Mi psicóloga

Mi psicóloga Terapia psicológica: Depresión, Ansiedad, Ira, Estrés, Heridas de la infancia, Conducta suicida, Trastornos. Problemas de conducta y aprendizaje.

Pruebas psicológicas, evaluación y diagnóstico. Conferencista, cursos, talleres y capacitación.

Imagina subir a un vuelo y sentarte en el lugar que elegiste con anticipación y por el que pagaste un poco más, solo par...
15/07/2025

Imagina subir a un vuelo y sentarte en el lugar que elegiste con anticipación y por el que pagaste un poco más, solo para disfrutar la vista desde la ventana. Minutos después, una madre con su hijo llorando se acerca y te pide cambiarle tu asiento al niño. Te lo piensa pedir con tono de súplica, como si ceder fuera tu obligación.

Estás a punto de levantarte, porque fuiste criado para ser amable. Pero entonces recuerdas: llevas varios minutos soportando el llanto constante del niño. Te detienes y piensas:
“¿Por qué alguien más tiene que adaptarse a los berrinches de un niño que apenas me conoce? ¿Por qué ceder lo que pagué con esfuerzo solo porque sí?”
Así que respondes con calma:
"Lo siento, prefiero no cambiarme."

Eso hizo Jennifer, una pasajera de un vuelo en Brasil. Se negó a ceder su asiento y fue grabada sin su consentimiento por la madre del niño, quien la acusó de no tener empatía:

“Estoy grabando tu cara porque es repugnante que en pleno siglo XXI no tengas empatía con un niño”.

Jennifer no insultó. No reaccionó con rabia. Pero la exposición mediática le costó caro: se volvió viral, fue señalada públicamente, y todo por haber dicho “no” a algo que no era su responsabilidad.

Hoy, meses después, Jennifer ha decidido actuar. Ha demandado a la madre por difamación y daño moral, y también a la aerolínea, por no haberla defendido ante el acoso ni intervenir como debía. Incluso las azafatas, según afirma, le pidieron que cediera ante el berrinche del menor, lo que considera inapropiado y poco profesional.

Jennifer no busca venganza. Busca respeto. Busca poner límites. Porque decir que no también es un derecho.
Y esta vez, podría ganarle al sistema que la dejó sola.

¿Tú qué piensas? ¿Se defendió con justicia? ¿O crees que exageró?

Un hijo no es un obsequio.No está aquí para acompañar a un hermano, ni para cumplir el anhelo de los abuelos.No es una c...
15/07/2025

Un hijo no es un obsequio.
No está aquí para acompañar a un hermano, ni para cumplir el anhelo de los abuelos.
No es una cuenta pendiente ni una segunda oportunidad para lo que no pudimos lograr.
No llega para darle sentido a nuestra existencia, porque él o ella es una vida con sentido propio.

No es un reemplazo de sueños frustrados ni de personas ausentes.
No es un salvavidas emocional, ni el remedio para una pareja en crisis.
Un hijo no viene a llenar vacíos ni a completar a nadie.
No es un sustituto, ni un consuelo, ni un redentor.

Un hijo no es fruto del capricho, sino del deseo genuino.
Desde el primer momento, es un ser distinto, con su identidad, carácter y su propio impulso de ser.
Nuestra tarea es acompañarle a descubrirse, permitirle expresarse libremente, elegir su camino y aquello que le apasiona.

Desde el principio aceptaremos que no está aquí para ajustarse a nuestros ideales, ni para responder a nuestras faltas, ni para reflejar lo que somos.
Le ofreceremos nuestros brazos, nuestro cuerpo para sostener, nuestra mano para guiar, y también la distancia justa para que pueda explorar por sí mismo.

Y cuando llegue el momento en que se aleje, aunque nos cueste mucho, esperaremos con amor intacto, sin reproches ni culpas, con un abrazo lleno de libertad.

Hijo, hija: te libero de tener que salvarme, de cuidarme, de hacerme feliz o de sentir que estás en deuda conmigo.

TERAPIA PSICOLÓGICA

Consultas👩🏻‍⚕️👩🏻‍💻 da click
Aquí 👉🏼 https://bit.ly/PsicologaJessica
o llama directamente
al ☎️ 5513375822
Psicóloga: Jessica Flores Miranda 🧠

Abandono...A todos nos abandonaron un día.Y cuando digo abandonar, no me refiero sólo a un acto extraordinario o taumáti...
15/07/2025

Abandono...

A todos nos abandonaron un día.
Y cuando digo abandonar, no me refiero sólo a un acto extraordinario o taumático del pasado. Es más simple, pero duele igual.

A todos nos abandonaron en el medio de un bullicio.
En el inicio de un proyecto.
En el placer del logro cumplido.
En el momento menos pensado.
En el momento más esperado.

A veces pasa, que te das vuelta y no tienes quien te limpie las lágrimas, quien te de una palmada en la espalda, quien te guiñe el ojo cuando algo te salió bien y quien te limpie las rodillas si llegas a caer al pasto.

Todos sabemos de la soledad que se siente cuando nos sentimos solos.
Porque todos fuimos abandonados un día.
Y entonces, encontramos un secreto tristísimo, un acto paliativo, para tapar ese pozo.

Vemos gente que se come la angustia tragándose un paquete de ci*******os,
el otro que corre y corre como un loco a ver si el viento en la cara le vuela ese agujero en el pecho.
Personas que se comen las uñas junto con los nervios y la ansiedad paralizante.
Paquetes de galletitas que van a parar a la boca sin noción de que lo que se intenta matar, no es el hambre.
O por lo menos, no ese.
Niños que se perforan la nariz y las venas, con alguna que otra cosa que lo pase a otra realidad por un par de horas.
El otro se pone a jugar lo que no tiene.
Tú comprarás compulsivamente cosas que no necesitas, para sentirte un poco vivo por un instante.
Y yo me quedaré mirando una película, que me habilita disimuladamente a llorar mirando afuera, lo que no tengo ganas de mirar adentro.

Es que somos tan jodidos con nosotros mismos que cuando peor estamos, es cuando más nos castigamos.
Porque todo eso que te comes, te come a ti.
Te pone peor.
Te suma al abandono, la culpa de hacer algo que sabés que no es genuino.
Que no es lo que quieres.

No comes así por hambre.
No te intoxicas por placer.
No te acuestas con esa mujer por amor.
Tapas.
Escondes.
Tiras abajo de la alfombra.
Cierras los ojos.
Te pones un bozal y un par de auriculares para no escuchar tu corazón.

Date cuenta.
Te estás comiendo a ti.
Y quizá, el secreto esté en frenar.
En sentir.
En recordar, que en ese abandono lo que te falta, es lo que tienes que buscar: amor.

Quizá sea hora de pedir ese abrazo.
De acostarte en las rodillas de tu mamá.
De poner la cara y llamar diciendo, sí, te juro que te necesito.
Es ahora.
Después no.
Ahora.

Anda a esa casa.
Habla con quién te escucha.
Llora, grita, di, pide y da.
¡Ahora!

Hacer malabares, en medio del desvorlote, no tiene más que un resultado.
Resultado que no va a curar la herida que te sangra, porque le estás tapando con un curita.
Y las curitas no curan.
Las curitas tapan.
Y tú sabes muy bien que el dolor tapado no es dolor sanado.

Para un poquito.
Mira en el espejo de tu alma.
Frena.
Mira lo que te falta y sal a buscarlo en dónde creas que lo puedas encontrar de verdad.

No revolotees como mosca en platos vacíos.
Pide lo que necesitas si ves que solo no puedes.
Porque no hay peor abandono que el que se hace a uno mismo.
Con eso no se juega.
No tienes derecho.

TERAPIA PSICOLÓGICA

Consultas👩🏻‍⚕️👩🏻‍💻 da click
Aquí 👉🏼 https://bit.ly/PsicologaJessica
o llama directamente
al ☎️ 5513375822
Psicóloga: Jessica Flores Miranda 🧠

15/07/2025

POR UNA PSICOLOGÍA DE NIVEL SUPERIOR...

Navegando por las redes sociales, uno se puede encontrar con mensajes de este tipo:

"SI UNOS BRAZOS TE DESPRECIAN, OTROS TE ESTARÁN ESPERANDO."

Tomando en consideración el grado de consciencia ordinario que prevalece en la humanidad moderna, dicho pensamiento tiene válidez y sería justo, pero...

Desde un enfoque con mayor grado de consciencia, podríamos traducirlo de esta manera:

"SI UNA PERSONA NO CUBRE TUS VACÍOS PSICOLÓGICOS, TUS CARENCIAS AFECTIVAS Y DE ATENCIÓN, NO TE HACE SENTIR QUE ERES EL CENTRO DE SU UNIVERSO, EN OTRAS PALABRAS, NO PROMUEVE TU INDEPENDENCIA EMOCIONAL, OTRA PERSONA TE ESTARÁ ESPERANDO PARA NUTRIR TU DEPENDENCIA EMOCIONAL Y SEGUIR REPITIENDO TU PATRÓN DE RELACIONES DISFUNCIONALES Y FRUSTRANTES".

RECUERDA: Un amor consciente empieza por la autodependencia emocional, por aprende a ser, a estar y soportarse en si mismo y nunca buscará rescatar, salvarse o recargarse en el "amor carente" que le pueda dar otra persona.

REFLEXIONALO ;)

Psicología para el autoconocimiento, la formación mental y el desarrollo armónico del ser humano.

Consulta y sesiones individuales presencial y en línea.

Informes: 55 1337 5822

Un amor bonito no se encuentra, se construye.No nace de la perfección,sino del compromiso de dos almas dispuestas a vers...
14/07/2025

Un amor bonito no se encuentra, se construye.
No nace de la perfección,
sino del compromiso de dos almas dispuestas a verse de verdad.

Se construye con respeto, con confianza,
con conversaciones incómodas que abren heridas,
y con silencios que no evaden, sino que abrazan.

Un amor bonito no es constante alegría,
es presencia en los días difíciles.
Es la decisión de quedarse cuando sería más fácil huir.
Es mirar al otro cuando ya no hay palabras,
y aún así, entenderse.

Se hace de momentos compartidos,
de errores reconocidos,
de heridas que sanan juntas.
Se construye sin prisa, con paciencia,
con ternura…
y con la valentía de amarse sin dejar de ser uno mismo.

Porque el amor real no lo da todo fácil,
pero lo da todo con verdad.

Algunos no mueren. Se desmoronan. Porque vivir fingiendo es esculpirse desde fuera… hasta que ya no queda nada dentro......
13/07/2025

Algunos no mueren. Se desmoronan. Porque vivir fingiendo es esculpirse desde fuera… hasta que ya no queda nada dentro...

"No te rompes por fuera… te deshaces por dentro."

No nació.
Lo esculpieron.
Moldeado a base de exigencias, miradas ajenas y silencios prolongados.
Nunca supo quién era, sólo lo que debía parecer.

Se mantuvo quieto, encajado en su hueco, sin moverse.
La grieta empezó como un susurro.
Luego, el cuerpo se cuarteó.
El alma… se volvió hilo.

No gritó.
No huyó.
Sólo se inclinó, dejando que su humanidad se escurriera como una lágrima sin permiso.

A veces, lo que llamamos "colapso" no es el fin.
Es el comienzo del derrumbe de lo que nunca fuiste.

Y quizás —sólo quizás— eso sea la libertad.

Porque... No es debilidad romperse… es el primer paso para dejar de fingir.

No quiero leer que vivirás eternamente enamorada de alguien que no te correspondió en su totalidad, cuando se arriesgaro...
10/07/2025

No quiero leer que vivirás eternamente enamorada de alguien que no te correspondió en su totalidad, cuando se arriesgaron a estar juntos; aunque sea verdad, aunque su recuerdo persista en el tiempo y tu corazón no se quiera resignar a decirle adiós: debes superarlo.
No quiero que te humilles, que te desvalorices, que andes dando lástima, llorando frente al mundo como una niña, diciendo que él lo es todo; no quiero que pongas a alguien en un pedestal mientras te arrastras en las babas de la nostalgia y la insatisfacción, como un caracol.
No quiero que vivas encadenada a un fantasma, no quiero que desperdicies el presente, no quiero que te cierres a las oportunidades, no quiero que dejes de disfrutar de conocer gente, de dar un abrazo, de mantener una charla íntima y extensa, de besar intensamente, de estremecerte en una cama.
Aunque tu alma se retuerza, aunque lo sueñes despierta, aunque sientas que fue tu persona especial. Debes soltarlo. Debes abrazarte y comprender que debes amarte lo suficiente como para g***r de la vida, aunque a quien le confiaste el corazón, te diera la espalda.
No quiero que te aferres al dolor, que convivas con él, que lo alimentes leyendo conversaciones viejas o revisando fotos. No quiero que crees cuentas falsas para investigar qué hace o con quién. Quiero que te des el obsequio que mereces: la tranquilidad. Aunque cueste, aunque debas pedir ayuda, aunque no quieras ver a nadie durante semanas. Quiero que te respetes, que te cuides, que te mimes. Por favor, no te enfermes por algo que ya no tiene remedio. Suéltalo y sujétate fuerte a tus propios sueños.

Ella no es difícil, ni diferente, ni siquiera solitaria o complicada...Ella tan sólo desconfía, ella lleva tatuada en la...
08/07/2025

Ella no es difícil, ni diferente, ni siquiera solitaria o complicada...
Ella tan sólo desconfía, ella lleva tatuada en la memoria las veces que le mintieron, las veces que le prometieron una luna que no era real, que no existía...

Ella tan sólo aprendió de su dolor a no ser de nadie que ella no quisiera, de alguien que no llegase por derecho con un puñadito de sinceridad en los ojos y un manojito de sonrisas verdaderas que le hicieran sentir la esencia de la vida...

Ella ya no pinta ni graba corazones en los árboles del parque, ya no grita al aire el nombre de nadie, lo calla, lo guarda, lo siente en su piel, hasta que su corazón, aún a pesar de poder volver a equivocarse le diga que confíe, que se entregue, que abrace, que bese, que vuelva a soñar bonito de la mano de ese alguien que llegó sin buscar nada...

Ella no es difícil, ni diferente, ni complicada, a ella la lastimaron, le rompieron su cielo en mil pedazos que quedaron esparcidos por el suelo. Y fue ella misma quién se agachó a recogerlos, quién se atrevió a recomponer su puzzle roto, a mostrar sin pudor sus cicatrices, la se*******ad de su cuerpo, los años de experiencia y el contenido de las lecciones que aprendió.

Ella no es tan dura, ni tan difícil, a ella solamente hay que acariciarle el alma antes de que se deje acariciar la piel.

EL BESO DE UNA MADRE Cuando una madre da un beso a su hijo en su frente, no es solo un gesto de ternura, es la biología ...
07/07/2025

EL BESO DE UNA MADRE

Cuando una madre da un beso a su hijo en su frente, no es solo un gesto de ternura, es la biología tejiendo un vínculo invisible y profundo. En ese simple gesto, una cantidad de eventos extraordinarios se desencadena en lo más profundo del cerebro, creando una sinfonía neuroquímica que fortalece la conexión y fomenta el bienestar.

Estudio han revelado en la neuroimagen la compleja danza que ocurre en el cerebro.

El núcleo accumbens y las vías de dopamina se iluminan, cableando sensaciones de alegría y reforzando esa conexión primaria esencial entre madre e hijo.
La amígdala y el hipotálamo, arquitectos de la emoción y la regulación, se activan para alimentar una profunda sensación de seguridad y pertenencia.
La oxitocina, conocida como la famosa "hormona del amor", inunda ambos cuerpos, disminuyendo el estrés, sellando la confianza y profundizando el apego mutuo.

Para el niño, ese beso hace mucho más que solo calmarlo superficialmente:

Calma los circuitos de estrés, regulando los niveles de cortisol (la hormona del estrés), apaciguando los miedos y nutriendo la resistencia emocional. Es una lección temprana de cómo manejar el estrés y sentirse seguro en el mundo.

El beso de una madre no es ordinario. Es una manifestación de biología ancestral, una promesa susurrada de protección y de presencia incondicional. En ese fugaz segundo, se construye un verdadero refugio emocional en el cerebro del niño, y las raíces de una seguridad que durará toda la vida comienzan a crecer.

Cuando te fuiste de mi lado entendí un poco lo que es amar sin poseer.No lo niego, hubo miedo a caminar solo una vez más...
07/07/2025

Cuando te fuiste de mi lado entendí un poco lo que es amar sin poseer.
No lo niego, hubo miedo a caminar solo una vez más, fueron días que te busqué en alguno de mis costados, esperando depositaras tus suspiros, esperando contarte estuvo mí día, mirarte a los ojos y decirte que eres la mujer más hermosa de aquí a Saturno, ése Gerardo que conociste se fue contigo, dejaste un cuerpo hueco donde antes habitaba lo qué yo llamé el amor de mi vida, ese que vió la luz cuando se perdío en tu mirada trás ésas gafas.
Solo bastó un día para que te marcharas sin ninguna explicación, pero no hubo odio ni rencor, tu ciclo había terminado, me enseñaste a amarme, a valorarme, despertaste mis letras más cursis, aprendí que ni dándote todo el amor, serias capaz de mirarme como yo lo hice ,me rompí para curarte, te di los pedazos que te faltaban para poder seguir, para buscar tu versión del amor, la mía no fue suficiente, ni llenando de sonrisas esa boquita donde otros dejaron llanto, puse detalles en tu vida y cada uno decía, "toma mi mano un sólo día y te aseguro no querrás soltarme".
Nunca supiste que fueron incontables las noches que entre lágrimas borré escritos donde te decía adiós, pero pronto entendí que era necesario pasaras por mi vida, a consumirme desde mis raíces para que alguien más llegara, pero no llevo prisa, me daré un tiempo para sanar en soledad y tú recuerdo sea sin dolor...
Por si algún día éstas ptas letras llegan a tus ojitos "mil gracias", pues llego alguien sin miedo, sin dudas, tal vez con más cicatrices que tú y yo juntos, pero con unas ganas de amar, así seamos fugaces, valdrá la pena cada segundo a su lado y fiel a lo mío, dónde quiera que estés...

Sana sin herir a nadie.Sanar es un acto profundo, íntimo. Requiere mirar hacia adentro, enfrentar heridas viejas, recono...
07/07/2025

Sana sin herir a nadie.

Sanar es un acto profundo, íntimo. Requiere mirar hacia adentro, enfrentar heridas viejas, reconocer errores, perdonar lo imperdonable, y también perdonarse a uno mismo. Pero en ese proceso, no debemos olvidar que nuestra evolución no tiene por qué significar el dolor de otros.

Sana sin vengarte.
Sana sin gritar tus cicatrices en el rostro de quien aún no entiende las suyas.
Sana sin desquitarte, sin arrastrar a nadie al abismo que estás dejando atrás.
Sana en paz, con dignidad, con amor por ti… y compasión por los demás.

Porque el crecimiento auténtico no necesita ruido ni destrucción.
Y quien verdaderamente sana, aprende a irse sin portazos, a poner límites sin castigar, a soltar sin humillar.
Sanar no es demostrarle a los demás lo fuerte que eres. Es simplemente no necesitar demostrar nada.

Sana.
Pero hazlo con el corazón limpio.
Hazlo sin herir a nadie.
Ese será tu verdadero triunfo.

TERAPIA PSICOLÓGICA

Consultas👩🏻‍⚕️👩🏻‍💻 da click
Aquí 👉🏼 https://bit.ly/PsicologaJessica
o llama directamente
al ☎️ 5513375822
Psicóloga: Jessica Flores Miranda 🧠

COCIENDO NUESTRAS HERIDAS Somos los mejores costureros de los daños que nos causaron otros. Puntada a puntada, el amor p...
07/07/2025

COCIENDO NUESTRAS HERIDAS
Somos los mejores costureros de los daños que nos causaron otros.
Puntada a puntada, el amor propio se hace cargo y se vuelve a sanar.
Hay momentos en que el dolor no se va.
No desaparece ni con palabras dulces, ni con promesas vacías.
No se esfuma por pensar en positivo, o decretar maravillas con la mejor intención, ni por negarlo o minimizarlo, como si no doliera.
Hay dolores que se quedan…
Llegan, echan raíces sin permiso, y se instalan dentro nuestro.
No siempre llega un salvador.
A veces, lo único que queda… es sentarse junto al fuego
y dejar que arda todo lo que fuimos.
Lo que callamos.
Lo que nos hicieron SENTIR.
Entonces, sin que nadie nos lo enseñe,
comenzamos a cocer nuestras heridas con hilo de coraje, de furia, de miedos en impotencias.
Puntada a puntada,
vamos juntando nuestras partes, cosiéndolas... Y es así como fuimos creando desde el dolor, una nueva realidad.
No es poesía.
Es supervivencia.
Cada uno a su modo.
Cada uno a su tiempo.
Cada uno con sus hilos rotos y su verdad ardiendo en los ojos.
Nos hicimos costureros del alma.
Y en ese gesto íntimo, ancestral, silencioso empezamos a volver a recordar quiénes éramos en esencia.
Y al final del día y al final de la vida, quedaremos satisfechos de la tarea que tuvimos que hacer para rescatarnos y mimarnos a nosotros mismos.

TERAPIA PSICOLÓGICA

Consultas👩🏻‍⚕️👩🏻‍💻 da click
Aquí 👉🏼 https://bit.ly/PsicologaJessica
o llama directamente
al ☎️ 5513375822
Psicóloga: Jessica Flores Miranda 🧠

Dirección

Atlautla

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mi psicóloga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Mi psicóloga:

Compartir