Brindar una atención psicológica y psicoterapéutica oportuna y eficaz a niños, adolescentes. jóvenes y adultos.
Consultorio Psicológico Psicoterapéutico / Terapia Cognitivo Conductual Contextual / Intervención en Niños, Adolescentes, Jóvenes, Adultos y Adultos Mayores / Rehabilitación Psicológica. Asistir a las personas guiándolas y enseñándoles a desarrollar sus fortalezas y capacidades, para alcanzar sus objetivos, superar la adversidad y mejorar su calidad de vida cognitiva, emocional y conductual. Mi Visión:
Para mí ser psicólogo significa seguir formándome, adquirir mucha experiencia, saber adaptarme a cada persona y situación con la que trabaje, estar al día, evolucionar. Significa ser un profesional de la salud mental, una persona que acompaña a quien pide ayuda y que tiene las herramientas necesarias para prestarlas. Mis valores:
Amor por la humanidad, compromiso con mi misión, servicio a los demás, valentía para atravesar los desafíos, respeto de las distintas maneras de ser, superación de mí mismo, confianza en mis propias capacidades, sensibilidad y compasión por el dolor ajeno, perseverancia para aprender constantemente, responsabilidad para guiar y liderazgo para motivar a las personas.
03/09/2025
Este proceso psicológico es muy útil y necesario en esta etapa del desarrollo humano.
Date la oportunidad de traer a tu hijo/a a terapia psicológica y permítanme ayudarles. Comprometido con su salud psicológica.
Si los síntomas persisten e interfieren con la vida diaria del adolescente, es importante buscar de inmediato el apoyo de un profesional de la salud mental.
Date la oportunidad de traer a tu hijo/a a terapia psicológica y permítanme ayudarles. Comprometido con su salud psicológica.
El psicodiagnóstico adolescente es un proceso sistemático de evaluación psicológica para identificar afecciones, trastornos o alteraciones mentales, así como las fortalezas y debilidades del adolescente. Es una herramienta fundamental para comprender su mundo interno y guiar su desarrollo hacia una adultez saludable.
Date la oportunidad de traer a tu hijo/a a terapia psicológica y permítanme ayudarles. Comprometido con su salud psicológica.
La terapia psicológica infantil es una herramienta útil cuando un niño experimenta malestar psicológico, así como cambios significativos en su comportamiento que afectan su calidad de vida.
Date la oportunidad de traer a tu hijo/a a terapia psicológica y permítanme ayudarles. Comprometido con su salud psicológica.
Solo un profesional de la salud mental puede diagnosticar esta afección, por lo que no hay que dudar en acudir a él por ayuda si nota que su hijo/a manifiesta síntomas relacionados.
Date la oportunidad de venir a terapia psicológica y permíteme ayudarte. Comprometido con tu salud psicológica.
El psicodiagnóstico infantil es un proceso que tiene como objetivo principal identificar si existen afecciones, trastornos, síndromes y alteraciones de índole mental en los niños a través de distintas técnicas, entrevistas y pruebas psicométricas. Así, diseñar un plan de intervención adecuado si es necesario.
Date la oportunidad de venir a terapia psicológica y permíteme ayudarte. Comprometido con tu salud psicológica.
Aunque no sea fácil atravesar un proceso psicológico, puedes tener la seguridad de que obtendrás tus buenos beneficios. Comprométete, sé constante y ten paciencia.
Date la oportunidad de venir a terapia psicológica y permíteme ayudarte. Comprometido con tu salud psicológica.
Aunque avanzar a veces se asocia con alivio, es fundamental reconocer que la incomodidad en el proceso terapéutico puede ser un indicador válido de que se está enfrentando y procesando lo que es necesario para el cambio.
Date la oportunidad de venir a terapia psicológica y permíteme ayudarte. Comprometido con tu salud psicológica.
Esta reflexión nos hace saber que, si deseamos ser una persona mucho más fuerte emocionalmente y alcanzar el crecimiento personal, es necesario atravesar por un proceso profesional.
Date la oportunidad de venir a terapia psicológica y permíteme ayudarte. Comprometido con tu salud psicológica.
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicólogo Edgar Gámez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Hola a todos, mi nombre es Edgar Gámez, soy Licenciado en Psicología egresado de la UMM. Dedicado a la Terapia Infato Juvenil con enfoque Cognitivo Conductual. Me gusta trabajar con niños, adolescentes y jóvenes tanto en la práctica clínica como educativa, sin embargo también ofrezco mis atenciones terapéuticas a los adultos. He llevado educación continua que me especializa como psicólogo Infanto Juvenil. Por ejemplo, cursé un curso en Terapia Cognitivo Conductual, un diplomado en Terapia Cognitivo Conductual para los Trastornos Mentales en la Infancia y Adolescencia, un taller de Educación y Salud Sexual en Jóvenes en Riesgo de adquirir Enfermedades, un congreso internacional en Prevención de Conductas Antisociales de Riesgo en Centros Educativos y un taller en Grafología del infante y del adolescente.
4 años de experiencia respaldan la labor que he realizado en el ámbito profesional, 2 de ellos en Secretaría de Educación del Estado de Nuevo León, desarrollándome como Psicólogo Clínico y Orientador Educativo a nivel secundaria. Los 2 restantes, hasta la fecha, como Psicólogo Clínico y Psicoterapeuta en la consulta privada.
Decidí estudiar esta hermosa profesión debido a que, cuando era pequeño, para ser específico, desde nivel preescolar hasta nivel secundaria, sufrí de acoso escolar, también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar, maltrato escolar o en ingles “bullying”. Era tanto mi miedo que yo me quedaba callado, no decía ni una palabra. Y lo peor aún, en aquellos años era tanta la ignorancia que los padres no sabían qué hacer, adónde acudir por ayuda. Hoy día pasa lo mismo, vivimos en un sistema de cosas donde todo está ‘patas para arriba’, muchos de nuestros niños y adolescentes sufren de esta desagradable práctica provocada por sus pares dentro y fuera de los centros educativos sin decir a nadie ni una sola palabra, las consecuencias están siendo aún mayores, y los padres, a veces, no saben identificar las señales de alerta en sus hijos. Como esta situación, hay muchas otras que viven nuestros pequeños y que requieren de atención psicoterapéutica inmediata. Por eso, yo les recomiendo a los padres de familia que lleven a cabo un proceso terapéutico de orientación que les ayude a conocer a sus hijos (estos sean niños, adolescentes o jóvenes), a saber sobre las situaciones por las que estos pasan y cómo pueden ayudarlos a afrontarlas.
Recuerden, la psicoterapia no te crea ni te destruye; solo te transforma.