Psicóloga Ana Sofía Hernández H.

Psicóloga Ana Sofía Hernández H. Acompañamiento psicológico
Asesoría en puericultura
Acompañamiento tanatologico
Cursos de verano
Asesoría educativa y regularización
Club de tareas

10/09/2023
24/08/2023

Buen día 🌼🌷

14/05/2023
Feliz navidad! Que este día estes acompañado(a) de todos a los que amas, que en tu corazón exista paz, perdón y tranquil...
24/12/2022

Feliz navidad! Que este día estes acompañado(a) de todos a los que amas, que en tu corazón exista paz, perdón y tranquilidad; que sanes eso que duele, que tengas salud física pero también salud mental. Que abraces y seas abrazado; que ames y seas amado.
Te abrazo y te deseo lo mejor hoy y siempre
Con cariño
Sofi tu psicóloga

Dejemos de lado el estigma a la salud mental; si duele una muela vamos al dentista, si nos duele el pecho vamos al docto...
22/12/2022

Dejemos de lado el estigma a la salud mental; si duele una muela vamos al dentista, si nos duele el pecho vamos al doctor, porque cuando nos duele lo que estamos sintiendo no vamos al psicólogo?

01/07/2022
30/06/2022
04/04/2022

¿Sabías que...?

Es bueno conectar con tus emociones. Es humano poder incluso llorar para "drenar" o descargar y el permitirse hacerlo. Existen personas que por aprendizaje y por rasgos de personalidad, suelen tragarse e incluso negar las emociones y les es difícil llorar.

Imagen tomada de: *Piensa Positivo*

23/03/2022

¿Sabías que...?

El identificar y dale nombre a la emoción que sentimos en un momento determinado es el primer paso para gestionar la emoción, seguido de la regulación emocional.

La adecuada gestión de las emociones determina en mayor o menor medida el éxito en distintas áreas de nuestra vida, al involucrarse las relaciones interpersonales.

22/03/2022

Por estas y otras creencias, algunas personas deciden no solicitar la ayuda.

21/03/2022

El 11 de noviembre del 2011 en la 89ª Asamblea General de las Naciones Unidas fue aprobada la resolución donde se decide nombrar el 21 de marzo como Día Internacional de las Personas con síndrome de Down.
Escogieron este día por ser simbólico al hacer una relación con la característica genética que presenta la población son síndrome de Down: 3 cromosomas (mes 3: marzo), en el par genético 21 (día 21).

En este día, las personas con síndrome de Down, las familias, las organizaciones a nivel mundial, celebramos la vida de estas personas que forman parte de nuestras familias, centros educativos, compañeros de trabajo, amigos, vecinos. Es un día más para reconocer sus grandes, aportes a la familia y a la sociedad en general.

También es un día para hacer un llamado de atención a la consciencia de todos, y reflexionar y cuestionarnos si como miembros de la sociedad efectivamente respetamos las diferencias individuales, si valorizamos el trabajo y los aportes que hace cada persona a la sociedad sin importar si tiene o no una discapacidad.
Es un día para hacer un llamado de atención al cumplimiento del respeto a sus derechos como el acceso a la educación inclusiva, a los servicios de salud de forma oportuna, a la recreación, al trabajo como fuente de ingreso y desarrollo personal, a la independencia y a la autonomía en la toma de decisiones.

Es un día para que como miembros de la sociedad nos comprometamos con los cambios que aún están pendientes, a combatir las injusticias que aún se viven y deben ser eliminadas.

La palabra inclusión significa lograr que todas las personas o grupos sociales, puedan tener las mismas posibilidades y oportunidades para realizarse como individuos.

Todos debemos ser parte del cambio!!!. Unámonos para que TODOS LOS DIAS, y no solo el 21 de marzo seamos cada uno, parte del cambio para que desde nuestro lugar realmente aportemos nuestro grano de arena y vivamos una verdadera inclusión!

Gracias Jessi por enseñarnos tanto, por aportar tanto a todos los que te rodean. Te quiero muchiiiiiisimo!

Tomado del muro de: https://www.facebook.com/rosette.knt

25/02/2022
22/02/2022
17/02/2022

“Si no me das un beso me voy”
“Si no me obedeces me voy a poner triste”
“Si no me das un abrazo ya no te quiero”

Muchos adultos recurren al chantaje emocional para lograr que los niños y niñas hagan lo que quieren sin tomar en cuenta las consecuencias que eso tiene

Si un nene o nena no quiere darnos un beso, no hay que chantajearlo, jugar con su bondad, su necesidad de cariño y aceptación para conseguir ir en contra de su voluntad es perjudicial.

Ellos y ellas tienen que saber que pueden decir NO, y que NO ES NO, que NADIE PUEDE OBLIGARLES A MOSTRAR O RECIBIR AFECTO SI NO QUIEREN.

Y se puede enfadar el abuelo, la abuela, la vecina, el tío abuelo que sólo ve por navidades, eso es problema del adulto y no de los niños.

Todos estamos en constante aprendizaje y no está mal que los adultos aprendamos lo que no está bien.

Animación: Créditos en la imágen.

Dirección

Arandas

Horario de Apertura

Lunes 4pm - 8pm
Martes 4pm - 8pm
Miércoles 4pm - 8pm
Jueves 4pm - 8pm
Viernes 4pm - 8pm
Sábado 9am - 2pm

Teléfono

+523481098802

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Ana Sofía Hernández H. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicóloga Ana Sofía Hernández H.:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram