21/07/2023
GOLPE DE CALOR; UN VERDADERO PELIGRO PARA TU PERRO!!!
El golpe de calor es una reacción grave del organismo ante la elevación de su temperatura corporal por encima de su capacidad de autorregularse.
El golpe de calor tiene un punto sin retorno, es decir, que si se alcanza ese punto, el perro morirá, independientemente de lo que se intente para salvarlo.
Cuando la temperatura corporal llega a un punto crítico se generan lesiones cerebrales, en riñones, intestinos, hígado e incluso, la sangre se coagula dentro de los vasos sanguíneos.
Por esto, es mucho más importante saber cómo prevenirlo, que como curarlo.
El golpe de calor puede afectar a cualquier especie, incluyendo al ser humano, por eso, nadie debería subestimar el riesgo que corre si se expone a altas temperaturas por un tiempo prolongado.
Es una creencia general que el golpe de calor ocurre al exponerse a elevadas temperaturas ambientales, como estar dentro de un vehículo durante el día o estar un lugares calientes como una playa, sin embargo, el exceso de calor es mucho más frecuente que sea generado por el propio organismo, como suele ocurrir durante la actividad física intensa. De hecho, muchas de las razas que sufren golpe de calor, no son las que se esperaría por su anatomía, sino, por el contrario, son razas atléticas como los Labradores, Golden retriever o Pastor Belga, las frecuentemente involucradas en estas situaciones.
Se sabe también que los perros jóvenes, menores de 2 años, habitualmente machos, están entre los más frecuentemente afectados. Esto debido, justamente al punto anterior, es decir, están más predispuestos a realizar actividad física descontrolada.
En el otro grupo de perros altamente susceptibles al golpe de calor, están las razas braquicefálicas, los perros obesos, los perros viejos, los ansiosos y no se diga, si se junta todo, como un Pug o un Bulldog gordo, de más de 6 años, ansiosos o hiperactivo. Se convierte en la fórmula perfecta para terminar en un desastre.
¿Qué debes hacer para reducir el riesgo?
Hay medidas a corto y a largo plazo. Por ejemplo, la obesidad es uno de los principales factores de riesgo, pero no vas a bajar de peso a tu gordo en 3 días. Es urgente que lo hagas, pero seguramente te llevará de 2 - 4 meses, dependiendo del grado de obesidad. Si tienes un perro con fosas nasales estrechas, es también un grave factor de riesgo, y le ayudaría mucho una cirugía de ampliación de fosas nasales, pero también es algo que se debe programar.
En el corto plazo, debes tomar medidas preventivas, como no trasladar a tu perro en el carro en horarios de temperaturas altas, tampoco sacarlo a caminar en horarios inadecuados. hazlo muy temprano o por la tarde/noche. Si se le ve agitado, no le pongas camas o tapetes. Dejalo que se acueste sobre el piso directo. Esto le ayudará a perder calor corporal.
Proporcionale agua fresca en todo momento, e incluso, si se ve agitado, ofrecele hielos.
Si es un perro ansioso o hiperactivo, evita que se estimule de más. Incluso hay medicamentos ansiolíticos, en caso de que sea conveniente reducir la actividad de tu perro.
Si el perro está llegando a un punto crítico, mojalo completamente, retiralo de la zona más caliente, dejalo echado en el piso directo, ofrecele agua, rodealo de hielos y si el tiempo te lo permite, trasladate inmediatamente con tu veterinario.
Debes saber que el golpe de calor puede presentarse de manera aguda, pero también sus efectos pueden manifestarse 1 o 2 días después de la situación desencadenante. Por eso debes llevarlo al veterinario, aunque parezca recuperado.
Si necesitas ayuda con tu gordo, haz una cita en Perrionni Braquicefálicos: todo sobre su salud, al tel. 58 22 24 22 o al 55 54 05 54 04. Laureles 13, jardines de Atizapán, Estado de México.
Dr. Eduardo Acevedo
Especialistas en Enfermedades de la piel en Perros.
Medicina y Cirugía de razas Braquicefálicas.