21/09/2021
Si la sal es la causa de hipertensión, ¿Por qué personas que evitan consumir sal necesitan continuar tomando medicamento? 🤔
Cuando pensamos en sal pensamos en sodio, pero la verdad es que NO son lo mismo, si bien la sal contiene sodio, no es 100 % sodio, contiene muchísimos minerales, es muy improbable que la causa de hipertensión sea el exceso de consumo de sal, pero el consumo de sodio si repercute, el consumo de alimentos industrializados como enlatados, kétchup, salsa de soya, consomé en polvo, cereales, salchichas, jamón, etc. Son altísimos en sodio, que es utilizado como conservante y realzador de sabor, ¿ves como el problema no esta en la sal que le pones a tu comida?
➡️ Además, existen otras causas para desarrollar hipertensión:
• Estrés crónico físico y/o mental cuando hay estrés crónico elevamos la oxidación, lo que daña las paredes arteriales.
• Inflamación crónica ~la inflamación va deteriorando nuestras venas y arterias, haciéndolas rígidas y quitándoles la capacidad de dilatarse.
• Sedentarismo ~ ya que no se estimula el retorno venoso adecuado.
• Exceso de carbohidrato y azúcar ~ ¿Por qué? Los carbohidratos se convierten la glucosa en el cuerpo y el aumento de glucosa estimula la producción de la INSULINA, la elevación de la insulina a su vez provoca un efecto de retención de sodio y liquido en el cuerpo.
Es decir, cuanto más se come pan, harina, azúcar y productos procesados, además del riesgo de diabetes, que todo el mundo ya conoce, ¡existe el riesgo de HIPERTENSIÓN!
El tratamiento nutricional para hipertensión necesita una cantidad elevada de antioxidantes, disminución de consumo de carbohidratos refinados y azúcar, control de inflamación y evitar consumo de alimentos industrializados y procesados.
¿Ya sabias que la sal no es la villana del cuento?