29/09/2023
Presencia de TOS en pediatría! 🧸🗣️
Cuándo es una urgencia?? 🚨
La mayoría de las veces la tos resuelve después de un proceso infeccioso viral pasajero, pero cuando la tos se vuelve persistente o crónica o se presenta con un dato de alarma, entonces es importante hacer un mayor abordaje diagnóstico para dar un tratamiento dirigido, ayudar al pequeño con su síntoma y así mejorar su calidad de vida. 😇
Las alergias respiratorias son una causa muy frecuente de tos... 🍃🌿🌾
.
Hola, amigos:
Ayer atendí a siete niños que regresaron de la guardería porque traen tos…
Hoy van cuatro, suman once.
¿Cuándo debe preocuparnos la tos?
- Cuando es en accesos (ataques), sobre todo si producen vómito. Se llama tos emetizante y es mejor revisar.
- Cuando al toser el niño se pone morado o azul. Se llama tos cianozante y es necesario acudir de inmediato a buscar atención pediátrica.
- Cuando la tos duele. Si al toser, al niño le duele el pecho (llora o se queja por causa de la tos), hay que revisar qué está pasando.
- Cuando la tos le impide al niño descansar, comer o dormir. Una tos que interfiere en el sueño o que le impide alimentarse, debe checarse.
- Si la tos se presenta cuando el niño hace ejercicio o se agita. Es decir, el niño está muy bien en reposo, pero empieza a jugar futbol (correr, nadar, brincar, etcétera) y se le suelta la tos. Esa tos no es normal.
- Si la tos tiene sonidos raros, como tos de foca o cornetita, o se acompaña de estridores o sonidos parecidos al canto de un gallo.
- Si el niño además de tos tiene dificultad para respirar. (Mañana haré una nota para que papá y mamá puedan reconocer los signos de dificultad respiratoria).
Durante el invierno la mayoría de los niños tienen tos. Pero tienen una tos que no les impide comer o dormir, que no les duele ni les molesta, que no es en accesos (ataques), que no tiene ruidos raros, que no se acompaña de ejercicio, que no los hace vomitar ni los pone morados.
Esa tos es buena.
Es un mecanismo defensa que tenemos para mover las flemas que de manera natural se forman en las vías respiratorias.
No esperes que tu niño arroje flemas cuando tose. No las arrojan al exterior, sino que se las tragan. Se van al estómago y ahí se deshacen. Los niños no expectoran.
Los once niños que regresaron de la guardería tienen de este tipo de tos inofensiva que es buena y necesaria.
Me pasaré los siguientes meses haciendo notas para la guardería, explicando lo que ahora les explico aquí. Ni modo, gajes del oficio.
¡Saludos!