Psicólogo Francisco Vázquez

Psicólogo Francisco Vázquez Servicio psicoterapéutico especializado en niños, niñas, adolescentes, adultos y parejas.

Cuando nos enfrentamos a una situacion novedosa que percibimos como amenazante, tendemos muchas de las veces a aislarnos...
15/08/2025

Cuando nos enfrentamos a una situacion novedosa que percibimos como amenazante, tendemos muchas de las veces a aislarnos en nuestros pensamientos, rumiando una y otra vez posibilidades de atender o resolver tal situación.

Buena parte del sufrimiento emocional que experimentamos proviene de no sentir la suficiente seguridad para afrontar la incomodidad que las situaciones novedosas nos plantean.

Buscar un espacio o una relación en donde podamos ser escuchados y no juzgados; mirados y no invalidados; reconocidos y no subestimados en nuestra tribulación es un acto de amor personal y de sanación relacional. Y por qué no, de reconocernos capaces de lograr hacer frente a lo que la vida nos depare en compañía de otro (s) y no en la soledad de nuestros pensamientos.




¡20 de mayo, Día del psicólogo en México!Hermosa profesión esta de acompañar a otros (as) en sus dilemas de vida.Hoy hac...
20/05/2025

¡20 de mayo, Día del psicólogo en México!

Hermosa profesión esta de acompañar a otros (as) en sus dilemas de vida.

Hoy hace 15 años que me dedico a la psicología clínica y 9 como psicoterapeuta Gestalt.

Aún no me queda claro si yo elegí este camino de vida o la Vida me puso en este camino para servir a otros (as).

De cualquier manera, disfruto de lo que hago (la mayoría de las veces) y he podido conocer a personas que me han iluminado con su sabiduría humana y espiritual que han hecho del proceso de dedicarme a esto de la psicoterapia un proceso no tan solitario; por el contrario, de mucho aprendizaje y de continua exploración y revisión personal.

Un abrazo a todos (as) los colegas en su día y agradecido siempre con las personas que me han permitido acompañarles en sus vidas.




24/04/2025

¿Te has sentido sólo (a) estando en pareja?



Para disfrutar de una vida plena en pareja -entre otras cosas- es importante ejercitar nuestra percepción. Ya que el Amo...
12/12/2024

Para disfrutar de una vida plena en pareja -entre otras cosas- es importante ejercitar nuestra percepción.

Ya que el Amor, la Felicidad, la Confianza se experimentan con otr@ y no solamente consigo mism@.

El que diga que ama a otr@ y no sepa confiar, no está permitiendo que el otro sea quien es.

El que confía: suelta, deja libre al otr@. Por el contrario; el que controla: sufre y hace sufrir.

Invitación: En el Amor como en otras experiencias dejemos lo menos posible el control (que es una forma de egocentrismo) y busquemos ser y dejar libre al otr@; sólo así podremos experimentar un encuentro verdadero y profundo con alguien que es distinto a nosotros y por tanto, poder experimentar un crecimiento personal en pareja.



Solemos pensarnos como seres individuales compartiendo con otros. Este pensamiento es un reflejo de nuestra sociedad ind...
08/12/2024

Solemos pensarnos como seres individuales compartiendo con otros. Este pensamiento es un reflejo de nuestra sociedad individualista. La Terapia Gestalt Relacional propone que NO SOMOS SERES INDIVIDUALES, SIEMPRE ESTAMOS EN RELACIÓN.

Por tanto, tener conciencia que mi forma de pensar y/o hacer tendrá un impacto en mí y en los demás; esto es, ser RELACIONALMENTE INTELIGENTE.

Tomemos conciencia de nuestros pensamientos, actitudes y acciones ya que SÍ AFECTAMOS A LOS DEMÁS y, desde luego, LOS OTROS TAMBIÉN NOS AFECTAN.

Comparto una forma de entender esto en "voz" de una terapeuta Gestáltica, Carmen Vázquez.



Uno de los dilemas que he enfrentado al estar en pareja es: ¿Cómo estar en pareja y seguir conservando mi individualidad...
29/07/2024

Uno de los dilemas que he enfrentado al estar en pareja es: ¿Cómo estar en pareja y seguir conservando mi individualidad?

Se me ha enseñado culturalmente a renunciar a mí (mis intereses, proyectos, amistades) para estar con otro (a). Creo que en parte es cierto. Tener una pareja implica una renuncia; sin embargo, considero que el perderme en el vínculo no es del todo saludable, ya que cuando esto me ocurre me resulta difícil mirarme sin el otro (a), reconocerme, saber qué me gusta, que no me gusta y lo peor, saber que puedo vivir sin el otro (a).

Ante este dilema la psicología popular menciona que es importante no apegarse, desapegarse dirán otros. Pero, ¿Qué no vivimos en una sociedad ya lo suficientemente narcisista como para andar recomendando que no es saludable apegarse a los otros?

Me gusta lo que leo sobre intimidad emocional a través de la perspectiva de W***y Pasini: Antes de vivir con otro (a) es vital que aprendamos a vivir con nosotros mismos.

Entonces no es el hecho de apegarse a los otros, es CÓMO ME APEGO a los otros; ya que dejo de estar para mí y estoy sólo para el otro (a).

Colocarme desde esta perspectiva frente a mi pareja puede darme una mirada más horizontal, más igualitaria, no de renuncia o de represión. Creo que es una forma de estar en pareja y experimentarme libre.






18/07/2024

En la prisa todo pasa sin dejar huella, nada se queda, nada nos marca (Paco Fernández Romero).





Esto de relacionarnos es complicado: queremos que el otro nos escuche, nos comprenda, esté de acuerdo con nosotros, nos ...
14/06/2024

Esto de relacionarnos es complicado: queremos que el otro nos escuche, nos comprenda, esté de acuerdo con nosotros, nos respete y nos valide.

Pero no siempre damos eso que pedimos.

Sabernos diferentes, con experiencias distintas a las del otro, enriquece las relaciones humanas.

Si en algún punto coincidimos que maravilloso, pero si no lo hacemos, también que maravilloso. Podemos aprender, expandir nuestro ser y abrirnos a otras experiencias o formas de ver el mundo.




Parte del proceso de ir a psicoterapia es -darnos cuenta- de lo que nos sucede o comprender el sentido de nuestros actos...
06/06/2024

Parte del proceso de ir a psicoterapia es -darnos cuenta- de lo que nos sucede o comprender el sentido de nuestros actos.

Sin embargo, si no pasamos a la -acción-, sólo se quedará el proceso en "caídas de veinte" y no en cambios profundos.

La psicoterapia es un proceso deconstructivo: desaprendemos, reaprendemos y volvemos a reacomodar interiormente aquélla experiencia difícil o traumática. Implica detenerse, mirarnos compasivamente, soltar e incorporar distintas formas de relacionarnos con nosotros mismos, con nuestra historia personal y con los que nos rodean.

Paz y Luz en tu proceso personal!




06/06/2024

¿Intimidad emocional o relaciones superfluas?





Son ya 14 años de dedicarme a la psicología clínica y poco más de 7 años como psicoterapeuta Gestalt. En este tiempo, he...
20/05/2024

Son ya 14 años de dedicarme a la psicología clínica y poco más de 7 años como psicoterapeuta Gestalt.

En este tiempo, he podido acompañar a parejas, familias, niñ@s, realizar talleres, impartido charlas, acompañar procesos individuales y fungir como maestro de futuros psicoterapeutas.

Puedo decir que más que una profesión o un trabajo; para mí, es una vocación.

Mi consultorio ha sido testigo de procesos relacionales tanto dolorosos como agradables; tortuosos algunos; y otros, cargados de una profunda sabiduría humana.

Me he equivocado muchas veces. Me he dado de "topes en la cabeza" acompañando a otros en procesos que yo mismo estoy aprendiendo a atravesar.

Alguna vez leí que hay distintas formas de ser terapeuta: Está el sabelotodo. Ese que le pone nombre a todo lo que le ocurre a su paciente y lo respalda en libros e investigaciones.

Están los que acompañan desde su experiencia de vida y proponen hacer a un lado los libros y las teorías que intentan explicar lo que sucede.

Yo prefiero sentipensar. Eso de estar-sentir la experiencia por muy desagradable que ésta fuere, recibir al otro con lo que es y como se vive y juntos traducirlo en un lenguaje común, entendible para ambos. Buscando posibilidades para relacionarse con eso que nos sucede y que sea de una forma lo más saludable posible.

En fin, agradezco a Dios el poder servir de esta manera y poder co-construir con otros formas distintas de ser, de estar y de relacionarse.

Gracias también a mis pacientes y a todas las personas que han confiado en mí para poder acompañarles.




Dirección

Consultorio: Ignacio Ramírez #371, Esquina Con Fresno
Arandas
47180

Teléfono

+523481000822

Página web

https://terapiagestaltpostmoderna.blogspot.com/

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicólogo Francisco Vázquez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicólogo Francisco Vázquez:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram