Abogados Carsa & Asociados

Abogados Carsa & Asociados Servicios Legales de Negociación con trabajadores, bajas y convenios fuera de Juicio, directo a tu empresa.

¿Qué nuevos cambios vienen con la reforma la Ley del Infonavit?Una serie de cambios vienen luego de la reforma, entrada ...
06/03/2025

¿Qué nuevos cambios vienen con la reforma la Ley del Infonavit?
Una serie de cambios vienen luego de la reforma, entrada ya en vigor, a la Ley del Infonavit y la Ley Federal del Trabajo.

El pasado 21 de febrero se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto que reforma la Ley del Infonavit y la Ley Federal del Trabajo, para permitirle al organismo la construcción de vivienda para ponerla en arrendamiento de los derechohabientes.
El decreto entró en vigor el 22 de febrero y establece que las aportaciones patronales a las subcuentas de vivienda "son patrimonio de las personas trabajadoras" y en su conjunto conformarán el Fondo Nacional de la Vivienda
La Asamblea General y el Consejo de Administración del Infonavit, en un plazo de 180 días contados a partir del 22 de febrero, deberán expedir las reglas conforme a las cuales se otorgarán viviendas en arrendamiento social, cuya renta no exceda 30% del salario neto.

19/02/2025
¿El 5 de mayo es día de descanso obligatorio?De acuerdo con el Artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, el 5 de mayo n...
04/05/2023

¿El 5 de mayo es día de descanso obligatorio?
De acuerdo con el Artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, el 5 de mayo no es día de descanso obligatorio.
De acuerdo con la citada disposición, el 5 de mayo no es día de descanso obligatorio, por lo que los trabajadores que presten servicios en esa fecha serán retribuidos con su salario normal, a no ser que previamente se hubiera pactado mediante contrato de trabajo que esos días serán de descanso obligatorio. En caso de que se hubiera pactado como día de descanso, los trabajadores que laboren tendrán derecho a que se les pague, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado.

¿Cuál es el plazo para que las empresas paguen el reparto de utilidades o PTU?La Profedet invitó a las empresas y patron...
03/05/2023

¿Cuál es el plazo para que las empresas paguen el reparto de utilidades o PTU?

La Profedet invitó a las empresas y patrones a cumplir con el reparto de utilidades en tiempo y forma, porque de no hacerlo podrían ser multadas de los 50 a los 5 mil salarios mínimos vigentes

El reparto de utilidades o Participación de los Trabajadores en las Utilidades de la Empresa (PTU) es un derecho constitucional que tienen los trabajadores, para recibir un porcentaje de las ganancias que obtuvieron sus patrones durante el año.

Las personas morales deben presentar su declaración anual a más tardar en marzo y las físicas en abril, y el reparto de utilidades o PTU debe ser pagado a más tardar 60 días después. Esto lo establece el artículo 122 de la Ley Federal del Trabajo (LFT).

En este contexto, los trabajadores pueden tener la siguiente duda: ¿Debo pagar impuestos al Servicio de Administración Tributaria (SAT) al recibir el reparto de utilidades o PTU?

¿En qué casos se paga impuestos por el reparto de utilidades o PTU?
Según el SAT y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social indican en el artículo 93, fracción XIV, de la
Ley del Impuesto sobre lSR, que las y los trabajadores no pagarán impuestos cuando el reparto de utilidades sea equivalente a 15 días del salario mínimo general, de acuerdo con el año en que se generaron las utilidades, es decir, en este caso 2022.

Por eso, quienes sí pagarán impuestos luego de obtener sus utilidades, son quienes reciban más de 15 días de salario mínimo y será gravado a través del ISR según la fórmula del artículo 74 del Reglamento de la Ley del ISR.

¿Para quiénes sí aplica el pago de utilidades?
Las personas que tienen derecho a recibir una parte de las utilidades de las empresas en las que laboran, son las que presten un trabajo personal subordinado a una empresa, cuyas utilidades netas fueron de 300 mil pesos o más, según su declaración fiscal 2022, y que tengan más de un año en funcionamiento.

La ley detalla que el reparto de utilidades no aplica para trabajadores domésticos, directores, administradores y gerentes generales, profesionistas, artesanos, técnicos y otros que, mediante el pago de honorarios, presten sus servicios sin existir una relación de trabajo subordinado con el patrón.

¿Por qué se conmemora el Día del Trabajador?Jornadas laborales antes de 1886 llegaban a las 16 horasEl 1 de mayo es reco...
01/05/2023

¿Por qué se conmemora el Día del Trabajador?

Jornadas laborales antes de 1886 llegaban a las 16 horasEl 1 de mayo es reconocido a nivel mundial como el Día del Trabajo, en tributo a los trabajadores de Chicago, Estados Unidos, que en 1886 iniciaron una inédita huelga para conseguir una jornada laboral de ocho horas, en vez de las 12 o 16 que realizaban, dejando a su vez varios mu***os. Sin embargo, los orígenes de su lucha tenían antecedentes aún más antiguos.

Si bien la Revolución Industrial generó un cambio en la forma de producir y los mecanismos para maximizar la generación de productos, las extenuantes jornadas laborales y deplorables condiciones, especialemente en faenas como la minería, hicieron que la añoranza de contar con una regulación de ocho horas laborales fuera tomando fuerza.

El sector ferroviario en 1874 en Estados Unidos realizó una primera e inédita huelga que involucró a 17 estados, en un movimiento que sumó otros gremios hasta que se creó en 1881 la Federación Americana del Trabajo (American Federation Labor, AFL), heredera con mayor fuerza de la Federación de Gremios y Sindicatos.

Esta agrupación en 1884, acordó a largo plazo, realizar una huelga general el 1 de mayo de 1886, exigiendo una nueva jornada laboral la que contó con una amplia adhesión bajo el lema: "Ocho horas de trabajo, ocho de reposo y ocho para la recreación".

Sólo en Chicago, 80.000 trabajadores liderados por Albert Pearsons protestaron por la falta de acatamiento de la norma presidencial de Andrew Johnson, que promulgó la reglamentación de ocho horas de trabajo diario, lo que costó la vida de al menos 9 personas.

✅A partir del 8 de marzo el Crédito Mujer Efectivo eliminará el cobro de comisión por apertura. Pagarás menos y tendrás ...
06/03/2023

✅A partir del 8 de marzo el Crédito Mujer Efectivo eliminará el cobro de comisión por apertura.
Pagarás menos y tendrás más beneficios❗️❗️❗️
Da clic 👉 https://cutt.ly/1JVFLWr y conoce los beneficios que te ofrece el Fonacot 👩‍🏫👮‍♀️🤱

🧡  | Frases como "Pero cuando lo hiciste no gritabas", "Si sigues quejándote, no te voy a poner anestesia", "Para que ab...
03/03/2023

🧡 | Frases como "Pero cuando lo hiciste no gritabas", "Si sigues quejándote, no te voy a poner anestesia", "Para que abriste las piernas" o "Apúrate que no podemos esperarte todo el día"; al ser dichos por personal de salud o instituciones públicas o privadas hacia las mujeres embarazadas, son .

Si fuiste víctima llama a la Línea Sin Violencia 800-108-40-53.

El Congreso de   ha propuesto reformar la LFT para incluir esta licencia:De acuerdo con el documento que ha sido enviado...
03/03/2023

El Congreso de ha propuesto reformar la LFT para incluir esta licencia:
De acuerdo con el documento que ha sido enviado al Congreso de la Unión para su discusión, la evolución clínica de la dismenorrea se puede presentar por algunas horas o hasta cuatro días y se caracteriza por dolores intensos que impiden la concentración o dificulta el rendimiento laboral. “La justicia menstrual es fundamental, pues se refiere justamente a cómo una situación natural y biológica impacta en el ejercicio de derechos y tiene consecuencias, desde discriminaciones hasta violencias que pueden vivir las niñas, las mujeres y personas menstruales en distintos espacios”, dice en entrevista Geraldina González de la Vega, presidenta del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México.

De aprobarse esta propuesta, las mujeres podrían g***r de dos días de licencia para ausentarse del trabajo con goce de sueldo cuando presenten síntomas de dismenorrea o dolores menstruales. “La licencia de menstruación tendría que venir también acompañada con una serie de medidas a implementar dentro de los espacios laborales, ya que podría generarse discriminación hacia quienes la soliciten, tal y como sucede con las licencias de maternidad”, señala González de la Vega.

Aunque esta iniciativa aún está por ser discutida y falta tiempo para poder aprobarse, es el primer acercamiento a nivel nacional para otorgar beneficios laborales por la menstruación. En otros años, se han hecho propuestas para dar licencias derivadas de dolores menstruales, pero solo han tenido impacto a nivel local. “Celebramos que el Congreso de la Ciudad de México haya aprobado este dictamen de recomendación al Congreso [de México] y esperamos que también vote favorablemente esta reforma a la Ley Federal del Trabajo, que justo abona para la justicia menstrual de todas las mujeres y personas con capacidad de menstruar en nuestro país”, refiere González de la Vega.

Si aún tienes un crédito en Veces Salario Mínimo (VSM), ¡no esperes más! Conviértelo a pesos para obtener grandes benefi...
03/03/2023

Si aún tienes un crédito en Veces Salario Mínimo (VSM), ¡no esperes más! Conviértelo a pesos para obtener grandes beneficios que te darán mayor certeza y facilidad para pagar tu financiamiento 👉 http://bit.ly/3ZdH9nu

Dirección

Atizapán De Zaragoza

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm

Teléfono

5563184670

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Abogados Carsa & Asociados publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Abogados Carsa & Asociados:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram