Alergo los Altos. Dra. Kareli Coronado

Alergo los Altos. Dra. Kareli Coronado En esta unidad atendemos enfermedades en Niños y Adultos relacionadas a Alergia e Inmunodeficiencias.

14/02/2025

El amor comienza...
Con nosotros mismos, aceptándonos, respetándonos, cuidándonos, amando lo que hacemos...

Para amar a los demás...

Que te domine esa fuerza indestructible llamada amor❤️

Feliz día 😘

25/12/2024
03/09/2024
Presencia de TOS en pediatría! 🧸🗣️Cuándo es una urgencia?? 🚨La mayoría de las veces la tos resuelve después de un proces...
29/09/2023

Presencia de TOS en pediatría! 🧸🗣️
Cuándo es una urgencia?? 🚨

La mayoría de las veces la tos resuelve después de un proceso infeccioso viral pasajero, pero cuando la tos se vuelve persistente o crónica o se presenta con un dato de alarma, entonces es importante hacer un mayor abordaje diagnóstico para dar un tratamiento dirigido, ayudar al pequeño con su síntoma y así mejorar su calidad de vida. 😇

Las alergias respiratorias son una causa muy frecuente de tos... 🍃🌿🌾

.

Hola, amigos:

Ayer atendí a siete niños que regresaron de la guardería porque traen tos…

Hoy van cuatro, suman once.

¿Cuándo debe preocuparnos la tos?

- Cuando es en accesos (ataques), sobre todo si producen vómito. Se llama tos emetizante y es mejor revisar.

- Cuando al toser el niño se pone morado o azul. Se llama tos cianozante y es necesario acudir de inmediato a buscar atención pediátrica.

- Cuando la tos duele. Si al toser, al niño le duele el pecho (llora o se queja por causa de la tos), hay que revisar qué está pasando.

- Cuando la tos le impide al niño descansar, comer o dormir. Una tos que interfiere en el sueño o que le impide alimentarse, debe checarse.

- Si la tos se presenta cuando el niño hace ejercicio o se agita. Es decir, el niño está muy bien en reposo, pero empieza a jugar futbol (correr, nadar, brincar, etcétera) y se le suelta la tos. Esa tos no es normal.

- Si la tos tiene sonidos raros, como tos de foca o cornetita, o se acompaña de estridores o sonidos parecidos al canto de un gallo.

- Si el niño además de tos tiene dificultad para respirar. (Mañana haré una nota para que papá y mamá puedan reconocer los signos de dificultad respiratoria).

Durante el invierno la mayoría de los niños tienen tos. Pero tienen una tos que no les impide comer o dormir, que no les duele ni les molesta, que no es en accesos (ataques), que no tiene ruidos raros, que no se acompaña de ejercicio, que no los hace vomitar ni los pone morados.
Esa tos es buena.
Es un mecanismo defensa que tenemos para mover las flemas que de manera natural se forman en las vías respiratorias.
No esperes que tu niño arroje flemas cuando tose. No las arrojan al exterior, sino que se las tragan. Se van al estómago y ahí se deshacen. Los niños no expectoran.

Los once niños que regresaron de la guardería tienen de este tipo de tos inofensiva que es buena y necesaria.
Me pasaré los siguientes meses haciendo notas para la guardería, explicando lo que ahora les explico aquí. Ni modo, gajes del oficio.

¡Saludos!

13/08/2023

Existe la alergia a la saliva del mosquito??? 🦟

Dra. Kareli Gpe. Coronado Hernández
Inmuno Alergóloga Clínica Pediatra

A sus órdenes✨

📍Calle Martínez Valadez 68-C, Hacienda el Palomino, Arandas Jal.

📲348 133 46 88

20/06/2023

👁️CONJUNTIVITIS ALÉRGICA🍃

Enfermedad caracterizada por inflamación de la conjuntiva ocular👀, se pueden dividir en:
* Conjuntivitis alérgica estacional (CAE) y perenne (CAP).
* Queratoconjuntivitis vernal.
* Queratoconjuntivitis atópica.
* Blefaroconjuntivitis de contacto

🌎Afecta aproximadamente a 10% de la población mundial, y los más afectados son aquellos pacientes con otras enfermedades alérgicas🤧, en quienes la frecuencia de síntomas oculares puede se de hasta 60%.

🚩Los cambios desencadenados por la inflamación de la conjuntiva, producen daño corneal mecánico⚠️, y en los casos graves y crónicos de la enfermedad, el daño corneal puede resultar en la disminución de la agudeza visual🆘, lo cual disminuye la calidad de vida 😞

🎯Los principales objetivos del tratamiento en la conjuntivitis alérgica son minimizar y controlar los signos y síntomas de la enfermedad:🚧

-Medidas no farmacológicas: evitar estímulos irritantes, lágrimas artificiales, la aplicación de compresas frías.🧊🧼

-Medidas farmacológicas💊: vasoconstrictores, antihistamínicos, estabilizadores de mastocitos, agentes de acción dual, esteroides y fármacos inmunomoduladores, así como inmunoterapia alérgeno específica (ITE).💉🧬

Dra. Kareli Gpe. Coronado Hernández
Inmuno Alergóloga Clínica Pediatra

A sus órdenes✨

📍Calle Martínez Valadez 68-C, Hacienda el Palomino, Arandas Jal.

📲348 133 46 88

🇲🇽En México, 8.5 millones de mexicanos viven con asma,  antes de COVID-19 se ubicaba como la primera causa de atención e...
09/06/2023

🇲🇽En México, 8.5 millones de mexicanos viven con asma, antes de COVID-19 se ubicaba como la primera causa de atención en el Servicio de Urgencias del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER). Afecta tanto a niños como a adultos👧🏻👨🏽 y a ambos sexos. 👨🏻‍🦰👱🏼‍♀️

🫁Es una enfermedad crónica pulmonar con síntomas respiratorios que pueden limitar las actividades cotidianas, incluso puede llegar a poner en riesgo la vida por insuficiencia respiratoria secundaria a crisis grave o casi fatal.

🍃El asma alérgica
Constituye la forma más común de la enfermedad y se presenta principalmente en la infancia, con episodios de leves a graves y se asocia con otras enfermedades atópicas, incluyendo la rinitis y la dermatitis.

Identifica los síntomas y acude a recibir atención médica oportuna. 👩🏼‍⚕️



Dra. Kareli Gpe. Coronado Hernández
Inmuno Alergóloga Clínica Pediatra

A sus órdenes, 🌟
📍Calle Martínez Valadez 68-C, Hacienda el Palomino, Arandas Jal.
📲 348 133 46 88

01/06/2023

La alergia es una enfermedad que puede modificar su historia natural de evolución con intervención médica💉

🌟 Inmunoterapia a aeroalérgenos: la cual puede ser sublingual o subcutánea, indicada a partir de los 2 años de edad, por lo menos 3 a 5 años de tratamiento, para alergia respiratoria, conjuntival o dermatitis.

🌟Inmunoterapia oral: actualmente aprobada para alergia a la proteína de la leche de vaca, alergia a cacahuate, alergia al durazno 🍑.

🌟Protocolos de desensibilización para alergia a medicamentos, cuando éstos son muy necesarios.💊



Dra. Kareli Gpe. Coronado Hernández
Inmuno Alergóloga Clínica Pediatra

A sus órdenes 🌟

📍Calle Martínez Valadez 68-C, Hacienda el Palomino, Arandas Jal.
📲 348 133 46 88

🧑‍⚕️Segundo artículo publicado por mi bello servicio de Alergia e Inmunología Clínica Pediátrica en UMAE, H. De Pediatrí...
29/05/2023

🧑‍⚕️Segundo artículo publicado por mi bello servicio de Alergia e Inmunología Clínica Pediátrica en UMAE, H. De Pediatría, CMNO y en colaboración con la Dra. Laura Berrón Ruiz del INP 🌷

🌟Los errores innatos de la inmunidad (inmunodeficiencias) no son enfermedades raras y pueden manifestarse a cualquier edad.

🌟Un diagnóstico a tiempo puede modificar la evolución de la enfermedad, la calidad y la propia vida de los niños y adultos.

🌟Los síntomas son diversos:

💚 Procesos infecciosos de repetición: respiratorios como neumonía, otitis media, sinusitis, diarrea crónica, infecciones en la piel.
💚 Procesos alérgicos: rinitis, asma, alergia a alimentos.
💚 Fiebre inexplicable de repetición, ganglios palpables.
💚 Enfermedades autoinmunitarias.

.

https://revistaalergia.mx/ojs/index.php/ram/article/view/1091?fbclid=IwAR0y5jZGWpieSJnusdoyxVem1kjpMx2dlvdMPkcIsfwT3SpKXleA6EuN2Z4

Introducción: El síndrome de hiper-IgM es un error innato de la inmunidad, caracterizado por un defecto en el cambio de isotipo de inmunoglobulina, con valores disminuidos de IgG, IgA e IgE, y concentraciones normales o elevadas de IgM. Predispone a procesos infecciosos en el sistema respiratorio ...

El médico inmuno Alergólogo... 🌷🍎🥝🌱🌻🐕
26/05/2023

El médico inmuno Alergólogo... 🌷🍎🥝🌱🌻🐕

🌷Estaré brindando atención médica 🧑‍⚕️ a niños y adultos, en mi lugar natal, Arandas en los Altos de Jalisco. A sus órde...
22/05/2023

🌷Estaré brindando atención médica 🧑‍⚕️ a niños y adultos, en mi lugar natal, Arandas en los Altos de Jalisco.

A sus órdenes 🌟🙌

Dirección

Arandas

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8pm
Martes 9am - 8pm
Miércoles 9am - 8pm
Jueves 9am - 8pm
Viernes 9am - 8pm
Sábado 9am - 8pm

Teléfono

+523481334688

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Alergo los Altos. Dra. Kareli Coronado publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Alergo los Altos. Dra. Kareli Coronado:

Compartir

Categoría