13/07/2025
Película para Fin de Semana
Recomendación: 🎥 Harta🍿
Análisis Psicológico de la Película
Es una historia que nos sumerge en un tema complejo; el duelo y el trauma. Puede resultar confuso, ya que cuando vivimos una pérdida, el ser humano tendrá infinidad de preguntas sin responder. Por lo tanto este evento será complejo por naturaleza.
La protagonista Janiyah pierde a su hija; y nos reflejará un duelo mal resuelto.
El duelo dará paso a un episodio de Psicosis ante la pérdida, ante esta desintegración de la realidad; la mente protege al Yo (Como lo explica Freud en su Teoria Psicoanalítica) y Janiyah se disocia como Mecanismo de Defensa, para protegerse de una realidad abrumadoramente dolorosa.
La disociación es, en esencia, una desconexión entre los pensamientos, recuerdos, sentimientos, acciones o el sentido de identidad de una persona. En el caso de Janiyah, esta desconexión se manifiesta en la creación de una realidad alterna donde su hija sigue viva y presente. Ante el impacto devastador de la pérdida, la mente de Janiyah opta por "pausar" la aceptación de esa realidad para poder seguir funcionando. Verla interactuar con su hija, hablarle y abrazarla, mientras nosotros como espectadores conocemos la verdad, es un testimonio crudo de la fuerza de este mecanismo. Es la forma en que su psique le permite "seguir de pie" cuando la realidad ha colapsado.
Pues bien, ahora hablemos del Dolor Invisibilizado y la Presión del Sistema. La invisibilización del dolor y el trauma en nuestra sociedad. Janiyah, a pesar de estar sumida en una profunda disociación, es empujada a continuar con las exigencias de la vida diaria.
El sistema laboral, social, económico, familiar, de salud, comunidad y justicia no le ofrecen un lugar seguro, un espacio para el luto, la pausa o la ayuda necesaria. Resalta la cruel paradoja de tener que "funcionar" cuando el mundo de los sistemas estan rotos, y que muchas veces, lo que llamamos “crisis personal” es en realidad una respuesta sistémica al abandono, la sobrecarga o el trauma no compartido.
Valdría la pena preguntarnos: ¿Qué parte del sistema necesita ser reparado, acompañado y/o transformado para evitar que otros colapsen igual?
Ustedes creen que: ¿El Sistema de Justicia y Clínico están preparados para atender estas condiciones de la Salud Mental?
"Harta" nos obliga a reflexionar sobre cómo nuestra sociedad, a menudo, exige resiliencia sin proveer los recursos para sanar. La falta de intervención o apoyo externo para Janiyah no solo agrava su sufrimiento, sino que también subraya una falla sistémica en reconocer y atender la salud mental en momentos de crisis extrema.
Si esta película resuena contigo, es probable que hayas experimentado la sensación de tener que seguir adelante cuando por dentro te sentías completamente roto. Te muestra que hay dolores tan inmensos que el cerebro los procesa a su propio ritmo, fragmentando la realidad para permitir la supervivencia. Janiyah representa a todos y todas que han experimentado un sufrimiento. Y yo quiero decirte que: Tu grito puede ser escuchado, y aquí me puedes encontrar para ser acompañado.