
09/12/2024
¿Y saben en qué lugar está México? En el 91 de 115 😵💫 y por lo visto seguirá a la baja porque el sistema educativo de nuestro país está más preocupado en impartir ideologías que en enseñar a los niños a ser analíticos.
⚠️ Diversos factores que van desde las enfermedades, los hábitos alimenticios, el desarrollo de las habilidades intelectuales y obviamente, la genética, tienen que ver con estos resultados.
🤔 ¿Cómo podemos ayudar a nuestros hijos para que desarrollen todo su potencial?
✅️ Fomentar la realización de actividades intelectuales, que les enseñen y les ayuden a pensar y razonar. Desde el aprendizaje de un segundo o tercer idioma, juegos que realmente desarrollen el pensamiento crítico, etc.
✅️ Cuidar los alimentos que consumen: quitar todos los ultraprocesados, disminuir el consumo de azúcares, una dieta rica en proteína, tomar mucha agua, dormir bien, fomentar el ejercicio, cuidar su salud dental, actividades al aire libre, etc.
✅️ Pasar tiempo con ellos: hablarles y explicarles sobre lo que sucede a su alrededor, resolver sus dudas, compartir momentos cotidianos, dedicarles tiempo de calidad: no cinco ni treinta minutos, todo el tiempo necesario para que ellos absorban nuestros valores y tradiciones. Incluirlos en el cuidado del hogar e incluso en nuestros trabajos, si es posible.
✅️ Disminuir el tiempo que pasan frente a las pantallas. Hay estudios por todos lados que nos muestran los efectos negativos de las redes sociales como tik tok, entonces ¿qué esperamos para hacer un cambio en sus rutinas?
Fuente:
https://international-iq-test.com/en/test/IQ_by_country