25/05/2023
🦋 DÍA MUNDIAL DE LA TIROIDES 🦋
25 de mayo 🌎
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que aproximadamente unas 750 millones de personas padece de alguna patología tiroidea, de las cuales un 60% lo desconoce.
La creación de un Día Mundial de la Tiroides persigue 5 objetivos primordiales:
1️⃣ Concienciar sobre la salud de la tiroides.
2️⃣ Promover la comprensión de los avances en el tratamiento de enfermedades de la glándula tiroidea.
3️⃣ Hacer hincapié en la prevalencia de enfermedades del tiroides.
4️⃣ Promover programas de educación y prevención.
5️⃣ Ampliar el conocimiento de las nuevas modalidades de tratamiento.
⁉️¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES DE LA TIROIDES?
Algunas de las principales funciones de la glándula tiroides son:
🧪 Producir y liberar las hormonas tiroideas
T3 (triyodetironina) y T4 (tiroxina), controladas por la hormona TSH (hormona estimulante de la tiroides). Estas hormonas están vinculadas o relacionadas con el crecimiento, el mantenimiento de la mayor parte de las funciones corporales y la regulación del metabolismo.
🪫 Regula los procesos metabólicos
Las hormonas tiroideas actúan en casi todas las células del cuerpo incidiendo en su metabolismo, o sea, la velocidad a la que trabaja la célula. El metabolismo puede afectar a funciones elementales tales como la temperatura corporal, frecuencia cardíaca y el consumo de energía del organismo.
💤 Incide en la regulación del sueño, el apetito y el carácter.
🔥 Regulan la velocidad a la que se queman calorías, lo cual afecta la pérdida o el aumento de peso.
🧒🏻 Tiene un papel importante en regular el crecimiento en los niños.
💗 Pueden desacelerar o acelerar los latidos cardíacos.
🌡 Pueden elevar o bajar la temperatura corporal.
👄 Influyen en la velocidad a la que los alimentos se mueven a través del tubo digestivo.
🍏 Regula la asimilación de los diferentes nutrientes.
💪🏻 Controlan la manera en la que se contraen los músculos.
🧠 Interviene en el correcto desarrollo del sistema nervioso.
🔄 Controlan la velocidad a la que se reemplazan las células que mueren.
❗TRASTORNOS TIROIDEOS
El funcionamiento inadecuado de la glándula tiroides puede generar algunas de las siguientes patologías:
⬇️ Hipotiroidismo
⬆️ Hipertiroidismo
🎈 Nódulos
🍇 Bocio
⭕ Tiroiditis
🛑 Cáncer de tiroides
⬇️ HIPOTIROIDISMO
El hipotiroidismo (tiroides hipoactiva) es un trastorno en el cual la glándula tiroides no produce la cantidad suficiente de ciertas hormonas cruciales.
El hipotiroidismo puede no causar síntomas notables en las primeras etapas. Con el tiempo, el hipotiroidismo no tratado puede causar numerosos problemas de salud, como sobrepeso u obesidad, dolor en las articulaciones, infertilidad o enfermedad cardíaca.
Existen pruebas precisas de la función tiroidea para diagnosticar el hipotiroidismo. El tratamiento con hormona tiroidea sintética es generalmente simple, seguro y efectivo una vez que tú y tu médico encuentren la dosis adecuada para ti.
⬆️ HIPERTIROIDISMO
El hipertiroidismo (tiroides hiperactiva) se produce cuando la glándula tiroides secreta demasiada hormona tiroxina. El hipertiroidismo puede acelerar el metabolismo del cuerpo, lo cual causa una pérdida de peso involuntaria y latidos rápidos o irregulares.
Existen varios tratamientos para el hipertiroidismo. Los médicos utilizan medicamentos antitiroides y yodo radioactivo para retrasar la producción de las hormonas tiroideas. En ocasiones, el tratamiento del hipertiroidismo implica hacer una cirugía para extirpar toda o parte de la glándula tiroides.
Aunque el hipertiroidismo puede ser serio si se lo ignora, la mayoría de las personas responden bien una vez que se lo diagnostica y se lo trata.
🚩¿CUÁLES PUEDEN SER LOS SÍNTOMAS DE UN PROBLEMA EN LA TIROIDES?
Los principales síntomas y causas relacionados con el mal funcionamiento de la glándula tiroides son los siguientes:
😓 Fatiga y cansancio
↕️ Aumento o pérdida de peso
😔 Alteraciones o variaciones del estado de ánimo
😡 Irritabilidad y nerviosismo
💩 Estreñimiento
😣 Dolor de garganta
😩 Hinchazón en el cuello
💗 Latidos cardíacos rápidos (taquicardia)
❄️🔥 Aumento de la sensibilidad al frío o al calor
🤷🏻♀️ Debilidad muscular
👋🏻 Temblores
💧 Sudoración
💤 Aumento de la somnolencia
🧠 Problemas de memoria o concentración
💪🏻 Dolores articulares
🩸 Alteraciones en el ciclo de menstruación
👩🏼🦲 Cambios en la piel, cabello y uñas
🚫 Infertilidad en mujeres jóvenes
😖 Ronquera
Es tan importante la tiroides, que en la alteración de dichas hormonas se generan síntomas, ¡que pueden confundirse con el diagnóstico de otras enfermedades de origen psiquiátrico, cardiológico o digestivo! Por ejemplo.
Fuentes:
MSPRevista
🖥 Mayo Clinic
🖥 Federación Internacional de la Tiroides
🖥 Asociación Europea de Tiroides