IurisPsi Radio

IurisPsi Radio Soluciones Jurídicas somos Abogados, trabajamos todo lo relacionado lo familiar, penal, laboral, merc

14 de septiembre: ¡Celebremos el Día del Locutor en México!¡Feliz Día del Locutor a todos mis colegas! Gracias por ser l...
14/09/2025

14 de septiembre: ¡Celebremos el Día del Locutor en México!

¡Feliz Día del Locutor a todos mis colegas!

Gracias por ser la voz que acompaña, informa y conecta a las personas.

Su pasión, dedicación y talento hacen que cada palabra cuente, y su voz sea un puente que une corazones y mentes.

¡Sigamos inspirando con nuestro trabajo y celebrando esta hermosa profesión!

Preparándonos cada día para brindar un buen servicio.
31/05/2025

Preparándonos cada día para brindar un buen servicio.

La Psicoterapia Gestalt es un enfoque terapéutico humanista que se centra en el aquí y ahora, la conciencia y la respons...
22/05/2025

La Psicoterapia Gestalt es un enfoque terapéutico humanista que se centra en el aquí y ahora, la conciencia y la responsabilidad individual.

Fue desarrollada por Fritz Perls y busca ayudar a las personas a comprenderse mejor a sí mismas y a su entorno, integrando sus pensamientos, emociones, sensaciones corporales y comportamientos.

Aquí te explico de qué manera la psicoterapia Gestalt ayuda a las personas:

Principios Fundamentales:

El Aquí y Ahora: La Gestalt pone un énfasis primordial en el momento presente.

Se busca que el paciente se dé cuenta de lo que está sintiendo, pensando y haciendo en este preciso instante, en lugar de enfocarse excesivamente en el pasado o en el futuro.

Aunque se reconocen las experiencias pasadas, se abordan desde cómo impactan en el presente.

La Conciencia (Darse Cuenta / Awareness): Es el pilar central de la terapia.

Consiste en una toma de conciencia profunda y continua de uno mismo y del entorno.

El objetivo es que la persona se "dé cuenta" de sus patrones de comportamiento, sus emociones, sus pensamientos, sus necesidades y cómo interactúa con el mundo.

Este "darse cuenta" es el primer paso para el cambio.

La Responsabilidad: Se anima al paciente a asumir la responsabilidad de sus propias acciones, sentimientos y decisiones.

Esto implica reconocer que uno tiene la capacidad de elegir y de influir en su propia vida, en lugar de culpar a otros o a las circunstancias externas.

La Polaridad: La Gestalt reconoce que las personas experimentan dualidades (luz y oscuridad, bien y mal, alegría y tristeza). Se busca integrar estas polaridades para lograr una mayor totalidad y autoaceptación.

El Diálogo: La relación entre el terapeuta y el paciente es fundamental. A través de un diálogo auténtico y empático, el terapeuta acompaña al paciente en su proceso de autoconocimiento y crecimiento.

¿Cómo ayuda la Psicoterapia Gestalt?

La Gestalt ayuda a las personas de diversas maneras:

Autoconocimiento y Desarrollo Personal: Facilita una comprensión más profunda de quién eres, qué sientes, qué necesitas y cómo funcionas en el mundo.

Gestión Emocional: Ayuda a las personas a reconocer, aceptar y expresar sus emociones de manera saludable, en lugar de reprimirlas o evitarlas.

Superación de Bloqueos: Trabaja con "asuntos inconclusos" del pasado que aún afectan el presente, buscando cerrarlos para liberar energía y permitir el avance.

Mejora de las Relaciones: Al aumentar la conciencia de uno mismo y de cómo se interactúa con los demás, mejora la comunicación y la calidad de las relaciones interpersonales.

Reducción de la Ansiedad y el Estrés: Al enfocarse en el presente y en la aceptación de las emociones, se reduce la rumiación y la preocupación excesiva.

Aumento de la Autoestima y Autoaceptación: A medida que la persona se conoce y se responsabiliza de sí misma, desarrolla una mayor confianza y aceptación.

Desarrollo de la Creatividad: Estimula nuevas perspectivas para resolver problemas y afrontar desafíos.

Técnicas Comunes:

Aunque la Gestalt es flexible y adaptable a cada individuo, algunas técnicas comunes incluyen:

La Silla Vacía: Permite al paciente dialogar con diferentes partes de sí mismo, con personas significativas (presentes o ausentes), o con aspectos de un problema, para explorar sentimientos y pensamientos no expresados.

Juegos de Rol: Se utilizan para explorar diferentes aspectos de la personalidad o para practicar interacciones con otros.

Exageración: Se anima al paciente a exagerar un gesto, una postura o una emoción para hacerla más consciente y explorarla a fondo.

Concentración en el Cuerpo: Prestar atención a las sensaciones corporales como una vía para acceder a emociones y patrones inconscientes.

Exploración de los Sueños: No se interpretan los sueños de manera simbólica, sino que se alienta al paciente a "actuar" los diferentes elementos del sueño para integrarlos en su conciencia.

Atención al Lenguaje No Verbal: El terapeuta presta atención a los gestos, la postura, la respiración y otros signos no verbales del paciente, ya que son indicadores importantes de su experiencia.

Para quién puede ser útil:

La psicoterapia Gestalt es efectiva para una amplia gama de problemas, incluyendo:

* Ansiedad
* Depresión
* Problemas de autoestima
* Dependencia emocional
* Procesos de duelo
* Crisis personales
* Conflictos relacionales
* Adicciones
* Superación de traumas

En resumen, la psicoterapia Gestalt busca empoderar a la persona para que viva de manera más plena, auténtica y consciente, asumiendo la responsabilidad de su propia vida y encontrando su propio camino hacia el bienestar.

Desentrañando la Danza Narcisista: Dependencia y Recuperación¿Te sientes atrapad@ en un ciclo de altibajos emocionales? ...
11/03/2025

Desentrañando la Danza Narcisista: Dependencia y Recuperación

¿Te sientes atrapad@ en un ciclo de altibajos emocionales?

¿La validación de alguien más define tu autoestima?

Podrías estar lidiando con una relación narcisista y sus secuelas de dependencia emocional.

El Narcisista y su Red de Control:

Idealización-Devaluación-Descarte: El narcisista te eleva a un pedestal, solo para derribarte y descartarte cuando ya no cumples sus necesidades.

Gaslighting y Manipulación: Dudas de tu propia percepción, te sientes culpable y confundido.

Aislamiento: Te alejan de tus seres queridos, dejándote vulnerable y dependiente.

La Dependencia Emocional: Un Terreno Peligroso:

Buscas validación externa para sentirte completo.

Priorizas las necesidades del otro sobre las tuyas.

El miedo al abandono te paraliza.

¿Qué Hacer?

Reconoce el Patrón: Acepta que estás en una relación tóxica.

Establece Límites: Aprende a decir "no" y protege tu espacio emocional.

Reconecta Contigo: Redescubre tus pasiones, valores y fortalezas.

Busca Apoyo Profesional: Un terapeuta te guiará en el proceso de sanación.

Rodéate de Apoyo: Conecta con amigos, familiares o grupos de apoyo.

Dónde Buscar Ayuda:

Profesionales de la salud mental: psicólogos, terapeutas.

Líneas de ayuda y organizaciones especializadas en violencia doméstica y abuso emocional.

Grupos de apoyo en línea y presenciales.
Recuerda:

No estás sol@.

La recuperación es posible.

Tu bienestar es primordial.

Información Adicional:

Es importante recordar que el trastorno de personalidad narcisista es una condición compleja y que solo un profesional de la salud mental puede realizar un diagnóstico.

Si te encuentras en una situación de peligro, busca ayuda de inmediato.
Espero que esta información sea útil.

06/03/2025

🌿 Reduce el estrés y mejora tu bienestar 🌿

En la vida diaria, el estrés puede convertirse en un enemigo silencioso que afecta tanto nuestra mente como nuestro cuerpo. Cuando no lo controlamos, puede provocar ansiedad, insomnio, problemas digestivos, tensión muscular e incluso enfermedades cardiovasculares.

✨ ¿Cómo manejar el estrés de manera saludable? ✨

✅ Terapias de relajación: La meditación, el mindfulness y la respiración consciente ayudan a calmar la mente y reducir la ansiedad.
✅ Ejercicio físico: Actividades como el yoga, caminar al aire libre o cualquier deporte liberan endorfinas, mejorando tu estado de ánimo.
✅ Terapia psicológica: Hablar con un profesional puede ayudarte a gestionar tus emociones y encontrar soluciones efectivas.
✅ Hábitos saludables: Dormir bien, llevar una alimentación equilibrada y mantener una rutina organizada disminuyen la carga de estrés.

💆‍♂️ ¡Prioriza tu bienestar! Cuida tu mente y tu cuerpo para disfrutar una vida más plena y saludable.

14/01/2025
09/01/2025
El Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (“CNPCF”), publicado en el Diario Oficial de la Federación el ...
29/11/2024

El Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (“CNPCF”), publicado en el Diario Oficial de la Federación el 7 de junio de 2023, introduce importantes cambios en la administración de justicia en México.

Uno de los elementos más destacados es la implementación de los juicios orales, que sirven para agilizar y mejorar los procedimientos civiles y familiares.

El CNPCF se basa en varios principios rectores que orientan los juicios orales, destacando los siguientes:

Inmediación: El juez debe estar presente durante todas las audiencias, permitiendo una interacción directa con las partes.

Publicidad: Las audiencias son públicas, salvo en casos excepcionales donde se justifique la confidencialidad, asegurando así la transparencia del proceso.

Concentración: El proceso debe realizarse en el menor número de audiencias posibles, evitando dilaciones innecesarias y promoviendo la resolución expedita de las controversias.

Continuidad: Las audiencias deberán ser ininterrumpidas, permitiendo excepcionalmente su suspensión en los casos establecidos en el CNPCF.

Contradicción: Las partes tienen derecho a debatir los hechos, argumentos jurídicos y pruebas de su contraparte.

Terminando un día muy intenso de supervicion de casos, en la Maestría en Psicoterapia Gestalt.
12/10/2024

Terminando un día muy intenso de supervicion de casos, en la Maestría en Psicoterapia Gestalt.

Dirección

Calle Hacienda Las Flores 1023, Jardines De Los Pinos I
Apodaca
66636

Teléfono

+528125011962

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando IurisPsi Radio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a IurisPsi Radio:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría