Veterinaria Perrionni - Dermatología Canina

Veterinaria Perrionni  - Dermatología Canina Especialistas en Enfermedades de la piel en Perros. Medicina y Cirugía de razas Braquicefálicas.

Especialistas en Enfermedades de la piel en Perros: Rascado, Mal olor, Caída de pelo, Sarnas, Alergias, Tumores, etc.

¡Atención en esta época de calor! 🔥 🥵 🐾EL GOLPE DE CALOR ES UNA VERDADERA EMERGENCIA que puede ser fatal para nuestros p...
03/04/2024

¡Atención en esta época de calor! 🔥 🥵 🐾
EL GOLPE DE CALOR ES UNA VERDADERA EMERGENCIA que puede ser fatal para nuestros perros.
Ellos tienen una capacidad limitada para sudar y dependen principalmente del jadeo para
enfriarse. Cuando el jadeo no es suficiente, su temperatura corporal puede elevarse
rápidamente, llevando a un punto crítico y a veces irreversible y mortal.

🚨 Prevención:
• Evita la exposición prolongada al sol y el ejercicio intenso en horas de calor.
• Proporciona acceso constante a agua fresca y sombra.
• Nunca dejes a tu perro en un vehículo estacionado.
• Considera el uso de chalecos refrigerantes o paños húmedos.

⚠️ Signos de alerta:
• Jadeo excesivo y salivación abundante
• Encías rojas o moradas
• Debilidad o colapso
• Vómitos o diarrea
• Convulsiones

🆘 Primeros Auxilios:
• Trasládalo a un área fresca y sombreada.
• Ofrece agua fresca, pero no lo fuerces a beber.
• Aplica toallas húmedas y frescas en áreas clave como el cuello, las axilas y la ingle.
• Déjalo echado sobre el piso directo

¡La prevención es la mejor herramienta que tenemos para proteger a nuestros amigos peludos!
🐾❤
Si sospechas que tu perro está sufriendo un golpe de calor, actúa y llévalo al veterinario
inmediatamente, incluso si parece haberse ya recuperado.
Dr. Eduardo Acevedo

¿A TU PERRO SE LE ESTÁ CAYENDO EL PELO?A nuestros perros se les puede caer el pelo por diversas razones; deficiencias nu...
24/01/2024

¿A TU PERRO SE LE ESTÁ CAYENDO EL PELO?
A nuestros perros se les puede caer el pelo por diversas razones; deficiencias nutricionales, infestaciones por ácaros, enfermedades hormonales, alérgicas, etc., Sin embargo, muchas de estas enfermedades predisponen al desarrollo de infecciones bacterianas, que con frecuencia se manifiestan en una forma clásica llamada foliculitis.
La foliculitis es la inflamación de los folículos pilosos, los sitios en donde se forma y mantiene el pelo. Si el folículo se inflama y se daña, el pelo se cae.
Con frecuencia los perros alérgicos desarrollan foliculitis bacteriana y esto agrega más comezón a la que ya de por sí tenían. Es frecuente que por error se piense que aumentó la sensibilidad alérgica y le administren más antialérgicos. Lo que en realidad el perro necesitaría, además de un tratamiento adecuado para su alergia, es un tratamiento específico para la foliculitis bacteriana, el cual podría incluir, antibióticos y baños medicados, entre otros.
Las foliculitis bacterianas pueden tener diversas manifestaciones, pero algo frecuente de ver, es la formación de numerosas áreas circulares sin pelo, lo que permite ver fácilmente la piel de fondo, especialmente en los perros de pelo corto.
En las imágenes que presentamos a continuación, vemos una forma clásica de foliculitis bacteriana en un Bulldog Inglés. Se ven muchas áreas sin pelo en su dorso, abundantes escamas e incluso un engrosamiento de la piel en la zona del cuello.
En este caso es necesario tratar la infección bacteriana y al mismo tiempo buscar la causa de fondo, que podría ser una alergia.
Si necesitas ayuda con la piel de tu perro, haz una cita en Perrionni al tel. 58 22 24 22 y 55 54 05 54 04.
Dr. Eduardo Acevedo

TU PERRO PODRÍA PRESENTAR UNA REACCIÓN DE HIPERSENSIBILIDAD¿Sabes como reconocerla?La hipersensibilidad es un término qu...
09/01/2024

TU PERRO PODRÍA PRESENTAR UNA REACCIÓN DE HIPERSENSIBILIDAD
¿Sabes como reconocerla?
La hipersensibilidad es un término que describe reacciones individuales excesivas del organismo, ante diversas substancias o factores ambientales, y que no corresponden a las que presentan la mayoría de los individuos de una especie.
Son reacciones individuales y pueden ser provocadas incluso, por factores ambientales como luz solar, calor, frío, ejercicio, estrés y/o diversos productos químicos.
Entre las substancias que suelen disparar estas reacciones, están medicamentos, picaduras de insectos o arañas, parásitos intestinales, vacunas, infecciones de la piel, etc.
La hipersensibilidad se pude apreciar como urticaria y/o angioedema
En el caso de la urticaria, es común ver que sobresalen de la piel, pequeños grupos de pelo, especialmente en las razas de pelo corto. También se suele observar en las áreas de piel sin pelo, como en el abdomen, manchas más o menos circulares y ligeramente elevadas de color rosa intenso, además de numerosas ronchas, que se aprecian mejor rasurando el pelo.
La otra presentación de hipersensibilidad, conocida como angioedema, se caracteriza por acumulación de líquido en la cara y parte inferior del cuello. Los párpados y labios suelen verse inflamados y gruesos.
Ambas enfermedades pueden presentarse en cualquier raza, edad y s**o, pero es más frecuente verlas en los Bóxer y Pitbull, especialmente si tienen historia de haber tendido enfermedades alérgicas anteriormente.
La intensidad de estas reacciones es variable, y en algunos casos pueden poner en riesgo la vida de tu perro.
Si después de la aplicación de una vacuna, administración de algún medicamento, o después de haber estado en contacto con algún tipo de tela o planta, observas que tu perro muestra algún tipo de reacción, como las descritas, debes acudir inmediatamente al veterinario. Es muy probable que le tenga que administrar algunos medicamentos que
detengan la reacción de hipersensibilidad.
También es muy importante que anotes específicamente que medicamento le provocó la reacción, así como la marca del laboratorio.
Dr. Eduardo Acevedo
Citas. Tel. 58 22 24 22 y 55 54 05 54 04

Les deseamos un muy feliz año nuevo 2024, gracias por ser parte de la familia Perrionni 🎉🎊🎈
31/12/2023

Les deseamos un muy feliz año nuevo 2024, gracias por ser parte de la familia Perrionni 🎉🎊🎈

TU PERRO PODRÍA TENER UN PROBLEMA DE TIROIDESLa tiroides es una glándula que tiene relación con prácticamente todas las ...
21/11/2023

TU PERRO PODRÍA TENER UN PROBLEMA DE TIROIDES
La tiroides es una glándula que tiene relación con prácticamente todas las funciones del organismo. Cuando funciona bien, no notamos su presencia, sin embargo, cuando deja de hacerlo, como en el Hipotiroidismo, podríamos ver algunos de los siguientes signos:
• Aumento de peso no acorde a su consumo de alimento.
• Pelo de aspecto cenizo
• Infecciones recurrentes de la piel
• Cambios en su expresión facial
• Disminución de su actividad física
• Mayor sensibilidad al frío
• Pérdida de pelo en tronco y cola
• Frecuencia cardiaca disminuida.
Ten en cuenta que el hipotiroidismo es una enfermedad lentamente progresiva, por lo que, especialmente al principio, los signos podrían parecerse a los de otras enfermedades.
Esta enfermedad se sospecha con base en los signos, pero se diagnostica de manera definitiva con exámenes de laboratorio.
La buena noticia es que, aunque la enfermedad no es curable, si existe tratamiento para compensar la deficiencia hormonal. Un perro podría vivir de manera normal, mientras esté tomando su medicamento.
Si necesitas ayuda, haz una cita en Perrionni a los tel. 58 22 24 22 y 55 54 05 54 04.
Dr. Eduardo Acevedo

¿SABES POR QUÉ LOS PUG Y BULLDOG SON TAN DELICADOS DE SUS OJOS?Los Ojos de los Pug y otros Braquicefálicos como Bulldog,...
15/11/2023

¿SABES POR QUÉ LOS PUG Y BULLDOG SON TAN DELICADOS DE SUS OJOS?
Los Ojos de los Pug y otros Braquicefálicos como Bulldog, Shih Tzu, etc., son diferentes a los de otras razas. La mayoría padecen un problema médico llamado Síndrome Ocular Braquicefálico.
Dentro de este síndrome se incluyen algunos problemas como los siguientes:
1. Insuficiente producción de lágrimas.
2. Sensibilidad corneal disminuida y Parpadeo insuficiente
3. Ojos prominentes
4. Desviación del eje visual hacia lateral (sus ojos miran hacia los lados)
5. Párpados excesivamente abiertos. (macroblefaron)
Esta combinación de alteraciones hace que las razas braquicefálicas tengan un riesgo 11 veces mayor de desarrollar ÚLCERAS CORNEALES que otros tipos raciales !!
Encabezan la lista de riesgo de úlceras corneales los Pug, Bóxer, Shih Tzu y Bulldog Inglés.
¿Qué puedes hacer para proteger a tu perro?
 Lo primero es saber que tarde o temprano los perros braquicefálicos enfrentarán problemas con sus ojos.
 Informarte sobre las enfermedades más comunes de los ojos y como prevenirlas.
 Solicitar a tu veterinario un examen oftalmológico preventivo para detectar posibles predisposiciones como el entropión o la apertura excesiva de sus párpados.
Existen procedimientos, tanto con medicamentos como quirúrgicos, que pueden ayudar a prevenir problemas graves o que ayuden a evitar la reincidencia, si ya los tiene.
Si necesitas ayuda con los ojos de tu perro, haz una cita en Perrionni al tel. 58 22 24 22 y 55 54 05 54 04.
Dr. Eduardo Acevedo

¿TU PERRO ESTÁ GORDO Y NO BAJA DE PESO?La obesidad es un tema para tratarse en serio. No se trata de simplemente de acep...
03/11/2023

¿TU PERRO ESTÁ GORDO Y NO BAJA DE PESO?

La obesidad es un tema para tratarse en serio. No se trata de simplemente de aceptar que nuestro perro es así; Gordito.
Sabías que la expectativa de vida de los perros obesos es en promedio 2 años menor a la esperada para perros delgados. ¡¡Dos años menos de vida!! - No es poco.

 El primer problema para tratar la obesidad es reconocerla. La mayoría de los propietarios de perros obesos no está consciente de que su perro está gordo.
Un primer problema para reconocer la obesidad es el estereotipo racial. Los dueños de ciertas razas como Bulldog, Pug, Dachshund (salchicha), etc. creen que su perro está robusto, no gordo.
En las razas peludas, se atribuye el aspecto del perro al pelo, no al sobrepeso.

 El segundo problema para bajar de peso a los perros gordos es pensar que si el perro pide comida es porque tiene hambre, y si tiene hambre, pues hay que darle más de comer.
La realidad, es que el apetito y las necesidades fisiológicas de alimento no van en sincronización perfecta. Todos sabemos, como personas, que muchas veces comemos por antojo. Nadie dice, tengo mucha hambre, vamos por un helado.

Se sabe que algunas razas tienen problemas con la autorregulación del apetito. Esto significa que la señal de saciedad no llega oportunamente, por lo que el perro seguirá comiendo mucho más allá de sus necesidades, incluso con riesgo de tener un problema digestivo por el volumen ingerido. Ejemplos de lo anterior son los labradores, Beagle, Rottweiler, etc.

Muchas veces se subestima el efecto hormiga en la alimentación. Solo contamos las tazas de croqueta que le servimos en el plato, pero no todos los pedacitos y probaditas que le da toda la familia a lo largo del día.
 El tercer problema y el más importante es si de verdad quieres que baje de peso tu perro.
QUERER ES ACTUAR, QUERER ES TENER UN PLAN Y LLEVARLO A CABO.
¿Por dónde empezar?
Comienza por pedir ayuda a un profesional para diseñar un plan de reducción progresiva de peso.
Mientras lo haces, comienza con acciones pequeñas pero contundentes.
1. Reduce a la mitad la cantidad de golosinas que le ofreces durante el día.
2. Reduce entre un 10 y 20 % la cantidad de alimento que le das a diario.
3. Incrementa su actividad física de manera gradual.
4. Pésalo al iniciar el proyecto, para que puedas valorar los resultados.

Si necesitas ayuda con la salud de tu perro, haz una cita en Perrionni a los tel. 58 22 24 22 y 55 54 05 54 04. Laureles 13, jardines de Atizapán, Estado de México.

Dr. Eduardo Acevedo R

MOMENTOS PERRIONNI!!Todos se divierten🐕‍🦺😃
17/10/2023

MOMENTOS PERRIONNI!!
Todos se divierten🐕‍🦺😃

¿SE LE ESTÁ PONIENDO NEGRA LA PIEL A TU PERRO?La piel puede oscurecerse de manera normal cuando se ve expuesta a la luz ...
10/10/2023

¿SE LE ESTÁ PONIENDO NEGRA LA PIEL A TU PERRO?
La piel puede oscurecerse de manera normal cuando se ve expuesta a la luz solar de manera prolongada. Produce más melanina, se pigmenta y se protege de la radiación ultravioleta.
También es frecuente y normal, ver que la piel de los perros de edad avanzada está más pigmentada que cuando eran jóvenes
Por otra parte, existen situaciones de enfermedad en que la piel se oscurece como resultado de una enfermedad. Puede ser en respuesta a inflamación crónica como resultado de infecciones de diversos tipos.
También puede haber áreas de pigmentación muy focales, como en el caso de algunos tumores como los melanomas.
En las imágenes que aquí presentamos, te mostramos dos casos de pigmentación de la piel como resultado, en ambos casos de una dermatitis alérgica crónica, con infección por bacterias y levaduras. Podrás observar que la piel no solo es más oscura, sino qué, tiene una textura diferente. Se ve engrosada y áspera. A este aspecto se le conoce como liquenificación.
Si tu perro ha llegado a un punto similar, significa que tiene un problema que no has podido resolver. Busca ayuda con un veterinario con experiencia en dermatología, y evita seguirle aplicando por tu cuenta productos sobre su piel, que incluso podrían agravar más el problema.

Si necesitas ayuda, haz una cita en Perrionni a los tel. 58 22 24 22 y 55 54 05 54 04. Laureles 13, jardines de Atizapán, Estado de México.
Dr. Eduardo Acevedo R.

20/09/2023

¿SE LE ESTÁ CAYENDO EL PELO A TU PERRO?
La pérdida de pelo en los perros puede ser un hecho normal, como la muda de pelo que suele ocurrir una o dos veces al año, o ante situaciones de estrés orgánico, como en las perras, después de la lactancia. Puede ocurrir derivada de una enfermedad no cutánea, como en los casos de problemas digestivos crónicos.

La pérdida de pelo también puede ser provocada por la administración de medicamentos. Uno de los ejemplos más típicos es cuando se administran corticoides (cortisonas) a los perros por un período prolongado, ya sea orales, inyectados o tópicos.
Muchas personas no se percatan de que la pomada que le están aplicando a su perro tiene algún tipo de cortisona, y después de un tiempo, el perro pierde el pelo en la zona.
Existen enfermedades hormonales, como el hipotiroidismo, el síndrome de Cushing, la alopecia X, etc., que inducen pérdida de pelo en amplias zonas del cuerpo.
También existe, un gran grupo de enfermedades de tipo infeccioso, como las causadas por ácaros, bacterias, hongos, que pueden causar pérdida de pelo. Algunas de ellas pueden transmitirse al ser humano o a otros animales.
Las enfermedades alérgicas, pueden provocar indirectamente la caída de pelo, induciendo al perro a rascarse y creando heridas extensas en la piel.
Algunas razas, como los Bulldog, Pitbull, Bóxer, etc. presentan infecciones bacterianas recurrentes. La foliculitis es la más común. Se suelen observar numerosas zonas elevadas y enrojecidas, que tienen descamación en derredor. Lo habitual es que pierdan el pelo en esas zonas y la piel se vea llena de hoyitos circulares, tal como se observa en las fotografías de estos Bulldog Inglés.
Como habrás notado, las causas de pérdida de pelo pueden ser muy amplias. Mi recomendación es que solicites ayuda a tu veterinario de manera inmediata, antes de que su problema se vuelva crónico y sea más difícil de diagnosticar.
Si necesitas ayuda, haz una cita en Perrionni a los tel. 58 22 24 22 y 55 54 05 54 04. Laureles 13, jardines de Atizapán, Estado de México.
Dr. Eduardo Acevedo R.

¿SE LE ESTÁ CAYENDO EL PELO A TU PERRO? La pérdida de pelo en los perros puede ser un hecho normal, como la muda de pelo...
20/09/2023

¿SE LE ESTÁ CAYENDO EL PELO A TU PERRO?
La pérdida de pelo en los perros puede ser un hecho normal, como la muda de pelo que suele ocurrir una o dos veces al año, o ante situaciones de estrés orgánico, como en las perras, después de la lactancia. Puede ocurrir derivada de una enfermedad no cutánea, como en los casos de problemas digestivos crónicos.
La pérdida de pelo también puede ser provocada por la administración de medicamentos. Uno de los ejemplos más típicos es cuando se administran corticoides (cortisonas) a los perros por un período prolongado, ya sea orales, inyectados o tópicos.

Muchas personas no se percatan de que la pomada que le están aplicando a su perro tiene algún tipo de cortisona, y después de un tiempo, el perro pierde el pelo en la zona.

Existen enfermedades hormonales, como el hipotiroidismo, el síndrome de Cushing, la alopecia X, etc., que inducen pérdida de pelo en amplias zonas del cuerpo.

También existe, un gran grupo de enfermedades de tipo infeccioso, como las causadas por ácaros, bacterias, hongos, que pueden causar pérdida de pelo. Algunas de ellas pueden transmitirse al ser humano o a otros animales.
Las enfermedades alérgicas, pueden provocar indirectamente la caída de pelo, induciendo al perro a rascarse y creando heridas extensas en la piel.

Algunas razas, como los Bulldog, Pitbull, Bóxer, etc. presentan infecciones bacterianas recurrentes. La foliculitis es la más común. Se suelen observar numerosas zonas elevadas y enrojecidas, que tienen descamación en derredor. Lo habitual es que pierdan el pelo en esas zonas y la piel se vea llena de hoyitos circulares, tal como se observa en las fotografías de estos Bulldog Inglés.

Como habrás notado, las causas de pérdida de pelo pueden ser muy amplias. Mi recomendación es que solicites ayuda a tu veterinario de manera inmediata, antes de que su problema se vuelva crónico y sea más difícil de diagnosticar.
Si necesitas ayuda, haz una cita en Perrionni a los tel. 58 22 24 22 y 55 54 05 54 04. Laureles 13, jardines de Atizapán, Estado de México.
Dr. Eduardo Acevedo R.

¿TE DA MIEDO ANESTESIAR A TU PERRO?El miedo es una reacción normal, pero debes tener cuidado de que sea un miedo sano y ...
06/09/2023

¿TE DA MIEDO ANESTESIAR A TU PERRO?
El miedo es una reacción normal, pero debes tener cuidado de que sea un miedo sano y no un miedo que te paralice.
Anestesiar a un perro es similar a manejar un auto. Desde que te subes, estás asumiendo riesgos, pero el que todo salga bien depende en gran medida de tu habilidad y las precauciones que tomes.
Te comparto algunas ideas básicas sobre anestesiología en el siguiente enlace:
https://www.facebook.com/perrionnibraquicefalicos/

24/08/2023

¿QUIERES SABER MÁS SOBRE LOS CUIDADOS DE LOS PERROS BRAQUICEFÀLICOS?
Si tienes un Pug, un Bulldog inglés o francés, un Shih Tzu, un Bóxer, etc., ¡¡Seguramente esto te Interesa!!
Visita la NUEVA PÁGINA de Veterinaria Perrionni, especializada en los cuidados y problemas de salud de los perros braquicefálicos.
https://www.facebook.com/perrionnibraquicefalicos/

Especialistas en Enfermedades de la piel en Perros.
Medicina y Cirugía de razas Braquicefálicas.

¿TU PERRO SIGUE CON OTITIS?El principal error que se comete con los problemas de oídos es pensar que, "solo es un proble...
14/08/2023

¿TU PERRO SIGUE CON OTITIS?
El principal error que se comete con los problemas de oídos es pensar que, "solo es un problema de oídos". En realidad, el organismo es un todo intercomunicado y, debemos buscar las causas y las soluciones, más allá de lo evidente.
En el caso que aquí presentamos, se puede ver que no solo la cara interna de la oreja se observa engrosada, sino también, los pliegues faciales y los párpados del lado derecho.
Si pones atención verás que su ojo derecho, se ve muy oscuro, es decir no distingue la pupila ni el iris, como en el ojo izquierdo, que se ve de color café
Te sorprenderá saber que la causa de estos tres problemas es la misma. Se trata de una infestación por un ácaro llamado Demodex. Esta perrita había sido tratada de muy variadas maneras y llevaba años con el problema.
Lo único que no se había hecho, y era, por donde debieron de haber comenzado, era realizar un examen microscópico de raspados cutáneos. Ahí se observaron los ácaros.
Mi recomendación, aunque parezca obvia, es empezar por el principio, y el principio es tener un diagnóstico.
Si vas a gastar de cualquier forma, pon tu dinero antes que nada en el diagnóstico y después en el tratamiento.
Si necesitas ayuda con la salud de tu perro, haz una cita en Perrionni al Tel. 58 22 24 22 y 55 54 05 54 04. Laureles 13, jardines de Atizapán, Estado de México

¿SIGUES OBSERVANDO SI CRECE LA BOLITA?Con cierta frecuencia me toca atender pacientes que vinieron a consulta en una oca...
12/08/2023

¿SIGUES OBSERVANDO SI CRECE LA BOLITA?
Con cierta frecuencia me toca atender pacientes que vinieron a consulta en una ocasión y se les hizo la observación de que su perro presentaba lesiones precancerosas en la piel o había una bolita sospechosa. Me responden qué Sí, que lo van a checar.
A veces le dan algún tratamiento, a veces no.
Años después vuelven con el mismo perro, pero ya no tiene un área enrojecida o una bolita. Lo que traen es un cáncer, muchas veces inoperable.
¿Por qué lo dejaron avanzar?
A veces por miedo a una cirugía, otras porque estaban observando la bolita, o porque pensaban que no le molestaba al perro, o por indiferencia o por falta de presupuesto, etc., etc.
El punto es que permitieron que el problema avanzara, a veces hasta un punto de no retorno.
MI RECOMENDACIÓN MÁS SINCERA:
No te quedes viendo la bolita!!
Pide a tu veterinario que le hagan una citología o una biopsia e histopatología. Averigua qué es esa mancha o esa masa.
Si es necesario, que se opere lo antes posible.
Las imágenes que mostramos aquí, fueron tomadas con algunos años de diferencia, y muestran lo que, en un inicio, era una lesión de aspecto precanceroso hasta que después se desarrolló un cáncer de piel muy avanzado.

Si necesitas ayuda con tu perro, haz una cita en perrionni al tel. 58 22 24 22 o 55 54 05 54 04. Laureles 13, jardines de Atizapán, Estado de México.

NO TE ACOSTUMBRES A LA ENFERMEDAD!!Es fácil acostumbrarse a los problemas de salud y pensar que nuestro perro es así. Y ...
26/07/2023

NO TE ACOSTUMBRES A LA ENFERMEDAD!!
Es fácil acostumbrarse a los problemas de salud y pensar que nuestro perro es así. Y como es así, "pues no hay nada que hacer".
No importa que sea un Bulldog, un Husky o un Chihuahueño,
NO ES NORMAL QUE TU PERRO:
1. Se rasque continuamente
2. Se le caiga demasiado pelo.
3. Tenga otitis recurrentes.
4. Lo tengas con collar isabelino por semanas o meses.
5. Huela mal.
6. Se lama las patas.
7. Tenga los ojos llenos de lagañas.
8. Tenga la piel roja.
9.Se talle contra objetos.
10. No duerma por estarse rascando
Etc., etc., etc.
Normalizar la enfermedad nos impide tomar acciones. Con frecuencia las personas atribuyen ciertos problemas a la edad, a la raza, a que siempre has ido así, etc.
Los perros viejos con frecuencia tienen dolor articular, y por esta razón se mueven poco y se reúsan a salir a caminar. Por un razonamiento mal hecho, se piensa que el perro no se mueve porque está viejito, pero la verdadera razón es que no se mueve porque tiene dolor. Si le quitas el dolor, " se le quita lo viejito" y el perro vuelve a tener una vida normal o casi normal dentro de lo posible.
Si tu perro tiene una bola, una masa, una zona diferente a lo normal, no digas, la estaremos observando para ver si crece. Podría ser un tumor, podría incluso ser maligno, y para cuando quieras hacer algo, podría se tarde.
Haz algo, toma acciones, pide ayuda. Pero no digas que quieres a tu perro y no haces nada al respecto.
Si necesitas ayuda, has una cita en Veterinaria Perrionni - Dermatología Canina al tel. 58 22 24 22 o 55 54 05 54 04.
Laureles 13, jardines de Atizapán, Estado de México.

21/07/2023

GOLPE DE CALOR; UN VERDADERO PELIGRO PARA TU PERRO!!!
El golpe de calor es una reacción grave del organismo ante la elevación de su temperatura corporal por encima de su capacidad de autorregularse.
El golpe de calor tiene un punto sin retorno, es decir, que si se alcanza ese punto, el perro morirá, independientemente de lo que se intente para salvarlo.
Cuando la temperatura corporal llega a un punto crítico se generan lesiones cerebrales, en riñones, intestinos, hígado e incluso, la sangre se coagula dentro de los vasos sanguíneos.
Por esto, es mucho más importante saber cómo prevenirlo, que como curarlo.
El golpe de calor puede afectar a cualquier especie, incluyendo al ser humano, por eso, nadie debería subestimar el riesgo que corre si se expone a altas temperaturas por un tiempo prolongado.
Es una creencia general que el golpe de calor ocurre al exponerse a elevadas temperaturas ambientales, como estar dentro de un vehículo durante el día o estar un lugares calientes como una playa, sin embargo, el exceso de calor es mucho más frecuente que sea generado por el propio organismo, como suele ocurrir durante la actividad física intensa. De hecho, muchas de las razas que sufren golpe de calor, no son las que se esperaría por su anatomía, sino, por el contrario, son razas atléticas como los Labradores, Golden retriever o Pastor Belga, las frecuentemente involucradas en estas situaciones.
Se sabe también que los perros jóvenes, menores de 2 años, habitualmente machos, están entre los más frecuentemente afectados. Esto debido, justamente al punto anterior, es decir, están más predispuestos a realizar actividad física descontrolada.
En el otro grupo de perros altamente susceptibles al golpe de calor, están las razas braquicefálicas, los perros obesos, los perros viejos, los ansiosos y no se diga, si se junta todo, como un Pug o un Bulldog gordo, de más de 6 años, ansiosos o hiperactivo. Se convierte en la fórmula perfecta para terminar en un desastre.
¿Qué debes hacer para reducir el riesgo?
Hay medidas a corto y a largo plazo. Por ejemplo, la obesidad es uno de los principales factores de riesgo, pero no vas a bajar de peso a tu gordo en 3 días. Es urgente que lo hagas, pero seguramente te llevará de 2 - 4 meses, dependiendo del grado de obesidad. Si tienes un perro con fosas nasales estrechas, es también un grave factor de riesgo, y le ayudaría mucho una cirugía de ampliación de fosas nasales, pero también es algo que se debe programar.
En el corto plazo, debes tomar medidas preventivas, como no trasladar a tu perro en el carro en horarios de temperaturas altas, tampoco sacarlo a caminar en horarios inadecuados. hazlo muy temprano o por la tarde/noche. Si se le ve agitado, no le pongas camas o tapetes. Dejalo que se acueste sobre el piso directo. Esto le ayudará a perder calor corporal.
Proporcionale agua fresca en todo momento, e incluso, si se ve agitado, ofrecele hielos.
Si es un perro ansioso o hiperactivo, evita que se estimule de más. Incluso hay medicamentos ansiolíticos, en caso de que sea conveniente reducir la actividad de tu perro.
Si el perro está llegando a un punto crítico, mojalo completamente, retiralo de la zona más caliente, dejalo echado en el piso directo, ofrecele agua, rodealo de hielos y si el tiempo te lo permite, trasladate inmediatamente con tu veterinario.
Debes saber que el golpe de calor puede presentarse de manera aguda, pero también sus efectos pueden manifestarse 1 o 2 días después de la situación desencadenante. Por eso debes llevarlo al veterinario, aunque parezca recuperado.
Si necesitas ayuda con tu gordo, haz una cita en Perrionni Braquicefálicos: todo sobre su salud, al tel. 58 22 24 22 o al 55 54 05 54 04. Laureles 13, jardines de Atizapán, Estado de México.
Dr. Eduardo Acevedo

Especialistas en Enfermedades de la piel en Perros.
Medicina y Cirugía de razas Braquicefálicas.

Dirección

Atizapán De Zaragoza

Horario de Apertura

Lunes 10am - 6pm
Martes 10am - 6pm
Miércoles 10am - 6pm
Viernes 10am - 6pm
Sábado 9am - 3am

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Veterinaria Perrionni - Dermatología Canina publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Veterinaria Perrionni - Dermatología Canina:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Nuestra Misión; Cambiar las historias de sufrimiento de nuestros pacientes por historias de salud, felicidad y vida plena.

Especialistas en Enfermedades de la piel en Perros: Rascado, Mal olor, Caída de pelo, Sarnas, Alergias, Tumores, etc.