Psic. Angélica Gutiérrez Ovalle

Psic. Angélica Gutiérrez Ovalle Psicología Clínica.
�Evaluaciones
�Terapia individual y de pareja
�Atención: adolescentes y adultos

Tomar la decisión de ir a terapia es uno de los actos de valentía y amor propio que alguien puede hacer 🤍…Es un proceso ...
31/08/2025

Tomar la decisión de ir a terapia es uno de los actos de valentía y amor propio que alguien puede hacer 🤍…Es un proceso importante, difícil, de confrontación, aceptación, etc, porque no cualquiera se enfrenta así mismo.

Agenda tu cita 📅 a través de DM, inbox, WhatsApp o llamando al 8126617394.
O envía un mensaje para resolver cualquier duda ❤️
Recuerda… ✨Nunca es tarde, para comenzar de nuevo❤️‍🩹

🤝
❣️
📲
👩🏻‍💼

La pérdida de un ser amado es la sensación y experiencia más dolorosa que podemos vivir las personas, duele vivir, duele...
16/08/2025

La pérdida de un ser amado es la sensación y experiencia más dolorosa que podemos vivir las personas, duele vivir, duele el pasado, duele el presente y especialmente duele el futuro, es un proceso difícil, el cuál se atraviesa inevitablemente con dolor, se tiene que sentir, para poder aprender a vivir con la ausencia de.
La incomodidad del momento nos hace decir frases hechas, que no ayudan para nada a quien vive la partida de su ser querido, te invito a reflexionar en ellas y evitar decirlas:
“Si lloras de esa manera, no lo dejas descansar”,
“Fue mejor así”,
“Dejó de sufrir”,
“El tiempo lo cura todo”,
“Tienes que ser fuerte”, (por los niños, porque eres hombre, porque eres mujer, por tus hermanos, etc).
“Es la voluntad de Dios”
“Todos vamos para allá”
“Es la ley de la vida”…

Para poder acompañar saludablemente a un familiar o amigo que ha perdido a alguien, es posible hacer muchas cosas, te dejo algunas opciones:
• Dejar que se desahogue.
• Nunca interrumpas la expresión del dolor (a menos que ponga en peligro su vida o su bienestar físico).
• Hablar del ser querido que ha fallecido.
• Procurar el tiempo necesario para el duelo.
• Colaborar en las tareas.

La ayuda terapéutica es una herramienta muy necesaria en personas que manifiestan un duelo complejo o anormal. De igual forma, si atraviesas alguna situación de duelo o quieres ayudar a alguien, puedes contactarme 🙌🏼.
🫂
❤️‍🩹
➕➖
📲
👩🏻‍💼

 ́npostparto
07/08/2025

́npostparto



👂🏻 ATENCIÓN PSICOLÓGICA 🧠Psic. Angélica Gutiérrez Ovalle Lic. en psicología con enfoque clínico. 📝Evaluaciones psicológi...
31/07/2025

👂🏻 ATENCIÓN PSICOLÓGICA 🧠
Psic. Angélica Gutiérrez Ovalle
Lic. en psicología con enfoque clínico.

📝Evaluaciones psicológicas.
👤Terapia Individual.
👥 Terapia de pareja.
⭐️Atención: Adolescentes y Adultos.
🛋️💻Presencial/Online.

Si deseas comenzar tu proceso terapéutico, pasas por un momento difícil o simplemente anhelas conocerte mejor, estoy para apoyarte y junt@s trabajar en diversos temas como por ejemplo:
▪️Ansiedad.
▪️Depresión/mayor;distimia.
▪️TDA/TDAH.
▪️Autoestima.
▪️Comunicación Efectiva.
▪️Duelo/pareja, muerte de un ser querido, empleo, amistad, casa, ciudad, etc.
▪️Relaciones de pareja.
▪️Trastornos alimenticios.
▪️Pensamientos Intrusivos (incoherentes, incomodos).
▪️Relaciones familiares, entre muchos temas.

📲 Para agendar una cita ya sea presencial o en línea o tienes alguna duda, contáctame a través de WhatsApp, DM, inbox o llama al número telefónico que aparece en la imagen.

💌Recuerda…
✨Nunca es tarde para comenzar de nuevo✨
📅
‼️
🫂
➕➖
👩🏻‍💼

En consulta es frecuente que un paciente llegue con un diagnóstico, pero no uno referido por un colega, sino uno generad...
25/07/2025

En consulta es frecuente que un paciente llegue con un diagnóstico, pero no uno referido por un colega, sino uno generado por un TikTok, por un reel de IG, o por ChatGPT.

En nuestra actualidad no solo nos enfrentamos a lo que el paciente trae emocionalmente, también a lo que ha leído, preguntado o asumido antes de comenzar su proceso terapéutico. Esto no solo pasa con pacientes nuevos, incluye a los pacientes quienes ya tienen un camino transitado en terapia. En ocasiones llegan al consultorio con certezas que no trabajaron en sesión, nuevas etiquetas, conclusiones que surgen de un test contestado en línea, de una conversación con el amigo que le preguntó a una IA, etc. Frases como “tengo autismo, en un TikTok vi los síntomas y es todo lo que yo hago”, o “ChatGPT me dijo que mi pareja es narcisista”.

Sabemos que muchas veces esas búsquedas surgen genuinamente por un intento de entenderse, el dilema aparece cuando esas etiquetas se convierten en certezas que desconectan al paciente de su vivencia emocional. La IA ofrece explicaciones rápidas y coherentes, pero, no acompaña el proceso, no confronta, no espera, no observa silencios ni contradicciones. Y muchas ocasiones, las respuestas que brinda, llegan sin contexto emocional, ni encuadre clínico, lo que puede generar más confusión que claridad.

Trabajar con personas que consumen contenido psicológico de forma constante o que consultan a un chatbot entre sesiones, implica cuestionar si esa duda surge de su proceso o viene de una búsqueda ansiosa por cerrar lo abierto, también la ansiedad de quien quiere entenderlo todo, rápido y solo.

En esta nueva era moderna, la inteligencia artificial no es enemiga, pero sí un agente nuevo que entra con cada paciente. Nuestra postura como terapeutas, no es competir con ella, sino recordar que el cambio terapéutico no viene de una respuesta deslumbrante, es a través de un vínculo sostenido.

Ninguna IA ofrece una presencia humana real: una escucha que espera, cuestiona, observa sin prisa y que se compromete con lo que aparece incluso cuando es contradictorio, confuso o incómodo.

➕➖
📲
👩🏻‍💼

🚩 ¿Quien te entiende?, ¿te gusta o no te gusta? Eres bien bipolar.😏🚩¡Ay! No sé que oufit elegir, estoy entre el coquete ...
22/07/2025

🚩 ¿Quien te entiende?, ¿te gusta o no te gusta? Eres bien bipolar.😏
🚩¡Ay! No sé que oufit elegir, estoy entre el coquete o aesthetic, no me decido, soy bien bipolar.😣
🚩Que rara soy, me sentí triste hace un momento y ahorita me siento súper animada, ¡mi amiga la bipolar! 😂🫠😅
Es lo más común que podemos escuchar o decir sobre el Trastorno Bipolar, sin embargo…no lo es.

El Trastorno Bipolar es una afección de salud mental que afecta el estado de ánimo, energía, actividad e ideación de una persona.
Los síntomas del Trastorno Bipolar dependen del episodio que se presente, la duración podría ser entre una o dos semanas, incluso más, presentándose la mayor parte del día, todos los días, los síntomas varían dependiendo el caso.
Síntomas del episodio maníaco: Sentirse muy optimista, animado, eufórico, o bien, extremadamente irritable o sensible; actuar y pensar más rápido de lo acostumbrado; no tener necesidad de dormir; hablar muy rápido sobre muchas cosas diferentes; tener un apetito excesivo por la comida, bebida, s**o u otras actividades placenteras; pensar que puede hacer muchas cosas a la vez sin cansarse, sentirse importante, talentoso o poderoso.
Síntomas del episodio depresivo: Sentirse decaído, triste o ansioso; más lento o inquieto; tener problemas para concentrarse o tomar decisiones; dificultad para conciliar el sueño, despertarse muy temprano o dormir demasiado; hablar despacio, sentir que no hay nada que decir u olvidar muchas cosas; perder el interés en casi todas las actividades, incapacidad para hacer hasta cosas sencillas; sentirse sin esperanza o que no tiene valor y pensar o tratar de quitarse la vida (suïcîdiô).
El trastorno bipolar puede clasificarse en tres tipos:
Trastorno bipolar tipo I
Trastorno bipolar tipo II
Trastorno ciclotímico, también se conoce como trastorno maniacodepresivo o depresión maníaca.
Recuerda que para cualquier diagnóstico, se debe acudir a profesionales de la salud mental (psiquiatras y psicólogos) quienes realizan las pruebas pertinentes para un tratamiento adecuado y así, el paciente pueda tener una mejor funcionalidad en su vida diaria.

👩🏻‍💼
‼️

Hoy, domingo 13 de julio, es el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH).Se conme...
13/07/2025

Hoy, domingo 13 de julio, es el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH).

Se conmemora éste día con la finalidad de difundir y sensibilizar sobre la necesidad de una detección, diagnóstico e intervención temprana para los niños, adolescentes y adultos con esta condición en su neurodesarrollo.

El porcentaje de TDAH en México en los niños en edad escolar es entre un 5% y 7%, caracterizado por influir sobre los procesos de atención, déficit en las funciones ejecutivas y el control inhibitorio.

Lo que la gente suele creer cuando un niño tiene condición de TDAH:
-Ser inquieto
-Ser distraído
-Chiflado (malcriado sin límites, ni disciplina suficiente)
-Una moda
-Una enfermedad

Lo que es el TDAH realmente:
-Una condición
-Problemas para regular emociones
-Dificultad para cambiar de tareas y/o para concentrarse en una
-Dificultad para seguir conversaciones
-Poca noción del tiempo
-Dificultades en el aprendizaje
-Sensibilidad al rechazo
-Problemas de memoria
-Perder cosas y olvidar cosas constantemente
-Cambios de humor e irritabilidad
-Problemas de sueño

Para llegar a un diagnóstico certero, se necesitan realizar pruebas pertinentes, quienes las realizan especialistas en la salud mental (Psicólogos, Paidopsiquiatras y Psiquiatras) o médicos especialistas en el neurodesarrollo, los cuales brindarán el tratamiento adecuado personalizado, ya que sin la intervención necesaria para el TDAH, podría derivarse en baja autoestima, depresión, fracaso escolar, entre otras muchas afectaciones.



👩🏻‍💼

Feliz día colegas! 🥳
20/05/2025

Feliz día colegas! 🥳

365 días de nuevas oportunidades, Nunca es tarde para comenzar de nuevo! 🙌🏼Feliz año 2025!
01/01/2025

365 días de nuevas oportunidades, Nunca es tarde para comenzar de nuevo! 🙌🏼
Feliz año 2025!


¿Cómo percibimos este tema?¿Cómo cuido mi salud mental?La problemática de salud mental es una realidad mundial en miles ...
10/10/2024

¿Cómo percibimos este tema?

¿Cómo cuido mi salud mental?

La problemática de salud mental es una realidad mundial en miles de personas y en muchas ocasiones, se pasa por alto, por falta de atención y de conocimiento, aún a estas alturas sigue siendo un tema tabú.

Construyamos entornos donde se pueda priorizar y cuidar de nuestra salud mental, así como la física, sigamos deconstruyendo mitos, no solo hablando de salud mental, brindando las herramientas y medidas necesarias para lograr el acompañamiento adecuado para cada persona.

¡Mi salud mental es mi prioridad!

🧠 ATENCIÓN PSICOLÓGICA👂🏻  Angélica Gutiérrez Ovalle. Lic. En psicología con enfoque clínico. 👤👥Terapia Individual y de p...
26/06/2024

🧠 ATENCIÓN PSICOLÓGICA👂🏻

Angélica Gutiérrez Ovalle.
Lic. En psicología con enfoque clínico.
👤👥Terapia Individual y de pareja.
📝Adolescentes y Adultos.

📄Diplomados en:

✔️ Psicodiagnóstico y Reporte Psicológico con actualización a DSM-V.
✔️Psicofarmacología.
✔️Clínica Sistémica enfocado a pareja y familia.
✔️Psicoterapia individual e Intervención en crisis.
✔️Estructura de Personalidad Borderline.
✔️Duelo en niños(as).
✔️ Neuropsicología infantil.

¡Estoy para apoyarte! ♥
AGENDA TU SESIÓN: 81-2661-7394 o a través de DM, Inbox y WhatsApp, con gusto te atenderé🙌🏼
💻👩🏻‍🏫 Modalidad virtual.
🌟 “Recuerda que nunca es tarde para comenzar de nuevo☺".
👩🏻‍💼
📲
🧠🗣
‼️
🧠🗣👂🏻
💪🏻
❤️
➕➖

¡Feliz día colegas!
20/05/2024

¡Feliz día colegas!

Dirección

Apodaca
66632

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8:45pm
Martes 9am - 8:45pm
Miércoles 9am - 8:45pm
Jueves 9am - 8:45pm
Viernes 9am - 6:45pm

Teléfono

+528126617394

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Angélica Gutiérrez Ovalle publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psic. Angélica Gutiérrez Ovalle:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram