Bienestar y Salud Integral

Bienestar y Salud Integral Servicios de Consultas:
Psicología
Fisioterapia
Psicotronica
Talleres y Conferencias. la familia, comportamiento y valores.

ATEMPAN PUEBLA MÉXICO
231 110 91 92

Un plan excelente para cambiar y ser mejor alma en donde te encuentres, adolescentes, jóvenes, matrimonios y personas qu...
11/07/2025

Un plan excelente para cambiar y ser mejor alma en donde te encuentres, adolescentes, jóvenes, matrimonios y personas que viven una vida con cargas pesadas y no pueden renunciar los malos hábitos y los vicios mentales y adictivos para hacerce daño y también daño a los demás.
Bienestar y Salud Integral ATEMPAN PUEBLA MÉXICO

Este plan explora el poder transformador del perdón en nuestras relaciones, especialmente en el matrimonio. Invita a soltar el resentimiento, sanar las heridas del pasado y abrir el corazón a la paz que solo Dios puede dar. A lo largo de cinco días, nos recuerda que perdonar no cambia el pasado, ...

Les invito a seguir este maravilloso plan para todos los que necesitan vivir una auténtica vida con la relación directa ...
11/07/2025

Les invito a seguir este maravilloso plan para todos los que necesitan vivir una auténtica vida con la relación directa de Dios.
Bienestar y Salud Integral ATEMPAN PUEBLA

Most of us will spend about 50 percent of our adult life at work. We want to know our work has meaning – that our work matters. But stress, demands and adversity can cause us to see work as hard – something to get through. This reading plan will help you recognize the power you have to choose a ...

Cambia estrés por pazLa actitud contraria a la paz es el estrés o la angustia: enfrentar las dificultades con la peor ex...
08/07/2025

Cambia estrés por paz
La actitud contraria a la paz es el estrés o la angustia: enfrentar las dificultades con la peor expectativa. La falta de paz hace que hasta el problema más pequeño en el matrimonio se convierta en un gran conflicto.

Una persona con actitud de estrés vive en un estado constante de crisis, y con ella, arrastra a su matrimonio y su familia. Ese estado mental, emocional y relacional puede llevar al otro cónyuge a alejarse de la relación, buscando paz en otra parte.

"Y que la paz que viene de Cristo gobierne en sus corazones. Pues, como miembros de un mismo cuerpo, ustedes son llamados a vivir en paz" — Colosenses 3:15.
Al igual que las demás actitudes, la verdadera paz no proviene de las circunstancias, ni del estado de ánimo de nuestro cónyuge. Tampoco se encuentra en el alcohol, el cigarro, los tranquilizantes o la distracción en pantallas por horas. La paz genuina viene directamente de nuestra relación con Dios.

La paz de Dios es capaz de sostenernos incluso en la mayor tormenta, en el reto más desafiante, en el conflicto más intenso o en la crisis más abrumadora.

Jesús dijo:
"Les dejo un regalo: paz en la mente y en el corazón. Y la paz que yo doy es un regalo que el mundo no puede dar. Así que no se angustien ni tengan miedo" — Juan 14:27.
Tener paz no significa ignorar los problemas
Tener una actitud de paz no significa huir de los problemas ni evitar abordarlos para no causar estrés. Significa que los enfrentamos con confianza en Dios, sabiendo que Él tiene el control.

Antes de hablar un tema difícil en el matrimonio, entra primero en la presencia de Dios. No salgas de ahí hasta que tu corazón esté en paz y confiado. No abordes problemas sin un preámbulo de oración.

Esto te permitirá tratar cualquier situación con tu cónyuge sin exaltarte y sin generar otra crisis encima de la crisis original.

Reflexión de hoy

¿Con qué actitud enfrentas los retos de tu matrimonio?
¿Cómo reaccionas cuando tu esposo(a) llega estresado(a) contigo?
¿Eres un agente de paz o de estrés para tu familia?
Una pareja indivisible no permite que el estrés externo se convierta en un agente desestabilizador de su matrimonio. En lugar de eso, llevan sus problemas a Dios y reciben de Él la paz para enfrentarlos juntos, como un solo cuerpo, pues han sido llamados a vivir en paz.
Bienvenidos a continuar compartiendo nuestros planes.
Bienestar y Salud Integral ATEMPAN PUEBLA

Cambia rencor por perdónEl rencor es una de las actitudes más dañinas para cualquier relación. Consiste en llevar un reg...
05/07/2025

Cambia rencor por perdón
El rencor es una de las actitudes más dañinas para cualquier relación. Consiste en llevar un registro interno de las fallas de nuestra pareja, una lista de deudas pendientes por cobrar.

Cuando permitimos que una ofensa se convierta en rencor, buscamos que la otra persona pague por su error. Se lo recordamos constantemente, lo castigamos con palabras, actitudes y acciones, y retenemos nuestro afecto para que "aprenda la lección". Sin embargo, para el rencor nunca hay castigo suficiente. Seguimos castigando y castigando, como si la deuda de nuestro esposo(a) fuera impagable, aun cuando Jesús ya pagó por ella en la cruz.

Curiosamente, creemos que la venganza nos devolverá la felicidad que nos arrebataron, pero jamás nos deja satisfechos. No importa cuánto dure el rencor —horas, días o incluso años—, es tiempo valioso que perdemos en nuestro matrimonio y en nuestra vida, tiempo que jamás regresará.

El poder del perdón
El perdón significa romper en nuestro corazón esa lista de deudas que usamos para cobrarle a nuestro cónyuge. Es decidir liberarlo de una condena eterna.

El perdón no es una cuestión de justicia ni de un deseo natural. Nunca nos parecerá justo perdonar, porque perdemos el control sobre la otra persona y porque va en contra de nuestro orgullo. Pero el perdón no es un sentimiento, es un mandamiento.

Y el poder para perdonar no proviene de nuestras capacidades ni de los méritos de nuestro cónyuge, sino del perdón que hemos recibido de Dios. Si creemos que perdonar a nuestra pareja es injusto, recordemos que el perdón que Dios nos dio fue mil veces más injusto. Él mismo pagó nuestra deuda impagable muriendo en la cruz por nosotros. ¡No tenemos excusa para no perdonar!

El peligro de no perdonar
Cada momento que pasamos sin perdonar, abrimos la puerta al enemigo para que siembre mentiras en nuestra mente:

"Mi esposo(a) no me ama".

"Nunca se interesa por mí".

"Esto no va a funcionar".

"Creo que me equivoqué de pareja".

El rencor es un acceso directo para que el enemigo entre en nuestro corazón y destruya la unidad de nuestro matrimonio. Por eso, el perdón debe ser un hábito constante en nuestra vida y, especialmente, en nuestro matrimonio.

Reflexión para hoy

¿Hay ofensas guardadas en tu corazón hacia tu cónyuge?
¿Cómo cambiaría tu relación si decides perdonar hoy?
No permitas que las ofensas se acumulen en tu corazón. Perdona hoy, porque hoy también vas a necesitar ser perdonado.
Gracias por seguir este plan...
Bienestar y Salud Integral ATEMPAN PUEBLA

Nadie piensa que le pasará a él o a ella... y de repente, pasa.Entonces nos damos cuenta de que nos está pasando a nosot...
05/07/2025

Nadie piensa que le pasará a él o a ella... y de repente, pasa.
Entonces nos damos cuenta de que nos está pasando a nosotros. Ya no es a un extraño en la televisión. Ya no es una historia. La realidad comienza a afectarnos cada momento. Quizás no podemos encontrar agua potable. O la vivienda ha sido destruida. O nuestra hija contrae una enfermedad. ¡Quizás esto es exactamente lo que te ha ocurrido a ti! Todos luchamos tratando de entender las calamidades que la vida trae.
Quieres saber cómo termina esta historia?
Sígueme....
Bienestar y Salud Integral ATEMPAN PUEBLA

04/07/2025
04/07/2025

Bien bien bien espectacular, siempre para adelante, un bello testimonio de alta autoestima.
Bienestar y Salud Integral ATEMPAN.

ATEMPAN PUEBLA MÉXICO, y Bienestar y Salud  Integral , les damos la bienvenida a toda la gente, turistas nacionales  Int...
04/07/2025

ATEMPAN PUEBLA MÉXICO, y Bienestar y Salud Integral , les damos la bienvenida a toda la gente, turistas nacionales Internacionales a disfrutar del mejor Tianguis de ATEMPAN..
Y para los que buscan tener una Salud Integral, estaremos felices de recibirlos y ayudarles a solucionar sus temores.
Separen su cita:
+552 231 110 91 92
Les atenderemos y felices de recibirlos!
La Salud Integral de la Mente, Alma, Ser, Cuerpo y Espíritu, es un tesoro para usted!
BIENESTAR Y SALUD INTEGRAL ATEMPAN PUEBLA

Día 1: La “excusa” originalEl caos en el que vivimos actualmente es fruto de poner excusas y no asumir de forma directa ...
04/07/2025

Día 1: La “excusa” original

El caos en el que vivimos actualmente es fruto de poner excusas y no asumir de forma directa las responsabilidades que nos han sido asignadas.
Hemos escuchado muchas veces hablar del “pecado original”, haciendo referencia al primer acto de desobediencia de Adán y Eva en el huerto del Edén. Pero, ¿alguna vez has escuchado de la “excusa original”? No me refiero con esto a la originalidad del argumento usado por Adán para evadir las directas preguntas del Creador, sino a que la actitud de responder con excusas y evasivas por parte de Adán sienta un precedente en el actuar del género masculino.

La pregunta del Creador fue: “¿Quién te ha dicho que estás desnudo? ¿Acaso has comido del fruto del árbol…?”. La respuesta directa hubiera sido: “Sí, comí. Lo siento, perdóname”. Sin embargo, la excusa fue señalar directamente a Eva, la ayuda idónea que el Señor le había dado, e indirectamente culpabilizaba al mismo Creador por haberle dado una ayuda no tan “idónea”, según el argumento de Adán. Esta es la “excusa original”.
Lo más triste de la historia es que se repite generación tras generación. Caín respondió con excusas por la muerte de su hermano; Saúl respondió con excusas por incumplir su deber… Se creó un patrón que, hasta el día de hoy, se repite.
Está en cada uno de nosotros la opción de responder con la verdad o de evadirla con una excusa. El Señor Jesús dijo en una ocasión: “Que tu ‘sí’ sea sí, y tu ‘no’ sea no; lo que va más allá proviene del mal”. El Señor no quiere que pongamos excusas por nuestros fracasos o errores; desea que asumamos nuestra responsabilidad de forma directa.

El llamado es a asumir la responsabilidad, ser honestos con nuestras faltas, pedir perdón y no dar excusas. Este es el camino de la restauración y el crecimiento.

Oración

Padre, en un mundo lleno de excusas, nos invitas a vivir una vida de responsabilidad. Ayúdanos a identificar cuando estamos evadiendo nuestra responsabilidad o cuando evadimos darte la respuesta honesta y nos escondemos detrás de una original “excusa”. Ayúdanos a ser hombres libres de excusas y llenos de tu misericordia. En el nombre de Jesús, ¡amén!
Bienestar y Salud Integral ATEMPAN PUEBLA

Cambia la impaciencia por pacienciaLa impaciencia es una actitud que nace del orgullo y está presente en todos los que f...
04/07/2025

Cambia la impaciencia por paciencia
La impaciencia es una actitud que nace del orgullo y está presente en todos los que fuimos engendrados por un hombre y una mujer. Nos volvemos impacientes cuando nuestra pareja no cumple nuestras expectativas, cuando no hace las cosas como nosotros, cuando repite errores que nos molestan o cuando simplemente no funciona a nuestra misma velocidad o con nuestra misma madurez.

Sin embargo, ser paciente significa reconocer que Dios aún no ha terminado de perfeccionar a mi esposo(a), así como tampoco ha terminado de perfeccionarme a mí.

Nuestra impaciencia crea distancia, dejando en nuestro esposo(a) un sentimiento de frustración e insuficiencia.
Dios es paciente con nosotros
La paciencia es imprescindible en toda relación porque todos los seres humanos cometemos errores, y lo más común es que repitamos los mismos una y otra vez. Es parte de nuestra naturaleza caída, heredada desde Adán y Eva.

Por eso, Dios nos ofrece una nueva naturaleza al recibir la salvación en Cristo. Su Espíritu Santo mora en nosotros y, si le damos espacio, Su naturaleza divina comienza a manifestarse en nuestras vidas, transformándonos poco a poco. Aun así, Dios sabe que este es un proceso lento y progresivo, y por eso Él tiene paciencia con nosotros, a pesar de que fallamos tantas veces de la misma manera.

Cuando somos impacientes con nuestro esposo(a), hemos perdido de vista la enorme paciencia que Dios ha tenido con nosotros. Romanos 2:4 nos recuerda que la paciencia tiene más poder para transformar a una persona que la impaciencia.

Paciencia no es pasividad
Ser paciente no significa ignorar los problemas o tolerar conductas destructivas. La paciencia habla, confronta y corrige, pero lo hace con misericordia, sin dar el “castigo” que la otra persona podría merecer. Así es como Dios nos trata diariamente.

Por otro lado, hay imperfecciones menores de nuestro esposo(a) que no afectan el matrimonio ni la familia, más allá de nuestra propia incomodidad. En lugar de impacientarnos por estas cosas, recordemos que nosotros también tenemos hábitos que desesperan a nuestra pareja y que, al igual que nosotros, él o ella necesita gracia y paciencia.

Reflexión de hoy:

¿Cómo reaccionas cuando las cosas no salen como esperas?
¿Cuántos de los conflictos en tu matrimonio son provocados por tu impaciencia?
¿Cómo se relaciona tu impaciencia con tu orgullo?
Así como Dios es paciente con nosotros, tengamos paciencia con nuestro esposo(a), reconociendo que ambos estamos en un proceso de transformación.
Gracias por seguir este plan para matrimonios.
Bienestar y Salud Integral ATEMPAN PUEBLA

Cambia la aspereza por la gentilezaLa gentileza es el cuidado con el que tomas un objeto valioso en tus manos para no da...
03/07/2025

Cambia la aspereza por la gentileza
La gentileza es el cuidado con el que tomas un objeto valioso en tus manos para no dañarlo. De la misma manera, tu esposo(a) es una persona de gran valor, no por su comportamiento, sino porque Jesús estuvo dispuesto a dar Su vida en la cruz para salvarle.

Para los esposos:
Dios les dice:
"Ustedes los esposos, amen a sus esposas, y no las traten con dureza" (Colosenses 3:19).

Este versículo está dirigido a los esposos, tal vez porque son más propensos a la rudeza. Entre hombres, es común hablarse con firmeza, ponerse apodos, bromear sobre su aspecto físico o fallas, e incluso expresar afecto con empujones o golpes amistosos. Pero tu esposa no es un hombre. Su corazón, su mente y su cuerpo son más sensibles a la rudeza. En otras palabras, ella no tiene la misma tolerancia que tú para la brusquedad.

Nunca agredas a tu esposa, ni física ni verbalmente. No la lastimes con el silencio o la indiferencia. No hagas comentarios negativos sobre su apariencia. Si vas a poner una mano sobre ella, que sea para acariciarla o brindarle un masaje relajante.

Cuida el corazón de tu esposa como el regalo más precioso y frágil que Dios te ha dado en esta tierra.
Para las esposas:
Dios ha dado a las mujeres una increíble capacidad de ser compasivas, lo que generalmente se traduce en una mayor gentileza en su trato con los demás. Sin embargo, una mujer que ha sido herida por su padre, otros hombres o incluso por su esposo, puede endurecer su corazón y perder su ternura.

Cuando una mujer lastimada no sana sus heridas, puede volverse áspera, agresiva, crítica y deshonrosa. Si este es tu caso, busca sanar y perdonar a quienes te lastimaron, para que tu esposo pueda disfrutar de la dulzura de una mujer con un corazón sano.

Los hombres pueden recibir bromas y agresiones entre amigos sin sentirse heridos, pero en su matrimonio, su esposa tiene acceso al lugar más sensible de su corazón: su necesidad de ser admirado. Las palabras negativas sobre su aspecto físico o su hombría pueden herirlo profundamente. Un esposo que se siente atacado por su mujer suele reaccionar de dos maneras: alejarse o estallar en enojo, como quien reacciona al dolor de una herida abierta.

Tu gentileza como esposa se traduce en honra para tu esposo. Tus palabras amables y honrosas, así como tus caricias, son como un bálsamo que nutre lo más profundo de su alma.
Reflexión de hoy:

¿Cómo describirías tu trato hacia tu esposo(a): gentil o áspero?
¿Qué ha provocado esas asperezas en tu relación?
¿Cómo podrías practicar la gentileza con tu esposo(a) hoy?
Dios te ha confiado a una persona valiosa. Trátala con amor y nunca con rudeza.
Te invito sigas este plan...
Bienestar y Salud Integral ATEMPAN PUEBLA

Dirección

Avenida Federal NoRoute 2 Atempan Puebla
Atempan

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Bienestar y Salud Integral publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram