Kreskas Pedia

Kreskas Pedia En Kreskas Pedia somos un centro proinfancia donde buscamos entregarte las herramientas para un desa ¡Bienvenido!

Nuestra misión es brindarte atención médica especializada de máxima calidad humana y profesional así como canalizar hacia la solución todos los problemas de salud de los pacientes que acuden con nosotros, guiados por nuestros valores y por una buena relación Pediatra-Familia.

🎉 ¡Feliz Día Mundial de la Alegría! 🌈En Kreskas Pedia creemos que la salud emocional de nuestros peques importa tanto co...
03/08/2025

🎉 ¡Feliz Día Mundial de la Alegría! 🌈
En Kreskas Pedia creemos que la salud emocional de nuestros peques importa tanto como su salud física.

💛 Reír, jugar, cantar, abrazar… ¡todo eso también es medicina!

👶 ¿Sabías que la alegría fortalece el sistema inmune, mejora el sueño y promueve un desarrollo más saludable?

Hoy te invitamos a hacer una pausa, mirar a tu retoño con ternura y celebrar juntos lo bonito de estar vivos.

✨ Porque criar con alegría es criar con amor.

📌 Guarda esta publicación como recordatorio: la alegría también se cuida, se fomenta y se contagia 💫

¿Cómo saber si mi retoño está creciendo adecuadamente?🌱 Cada peque tiene su propio ritmo...Pero hay señales y controles ...
31/07/2025

¿Cómo saber si mi retoño está creciendo adecuadamente?

🌱 Cada peque tiene su propio ritmo...
Pero hay señales y controles clave que nos ayudan a saber si todo va bien.

👇 Aquí te contamos qué observar y cuándo consultar:

👶 1. Cada edad tiene su propio rango
El crecimiento no es lineal. Por eso, usamos gráficas de crecimiento para comparar peso, talla y perímetro cefálico con otros niños de la misma edad y s**o.
⚠️ No se trata de competir, sino de detectar desviaciones importantes a tiempo.

📈 2. Las curvas lo dicen todo (y no solo una cita)
Tu pediatra registra los datos de tu peque en una curva aprobada por la OMS.
🔎 Lo importante no es un solo número, sino mantener un patrón constante a lo largo del tiempo.
✨ Más que la talla de una consulta, se evalúa la velocidad de crecimiento. Si hay saltos o caídas bruscas, es señal de alerta.

🍎 3. La nutrición impacta directamente
✔️ Lactancia materna, alimentación variada y hábitos sanos = crecimiento sano
🍽️ Una dieta equilibrada da al cuerpo lo que necesita para crecer fuerte y feliz.

😴 4. Dormir también es crecer
Durante el sueño profundo se libera la hormona del crecimiento.
🛌 Un descanso de calidad favorece su desarrollo físico y cerebral.

👩‍⚕️ 5. El seguimiento pediátrico es clave
Los controles periódicos permiten evaluar cómo va creciendo tu peque.
📔 Lleva siempre su carnet de salud y acude a sus consultas de rutina.
💬 Confía en tu pediatra para acompañar este proceso.

💙 Cada centímetro cuenta, y cada etapa importa
📌 Guarda esta guía y compártela con otras mamás y papás

🩺 La importancia de la vacunación oportuna¿Sabías que mantener al día las vacunas protege a tu peque de enfermedades gra...
27/07/2025

🩺 La importancia de la vacunación oportuna
¿Sabías que mantener al día las vacunas protege a tu peque de enfermedades graves como la hepatitis, la meningitis o el sarampión?

Las vacunas salvan vidas. Y cuando se aplican en el momento adecuado, protegen a tu bebé justo cuando más lo necesita.
👇 Aquí te contamos lo esencial:

💡 ¿Por qué vacunar a tiempo importa?
✔️ Porque el sistema inmune de los bebés está en desarrollo
✔️ Porque algunas enfermedades (como la hepatitis B) son peligrosas desde el nacimiento
✔️ Porque retrasarlas deja “ventanas” de riesgo

Vacunar no solo protege a tu hijo, sino a otros niños y a toda la comunidad 💙

🦠 Hablemos de Hepatitis B
👶 La hepatitis B puede transmitirse al nacer
🛡️ Por eso, se recomienda aplicar la primera dosis en las primeras 12 horas de vida
📆 Luego se completa el esquema con más dosis según la edad

Es una vacuna segura y gratuita en el sistema de salud pública

📋 ¿Qué vacunas necesita tu retoño por etapa?

🍼 Recién nacido
• Hepatitis B (1.ª dosis)

👶 2 meses
• Pentavalente
• Rotavirus
• Neumococo

👶 4 meses
• Pentavalente (2.ª)
• Rotavirus (2.ª)
• Neumococo (2.ª)

👶 6 meses
• Pentavalente (3.ª)
• Hepatitis B (2.ª)
• Influenza (1.ª)

👶 7 meses
• Influenza (2.ª)

👧 1 año a 18 meses
• SRP (Sarampión, Rubéola, Paperas)
• Neumococo refuerzo
• Hepatitis A
• DPT
• Varicela

📌 Revisa siempre con tu pediatra el esquema nacional actualizado

💙 Vacunar es proteger, prevenir y cuidar con amor
📌 Guarda este esquema y compártelo con más mamás y papás

🚨 ¡No apartes tu vista de ellos!En Kreskas Pedia nos unimos al Día Mundial de la Prevención del Ahogamiento para recorda...
24/07/2025

🚨 ¡No apartes tu vista de ellos!
En Kreskas Pedia nos unimos al Día Mundial de la Prevención del Ahogamiento para recordarte que la seguridad de tus peques también está en el agua.

👶 Cada año, miles de niños pierden la vida por ahogamiento, especialmente en piscinas, playas, albercas inflables o incluso en cubetas con agua.

📢 El ahogamiento es silencioso, rápido y totalmente prevenible.

💡 7 acciones que pueden salvar vidas:

✅ Supervisión constante:
Nunca dejes a tu peque solo cerca del agua, ni un segundo.

🛟 Barreras físicas:
Cercos o rejas alrededor de albercas ayudan a evitar accidentes.

👶 Educación temprana:
Enséñales sobre el riesgo del agua y crea rutinas de seguridad.

🚫 Cubetas vacías y boca abajo:
Hasta 20 cm de agua pueden ser peligrosos para un bebé.

🆘 Saber qué hacer:
Aprende RCP básica y ten un plan de emergencia.

🌊 Evita confiarlos a otros niños:
Niños cuidando niños no es seguro, menos en espacios con agua.

🏊‍♀️ Clases de natación seguras:
Puedes inscribir a tu peque a clases de estimulación acuática desde los 6 meses de edad, con instructores certificados y en espacios controlados.
💧 No reemplazan la supervisión, ¡pero sí salvan vidas!

💙 Hoy es un buen día para tomar conciencia
📌 Guarda este mensaje y compártelo con quienes cuidan a tus peques

🌡️ ¿Los niños se enferman más en vacaciones?¿Mito o verdad?Seguro lo has escuchado mil veces… que si se desvelan, que si...
22/07/2025

🌡️ ¿Los niños se enferman más en vacaciones?
¿Mito o verdad?

Seguro lo has escuchado mil veces… que si se desvelan, que si cambian de clima, que si “les baja la defensa”...
Hoy en Kreskas te contamos lo que dice la ciencia sobre esto 👇

🔍 Verano ≠ más enfermedades... pero sí más exposición

Durante vacaciones, los niños:
🏖️ Cambian rutinas
🍦 Comen fuera de casa
🎢 Están en lugares con más gente
💧 Se exponen al sol, calor o agua contaminada
Todo eso puede hacerlos más vulnerables a virus e infecciones

👶 Lo que sí aumenta en vacaciones:
✔️ Infecciones gastrointestinales por alimentos o agua no segura
✔️ Golpes de calor o insolación
✔️ Picaduras y reacciones alérgicas
✔️ Accidentes por descuidos

🧠 ¿Y el sistema inmune?
Dormir mal, alimentarse con exceso de azúcares y cambiar de clima puede afectar sus defensas…
Pero no es que “bajen las defensas”, sino que están más expuestos y más vulnerables si no hay cuidados.

✅ Tips para mantener a tu peque sano en vacaciones:
✔️ Refuerza horarios de sueño
✔️ Hidrátalo constantemente
✔️ Ofrécele alimentos seguros y frescos
✔️ Lleva un mini botiquín si viajan
✔️ No olvides su bloqueador y repelente 🧴🦟

💙 Sí pueden enfermarse más, pero no es un mito: es cuestión de hábitos y prevención
📌 Guarda esta guía para las próximas vacaciones ☀️

El Dr. Hugo González combina más de una década de formación con tecnología de punta para garantizar a tus pequeños la at...
21/07/2025

El Dr. Hugo González combina más de una década de formación con tecnología de punta para garantizar a tus pequeños la atención quirúrgica que merecen.

🩺 Médico Cirujano egresado de la Univ. La Salle.

👶 Especialista en Pediatría y Subespecialista en Cirugía Pediátrica (UNAM).

🔍 Certificado por el Consejo Mexicano de Pediatría y el Consejo Mexicano de Cirugía Pediátrica.

🛠️ Entrenamiento avanzado en Cirugía Laparoscópica (SMCE, Hosp. Ángeles Interlomas), favoreciendo menos dolor, cicatrices mínimas y alta temprana.

🤝 Miembro activo de asociaciones nacionales y estatales de Pediatría y Cirugía Pediátrica, siempre al día en protocolos internacionales.

Su filosofía es simple: tratar a cada niño como si fuera propio, brindando acompañamiento cercano a la familia antes, durante y después del procedimiento.

✅ Guarda esta info si eres papá, mamá o cuidador.
🔄 Comparte con quien necesite un cirujano pediatra de confianza.
📲 Agenda tu cita ahora mismo: envía DM o llama al ☎️ 81 2763 0558.

☀️ ¿Le puedo poner bloqueador solar a mi retoño?Sabemos que quieres proteger su piel… pero no todo está permitido para t...
19/07/2025

☀️ ¿Le puedo poner bloqueador solar a mi retoño?

Sabemos que quieres proteger su piel… pero no todo está permitido para todas las edades.
Aquí te explicamos qué dice la ciencia y cómo proteger a tu bebé del sol 👇

👶 Menores de 6 meses
🚫 No se recomienda usar bloqueador, pero en casos excepcionales, en zonas mínimas:

Badger Baby Mineral Sunscreen (FPS 30)
✔️ Óxido de zinc no nano, 100% natural
🛒 Disponible en iHerb.com y Amazon México

Thinkbaby Safe Sunscreen (FPS 50+)
✔️ Filtro físico, sin químicos agresivos
🛒 Amazon México, Target USA

⚠️ Siempre bajo supervisión médica. Lo ideal sigue siendo evitar sol directo.

👶 A partir de 6 meses – Textura ligera, piel sensible
Eucerin Kids Sensitive Protect FPS 50+
✔️ Hipoalergénico, sin fragancia, con filtros físicos
🛒 Disponible en Farmacias del Ahorro, San Pablo, Amazon MX

ISDIN Pediatrics Fusion Fluid Mineral Baby FPS 50
✔️ Solo filtros minerales, desde 6 meses
🛒 Farmacias Dermatológicas, Amazon MX, Liverpool

Mustela Very High Protection Mineral SPF 50
✔️ Para piel atópica, fórmula pediátrica
🛒 Amazon MX, Mercado Libre, Mustela México

👧 1 año en adelante – Protección activa y prolongada
Banana Boat Baby Mineral FPS 50
✔️ Ideal para juegos al aire libre, resistente al agua
🛒 Walmart, Amazon MX

Nivea Sun Babies & Kids Sensitive FPS 50+
✔️ Resistente al agua, sin alcohol ni colorantes
🛒 Farmacias Guadalajara, Walmart México

A-Derma Protect Kids Spray FPS 50+
✔️ Con extracto de avena, ideal para piel sensible
🛒 Farmacias Dermatológicas, San Pablo, Amazon MX

💙 Proteger su piel desde pequeños es un acto de amor
Consulta siempre con tu pediatra si tienes dudas específicas

📌 Guarda esta guía y compártela con más familias ☀️👶

🍼 ¡Chupón! ¿Una mala idea?¿Tu bebé usa chupón y te han dicho que es malo?💬 Hoy te contamos lo bueno, lo no tan bueno y c...
14/07/2025

🍼 ¡Chupón! ¿Una mala idea?

¿Tu bebé usa chupón y te han dicho que es malo?
💬 Hoy te contamos lo bueno, lo no tan bueno y cómo usarlo de forma segura.

👇 Desliza para descubrirlo todo:

✅ Beneficios del chupón:
✔️ Calma y consuela
✔️ Ayuda a dormir
✔️ Puede reducir el riesgo de muerte súbita (SMSL)
✔️ Alternativa más segura que chuparse el dedo

⚠️ Desventajas posibles:
❌ Si se introduce muy pronto, puede interferir con la lactancia
❌ Aumenta el riesgo de infecciones del oído
❌ Puede afectar la alineación dental si se usa por mucho tiempo
❌ Algunos bebés se vuelven dependientes para calmarse o dormir

📆 ¿Cuándo sí y cuándo no?
🚫 Evítalo en las primeras 3-4 semanas si estás estableciendo lactancia
👍 Puedes ofrecerlo si el bebé se alimenta bien
❌ No lo fuerces si no lo quiere

⏰ ¿Hasta cuándo usarlo?
👶 Lo ideal es retirarlo entre los 12 y 18 meses
🦷 Antes de los 3 años, para evitar problemas dentales

💡 Tips para un uso seguro:
✔️ Límpialo seguido
✔️ Usa uno de una sola pieza
❌ No lo amarres ni le pongas azúcar o miel
✔️ Nunca lo cuelgues del cuello del bebé

💙 Cada bebé es distinto y tú decides lo mejor para tu familia.
Consulta con tu pediatra ante cualquier duda.

📌 Guarda este post y compártelo con más mamás y papás 🍼

🥦 Texturas seguras para tu retoño, por etapa¿Tu bebé ya va a empezar a comer?La alimentación complementaria no solo es q...
13/07/2025

🥦 Texturas seguras para tu retoño, por etapa

¿Tu bebé ya va a empezar a comer?

La alimentación complementaria no solo es qué come, sino cómo lo come 🥄
Aquí te dejamos una guía según su desarrollo y las texturas adecuadas por etapa 👇

👶 Desde los 6 meses
Texturas: purés suaves, triturados finos
✔️ Puré de zanahoria cocida
✔️ Calabacita bien machacada
✔️ Papilla de camote o papa
✔️ Puré de brócoli muy cocido
💡 Usa cuchara, no biberón. Sin sal ni azúcar añadida.

👶 De 7 a 9 meses
Texturas: más grumosas, aplastadas con tenedor
✔️ Chícharos cocidos y ligeramente machacados
✔️ Betabel cocido en trozos suaves
✔️ Espinaca cocida picada
✔️ Ejotes cocidos y troceados
🥄 Puedes ofrecer combinaciones si ya las ha probado individualmente.

👶 De 10 a 12 meses
Texturas: en trozos blandos, estilo finger food
✔️ Berenjena cocida en tiras
✔️ Tomate sin piel, en cubitos
✔️ Acelga cocida en pedacitos
✔️ Brócoli o coliflor al v***r, en floretes pequeños
💡 Supervisa siempre. Que pueda tomarlo con sus deditos.

👧 De 1 año en adelante
Texturas: trozos más firmes, cocidos y manejables
✔️ Cebolla cocida
✔️ Champiñones cocidos en tiras
✔️ Nopales cocidos
✔️ Pimiento cocido en tiritas
✨ Ya puede comer como la familia, con texturas adaptadas a su masticación.

📌 Guarda esta guía, compártela con otras mamás y papás 💚

🤱 Mamá primeriza… ¿Qué esperar?Estás por vivir una de las etapas más transformadoras de tu vida.Y sí, habrá dudas, cambi...
07/07/2025

🤱 Mamá primeriza… ¿Qué esperar?

Estás por vivir una de las etapas más transformadoras de tu vida.
Y sí, habrá dudas, cambios y mucha emoción 💜
Aquí te contamos lo que puedes esperar (¡y lo que no te dicen!) durante tus primeras semanas como mamá 👇

👶 1. No existe la mamá perfecta
Vas a equivocarte. Y está bien.
Tu bebé no necesita perfección, te necesita a ti, presente, amorosa y paciente. 💗

🥱 2. El cansancio es real
Dormirás por bloques, no por horas.
✨ Acostúmbrate a dormir cuando tu bebé duerme (sí, incluso en la mañana).

🍼 3. La lactancia puede tomar tiempo
No siempre es fácil desde el primer día.
Busca apoyo, no tengas miedo de pedir ayuda y recuerda: tú decides cómo alimentar a tu bebé.

💬 4. Tu estado emocional va a cambiar
El baby blues es común. Llorar, dudar o sentirte abrumada no te hace débil.
🧠 Si esos sentimientos persisten, habla con un profesional. Tu salud mental también importa.

👭 5. No estás sola
Pide ayuda. Apóyate en tu red: pareja, familia, amigas, profesionales de salud.
Tu bienestar es clave para cuidar a tu bebé 💞

💡 Ser mamá primeriza es una mezcla de amor inmenso, cansancio extremo y aprendizaje diario.

📌 Guarda este post para cuando lo necesites y compártelo con otra mamá primeriza 🤰

💤 ¿Como son los cilcos de sueño de un bebe de 3 meses?¿Notas que se despierta seguido? Tranquila, es completamente norma...
05/07/2025

💤 ¿Como son los cilcos de sueño de un bebe de 3 meses?

¿Notas que se despierta seguido? Tranquila, es completamente normal.

Aquí te explicamos cómo son sus ciclos de sueño y cómo ayudarlo a dormir mejor. 👶✨
👇 Desliza para descubrirlo:

🕐 ¿Cuánto duerme al día?
Entre 14 y 17 horas repartidas en:
🌙 6 a 8 horas por la noche (con despertares)
☀️ 3 a 5 siestas durante el día

🔄 ¿Cómo son sus ciclos de sueño?
⏱️ Cada ciclo dura 40 a 50 minutos
💤 Alterna entre sueño ligero (REM) y profundo
🍼 Aún necesita despertarse para comer

❓ ¿Por qué se despierta tanto?
🧠 Su sistema nervioso aún se está desarrollando
📉 No produce suficiente melatonina
🍽️ Y necesita alimentarse con frecuencia

📆 ¿Cuándo empieza a dormir más?
🌙 A partir de los 3 meses, algunos bebés duermen hasta 6 horas seguidas
🎉 ¡Pero cada bebé tiene su ritmo!

✅ Tips para ayudarlo a dormir mejor:
🛁 Crea una rutina relajante antes de dormir
🕯️ Mantén el ambiente oscuro y tranquilo
⏰ Establece horarios de siesta y sueño
🛏️ Acuéstalo somnoliento, pero despierto
🤱 Evita pantallas o ruidos intensos
💙 Dormir bien es clave para su desarrollo y bienestar

📌 Guarda este post y compártelo con otras mamás y papás 🍼

👶✨ ¡Pediatra con “P” de Papá en Monterrey!Soy el Dr. Ruben David Bravo Fernández, médico pediatra certificado y recertif...
04/07/2025

👶✨ ¡Pediatra con “P” de Papá en Monterrey!

Soy el Dr. Ruben David Bravo Fernández, médico pediatra certificado y recertificado por el Consejo Mexicano de Pediatría y miembro activo de la Sociedad Mexicana de Pediatría. Mi misión es acompañarte en cada etapa de la salud de tu hijo, desde su primer respiro hasta la adolescencia.

🔹 Atiendo de lunes a domingo (presencial en Kreskas Pedia) y también por videoconsulta para todo México.

🔹 Servicios clave:

• Control del niño sano y aplicación de vacunas.
• Diagnóstico y tratamiento de enfermedades de 0-17 años.
• Consejería sobre lactancia y manejo de cólico del lactante.
• Consultoría para resolver rápidamente tus dudas pediátricas.
• Seguimiento de infecciones recurrentes.

Porque los peques son lo más importante, te ofrezco atención cálida, actualizada y con respeto.
👉 Agenda tu cita hoy mismo en el lik de nustro perfil. Estoy para ayudarte.

Dirección

Miguel Hidalgo Y Costilla 603 Esquina Con Francisco I. Madero
Apodaca
66600

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8pm
Martes 9am - 7pm
Miércoles 9am - 8pm
Jueves 9am - 7pm
Viernes 9am - 8pm
Sábado 9am - 7pm
Domingo 9am - 12pm

Teléfono

+528127630558

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Kreskas Pedia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Kreskas Pedia:

Compartir

Categoría

¡Bienvenidos!

¡Gracias por visitarnos de manera virtual! Esperamos ayudarte a resolver el problema que te angustia actualmente con tu pequeño ya sea a través de la información confiable que publicamos de las mejores fuentes o acudiendo a nuestro centro.

Puedes agendar tu cita por whatsapp al 8127630558 ó llamar al 8122618129 y 30.

¡Nos encantaría conocerte!