Pediamed Mty/ Consultorio Pediátrico en Apodaca

Pediamed Mty/ Consultorio Pediátrico en Apodaca Hola! Bienvenido a Pediamed Monterrey! Dra.

En este espacio encontrarás información útil, práctica y actualizada sobre alimentación, cuidados, y enfermedades más comunes del recién nacido, niños y adolescencia. Karen Ileana González Benavides
Pediatra Neonatóloga

Certificada por el Consejo Mexicano de Pediatria y Sección Neonatología

👶 ¡Bienvenidos al mundo de ser padres! 👨‍👩‍👧‍👦 Descubre la magia y los retos de tener a tu pequeño en casa. Aquí te deja...
31/01/2024

👶 ¡Bienvenidos al mundo de ser padres! 👨‍👩‍👧‍👦 Descubre la magia y los retos de tener a tu pequeño en casa. Aquí te dejamos algunos consejos y datos esenciales para esta nueva etapa:

**Recién Nacidos Encantadores y Agotadores:**
😴 Duerme-Pañales-Repite. Los recién nacidos duermen poco, ¡prepárate para algunas noches cortas!
👂 Su capacidad para oír, ver, oler y sentir aumenta cada día. Cuídalos con amor y paciencia.

**Tranquilizando a tu Bebé:**
🍼 Arrúllalo, abrígalo y reconforta como en el vientre.
😢 El llanto puede inquietarte, pero es normal. Aprende cuándo y cómo pedir ayuda.

**Descanso para Mamá y Papá:**
💤 Aunque duermen mucho, no es seguido. ¡Papá, también estás en esto!
🤱 Mamá, toma siestas cuando puedas. ¡Papá, sé su apoyo en la recuperación!

**Papá en Acción:**
👶 Nueva vida en tus manos. Participa activamente y verás cambios positivos.
🗣️ Disfruta hablándole, arrullándolo y apoyando a mamá. ¡Eres fundamental!

**Momentos Desafiantes:**
😭 Bebé llorando sin razón aparente. Recrea experiencias del vientre materno: abrigo, voz suave, música tranquila, y mecer suavemente.

**Gestión del Llanto:**
🤔 No siempre sabrás por qué llora. No temas dejarlo llorar unos minutos en su cuna mientras te relajas. ¡Está bien!

**Datos para Mamá:**
🌈 Grandes cambios, más grandes de lo imaginado. No te sientas obligada a atender visitas.
😴 Cansancio y cambios de ánimo son normales. ¡Recibe ayuda y apoyo! Tu salud emocional es clave.
👭 Puede sentirte sola. Comunícate con amigos, familia o nuevas mamás cercanas.

¡Disfruten juntos esta maravillosa etapa! ❤️👶✨

🌈 ¡Descubriendo la Paleta de Colores en la "Popó" de tu Bebé! 👶🎨 ¿Sabías que los tonos pueden variar y tener significado...
28/01/2024

🌈 ¡Descubriendo la Paleta de Colores en la "Popó" de tu Bebé! 👶🎨 ¿Sabías que los tonos pueden variar y tener significados importantes? Aquí te lo contamos:

**Amarillos y Cafés:**
Después del meconio, los tonos amarillos mostaza son comunes en bebés alimentados con leche materna, mientras que el amarillo marrón con manchas verdes es típico en bebés con leche de fórmula. ¡Todo normal hasta ahora! 💛☕

**Cambios con Alimentos Sólidos y Resfriados:**
Con la introducción de sólidos o resfriados, la paleta se expande. Descubre nuevos tonos y sustancias en la mezcla, ¡totalmente esperado! 🌈🍼

**Colores de Alerta:**
⚠️ **Rojo:** Puede indicar sangre. Aunque no es razón para el pánico, consulta con el médico para determinar la causa. Podría ser normal en recién nacidos, pero es esencial evaluarlo.
⚠️ **Negro:** Podría representar sangre vieja, pero excluyendo las primeras evacuaciones de meconio, este color es una señal de alerta.
⚠️ **Blanco:** Raro, pero alerta sobre problemas hepáticos. ¡Consulta con el médico de inmediato!

Recuerda que la sangre puede ser ingerida durante el parto, apareciendo en la popó. Vigila los cambios y, ante dudas, ¡siempre consulta con el médico! 🩺👩‍⚕️

👶🌈 **La salud de tus pequeños es lo más importante** 🌈👶Cuando se trata de la salud de nuestros niños, la prevención y la...
26/01/2024

👶🌈 **La salud de tus pequeños es lo más importante** 🌈👶

Cuando se trata de la salud de nuestros niños, la prevención y la prontitud son clave. Si notas cualquier síntoma o cambios en el bienestar de tus hijos, ¡no dudes en acudir al pediatra! 🩺💙

✨ **¿Por qué es crucial visitar al pediatra?** ✨

1️⃣ **Diagnóstico Temprano**: Los pediatras están entrenados para detectar signos tempranos de enfermedades y brindar tratamientos efectivos.

2️⃣ **Consejos Personalizados**: Obtén orientación específica para el cuidado de tus hijos, desde la alimentación hasta las vacunas y el desarrollo infantil.

3️⃣ **Prevención de Enfermedades**: Las visitas regulares al pediatra contribuyen a prevenir enfermedades, asegurando un crecimiento saludable.

4️⃣ **Seguimiento Continuo**: Los pediatras siguen el progreso de tus hijos a lo largo del tiempo, asegurando una atención personalizada y continua.

🏥 **PEDIAMED está aquí para ti en Apodaca** 🏥

En nuestra clínica PEDIAMED en Apodaca, contamos con los mejores pediatras listos para atender a tus pequeños. 🌟 ¡Estamos comprometidos con la salud infantil y listos para recibirte!

¡No esperes! 📆 Programa tu cita hoy y dale a tus hijos el cuidado que merecen. 💖

✨ ¡Guía para Padres sobre Pesadillas, Terrores Nocturnos y Sonambulismo en Niños! 😴💤 Descubre cómo manejar estos desafío...
23/01/2024

✨ ¡Guía para Padres sobre Pesadillas, Terrores Nocturnos y Sonambulismo en Niños! 😴💤 Descubre cómo manejar estos desafíos comunes del sueño infantil.

**Pesadillas en Niños:**
Las pesadillas pueden asustar a los niños entre los 6 meses y los 12 años. Si tu hijo tiene una pesadilla:
- Ve rápidamente a su lado.
- Asegúrale que estás ahí para protegerlo.
- Anímale a compartir el sueño y recuérdales que los sueños no son reales.
- Si ayuda, deja una luz encendida.
- Anímales a volver a dormirse cuando estén listos.

**Terrores Nocturnos:**
Más comunes en infantes y preescolares, los terrores nocturnos ocurren en el sueño profundo al inicio de la noche. ¿Cómo manejarlos?
- Mantente tranquilo; los niños no son conscientes de ellos.
- Asegúrate de que no se hagan daño si intentan moverse.
- Después de un breve período, volverán a dormirse tranquilamente.
- Comunica a las niñeras sobre los terrores nocturnos y consulta al médico si persisten.

**Sonambulismo y Hablar Dormido:**
Estos episodios también ocurren durante el sueño profundo. ¿Cómo lidiar con ellos?
- Evita obstáculos que puedan causar daño.
- Traba puertas exteriores y bloquea escaleras para prevenir accidentes.
- No intentes despertarlos; guíales suavemente de vuelta a la cama.

Recuerda, si tienes preguntas o inquietudes sobre los hábitos de sueño de tu hijo, ¡habla con su pediatra! 🩺👶

Al primer año, ¡tu bebé puede buscar y determinar de dónde viene un sonido, decir adiós, balbucear con entonación y más!...
20/01/2024

Al primer año, ¡tu bebé puede buscar y determinar de dónde viene un sonido, decir adiós, balbucear con entonación y más! 👶🎉 Entre 1 y 2 años, descubre cómo siguen indicaciones, señalan objetos y aprenden nuevas palabras semana a semana. 📚✨ A los 2 años, ¡pueden señalar muchas partes del cuerpo y decir hasta 100 palabras! 🗣️👣

Pero, ¿qué pasa si hay retrasos? 🚨 Conoce las señales de alerta, desde la falta de interacción hasta comportamientos inusuales. ¡Tu intuición como padre es clave! 🔍 Si algo te preocupa, habla con el médico. La intervención temprana puede marcar la diferencia.

Los retrasos del lenguaje son comunes, pero algunos pueden indicar problemas más serios como pérdida auditiva o incluso trastorno del espectro autista. ¡La evaluación es fundamental! 🧑‍⚕️💬

Tu médico puede realizar pruebas y referir a especialistas si es necesario. Desde terapia del habla hasta programas de intervención temprana, hay recursos para apoyar a tu hijo. 👨‍👩‍👧‍👦💙 Recuerda, ¡sigue tus instintos como padre! Si persisten las preocupaciones, busca evaluaciones adicionales.

Explora el fascinante mundo de la comunicación infantil y toma acciones tempranas para un desarrollo saludable. 🌈💖

🌟 ¡Descubre el mejor lugar para la salud pediátrica en Apodaca! 🏥✨ En PEDIAMED, estamos comprometidos con brindar la ate...
17/01/2024

🌟 ¡Descubre el mejor lugar para la salud pediátrica en Apodaca! 🏥✨ En PEDIAMED, estamos comprometidos con brindar la atención más especializada y cariñosa para tus pequeños. 🤗💖

📍 **Dirección: Av. Carlos Salinas de Gortari 801, Moderno Apodaca** 📍

¿Por qué elegir PEDIAMED?

1️⃣ **Cercanía y Accesibilidad**: Estamos convenientemente ubicados en el corazón de Apodaca, asegurando que la atención pediátrica de calidad esté al alcance de tu familia.

2️⃣ **Profesionales Apasionados**: Nuestro equipo de pediatras está dedicado a cuidar y apoyar el crecimiento saludable de tus hijos. Son expertos comprometidos con la salud infantil.

3️⃣ **Instalaciones Modernas**: PEDIAMED cuenta con instalaciones equipadas con la última tecnología médica, garantizando el mejor tratamiento y diagnóstico para tus pequeños.

4️⃣ **Ambiente Cálido y Amigable**: En PEDIAMED, creemos que la comodidad y el cuidado van de la mano. Creamos un ambiente acogedor donde tus hijos se sentirán seguros y queridos.

5️⃣ **Citas Disponibles**: ¡Programa tu cita hoy mismo! Estamos aquí para cuidar de tus pequeños cuando más nos necesitas.

👨‍⚕️👩‍⚕️ En PEDIAMED, la salud y la felicidad de tus hijos son nuestra prioridad. ¡Te esperamos en nuestra dirección, listos para brindar la mejor atención pediátrica en Apodaca! 💙🌈

¡Consejos para los zapatos de niños activos! 👟👶Los pies de los bebés se desarrollan mejor sin restricciones en los prime...
15/01/2024

¡Consejos para los zapatos de niños activos! 👟👶

Los pies de los bebés se desarrollan mejor sin restricciones en los primeros meses, pero al comenzar a caminar al aire libre, necesitan zapatos protectores. Aquí algunos consejos:

1️⃣ **Busca comodidad y suelas antideslizantes:** Opta por zapatillas que mantengan a tu hijo firme en superficies resbaladizas.

2️⃣ **Compra zapatos bien hechos sin gastar demasiado:** ¡Los pies crecen rápido en esta etapa!

3️⃣ **Verifica el ajuste mensualmente:** El dedo gordo debe estar a una distancia de un dedo del borde interior de la zapatilla. No es bueno que estén demasiado apretados.

Preocupaciones comunes de los padres y qué hacer:

1️⃣ **Retraso en el desarrollo:** Consulta al pediatra para una evaluación.

2️⃣ **Dedos doblados hacia adentro:** Normal en etapas tempranas, pero consulta al pediatra si persiste.

3️⃣ **Cojera o dolor:** Consulta al pediatra para identificar la causa, podría ser una lesión o condición médica.

