Quiropráctico Apodaca

Quiropráctico Apodaca Centro de Terapias como Quiropraxia Inka, Praxis Vertebral Tibetana, Alphabiotismo y más

Apodaca tel 8129010838
Morelos 410A entre Reforma Y Dr González, Apodaca Centro HORARIO Lunes, Miércoles y Viernes de 10-6:30PM, Sábado 1-6:30PM

Gracias por tu confianza y preferencia !
29/12/2023

Gracias por tu confianza y preferencia !

✅ Hoy ABIERTO ! Previa cita ! toma tiempo y precaución pues algunas calles estarán cerradas a la vialidad 👍🏽
20/11/2023

✅ Hoy ABIERTO ! Previa cita !
toma tiempo y precaución pues algunas calles estarán cerradas a la vialidad 👍🏽

🚧Te compartimos el recorrido del Desfile en conmemoración del 113 Aniversario de la Revolución Mexicana 🇲🇽

⏰Iniciamos la ceremonia cívica a las 8:30a.m. y el desfile comienza a las 9:00 a.m.

⚠️ NO FALTES ⚠️

🛑 La consulta y diagnóstico: SIN COSTO !✅ Tratamiento sin cirugía !☎️ Haz tu cita por INBOX o al WHATS 8129010838!📍Apoda...
15/09/2023

🛑 La consulta y diagnóstico: SIN COSTO !
✅ Tratamiento sin cirugía !
☎️ Haz tu cita por INBOX o al WHATS 8129010838!
📍Apodaca Centro; José María Morelos #410-A entre Reforma y Dr Gonzalez

CONSULTA y diagnóstico SIN COSTO !Citas al ☎ 8129010838 y por INBOX✅ Consultorio ubicado en Apodaca centro, José María M...
08/09/2023

CONSULTA y diagnóstico SIN COSTO !
Citas al ☎ 8129010838 y por INBOX
✅ Consultorio ubicado en Apodaca centro, José María Morelos #410-A entre Reforma y Dr Gonzalez

JOROBA de bisonte
Haz notado que en la base de la nuca tienes una giba o “bulto” ? Bien, ese "bulto" es la ultima vértebra cervical, cuanto más salida más encorvada se ve la persona, muchas veces este punto coincide con algún lipoma que son pequeños bultos de grasa, benignos por cierto; esta desviación predispone a dolores de cuello y hombros , se presenta debido a los malos hábitos de postura, largas jornadas en la computadora, en personas sedentarias y en las que cargan peso de manera incorrecta.
Este padecimiento se puede corregir en cualquier edad.
Para enderezar la postura se necesita una intervención integral que implica un alineamiento y descompresión de la columna, con la corrección, la giba o grasa es absorbida gradualmente con el tiempo y la postura y rendimiento de la persona mejora notoriamente.
para más información y detalles envíanos un inbox !

🛑 La consulta y diagnóstico: SIN COSTO !✅ Tratamientos sin cirugía !☎️ Haz tu cita por INBOX o al WHATS 8129010838!📍Apod...
02/09/2023

🛑 La consulta y diagnóstico: SIN COSTO !
✅ Tratamientos sin cirugía !
☎️ Haz tu cita por INBOX o al WHATS 8129010838!
📍Apodaca Centro; José María Morelos #410-A entre Reforma y Dr Gonzalez

Dolor piramidal o falsa ciática:Un dolor intenso que afecta la parte baja de la espalda, el interior del glúteo y hasta ...
20/06/2023

Dolor piramidal o falsa ciática:

Un dolor intenso que afecta la parte baja de la espalda, el interior del glúteo y hasta la pierna. Es el principal síntoma del dolor piramidal, pero también de la ciática. Por ello, es común confundirlos.

El dolor piramidal ocurre por una contractura o sobrecarga del músculo piramidal o piriforme. Este músculo está situado en la parte profunda del glúteo, en la pelvis, y nos ayuda a rotar la pierna. Su sobrecarga comprime al nervio ciático que pasa por debajo de este músculo. Así produce un dolor muy semejante al dolor de ciática.

Causas del dolor piramidal o falsa ciática

Excesivo deporte: una carrera demasiado larga, una gran carga de entrenamientos o usar calzado inadecuado durante un largo periodo.
Malas posturas al estar sentado durante tiempos prolongados.
Problemas en estructuras corporales como desviaciones de la columna vertebral (escoliosis) o en la pelvis.
Traumatismos: un fuerte impacto en los glúteos puede afectar al músculo piramidal.

Diferencias entre el dolor piramidal y la ciática

La clave para distinguir estas dolencias está en el lugar desde donde parte el dolor. En el caso del síndrome piramidal, la intensidad del dolor se concentra en el glúteo y de ahí parte a sus alrededores. Mientras que en la ciática, el dolor se inicia en la espalda e irradia hacia el glúteo y la parte trasera de la pierna. Incluso puede llegar hasta el pie.

Otra gran diferencia es el origen de la comprensión del nervio ciático. La causa más frecuente en la ciática es la presencia de una hernia discal o una protusión (fase inicial de la hernia). Suele ocurrir entre la 4ª y 5ª vértebra lumbar o entre la última vértebra lumbar y el sacro. También puede ocurrir por desgaste de tejidos y huesos de la columna vertebral por el paso del tiempo. Por eso es común en pacientes con osteoartritis o artritis reumatoide. Además, según un estudio de la Fundación Kovacs, cerca de la mitad de las embarazadas padecen ciática.

Cómo tratar el dolor piramidal y la ciática

En ambas patologías, el médico determinará su tratamiento tras un correcto diagnóstico.

🛑 La consulta y diagnóstico: SIN COSTO !
✅ Tratamiento sin cirugía !
☎️ Haz tu cita por INBOX o al WHATS 8129010838!
📍Apodaca Centro; José María Morelos #410-A entre Reforma y Dr Gonzalez

El NERVIO CIÁTICO comienza en la médula espinal, pasa a través de las caderas y las nalgas, y luego se ramifica hacia ab...
05/06/2023

El NERVIO CIÁTICO comienza en la médula espinal, pasa a través de las caderas y las nalgas, y luego se ramifica hacia abajo en cada pierna. Este nervio es el nervio más largo del cuerpo y uno de los más importantes, ya que tiene un efecto directo en la capacidad de controlar y sentir las piernas. Cuando este nervio se irrita o comprime, se experimentará “la ciática”.

La ciática es una sensación que puede manifestarse como un dolor de moderado a insoportable que se siente en la espalda, las nalgas y las piernas. También se puede sentir debilidad o entumecimiento en estas áreas. La ciática es un síntoma causado por una lesión subyacente al nervio o a un área que afecta al nervio, como las vértebras (los huesos en el cuello y la espalda).

Síntomas de la ciática:
La ciática tiene un tipo característico de síntomas. Si estás experimentando dolor que fluye desde la parte baja de la espalda a través de la zona de los glúteos y en las extremidades inferiores, normalmente es la ciática.
La ciática es el resultado de un daño o lesión en el nervio ciático, por lo que otros síntomas de daño en los nervios suelen estar presentes con dolor. Otros síntomas de la ciática pueden incluir:
Dolor que empeora con el movimiento.
Entumecimiento/debilidad: Este síntoma puede ocurrir en las piernas o los pies y por lo general se siente a lo largo del recorrido del nervio ciático. En casos severos, puede haber una pérdida de sensibilidad y/o movimiento.
Sensación de pinchazos de alfileres o agujas: Este es un hormigueo doloroso en los dedos de un pie o ambos.
Incontinencia: Este es el término para la incapacidad de controlar la vejiga o los intestinos. Este es un síntoma poco frecuente, parte del síndrome de la cola de caballo (que se explica más adelante) y es un signo de necesitad de atención inmediata.

Cómo prevenir la ciática
Los siguientes pasos pueden ayudar a evitar la ciática o tratarla si ya se padece:
Ejercicio frecuente. El fortalecimiento de los músculos de la espalda y el estómago son la clave para mantener una espalda sana.
Cuidado con la postura. Asegúrate de que tus sillas ofrezcan el soporte adecuado para tu espalda. Debes ser capaz de colocar tus pies en el suelo, y asegurarte de usar tus brazos en una posición natural.
El cómo te mueves tiene importancia: Cuídate al levantar objetos pesados de la manera adecuada, doblando las rodillas y manteniendo la espalda recta.

🛑 La consulta y diagnóstico: SIN COSTO !
✅ Tratamiento sin cirugía !
☎️ Haz tu cita por INBOX o al WHATS 8129010838!
📍Apodaca Centro; José María Morelos #410-A entre Reforma y Dr Gonzalez


24/05/2023

ESCOLIOSIS

La escoliosis no es una enfermedad, sino que es un término usado para describir cualquier curvatura anormal, hacia los lados de la columna vertebral. Visto desde la parte de atrás, una columna vertebral típica es recta. Cuando se produce la escoliosis, la curva de la columna vertebral puede variar en una de estas tres maneras:

La columna vertebral a un lado como una sola curva hacia la izquierda (en forma de letra C), llamada levoescoliosis.
La columna hacia un lado como una sola curva a la derecha (con forma de letra C invertida), llamada dextroescoliosis.
La columna vertebral tiene dos curvas (en forma de la letra S).

Escoliosis Idiopática

Este artículo se centra en la forma más común, la escoliosis idiopática, que ocurre en aproximadamente el 2% de la población. El término idiopático significa una condición o enfermedad que no tiene causa conocida.

La escoliosis idiopática es de lejos la causa más común de escoliosis en los niños. (La escoliosis degenerativa es la forma más común de escoliosis en adultos.)

La escoliosis idiopática rara vez causa dolor, y en la mayoría de los casos la curva es lo suficientemente menor para ser considerada una asimetría y no requiere ningún tratamiento. Sin embargo, una vez que se detecta la escoliosis debe ser monitoreada muy de cerca por un profesional en caso de que la curva progrese y se necesite tratamiento.

Debido a que los esqueletos de niños y jóvenes adultos crecen rápidamente, hay una posibilidad razonable de que si se detecta una curva espinal, el grado puede empeorar a medida que la columna vertebral sigue creciendo. En esos casos, el tratamiento de la escoliosis puede ser aconsejable. Raramente (en el 0,2 al 0,5 % de todos los casos), la escoliosis no tratada puede progresar hasta poder obstaculizar el espacio en la caja torácica necesaria para el corazón y el funcionamiento optimo de los pulmones.

Es importante tener en cuenta que la escoliosis idiopática no es causada por alguna actividad como el ejercicio, el deporte, o llevar objetos pesados; ni viene de la posición, la postura al dormir, o pequeñas diferencias en la longitud de las piernas.

Detección, Diagnóstico y Monitoreo

La escoliosis más típicamente ocurre en individuos de 10 a 18 años de edad y con frecuencia se detecta por exámenes escolares o visitas médicas regulares. Un profesional médico buscará:

La curvatura de la columna vertebral
Hombros desiguales, o protrusión de un omóplato
La asimetría de la cintura
Una cadera más alta que la otra.
Una vez que se detecta la escoliosis, el médico seguirá monitoreando la curvatura. La progresión de la curvatura de la columna está muy bien estudiada y se mide en grados.

En una curvatura leve que se mantiene en 20 grados o menos lo más probable es que requiera de seguimiento y observación, pero rara vez se necesita más tratamiento.

En una curvatura mayor de 20 grados puede requerir una intervención no quirúrgica o quirúrgica, incluyendo tratamientos como un corsé ortopédico para la escoliosis o la cirugía de la escoliosis los cuales a prevenir la progresión de la curva.

La prevención de una curvatura severa es importante para la apariencia física y la salud del paciente. Las curvas mayores de 50 grados son más propensas a progresar en la vida adulta. Si se permite que una curva progrese de 70 a 90 grados, se producirá una deformidad desfigurante.

Un grado alto de curvatura también puede poner al paciente en riesgo de compromiso cardiopulmonar ya que la curvatura de la columna hace girar el pecho y cierra el espacio disponible para los pulmones y el corazón.

La escoliosis raramente ocasiona dolor de espalda

Es importante señalar que los resultados de la escoliosis idiopática son la deformidad de la columna, pero no suele ser una de las causas del dolor de espalda. Por supuesto, las personas con escoliosis pueden desarrollar dolor de espalda, al igual que la mayor parte de la población adulta puede desarrollar dolor de espalda. Sin embargo, nunca se ha encontrado que las personas con escoliosis idiopática sean más propensas a desarrollar dolor de espalda que el resto de la población.

Si vez alguno de estos signos acude con el Quiropráctico y empieza tu tratamiento.

🛑 La consulta y diagnóstico: SIN COSTO !
✅ Tratamiento sin cirugía !
☎️ Haz tu cita por INBOX o al WHATS 8129010838!
📍Apodaca Centro; José María Morelos #410-A entre Reforma y Dr Gonzalez

Centro de Terapias como Quiropraxia Inka, Praxis Vertebral Tibetana, Alphabiotismo y más

Ya tienes el regalo? ☺️
10/05/2023

Ya tienes el regalo? ☺️

06/05/2023

Centro de Terapias como Quiropraxia Inka, Praxis Vertebral Tibetana, Alphabiotismo y más

28/04/2023

ABIERTO
Lunes 1ero Mayo
Previa cita ☎️

Dirección

Morelos 410A Entre Reforma Y Drive González
Apodaca
66600

Horario de Apertura

Lunes 10am - 6:30pm
Miércoles 10am - 6:30pm
Viernes 10am - 6:30pm
Sábado 1pm - 6:30pm

Teléfono

+528129010838

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Quiropráctico Apodaca publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Quiropráctico Apodaca:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Our Story

Consultorio Apodaca Centro (81)29010838 José María Morelos 410A entre Reforma Y Dr González, Apodaca Centro

HORARIO Lunes, Miércoles y Viernes de 10-6:30PM, Sábado 1-6:30PM