24/05/2023
ESCOLIOSIS
La escoliosis no es una enfermedad, sino que es un término usado para describir cualquier curvatura anormal, hacia los lados de la columna vertebral. Visto desde la parte de atrás, una columna vertebral típica es recta. Cuando se produce la escoliosis, la curva de la columna vertebral puede variar en una de estas tres maneras:
La columna vertebral a un lado como una sola curva hacia la izquierda (en forma de letra C), llamada levoescoliosis.
La columna hacia un lado como una sola curva a la derecha (con forma de letra C invertida), llamada dextroescoliosis.
La columna vertebral tiene dos curvas (en forma de la letra S).
Escoliosis Idiopática
Este artículo se centra en la forma más común, la escoliosis idiopática, que ocurre en aproximadamente el 2% de la población. El término idiopático significa una condición o enfermedad que no tiene causa conocida.
La escoliosis idiopática es de lejos la causa más común de escoliosis en los niños. (La escoliosis degenerativa es la forma más común de escoliosis en adultos.)
La escoliosis idiopática rara vez causa dolor, y en la mayoría de los casos la curva es lo suficientemente menor para ser considerada una asimetría y no requiere ningún tratamiento. Sin embargo, una vez que se detecta la escoliosis debe ser monitoreada muy de cerca por un profesional en caso de que la curva progrese y se necesite tratamiento.
Debido a que los esqueletos de niños y jóvenes adultos crecen rápidamente, hay una posibilidad razonable de que si se detecta una curva espinal, el grado puede empeorar a medida que la columna vertebral sigue creciendo. En esos casos, el tratamiento de la escoliosis puede ser aconsejable. Raramente (en el 0,2 al 0,5 % de todos los casos), la escoliosis no tratada puede progresar hasta poder obstaculizar el espacio en la caja torácica necesaria para el corazón y el funcionamiento optimo de los pulmones.
Es importante tener en cuenta que la escoliosis idiopática no es causada por alguna actividad como el ejercicio, el deporte, o llevar objetos pesados; ni viene de la posición, la postura al dormir, o pequeñas diferencias en la longitud de las piernas.
Detección, Diagnóstico y Monitoreo
La escoliosis más típicamente ocurre en individuos de 10 a 18 años de edad y con frecuencia se detecta por exámenes escolares o visitas médicas regulares. Un profesional médico buscará:
La curvatura de la columna vertebral
Hombros desiguales, o protrusión de un omóplato
La asimetría de la cintura
Una cadera más alta que la otra.
Una vez que se detecta la escoliosis, el médico seguirá monitoreando la curvatura. La progresión de la curvatura de la columna está muy bien estudiada y se mide en grados.
En una curvatura leve que se mantiene en 20 grados o menos lo más probable es que requiera de seguimiento y observación, pero rara vez se necesita más tratamiento.
En una curvatura mayor de 20 grados puede requerir una intervención no quirúrgica o quirúrgica, incluyendo tratamientos como un corsé ortopédico para la escoliosis o la cirugía de la escoliosis los cuales a prevenir la progresión de la curva.
La prevención de una curvatura severa es importante para la apariencia física y la salud del paciente. Las curvas mayores de 50 grados son más propensas a progresar en la vida adulta. Si se permite que una curva progrese de 70 a 90 grados, se producirá una deformidad desfigurante.
Un grado alto de curvatura también puede poner al paciente en riesgo de compromiso cardiopulmonar ya que la curvatura de la columna hace girar el pecho y cierra el espacio disponible para los pulmones y el corazón.
La escoliosis raramente ocasiona dolor de espalda
Es importante señalar que los resultados de la escoliosis idiopática son la deformidad de la columna, pero no suele ser una de las causas del dolor de espalda. Por supuesto, las personas con escoliosis pueden desarrollar dolor de espalda, al igual que la mayor parte de la población adulta puede desarrollar dolor de espalda. Sin embargo, nunca se ha encontrado que las personas con escoliosis idiopática sean más propensas a desarrollar dolor de espalda que el resto de la población.
Si vez alguno de estos signos acude con el Quiropráctico y empieza tu tratamiento.
🛑 La consulta y diagnóstico: SIN COSTO !
✅ Tratamiento sin cirugía !
☎️ Haz tu cita por INBOX o al WHATS 8129010838!
📍Apodaca Centro; José María Morelos #410-A entre Reforma y Dr Gonzalez
Centro de Terapias como Quiropraxia Inka, Praxis Vertebral Tibetana, Alphabiotismo y más