4️⃣ **Marcha de pato o caminar en puntas de los pies:** Evalúa con el pediatra, especialmente si persiste después de los 2 años.

5️⃣ **Dificultad para caminar y caídas frecuentes:** Consulta al pediatra para descartar condiciones neuromusculares.

Recuerda, ¡cuidar los pies es crucial para su desarrollo! 👣❤️

¡Consejos para aliviar la ansiedad de separación en tu hijo! 🤱💔La ansiedad de separación es normal, pero podemos hacer q...
13/01/2024

¡Consejos para aliviar la ansiedad de separación en tu hijo! 🤱💔

La ansiedad de separación es normal, pero podemos hacer que las despedidas sean más fáciles. Aquí algunos consejos:

1️⃣ **Despedidas rápidas y de rutina:** Una despedida breve facilita la transición y reduce la ansiedad.

2️⃣ **Sea congruente:** Establece rutinas diarias para dar seguridad y confianza a tu hijo.

3️⃣ **Atención plena:** Dedica tiempo y amor antes de partir, pero despídete rápidamente, ¡aunque llore!

4️⃣ **Cumple tu promesa:** Regresa según lo prometido para cultivar confianza e independencia.

5️⃣ **Sea claro como un niño:** Habla sobre tu regreso usando términos que él entienda, marcando el tiempo de manera simple.

6️⃣ **Practica la separación:** Permítele tiempo con otros cuidadores y practica separaciones cortas antes de situaciones más largas.

Recuerda, la ansiedad de separación es temporal y consulte con el pediatra si persiste. ¡Vamos juntos en este viaje de crecimiento! 🌈❤️

🌈 ¡Descubre por qué PEDIAMED es la elección número uno para el cuidado pediátrico en Apodaca! 🏥💖En PEDIAMED, no solo som...
11/01/2024

🌈 ¡Descubre por qué PEDIAMED es la elección número uno para el cuidado pediátrico en Apodaca! 🏥💖

En PEDIAMED, no solo somos un consultorio, somos una familia comprometida con la salud y felicidad de tus pequeños. 🌟 Con años de experiencia, nos enorgullece ser tu destino confiable para el bienestar de tus hijos. 👶✨

¿Por qué elegirnos? Aquí van algunas razones:

1️⃣ **Cuidado Integral**: Más que solo tratar enfermedades, nos enfocamos en el bienestar general de tus hijos. Desde chequeos regulares hasta cuidado de enfermedades, estamos aquí para cada paso.

2️⃣**Ambiente Cálido y Amigable**: Creemos que un ambiente acogedor y amable contribuye a la recuperación y bienestar. En PEDIAMED, tus hijos se sentirán como en casa.

3️⃣ **Tecnología de Vanguardia**: Estamos comprometidos con mantenernos actualizados con las últimas tecnologías médicas para brindar el mejor tratamiento y diagnóstico.

4️⃣ **Atención Personalizada**: Entendemos que cada niño es único. Nuestro enfoque personalizado garantiza que reciban la atención específica que necesitan.

📅 ¡Agenda tu cita hoy mismo y descubre la diferencia PEDIAMED! Tu confianza es nuestro mayor logro. 💙👩‍⚕️👨‍⚕️

¡Consejos para los abuelos de un bebé de 1 año! 👶👴Como abuelo, tu papel es clave en la crianza y desarrollo de tu nieto....
08/01/2024

¡Consejos para los abuelos de un bebé de 1 año! 👶👴

Como abuelo, tu papel es clave en la crianza y desarrollo de tu nieto. Aquí algunos consejos y actividades:

1️⃣ **Destrezas motrices:** Involúcralo en actividades físicas seguras y divertidas, como barrer o jugar al aire libre.

2️⃣ **Hitos cognitivos:** Estimula su desarrollo leyéndole libros, cantando canciones y ayudándolo con los números.

3️⃣ **Desarrollo social:** Anímales a interactuar con amigos, enseñándoles empatía y sensibilidad hacia los demás.

4️⃣ **Seguridad en el agua:** Supervisa siempre al niño cerca del agua, ¡incluso en la bañera!

5️⃣ **Seguridad en el automóvil:** Asegúrate de que siempre esté en su asiento de seguridad en el asiento trasero.

6️⃣ **Desarrollo emocional:** Refuerza su autoestima y valora el tiempo juntos. Adapta tu enfoque según sus cambios de humor.

Recuerda, fomenta su desarrollo, ¡pero siempre con amor y límites! 💙✨

¡Consejos para corregir la conducta agresiva en niños pequeños! 🧒🚫1️⃣ Enseña las reglas de la casa: Establece límites cl...
05/01/2024

¡Consejos para corregir la conducta agresiva en niños pequeños! 🧒🚫

1️⃣ Enseña las reglas de la casa: Establece límites claros y organiza un espacio para jugar.
2️⃣ Evita las amenazas: Refuerza conductas positivas en lugar de amenazar.
3️⃣ Presenta distracciones saludables: Cambia el enfoque sin recurrir a sobornos.
4️⃣ "Contrólate": Ayuda a expresar emociones con palabras en lugar de actos agresivos.
5️⃣ "No tenemos que lastimarnos": Supervisa los conflictos y evita peleas físicas.
6️⃣ Ofrece alternativas a la pelea: Enseña a decir "no" o buscar acuerdos pacíficos.
7️⃣ ¡Bien hecho!: Elogia y explica el buen comportamiento como ejemplo de ser "grande".
8️⃣ Pausas obligadas: Utiliza pausas para corregir malos comportamientos.
9️⃣ Controla tu carácter: Sé un modelo a seguir con un comportamiento calmado.
🔟 Mantente firme: Disciplina sin culpas para que el niño asuma responsabilidad.

Disciplinar es parte crucial de la crianza, ¡sin sentirse culpable! 💪✨

🌟 ¡Demos la bienvenida al nuevo año cuidando de nuestros tesorosmás preciados! ✨ Como pediatra, estoy aquí para recordar...
02/01/2024

🌟 ¡Demos la bienvenida al nuevo año cuidando de nuestros tesoros
más preciados! ✨ Como pediatra, estoy aquí para recordarte la
importancia de las citas preventivas para tus bebés en este 2024. 🍼💕
✅ Establecer un sólido seguimiento de salud desde el principio es clave
para el bienestar de tu pequeño. En estas citas, podemos monitorear su
crecimiento, desarrollo y asegurarnos de que estén alcanzando todos
esos hermosos hitos.
Con mi experiencia, estoy comprometida a brindarte orientación
personalizada y responder a todas tus preguntas sobre la salud y el
cuidado de tu bebé. Juntos, podemos asegurarnos de que tengan el
mejor comienzo posible en la vida.
🗓 Este nuevo año, hagamos una promesa de cuidado y prevención.
Programa tu cita preventiva y déjame ser parte de la salud y felicidad
continuas de tus hijos. 💙✨
Recuerda, estas citas no solo son para resolver problemas, sino también
para prevenirlos. ¡Vamos a construir juntos un camino de salud para tus
pequeñitos! 🌈👶

Estamos por terminar el año y ya tenemos agenda abierta para el 2024, revisa nuestro perfil en Doctoralia o mandanos men...
30/12/2023

Estamos por terminar el año y ya tenemos agenda abierta para el 2024, revisa nuestro perfil en Doctoralia o mandanos mensaje a través de redes sociales o Whatsapp para que puedas apartar la primer consulta de tu bebé para el 2024.

¡¡Recuerda que su salud es lo mas importante!!

¡Nos vemos pronto en el consultorio!

Agenda tu cita a través de Doctoralia:
www.doctoralia.com.mx/z/aGpDvQ

Dra. Karen Ileana González Benavides / Pediatra Neonatóloga
Ced. Prof. 7863710 / Pediatría 10597502 / Neonatología 11609041

Las personas con trastorno obsesivo-compulsivo se preocupan por pensamientos o acciones repetitivos que, para otras pers...
28/12/2023

Las personas con trastorno obsesivo-compulsivo se preocupan por pensamientos o acciones repetitivos que, para otras personas, pueden parecer tontos o ilógicos. Estas ideas recurrentes y acciones reiterativas son incontrolables y pueden alterar sus vidas y, en última instancia, trastornar el funcionamiento normal de sus familias. En las personas afectadas, entre un tercio y la mitad del total el trastorno obsesivo-compulsivo comienza en la infancia y en la adolescencia.

Síntomas de TOC en niños
Lavarse las manos o cepillarse los dientes en forma excesiva. Pueden sentir el impulso de revisar las cosas reiteradamente; por ejemplo, asegurarse de haber guardado su tarea escolar o su almuerzo por las mañanas. Puede que arreglen y vuelvan a arreglar las cosas en la mesa meticulosamente, que estén preocupados por los gérmenes, la suciedad, los delitos, la violencia, las enfermedades o la muerte de manera excesivamente dramática.

Sabiendo que su comportamiento del TOC no es normal, a menudo tratan de ocultárselo a familiares y amigos. Muchos niños tienen estos comportamientos inusuales durante muchos meses antes de que los descubran.

¿Qué causa el TOC?
Los especialistas que investigan las causas del trastorno obsesivo-compulsivo lo describen como un trastorno neurobiológico que parece darse en familias.

Si su hijo muestra un comportamiento obsesivo-compulsivo, hable con su pediatra, quien puede derivarlo a un profesional de salud mental infantil. Se puede recomendar terapia conductual o medicación.

¡Nos vemos pronto en el consultorio!

Agenda tu cita a través de Doctoralia:
www.doctoralia.com.mx/z/aGpDvQ

Dra. Karen Ileana González Benavides / Pediatra Neonatóloga
Ced. Prof. 7863710 / Pediatría 10597502 / Neonatología 11609041

Estamos encantados de que te hayas ido encantada de nuestra atención, Jaqueline!Estamos en constante mejora para ofrecer...
26/12/2023

Estamos encantados de que te hayas ido encantada de nuestra atención, Jaqueline!

Estamos en constante mejora para ofrecerte la mejor atención y profesionalismo que mereces.

¡Nos vemos pronto en el consultorio!

Agenda tu cita a través de Doctoralia:
www.doctoralia.com.mx/z/aGpDvQ

Dra. Karen Ileana González Benavides / Pediatra Neonatóloga
Ced. Prof. 7863710 / Pediatría 10597502 / Neonatología 11609041

La hiedra venenosa es una planta que crece como la maleza y que tiene tres hojas por racimo y un tallo rojo en el centro...
25/12/2023

La hiedra venenosa es una planta que crece como la maleza y que tiene tres hojas por racimo y un tallo rojo en el centro. Esta planta produce reacciones en la piel. Estas reacciones de la piel son formas de la dermatitis de contacto.

Tratamiento
El tratamiento de las reacciones a la hiedra venenosa —la forma más frecuente de la dermatitis de contacto— es un asunto sencillo.

La prevención es la mejor medida. Saber cuál es el aspecto de la planta y enseñarle al niño a evitarla.
Si hay contacto, lave toda la ropa y los zapatos con agua y jabón. Además, lave el área de la piel que fue expuesta con agua y jabón por lo menos durante diez minutos después de que se ha tocado la planta o el aceite.
Si la erupción es leve, aplique loción de calamina tres o cuatro veces al día para reducir la comezón. Evite esos preparados que contienen anestésicos o antihistamínicos debido a que éstos a su vez y con frecuencia pueden causar erupciones alérgicas.
Aplique crema o pomada de hidrocortisona tópica al 1 por ciento para reducir la inflamación.
Si el sarpullido es grave, y está en la cara o está extendido ampliamente por el cuerpo, el pediatra podría poner al niño bajo esteroides orales. Se le tendrá que dar por seis a diez días, con frecuencia con una dosis reducida de forma gradual de acuerdo con el esquema terapéutico determinado por su pediatra. Este tratamiento sólo debe utilizarse para los casos más severos.

Llame al pediatra si observa cualquiera de los siguientes síntomas:

Erupción severa que no mejora con los métodos caseros proporcionados anteriormente.
Cualquier evidencia de infección, tal como ampollas, enrojecimiento o supuración.
Cualquier erupción o sarpullido nuevo.
Hiedra venenosa severa en la cara
Fiebre

¡Nos vemos pronto en el consultorio!

Agenda tu cita a través de Doctoralia:
www.doctoralia.com.mx/z/aGpDvQ

Dra. Karen Ileana González Benavides / Pediatra Neonatóloga
Ced. Prof. 7863710 / Pediatría 10597502 / Neonatología 11609041

¡¡Tenemos el mejor regalo para tu bebé!!¿2 días para navidad y aún no tienes regalo para tu bebé?, ¡¡qué mejor que un re...
23/12/2023

¡¡Tenemos el mejor regalo para tu bebé!!

¿2 días para navidad y aún no tienes regalo para tu bebé?, ¡¡qué mejor que un regalo acorde a su edad!!

Recuerda que cualquier producto de este post y de nuestro catalogo (link en perfil) lo puedes comprar por DM y pasar a recogerlo al consultorio.

¡Nos vemos pronto en el consultorio!

Agenda tu cita a través de Doctoralia:
www.doctoralia.com.mx/z/aGpDvQ

Dra. Karen Ileana González Benavides / Pediatra Neonatóloga
Ced. Prof. 7863710 / Pediatría 10597502 / Neonatología 11609041

El asma es una enfermedad crónica de los tubos que transportan aire a los pulmones. Estas vías respiratorias se contraen...
22/12/2023

El asma es una enfermedad crónica de los tubos que transportan aire a los pulmones. Estas vías respiratorias se contraen y sus paredes se hinchan, se irritan y se inflaman. En pacientes con asma, las vías respiratorias siempre están irritadas e inflamadas, aún cuando los síntomas no siempre están presentes. El nivel y la severidad de inflamación de las vías respiratorias varía con el tiempo.

Los niños que padecen de asma pueden tener síntomas iniciales o estos pueden empeorar cuando se exponen a muchas sustancias al aire libre como

Polvo y ácaros del polvo
Cucarachas
Animales como gatos y perros
Moho
Humo de ci****os de segunda mano

Los niños con asma a la vez pueden ser sensibles a los resfriados y otras infecciones virales, aire frío y partículas o químicos en el aire. Las exposiciones continuas a estas sustancias no solo empeorarán los síntomas de asma, sino que a la vez aumentarán la inflamación de las vías respiratorias.

La inflamación ocasiona hipersensibilidad en las vías respiratorias y las vuelve “tensas”, con frecuencia se denomina “hiperreactividad”. Cuando las vías respiratorias son hiperreactivas, pueden desencadenar espasmos, ocasionando bloqueos y síntomas como dificultad para respirar, opresión en el tórax y disnea.

Cualquier niño que tiene síntomas de asma más de dos veces a la semana debe recibir tratamiento. Uno de los tratamientos más importantes del asma es controlar la inflamación de fondo de las vías respiratorias. Esto se puede tratar con medicamentos o evitando los factores ambientales que ocasionan o empeoran la inflamación de las vías respiratorias.

Si sospechas de asma en un tu hijo/a, no dudes en consultar a tu pediatra.

¡Nos vemos pronto en el consultorio!

Agenda tu cita a través de Doctoralia:
www.doctoralia.com.mx/z/aGpDvQ

Dra. Karen Ileana González Benavides / Pediatra Neonatóloga
Ced. Prof. 7863710 / Pediatría 10597502 / Neonatología 11609041

Dirección

Apodaca

Horario de Apertura

Lunes 4pm - 8pm
Martes 4pm - 8pm
Miércoles 4pm - 8pm
Jueves 4pm - 8pm
Viernes 4pm - 8pm
Sábado 9am - 1pm

Teléfono

+528116083401

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Pediamed Mty/ Consultorio Pediátrico en Apodaca publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Pediamed Mty/ Consultorio Pediátrico en Apodaca:

Compartir

Categoría