos detestamos el dolor. Pensamos que el mundo seria y sitio mucho mejor si no hubiese cosa tal como el dolor. No es así. No siempre el dolor es un mal que debe castigarse ignorándolo o expulsándolo con medicamentos. Las mayoría de las veces sufrimos un dolor por que necesitamos sufrirlo.
En primer término, el dolor es un mecanismo protector vital. Quienes no tienen en la piel receptores de dolor -y esas personas existen- no pueden protegerse contra el peligro. Se infligen graves quemaduras, se lesionan seriamente la cabeza y los miembros, porque no reciben a tiempo la advertencia de un dolor.
Algunos dolores son causados por enfermedades o lesiones; este dolor es orgánico y exige la atención del medico que ha de curarlo con remedios o mediante una cirugía. Pero existe además el dolor funcional, que a los médicos les resulta un problema mas difícil. En verdad, la responsabilidad de aplacarlo es del que lo siente.
Una de las causas mas obvias de dolor funcional es el excesivo trabajo de los músculos. Son contraídos demasiado tiempo, o estirados en exceso. En su mayoría, los dolores en la parte inferior de la espalda, o de cabeza, o de cuello rígido, no son orgánicos sino funcionales.
Consideremos un ejemplo sencillo de la forma en que actúa un dolor funcional. Lleve usted su maxilar inferior todo lo que pueda por delante del superior. Mantenga esa posición hasta sentir el dolor del excesivo trabajo muscular.
-Balaska, A., & Paidos. (2001). La Vida del Cuerpo.-
Agenda Abierta.
Abierto de Lunes a Viernes de 2:00 p.m. A 8:00 p.m.
Ubicados en el Centro de Apodaca C.P. 66600.
Servicio a Domicilio.
Tel. 812-614-5411.

Si alcanza el control de los músculos y, por lo tanto, de los movimientos de su cuerpo, podrá cosechar muchos beneficios...
06/10/2022

Si alcanza el control de los músculos y, por lo tanto, de los movimientos de su cuerpo, podrá cosechar muchos beneficios:

Los achaques y dolores causados por la tensión desaparecen. La respiración y la circulación sanguínea mejoran. Articulaciones flexibles agregan belleza al cuerpo.

Las articulaciones determinan la postura porque sostienen el peso del cuerpo, siendo a la vez la fuente de movimiento. Crear movimiento en cada articulación mejora automáticamente la forma en que usted domina y sostiene su cuerpo, aportándole una sensación de ligereza y gracia.
Si bien usted no puede tornarse mas alto o mas bajo, los hombros caídos o la barriga floja pueden modificarse. Los músculos que mueven una articulación determinada cambian de forma cuando esa articulación es capaz de efectuar en toda su amplitud los movimientos para los cuales ha sido diseñada. La forma de las piernas, por ejemplo, mejora notablemente cuando las articulaciones de cadera, rodilla y tobillo son flexibles. Si ayuda a todas las articulaciones de su mano a adquirir plena flexibilidad, su forma cambia. El cambio mas profundo puede operarse en la zona del cuello, los hombros y el pecho, hasta el punto de transformar su contextura dentro de los limites del físico con que usted nació.
Probablemente su contextura física y su capacidad para moverse sean mas importantes, en su propia evaluación de si mismo, que cualquier otra cosa; mucho mas que lo que usted le interesa admitir. La dificultad de movimiento socava y distorsiona la confianza de si mismo. Articulaciones flexibles inspiran esa confianza al aumentar la eficiencia y vivacidad del cuerpo.
-Balaska, A., & Paidos. (2001). La Vida del Cuerpo.-
Agenda Abierta.
Abierto de Lunes a Viernes de 2:00 p.m. A 8:00 p.m.
Ubicados en el Centro de Apodaca C.P. 66600.
Servicio a Domicilio.
Tel. 812-614-5411.

Todos detestamos el dolor. Pensamos que el mundo seria un sitio mucho mejor si no hubiese cosa tal como el dolor. No es ...
27/09/2022

Todos detestamos el dolor. Pensamos que el mundo seria un sitio mucho mejor si no hubiese cosa tal como el dolor. No es así. No siempre el dolor es un mal que debe castigarse ignorándolo o expulsándolo con medicamentos. Las mayoría de las veces sufrimos un dolor porque necesitamos sufrirlo.
En primer término, el dolor es un mecanismo protector vital. Quienes no tienen en la piel receptores de dolor -y esas personas existen- no pueden protegerse contra el peligro. Se infligen graves quemaduras, se lesionan seriamente la cabeza y los miembros, porque no reciben a tiempo la advertencia de un dolor.
Algunos dolores son causados por enfermedades o lesiones; este dolor es orgánico y exige la atención del medico que ha de curarlo con remedios o mediante cirugía. Pero existe además el dolor funcional, que a los médicos les resulta un problema difícil. En verdad, la responsabilidad de aplacarlo es del que lo siente.
Una de las causas mas obvias del dolor funcional es el excesivo trabajo de los músculos. Son contraídos demasiado tiempo, o estirados en exceso. En su mayoría, los dolores en la parte inferior de la espalda, o de cabeza, o de cuello rígido, no son orgánicos sino funcionales.

Su cuerpo es como un amigo con quien usted pasa su vida. Vive con él, come con él, se mueve con él, duerme con él, toda ...
26/09/2022

Su cuerpo es como un amigo con quien usted pasa su vida. Vive con él, come con él, se mueve con él, duerme con él, toda su vida. Así las cosas, bien puede informarse de sus fuerzas y sus debilidades y aprender a cooperar y trabajar con él. Si le dedica tiempo y la atención que se merece, se sorprenderá al comprobar qué buen amigo y qué buena casa su cuerpo puede ser para usted.

Algunos cuerpos son mejores amigos que otros, y ello se debe a que están mas vivos. ¿Cómo podemos saberlo? He aquí algunos signos:

Balaska, A., & Paidos. (2001). La Vida del Cuerpo.

Dirección

Apodaca Centro
Apodaca
66600

Teléfono

+528126145411

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Kenkō publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría