Chicos

Chicos Chicos es una Unidad de Atención Pediátrica donde ofrecemos y fomentamos: Talleres, Asesoría en Lactancia, Estimulación Temprana, pediatria, control sano!
(6)

Chicos es una Unidad de Atención Pediátrica donde ofrecemos y fomentamos: Talleres, Asesoría en Lactancia, Estimulación Temprana, Control de Niño Sano, Psicología, Apego, Crianza y Asesoría Prenatal.

08/11/2017

El poder de ELEGIR COMO QUIERO QUE NAZCA MI bebé
En Tepatitlan Jalisco
Bartolo Hernández 243
Neo Salud
Tel 3787810292

19/04/2017
23/04/2016

http://mtr.cool/vydnreuiue

Crisis evolutivas en los 3 primeros años. Es importante conocerlas y entenderlas para acompañar al niño y sus necesidades cambiantes.

17/04/2016

Actualmente nos encontramos cerrados por remodelación, en 15 días nuevamente nos veremos arandas y Tepa!!!! 😉😉😉😉

13/04/2016

PRÓXIMAMENTE EN TEPAAAA!!!! Buscanos en NEOSALUD! Bartolo Hernández 243, frente a clínica de los altos 😀😀

En la sesión de estimulación temprana el día de hoy los pequeños hacen deportes y descubren texturas nuevas! ⚽️⚾️🎾🏌🏓🎳
05/04/2016

En la sesión de estimulación temprana el día de hoy los pequeños hacen deportes y descubren texturas nuevas! ⚽️⚾️🎾🏌🏓🎳

En el taller de control y expresión de emociones los niños utilizaron los títeres para hacer una pequeña historia sobre ...
01/04/2016

En el taller de control y expresión de emociones los niños utilizaron los títeres para hacer una pequeña historia sobre sus miedos.
Tener miedo no es malo, lo malo es no comprenderlo y no aceptarlo!

Recuerda que para el consultorio CHICOS;
"Tu hijo es nuestra prioridad".

En la sesión de hoy de estimulación temprana aprendiendo el uso del agua, en donde los pequeños se lavaron los dientes, ...
30/03/2016

En la sesión de hoy de estimulación temprana aprendiendo el uso del agua, en donde los pequeños se lavaron los dientes, las manitas y la cara. 🚿😁
Pintando de azul el agua. 🔵
Y de verde las plantas 🌿
Para finalizar haciendo un cubo familiar! 👨‍👩‍👧‍👦

En la sesión de hoy, de estimulación temprana los pequeños aprenden las partes del cuerpo y de la cara, como también los...
22/03/2016

En la sesión de hoy, de estimulación temprana los pequeños aprenden las partes del cuerpo y de la cara, como también los animales 😃👄👀👃🏻👂🏻🐱🐰🐸🦁🐵🐔

Llega la nueva mercancía medela:Contamos con extractores de leche, kits para almacenar, pezoneras, biberones especiales,...
16/03/2016

Llega la nueva mercancía medela:
Contamos con extractores de leche, kits para almacenar, pezoneras, biberones especiales, productos para protección de pezon etc

BUSCAS PEDIATRA!!!!!!! En CHICOS, contamos con un equipo de pediatras altamente capacitados y actualizados, para tratar ...
16/03/2016

BUSCAS PEDIATRA!!!!!!!
En CHICOS, contamos con un equipo de pediatras altamente capacitados y actualizados, para tratar a tu hijo.....

Enfermo??
Control de niño sano, quieres saber como va su desarrollo
Tienes dudas acerca de su comportamiento
Acabas de ser mama y esto de la lactancia te tiene vuelta loca?

Acude a nuestras instalaciones, te ayudaremos 😉, porque tu hijo es nuestra prioridad

QUE ES ESTIMULACIÓN TEMPRANA EN EL NIÑO SANO?Hoy en día, sabemos que nuestro bebé nace con un gran potencial y que está ...
16/03/2016

QUE ES ESTIMULACIÓN TEMPRANA EN EL NIÑO SANO?
Hoy en día, sabemos que nuestro bebé nace con un gran potencial y que está en las manos de sus padres el aprovechar de esa oportunidad en el proceso de maduración del bebé, para que este potencial se desarrolle al máximo de la forma más adecuada y divertida. La estimulación temprana es el conjunto de medios, técnicas, y actividades con base científica y aplicada en forma sistemática y secuencial. Se emplea en niños desde su nacimiento hasta los 6 años, con el objetivo de desarrollar al máximo sus capacidades cognitivas, físicas, emocionales y sociales, evitar estados no deseados en el desarrollo y ayudar a los padres con eficacia y autonomía en el cuidado y desarrollo del infante.
La estimulación temprana en niños sanos desde ningún punto de vista es una terapia ni un método de enseñanza formal.
Los niños desde que nacen reciben estímulos externos al interactuar con otras personas y con su entorno. Cuando estimulamos a nuestros bebés les estamos presentando diferentes oportunidades para explorar, adquirir destrezas y habilidades de una manera natural y entender lo que sucede a su alrededor.

Acude a nuestras instalaciones contamos con programas desde recién nacidos😊😉😉😉con personal capacitado impartido por pediatras y psicólogos, porque tu hijo es nuestra prioridad

Estimula el lenguaje, motricidad, relajación, control de emociones, arte, música etc!!! Te esperamos

Sesión de estimulación temprana, los pequeños hoy se divierten mucho con el pasamanos, instrumentos, y brincando como co...
16/03/2016

Sesión de estimulación temprana, los pequeños hoy se divierten mucho con el pasamanos, instrumentos, y brincando como conejitos 🎻🎹🎺🐰👧🏼👶🏼😃

Sabemos que en ocasiones puede ser algo frustrante e inquietante a la vez, el no saber como reaccionar ante los berrinch...
15/03/2016

Sabemos que en ocasiones puede ser algo frustrante e inquietante a la vez, el no saber como reaccionar ante los berrinches que tu hijo hace. Así que ¡Te compartiremos algunos tips que te ayudaran, ponlos en practica y veras que poco a poco los resultados serán positivos, recuerda que la base de todo esto es ser paciente, no significa que si al primer intento no da resultados, no es señal de que no funcione solo a que ser contantes.

*Tips para manejar respetuosamente berrinches y pataletas:

-Nunca pierdas el control.
-Agáchate a su nivel.
-Usa palabras simples.
-Usa un tono de voz tranquilo.
-Ofrece una alternativa.
-Si se deja, contenlo con un abrazo.
-Evita explicaciones largas.
-Cuando el momento haya pasado habla con el tranquilamente.

Recuerda que:
¡Tu hijo es nuestra prioridad! :D

Taller: Control y expresión de Emociones, tema: la sorpresa!🎨 Todos los lunes a las 6 pm. Dale la oportunidad a tu hijo ...
15/03/2016

Taller: Control y expresión de Emociones, tema: la sorpresa!🎨
Todos los lunes a las 6 pm.
Dale la oportunidad a tu hijo de una educación emocional 😃
Porque tu hijo es nuestra prioridad! 👶🏼👧🏼

En cuanto al uso de sacaleche.... De súper mama trabajadora muy pendiente... El sacaleche no es un bebe ojo!!! Claro que...
14/03/2016

En cuanto al uso de sacaleche.... De súper mama trabajadora muy pendiente... El sacaleche no es un bebe ojo!!! Claro que tienes leche y claro que llenas a tu bebe 😀 tienes dudas en lactancia?, nuestros pediatras capacitados te asesorarán 😉

http://elrincondemixka.com/2016/03/14/sacaleches/

¡Mitos fuera! ¿Por qué no extraigo suficiente leche con el sacaleches? Aquí te cuento algunos secretos que te ayudarán a mejorar la extracción mecánica.

http://instintomaternalyapego.com/shop/109-didymos #/page-2Tienda en línea para compra de fulares 😉
12/03/2016

http://instintomaternalyapego.com/shop/109-didymos #/page-2

Tienda en línea para compra de fulares 😉

Sarga Cruzada. 100% algodón orgánico, suave y resistente. Densidad 200g/m². Lavar en maquina con agua fría o tibia, sin suavizantes y sin secado con calor, centrifugado normal

La nueva temporada! 👶🏼
11/03/2016

La nueva temporada! 👶🏼

Esta semana en la sesión de estimulación con el tema de colores y frutas! Probando las frutas y pintando con los piesito...
11/03/2016

Esta semana en la sesión de estimulación con el tema de colores y frutas! Probando las frutas y pintando con los piesitos y manitas de los pequeños 🍎🍐🍊🍓🍌🎈🎨🏒

Y llegaron los nuevos!!!
09/03/2016

Y llegaron los nuevos!!!

Y ya comenzó el taller de control y expresión de emociones! En donde los niños aprenden a controlar las 6 emociones bási...
09/03/2016

Y ya comenzó el taller de control y expresión de emociones!
En donde los niños aprenden a controlar las 6 emociones básicas así como también a expresarlas de manera correcta y que tenga un mejor desarrollo emocional aparte de que aprenden se divierten e interactúan!
Todos los lunes a las 6 pm más informes en Moctezuma #111 o al teléfono 78 3 06 58

LOS 9 AÑOS....De acuerdo con los psicoterapeutas es una de las etapas más difíciles de manejar para los padres. Es una v...
08/03/2016

LOS 9 AÑOS....

De acuerdo con los psicoterapeutas es una de las etapas más difíciles de manejar para los padres. Es una verdadera revolución que llega justo, cuando comienzan a sentirse cómodos con el estilo y habilidades mostradas como padres.

“Cuando los niños se acercan a los 9 años, comienzan a separarse del mundo, a volverse más independientes y analíticos. Es esa edad en la que empiezan a cuestionar todo lo que antes daban por hecho.

“Esta edad es de las menos estudiadas, pero una de las más susceptible, cuando más nos necesitan nuestros hijos, porque ya pasaron la primera infancia y se dan cuenta de que ya no son niños, al menos no el niño que dependía totalmente de mamá y papá”

En esta etapa empiezan a darse los primeros cambios físicos y fisiológicos, pero sobre todo intelectuales.

“Ya no son los niños que sólo viven el presente y su mundo es como de fantasía, ahora empiezan a cuestionarlo todo. Digamos que es un despertar a la realidad, en el que se cuestionan cómo funciona el mundo, de dónde viene el dinero, por qué tengo que ir a la escuela, por qué papá y mamá tienen que trabajar…”.

Otro aspecto muy importante que destacan los especialistas en esta etapa es que empiezan a darse cuenta que ni mamá es la princesa del cuento de hadas ni papá es el superhéroe que siempre creyó.

“Hay tantas preguntas en esta etapa, pero no es el clásico por qué de la primera infancia, sino realmente se cuestionan cómo funcionan las cosas en el mundo y por qué. Les cae el veinte de que la vida tiene un fin y empieza un miedo muy fuerte a morir, acompañado de preguntas como por qué nacimos y por qué morimos. ¿Mis padres realmente me quieres? ¿Acaso soy adoptado?

“Las peleas con los hermanos son más frecuentes y es la etapa en la que sienten que todo es injusto y todo les da flojera. Pero lo más importante es que se sienten muy solos y aislados y por eso es que necesitan de todo nuestro apoyo”

A decir de los especialistas, los padres tampoco la pasan nada bien en esta etapa de sus hijos, pues no entienden por qué después de que las cosas iban tan bien, de sentir que ya lo tenían todo controlado, ahora incluso llegan a desconocer a su hijo.

“Hay papás que me dicen, es que no es el niño de siempre, ahora ya no me quiere acompañar a ningún lado, no quiere hacer nada, pelea con sus hermanos y eso nunca lo hacía. Y en realidad esto lo hacen para empezar a estirar más los límites, porque quieren descubrir hasta dónde pueden llegar, hasta dónde son las fronteras de mamá y papá.

“Algo que puede ayudar mucho es darles algo muy didáctico, algo para construir, porque esto les ayuda a entender cómo funcionan la cosas. Comprender esta transición es sumamente importante para poder acompañar al niño en esta etapa. De otra manera, puedes tomar sus comportamientos como algo personal en tu contra, siendo que no es así. Lo mejor es acompañar con amor a tu niño en esta etapa en la cual, por primera vez, siente que está dejando de serlo”.

DIARREA EN MI PEKEÑ@ ..... Y ahora que hagooooo!!!!La diarrea infantil es una enfermedad que se caracteriza por el aumen...
08/03/2016

DIARREA EN MI PEKEÑ@ ..... Y ahora que hagooooo!!!!

La diarrea infantil es una enfermedad que se caracteriza por el aumento del número de veces que el niño evacua y por la disminución de la consistencia de las evacuaciones. Las popos pueden ser blandas, líquidas o semi-líquidas. Durante la duración de la diarrea infantil puede que el niño presente fiebre o vómitos y ésta se debe a que el intestino está inflamado, esto hace que la comida circule deprisa y que no se pueda absorber bien el agua de los alimentos. Por eso, las popos tienen ese aspecto y hay RIESGO DE DESHIDRATACIÓN en los bebés, la diarrea puede aparecer por la introducción de nuevos alimentos en su dieta, alguna medicina o por gastroenteritisLa diarrea que afecta a los niños entre 1 y 3 años presentan fiebre de 38 ºC o superior, vómitos, heces blandas en las que se distinguen alimentos o bien diarrea intermitente, sin fiebre, pero prolongada en el tiempo.
En los niños mayores, la diarrea puede durar varios días con fiebre, vómitos y dolor abdominal, y pueden presentar diarrea y estreñimiento a la vez.

Durante el tratamiento de la diarrea es fundamental que el bebé o el niño no consuma alimentos que contengan azúcares, grasas o que sean flatulentos.

El peligro de la diarrea es la DESHIDRATACIÓN, por lo que es preciso que ingiera líquidos y vigilemos su aspecto. Si el bebé es un lactante que se alimenta de leche materna, continua dando leche materna y suministrar al niño suero oral cada que lo solicite o cada que haga popo.

Debemos acudir al pediatra si el niño presenta dolor abdominal durante más de 3 horas, si los vómitos se mantienen durante 6 horas, si la diarra es prolongada en el tiempo

También es importante observar si la diarrea se debe a la reacción de algún alimento, está relacionada con alguna alergía o intolerancia. Además, el pediatra pondrá el tratamiento de rehidratación adecuado en caso de que presente llanto sin lágrimas, pérdida de peso y sed extrema.

En general, se recomienda seguir suministrando los alimentos normalmente. Anteriormente, se aconsejaba como tratamiento dejar descansar los intestinos, pero la teoría actual sugiere que se continúe con la alimentación, con una dieta blandapor ejemplo, ya que así la diarrea será más fácil de tratar.

La mayoría de los niños pueden reponer los nutrientes que pierden por la diarrea si aumentan la cantidad de comida y bebida ingerida.

1. Muchos niños desarrollan intolerancia a la lactosa de forma leve y temporal. Continuar con productos lácteos puede prolongar la diarrea,

2. El apetito normal es, muchas veces, el último comportamiento en normalizarse después de una enfermedad

3. El consumo de líquidos es muy importante, porque un niño con diarrea se deshidrata fácilmente.

4. Cuando la deshidratación sea grave será necesario administrar líquidos por vía intravenosa. Es necesario vigilar y acudir a tu pediatra de inmediato

En estos momentos en estimulación temprana los pequeños pasando un circuito con grandes obstáculos!
02/03/2016

En estos momentos en estimulación temprana los pequeños pasando un circuito con grandes obstáculos!

LLEGO LOS NUEVOS PAÑALITOS Y BATITAS!!! Informes in box o teléfono whatsapp 3781181434
26/02/2016

LLEGO LOS NUEVOS PAÑALITOS Y BATITAS!!! Informes in box o teléfono whatsapp 3781181434

DECÁLOGO DE LA PACIENCIA1. Tus hijos hacen cosas de niños. No son adultos, son pequeños y como tal hacen cosas de su eda...
17/02/2016

DECÁLOGO DE LA PACIENCIA

1. Tus hijos hacen cosas de niños. No son adultos, son pequeños y como tal hacen cosas de su edad como querer jugar todo el tiempo, tocar, explorar, no obedecer a la primera y demás. Recuerda un poco cuando tenías su edad.

2. Necesitan tu atención a cualquier hora y en cualquier lugar. Escuchar a tu hijo es uno de los más grandes regalos que puedes darle. La comunicación es la base de una buena relación.

3. Cuanta más prisa, menos paciencia. La prisa es un término de adultos, esa palabra no está en el vocabulario de tu hijo, así que será difícil que la comprenda.

4. Respétalos, sobre todo, cuando te enfades con ellos. Por muy molesta que estés, nada justifica el maltrato físico y verbal hacia un niño.

5. Dales siempre tu amor incondicional. El amor lo puede todo, así que ámalo profundamente.

6. Reduce las exigencias, pídeles lo adecuado a su edad.
7. Deshazte de las sentimientos negativos, si estás de mal humor es más fácil que pierdas la paciencia.

8. Dedícate tiempo para distraerte y renovar tu energía. Poder escaparte unas horas para hacer lo que te gusta te hará bien a ti y si tú estás bien, tu hijo también.

9. Hacer las cosas “bien” es cosa de adultos no de niños. El “bien” o el “mal” es algo relativo, lo que para ti podría estar mal para tu hijo está genial. Sé prudente con las exigencias.

10. Ríe más, es la mejor medicina para el alma.

Fuente: disneybabble.com

Dirección

Arandas
47180

Teléfono

7830658

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Chicos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría

Clínicas cercanos


Otros Hospitales en Arandas

Mostrar Todas