Dra. Perla Bernal

Dra. Perla Bernal Médico, tanatóloga certificada, orientadora en desarrollo humano certificada, logoterapeuta y conferencista.

Durante 8 años he ayudado a hombres y mujeres a formar su autoestima, superar sus duelos, sanar heridas y liberarse de relaciones tóxicas

30/07/2025
No es tan fácil como se mira
30/07/2025

No es tan fácil como se mira

En una relación tóxica, es fácil que quienes no están en la relación la vean y piensen que es ciega, ingenua o estúpida por quedarse... pero lo que no se dan cuenta es que ella lo sabe. Sabe exactamente qué está pasando. Ve las mentiras, siente la falta de respeto y reconoce los patrones. No es despistada... es calculadora. Se está preparando.
Porque para una mujer, irse no se trata solo de empacar una maleta o cambiar de número. Se trata de separarse mentalmente de alguien con quien una vez imaginó una eternidad. Se trata de lamentar un futuro que nunca sucederá, desenredarse de la manipulación emocional y reaprender a elegir la paz sobre el caos. Ese tipo de salida requiere una fuerza que la mayoría de la gente nunca comprenderá.
Puede que todavía cocine para él, duerma a su lado, sonría por fuera mientras muere por dentro... pero ya se está despegando. No se queda porque no conoce su valor. Se queda porque alejarse mientras aún se está emocionalmente atado es una trampa. Seguirás regresando. Y ella se niega a hacerlo.
Así que espera... sana en silencio... y cuando ese interruptor mental se activa y su espíritu se vuelve insensible a sus excusas, su encanto y sus falsas disculpas... se acabó. Ya se ha ido mucho antes de irse físicamente. Y cuando se vaya, no esperes una advertencia. No esperes una despedida con lágrimas. No esperes un cierre.
Porque cuando una mujer finalmente deja una relación tóxica desde un lugar de claridad y paz... no hay vuelta atrás. No corre, camina. Y no solo deja al hombre... deja la versión de sí misma que alguna vez toleró menos de lo que merecía.

28/07/2025

Te enamoraste de un hombre roto…
y, como no podía ser de otra manera, él también te rompió a ti.

No fue porque fueras mala.
No fue porque no supieras amar.
Fue porque llegaste con las manos limpias a un corazón lleno de polvo y escombros…
y él no soportó verse a sí mismo a través de tu mirada.

Tu ternura le incomodó, porque le recordó todo lo que nunca tuvo.
Tu paciencia le desesperó, porque le mostró lo poco que él mismo se aguantaba.
Tu estabilidad fue un espejo donde sólo vio su propio caos.

Él no supo qué hacer con un amor sano…
porque creció creyendo que el amor dolía, que se rogaba, que se arrastraba.
Y tú llegaste con calma, con certeza, con un corazón dispuesto a quedarse.

Pero él no quería paz.
Él quería adrenalina, peleas, tormentas, alguien que sangrara con él.
Quería que lo rescataras y luego poder culparte porque no lo salvaste.
Y como no supiste ser su he***na, te convirtió en su villana.

Así que te rechazó.
Te acusó de controlar, de pedir demasiado, de no entenderlo.
Te hizo creer que la que estaba fallando eras tú.

Y tú, en vez de irte, te quedaste.
Te prometiste que con más amor taparías sus heridas, que con más entrega sanarías sus grietas.
Pero el amor no cura a quien no quiere curarse.
El amor no salva a quien ha hecho del dolor su refugio y de la tristeza su bandera.

Y lo peor:
Cuando pusiste un límite, dijo que lo atacabas.
Cuando fuiste honesta, te llamó cruel.
Cuando lo cuidaste, te acusó de invadirlo.
Cuando intentaste irte, te dijo que eras fría y egoísta.

Te enamoraste de un hombre roto…
y él te castigó por amarlo.
Porque tú eras hogar… y él sólo sabía vivir en trincheras.
Porque tú traías luz… y él sólo conocía la penumbra.

Pero tranquila, amor:
Tú no eras demasiado.
Nunca lo fuiste.
Eras demasiado buena para alguien que no sabe recibir nada bueno.
Eras demasiado luz para alguien que aprendió a amar la oscuridad.

Y un día —aunque nunca lo diga, aunque jamás lo confiese en voz alta—
va a mirar atrás y le va a doler.
Le va a doler recordarte.
Le va a doler entender que eras exactamente lo que siempre buscó y que, cuando por fin lo tuvo, no supo qué hacer con ello.

Y mientras él sigue revolcándose en su caos, tú ya no estarás ahí.
Porque aprendiste que quien no quiere salvarse, arrastra consigo a quien intente rescatarlo.
Y tú no naciste para quedarte en las ruinas de nadie.

Así que sí, te enamoraste de un hombre roto…
y él te rompió a ti.
Pero tú supiste reconstruirte.
Y él… seguirá huyendo de sí mismo, con las manos vacías, preguntándose por qué ninguna otra volvió a mirarlo como tú.

El paso a paso para superar una relación tóxica, llena de abusos , violencia , sufrimiento , infelicidad , que ha termin...
07/04/2025

El paso a paso para superar una relación tóxica, llena de abusos , violencia , sufrimiento , infelicidad , que ha terminado con tu autoestima y amor propio. Libérate , Sana , reconstrúyete y comienza una nueva etapa siendo tu mejor versión

27/03/2025

13/03/2025

El hombre no sabe que hay una serpiente debajo. La mujer no sabe que hay una piedra aplastando al hombre. La mujer piensa: "¡Voy a caer! ¡Y no puedo escalar porque la serpiente me va a morder! ¿Por qué el hombre no puede usar un poco más de fuerza y tirarme hacia arriba? El hombre piensa: "¡Estoy sufriendo tanto! ¡Sin embargo, todavía te estoy tirando todo lo que puedo! ¿Por qué no intentas escalar un poco más fuerte? ”

La MORALEJA es - no puedes ver la presión bajo la que la otra persona está, y la otra persona no puede ver el dolor que estás sufriendo. Así es la vida, ya sea con trabajo, familia, sentimientos o amigos, deberíamos tratar de entendernos. Aprende a pensar diferente, tal vez más claro y a comunicarte mejor. Un poco de pensamiento y paciencia recorren un largo camino 💙

Sé amable con la gente. ¡Todos los que conocemos están luchando su propia batalla!

10/03/2025

CUANDO EL NIÑO HERIDO GOBIERNA TUS RELACIONES DE PAREJA- PETER PAN ✨

Todos hemos crecido con necesidades no resueltas en la infancia, estás necesidades hoy buscan ser resueltas y las personas con las que las proyectamos más son la pareja.

El niño se manifiesta de dos formas una manera libre, donde una parte de ti es cariñoso, divertido, tierno, como un niño amoroso y divertido y la otra parte es un niño herido que busca cerrar lo que quedó inconcluso en la infancia.

CARACTERÍSTICAS DEL NIÑO HERIDO EN LA PAREJA:

1. Te sientes víctima, falta de responsabilidad, actitud pasiva. Siempre tienes la razón.
2. Hay mucha demanda afectiva, nada es suficiente.
3. Relaciones no duraderas, no saber construir. Impaciente e intolerante.
4. Sobredimensionas los problemas, haces berrinches.
5. Egocéntrico, narcisista; solo piensa en sus necesidades o se pierde en juegos, algunos en alcohol otros en deportes y no cambian de tema asi olvida sus responsabilidades.
6. Dependencia y control, celoso, posesivo.
7. No sabe terminar o poner límites.
8. Tiene un profundo sentido de la desconfianza. Abandonado, traicionado.
9. Maltratas bajo una sonrisa.
10. Tergiversas la verdad. Inventas historias y las crees.
Solo cuentas tu versión y añades mentiras para que otros estén de tu lado y piensen mal de quien en realidad te apoya.
Todas tus relaciones terminar supuestamente por las otras personas. Tu nunca tienes la culpa.
11. Haces de menos a quien está junto a ti.
12.Tus palabras son de desprecio;enojo, mereces todo y ofreces poco.
13. No confrontas la realidad, siempre pones excusas.
14. Inicia con mucho amor, demanda, besos , detalles y sigilosamente profundiza hasta gobernar a sus parejas; donde es el único lugar donde tiene admiración y respeto pero tarde o temprano lo pierde por encaminar a sus parejas a una necesidad de aceptación que él mismo crea.
15.Usualmente suelen ser los más simpáticos, alegres, amígueros; nadie imaginaría la tortura que por falta de equilibrio emocional y aceptación de realidad hacen sufrir a quienes más los aman.
Puedes notarlo en todas las parejas anteriores siempre terminan siendo las victimas y la pareja la loca.

VIVES REPRESENTACIONES DE LA INFANCIA CON TU PAREJA:

– Son experiencias donde recreas lo vivido en la infancia, la misma sensación de no valía, soledad, rechazo, vergüenza.
– El niño interior forma nuestro sistema de creencias básico.
– Hay experiencias que aprendimos en base a carencias y que hoy debemos transformar.

¿QUÉ BUSCA TU NIÑO HERIDO?

Nuestro cuerpo emocional, que es donde está lo que vivimos en la infancia buscar terminar su proceso de maduración y para eso es necesario darle espacio a las necesidades de la infancia; pero eres un niño en cuerpo de adulto.

No afrontas tu realidad y responsabilidades. No quieres salir de la comodidad, quieres vida de adulto con responsabilidades de Niño.

CINCO COSAS QUE TE PIDE TU NIÑO HERIDO:

1. Recuperar tu yo auténtico, ese que se quedó oculto tras la máscara.

2. Cerrar ciclos, sanar, llorar lo que se quedó no expresado.
3. Hacer crecer a tu adulto, haciéndote cargo de tu yo vulnerable crecerás como ser humano.
4. Enseñarte a ser una buena madre-padre de ti mismo, aprender a amarte.

5. Recuperar poder y autoafirmación, inframundo.
MANERAS DE MIRARLO:

1. Hazte responsable de tus necesidades, no culpes, ni busque padres-madres por todos lados.

2. Deja el rol de “víctima”, esta parte de ti puede hacerte patinar en el dolor por años o dañar a tus parejas diariamente .

3. Observa en que situaciones del presente se dispara el niño y si está enojado, triste, tiene miedo, descubre tu emoción adictiva. Suelta a mamá proveedora de tu vida; pero tienes que valerte por ti solo.

4. Aprende a tener un diálogo contigo, habla con tu yo herido y cambia tu destino ; busca ayuda o terminarás dañando gente y la comodidad de tu vida te llevarán a un final solitario junto a personas que no te darán lo que si podían darte quienes perdiste .

Autor: desconocido.
Fuente: página de facebook.

*Por lo que dice al inicio "Peter Pan" lo pudieron haber sacado del libro "El síndrome de Peter Pan" del Dr Dan kiley, (1983) pero ya hay bastantes libros que hablan de complejo de Peter Pan. Dan kiley fue el primero que lo describió.
Realmente desconozco el autor del texto, pero lo tuvo que haber escrito un psicólogo con años de experiencia clínica.

Psicólogo.
David Emmanuel Delgado Sinecio.

05/03/2025

RESPETO TU TORMENTA, PERO ES TUYA

(Fernado D'Sandi )

Habrá un momento en la vida en que tendrás que mirar a los ojos de alguien cercano —tu pareja, un amigo, un hermano— y decirle con firmeza y ternura:
“Voy a ser honesto contigo. A partir de ahora no entraré más en el torbellino de tus emociones. Las respeto, las entiendo, incluso las honro… pero son tuyas, no mías. No puedo vivirlas como si fueran parte de mi alma, porque en este viaje yo también cargo mi propia mochila emocional, y es lo único que puedo llevar.

Si decides quedarte en esa tormenta, te apoyaré, siempre desde mi lugar, desde mi calma. No te abandonaré, pero tampoco me perderé contigo. Desde aquí, desde mi centro, puedo ser un faro, no un barco que naufraga contigo. Te quiero, y precisamente porque te quiero, necesito cuidar de mi equilibrio.

Amar no es llevar el peso de la vida de otro en la espalda; es caminar juntos, libres, ligeros, cada uno siendo dueño de sus propias tempestades. El amor no tiene que doler más de lo necesario; el amor, cuando es genuino, construye, no destruye".

A veces, amar significa también aprender a decir: "Aquí estoy, pero sin olvidarme de mí mismo".

Del muro de Yann Martell

24/02/2025

El padre y la relación de pareja

Un padre es muy importante en la vida de todas las mujeres. El padre genera fuerza, seguridad, confianza, manejo de límites y poder personal. ¿Te parece importante? Definitivamente lo es.

La hija traslada la imagen de papá al hombre que ama, si papá fue funcional es probable que la mujer se sienta inclinada a repetir la experiencia y busque/encuentre un hombre psicológicamente sano.

✨¿Qué tipo de padre tuviste? ✨

🫥El ausente físicamente

Un padre ausente genera hijas necesitadas de pareja y con un miedo terrible al abandono.

Suelen apegarse asfixiantemente y es sumamente importante trabajar con estas mujeres el desapego.

De lo contrario cualquier hombre que se relacione con ellas se sentirá asfixiado en poco tiempo.

Es probable que se busquen relaciones dependientes donde nunca será suficiente el amor ni la atención de la otra persona.

Para aumentar la herida se buscarán personas poco comprometidas y que tienen el cartel en la frente “te abandonaré”.

💘El ausente emocionalmente

Una relación de abandono emocional con el padre en la primera infancia o en la pubertad puede provocar que mujeres exitosas en diversas áreas, tengan vidas desastrosas en relación con el amor, pareja y todo lo concerniente a lo emocional.

Un padre egocéntrico que se dedica a buscar lo que necesita, se le dificulta ver las necesidades emocionales de los otros, no tienen consciencia de que su esposa e hijos necesitan de él.

Con un padre así, cuando niña, tú solo sientes o intuyes que no te amaban o aceptaban como tu pequeño ser necesitaba, de esta manera desarrollas comportamientos basados en las conductas de los otro hacia tí, en este caso, de tu padre y tu madre, incluyendo el conflicto que vivían de pareja.

Todo esto conformó tu personalidad a la que llamaremos disfuncional, porque en el presente no funciona, no logra ayudarte a ser feliz, a amarte a ti misma, a convencerte de que te aman y por eso no escoges hombres que sepan amar, que puedan amarse a sí mismos.

La hija tendrá una relación con la madre exagerada en resentimiento, al creer (quizá inconscientemente) que fué ella quien no permitió que el padre se acercara más a la hija cuando era pequeña, o no se lo pidió.

💔El controlador

Genera mujeres sumisas y obedientes. Con miedo a soltarse y tomar la responsabilidad de su vida.

Actúan como niñas pequeñas buscando aprobación y cuidado. Generalmente buscan hombres controladores y machistas.
Suelen sufrir bastante sus relaciones.

Con éstas mujeres hay que trabajar intensamente su autoestima y desarrollo personal.

😔El violento

Genera mujeres sometidas y víctimas de agresión. Suelen ser conflictivas y poco responsables con su seguridad personal.

Con ellas es muy importante trabajar el manejo de límites y el cuidado personal, además de mostrar nuevas opciones de relacionarse.

⭐El súper amigo complaciente

Genera la sensación de que es la figura ideal y no permite a la mujer seleccionar sanamente a su pareja.

Con ella habría que trabajar el corte del lazo energético y el desprendimiento. Así podría elegir a su pareja sin falsas expectativas.

De manera general, de lo que se trata es de soltar ese rol de niñas sumisas y actuar responsablemente como las adultas que ahora somos y tomar de la figura paterna lo que necesitamos.

Se trata de conocernos y encontrarnos primero a nosotras mismas, para encontrar nuestro propio modelo de pareja. El que resuene con nuestra vibración de autoestima y autoconocimiento.

Basado en la psicoterapia sistemática de Bert Hellinger

06/01/2025

HONRO TUS EMOCIONES… PERO SON TUYAS !

Algún día tendrás que decirle, con amor, a tu pareja, a alguna amistad , a un familiar lo siguiente:
“De aquí en adelante ya no me meteré a tu torbellino emocional. Respeto y honro tus emociones pero son tuyas y no debo de vivirlas yo también.
Tu torbellino emocional es tuyo, si gustas seguir en este adelante, respeto tu decisión porque te amo y honro tu libertad como ser humano, pero no lo viviré más porque yo debo de encargarme de mis propias emociones. Seré tu mejor aliado y consejero cuando me lo pidas, pero me mantendré en mi centro, en mi calma, e incluso desde ahí te ayudaré más; desde mi perspectiva fresca, sin absorber tus emociones, podré ser un mejor aliado. Te amo”...

Amar no es cargar emociones del otro...

04/01/2025

¿QUÉ ES UNA RELACIÓN CONSCIENTE?

“Si aceptas que la relación está aquí para hacerte consciente en lugar de feliz, entonces la relación te ofrecerá salvación y te estarás alineando con la conciencia superior que quiere nacer en este mundo”.
— Eckhart Tolle, El poder del ahora

En una relación consciente, tu pareja se convierte en un espejo amoroso que te refleja tu verdadero yo: tu luz, tus sombras, tus fortalezas, tus luchas, tu poder y tus brillantes defectos.

Nada permanece intacto o invisible en esta luz penetrante. Todo es bienvenido aquí para ser abrazado, digerido y transformado por el amor y en el amor.

Tu pareja verá más allá de la imagen perfecta que presentas al mundo. Verá las grietas en tu armadura, tus imperfecciones, tus miedos ocultos y tus deseos más profundos. No permitirá que te escondas detrás de un muro de pretensiones porque cree en tu potencial y capacidad. Te animarán con delicadeza a que des un paso adelante, a que asumas la responsabilidad y a que te enfrentes a ti mismo y al mundo con integridad y veracidad. No te dejarán salirte con la tuya con mentiras o manipulaciones. Te llamarán a un nivel superior.

Te llamarán a la madurez y al despertar espiritual.

La honestidad es el núcleo de todo esto, pero no se trata solo de compartir tus pensamientos, se trata de revelar tus almas al otro, tus tiernos corazones. Estás invitado a compartir las cosas que más te asustan: los miedos que has enterrado, las inseguridades que has adormecido y las partes de ti mismo que has mantenido ocultas. Tus adicciones. Tus obsesiones. Tu dolor y tu rabia.

Esta honestidad es abrumadora, pero en última instancia liberadora.

Al traer todo tu ser a la luz, comienzas a liberarte de las cargas de la vergüenza y la ilusión.

Sales de tu escondite y te permites ser visto por completo.

Y sí, cada vez que te compartes, puede que sientas miedo. Tu pareja puede rechazarte. Puede que te avergüencen, te ridiculicen o se alejen, como hicieron tus padres, tal vez. Tal vez te hayan herido antes en relaciones, y hay una parte de ti que teme que se repita, que vuelvas a sufrir un trauma. Tu sistema nervioso se prepara para el impacto.

Pero cada vez que revelas tu verdad, cada vez que compartes tu yo más profundo, tu ira, tu dolor, tus lágrimas y tu alegría, y ellos realmente te escuchan, se quedan, y te sientes escuchado, sostenido y perdonado en amor, comienzas a sanar ese trauma personal y ancestral. Tejes nuevos lazos de apego seguro y confianza.

El miedo al abandono se desvanece. El miedo a la intimidad se desvanece.

Así es como se construye la confianza con el tiempo: tu pareja no solo ve quién finges ser, sino que realmente ve tu yo crudo, real y vulnerable. Ve las grietas en ti donde están tus heridas más profundas, los fragmentos de tu vida que has tratado de ocultar, la creatividad y la alegría que siempre han estado esperando para brillar. Ellos ven tu niño interior, tus sueños, tu potencial sin explotar, tu hermoso corazón, tu bondad suprema.

Ellos ven quién eres, quién eras y en quién te estás convirtiendo.

Y te aman, no a pesar de tus imperfecciones y defectos, sino por ellos.

Una relación consciente te ofrecerá comodidad y placer, sí, pero también te pedirá que crezcas, que encuentres tus límites y los superes. Te pedirá que te eleves hasta convertirte en la persona que estás destinada a ser, la persona que realmente eres capaz de ser. Te pedirá que dejes de jugar a lo pequeño y a lo seguro, que dejes de esconderte detrás de lo que parece fácil y superficial. Tu pareja te recordará que eres capaz de mucho más de lo que crees, que tienes la fuerza para asumir plenamente tu poder y emprender plenamente el camino de tu vida.

Y aunque eso puede resultar aterrador e incluso abrumador a veces, también es lo más liberador del mundo: recibir apoyo y aliento para elevarte de esa manera mientras permaneces arraigado y arraigado en la confianza y la seguridad.

Sí, ésta es la maravillosa paradoja del amor verdadero:

Nos mantenemos unidos y, sin embargo, nos elevamos.

Tomado de Jeff Foster

Dirección

Carretera A San Juan De Los Jarros
Atlacomulco De Fabela Centro

Horario de Apertura

Lunes 10am - 2pm
Martes 10am - 2pm
Miércoles 10am - 2pm
Jueves 4am - 7pm
Viernes 4am - 7pm

Teléfono

7225105449

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Perla Bernal publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Perla Bernal:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría