Psic. Montserrat Reyes

Psic. Montserrat Reyes Lic. Psicología por la Universidad del Valle de Puebla
Psic.

Clínica y Forense
Perito en Psicología y Elaboración de Dictámenes
Atención Infantil
Educadora de Familias: Certificada en Disciplina Positiva

Es importante tener en cuenta la salud física. Seamos adultos responsables y estemos atentos al crecimiento de niños y n...
20/09/2025

Es importante tener en cuenta la salud física. Seamos adultos responsables y estemos atentos al crecimiento de niños y niñas.
No olvides consultar a su Pediatra. ✨

10 de septiembre.💛 Día Mundial de la prevención del suicidio. Un abrazo de esperanza para quien decidió quedarse. Un abr...
10/09/2025

10 de septiembre.💛
Día Mundial de la prevención del suicidio.
Un abrazo de esperanza para quien decidió quedarse.
Un abrazo de fortaleza para quien aún lucha por quedarse.
Una oración de consuelo por los que ya no están.
Y mi gratitud y acompañamiento a todas esas familias y amigos que son la red de apoyo y amor. ❤️‍🩹

Lugar seguro para nuestras Infancias. ✨️
26/07/2025

Lugar seguro para nuestras Infancias. ✨️

¿Qué tal si el mundo, en lugar de quejarse del descenso de la natalidad, se encarga de ofrecer condiciones dignas que permitan que las infancias que ya nacieron crezcan amadas, seguras, sin hambre y con plenitud de derechos?

Sé que muchas personas que hoy me están leyendo fueron niñas y niños que anhelaban que su mamá no tuviera que sufrir en su esfuerzo por darles todo lo que necesitaban.

¡Pues este es el momento de procurar que las infancias actuales no vivan la misma angustia!

Sígueme en Instagram www.instagram.com/estudiosdegeneroal 👈🏽

DÍA MUNDIAL DEL CEREBRO🧠🧠La Federación Mundial de Neurología, proclama  el Día Mundial del Cerebro, promoviendo la neces...
22/07/2025

DÍA MUNDIAL DEL CEREBRO🧠

🧠La Federación Mundial de Neurología, proclama el Día Mundial del Cerebro, promoviendo la necesidad de crear conciencia sobre su potencial, riesgos y enfermedades.

🧠El cerebro es un órgano vital de nuestro cuerpo. Controla las actividades cognitivas (pensar, abstraer, leer) y reacciones del organismo (acciones y funciones corporales en respuesta a estímulos sensoriales).

🧠Debemos promover los cuidados preventivos del cerebro en la población, generando conciencia sobre las enfermedades, así como también de la Salud Mental.

🧠¿Cómo podemos ayudar a nuestro cerebro?

✅Alimentación saludable.
✅Hacer ejercicios o alguna actividad física.
✅Controlar los factores de riesgo cardiovascular.
✅Manejo de nuestros pensamientos, emociones y acciones; acudiendo a Psicoterapia.
✅Mantener interacción social

🧠

Absolutamente todo, tiene un propósito.  Atrévete a dar el primer paso.  Excelente martes.  ✨️
15/07/2025

Absolutamente todo, tiene un propósito. Atrévete a dar el primer paso. Excelente martes. ✨️

A veces lo que se va, no te esta castigando... te está liberando.

Lo que se cae, no es un error... es una apertura.

La vida, en su infinita sabiduría, sabe lo que tu alma necesita antes de que tú lo entiendas.

Confía en los vacíos.
Confía en las puertas que se cierran, en los adioses, en los finales inesperados.

Porque todo lo que pierdes, crea espacio sagrado... para que lleguen personas, oportunidades, y versiones de ti
que sí están alineadas con lo que hoy estás list@ para recibir.

Lo que sueltas con fe, el universo lo transforma en bendición. 🙏
-amor unificado-

Película para Fin de Semana Recomendación: 🎥 Harta🍿Análisis Psicológico de la PelículaEs una historia que nos sumerge en...
13/07/2025

Película para Fin de Semana
Recomendación: 🎥 Harta🍿

Análisis Psicológico de la Película
Es una historia que nos sumerge en un tema complejo; el duelo y el trauma. Puede resultar confuso, ya que cuando vivimos una pérdida, el ser humano tendrá infinidad de preguntas sin responder. Por lo tanto este evento será complejo por naturaleza.
La protagonista Janiyah pierde a su hija; y nos reflejará un duelo mal resuelto.
El duelo dará paso a un episodio de Psicosis ante la pérdida, ante esta desintegración de la realidad; la mente protege al Yo (Como lo explica Freud en su Teoria Psicoanalítica) y Janiyah se disocia como Mecanismo de Defensa, para protegerse de una realidad abrumadoramente dolorosa.
La disociación es, en esencia, una desconexión entre los pensamientos, recuerdos, sentimientos, acciones o el sentido de identidad de una persona. En el caso de Janiyah, esta desconexión se manifiesta en la creación de una realidad alterna donde su hija sigue viva y presente. Ante el impacto devastador de la pérdida, la mente de Janiyah opta por "pausar" la aceptación de esa realidad para poder seguir funcionando. Verla interactuar con su hija, hablarle y abrazarla, mientras nosotros como espectadores conocemos la verdad, es un testimonio crudo de la fuerza de este mecanismo. Es la forma en que su psique le permite "seguir de pie" cuando la realidad ha colapsado.

Pues bien, ahora hablemos del Dolor Invisibilizado y la Presión del Sistema. La invisibilización del dolor y el trauma en nuestra sociedad. Janiyah, a pesar de estar sumida en una profunda disociación, es empujada a continuar con las exigencias de la vida diaria.
El sistema laboral, social, económico, familiar, de salud, comunidad y justicia no le ofrecen un lugar seguro, un espacio para el luto, la pausa o la ayuda necesaria. Resalta la cruel paradoja de tener que "funcionar" cuando el mundo de los sistemas estan rotos, y que muchas veces, lo que llamamos “crisis personal” es en realidad una respuesta sistémica al abandono, la sobrecarga o el trauma no compartido.
Valdría la pena preguntarnos: ¿Qué parte del sistema necesita ser reparado, acompañado y/o transformado para evitar que otros colapsen igual?
Ustedes creen que: ¿El Sistema de Justicia y Clínico están preparados para atender estas condiciones de la Salud Mental?

"Harta" nos obliga a reflexionar sobre cómo nuestra sociedad, a menudo, exige resiliencia sin proveer los recursos para sanar. La falta de intervención o apoyo externo para Janiyah no solo agrava su sufrimiento, sino que también subraya una falla sistémica en reconocer y atender la salud mental en momentos de crisis extrema.

Si esta película resuena contigo, es probable que hayas experimentado la sensación de tener que seguir adelante cuando por dentro te sentías completamente roto. Te muestra que hay dolores tan inmensos que el cerebro los procesa a su propio ritmo, fragmentando la realidad para permitir la supervivencia. Janiyah representa a todos y todas que han experimentado un sufrimiento. Y yo quiero decirte que: Tu grito puede ser escuchado, y aquí me puedes encontrar para ser acompañado.

Las heridas de la infancia pueden dejar marcas invisibles en nuestro corazón y mente, especialmente cuando somos más vul...
08/07/2025

Las heridas de la infancia pueden dejar marcas invisibles en nuestro corazón y mente, especialmente cuando somos más vulnerables.

¿Conoces las Heridas de la Infancia?
Estas heridas pueden surgir del abandono, el rechazo, la humillación, la traición o la injusticia, y aunque a veces pasan desapercibidas, pueden influir en nuestras decisiones, relaciones y emociones en la adultez.

Estas experiencias que viviste, no son culpa del niño o niña que fuimos, sino a menudo serán el resultado de patrones familiares no resueltos.
Para trabajar nuestras heridas, es importante reconocerlas, lo que nos permitirá dar el primer paso hacia la sanación. No se trata de culpar, sino de comprender y encontrar la fuerza para sanar. La sanación ocurre cuando nos damos permiso para sentir, perdonar y reconstruirnos con compasión, permitiéndonos transformar nuestras heridas en oportunidades de crecimiento y renovación. ❤️

Si quieres saber más del tema, contácteme

Recomendación para el Fin de Semana.Serie “Invisible”, basada en el libro del mismo título de Eloy Moreno. Esta mini ser...
04/07/2025

Recomendación para el Fin de Semana.

Serie “Invisible”, basada en el libro del mismo título de Eloy Moreno.

Esta mini serie nos ayuda a comprender y reflexionar más de una cosa:
1.- ¿Cómo se sienten quienes sufren acoso escolar?
2.- La invisibilidad también puede darse en casa, en el trabajo o en cualquier entorno donde alguien se siente ignorado.
ETCÉTERA

Te cuento:
🎥 Capi, un niño de 12 años, desarrolla un severo estrés postraumático. Nadie parece entender qué le ha ocurrido, pero un psicólogo decidido a ayudarlo comenzará a reconstruir su historia.

Analisis:
🐉 Disociación como mecanismo de supervivencia. Cuando la realidad se vuelve demasiado dolorosa, la mente puede protegernos a través de mecanismos como la disociación.

🐉Desconexión emocional con su familia y pares.

🐉Alteraciones en la percepción (como ver distorsionados ciertos rostros), Capi imagina que tiene el super poder de volverse invisible. Esta fantasía lo aleja del dolor y lo protege de algo todavía más insoportable: la posibilidad de que todos vean su sufrimiento y, aun así, no hagan nada.

🐉 El agresor. A través de MM y cómplices, vemos cómo muchos niños y adolescentes que recurren a la violencia lo hacen por dos razones: mantener un estatus social que premia la dominación y la segunda; proyectar su propio sufrimiento o frustración sobre alguien más débil.

🐉 El importante rol de los adultos. Los niños necesitan adultos que no solo estén, sino que tambien conecten, Que miren, que escuchen, que nombren lo que ocurre sin minimizar ni dramatizar. Simplemente que estén emocionalmente disponibles.

🐉 La importancia de la empatía. La intervención de una persona puede marcar la diferencia entre la desesperanza y la posibilidad de sanar. Puede ser un amigo, un profesor o un familiar que reconozca el sufrimiento de una víctima de acoso y valide su experiencia.

🐉 La ayuda profesional: un espacio seguro para ser visto. La figura del psicólogo no aparece como un salvador, sino como alguien que escucha, acompaña con respeto, valida y ayuda a poner en palabras lo que duele.

Lo que más necesita alguien que sufre es justo eso: un lugar donde ser mirado sin juicio y acompañado sin prisa.

🌱 “Los niños necesitan a su papá”… ¡Por supuesto! Pero reflexionemos... Lo que realmente necesitan no es solo una figura...
15/06/2025

🌱 “Los niños necesitan a su papá”… ¡Por supuesto! Pero reflexionemos... Lo que realmente necesitan no es solo una figura masculina en casa; sino un ejemplo inspirador, conectado, presente y amoroso en una paternidad afectiva y efectiva.
👨‍👧‍👦 Necesitan a un hombre que esté emocionalmente disponible, no solo físicamente, sino en esencia, que provoque lazos de empatía, fuerza y solidaridad. Porque los niños y niñas prosperan en un entorno de amor y respeto. Los niños aprenden de lo que ven, y si la figura paterna es un ejemplo a seguir, que demuestra respeto, amor y responsabilidad, eso se verá reflejado en los más pequeños.
Hoy felicitamos a todos los hombres que no huyen, que piden perdón, a los que escuchan, y construyen entornos de paz. Ser padre es una responsabilidad y un privilegio, no un título automático.

Maria Montessori, en su obra no se centró específicamente en la agresión infantil, sin embargo sus principios pedagógico...
07/06/2025

Maria Montessori, en su obra no se centró específicamente en la agresión infantil, sin embargo sus principios pedagógicos ofrecen valiosas lecciones sobre cómo abordar y calmar a un niño - niña agresivo.
Aquí te dejo 5 frases inspiradas en la filosofía Montessoriana...

Si tienes alguna inquietud, consulta a tu

María Montessori, una renombrada educadora, médica y pedagoga italiana, revolucionó la educación infantil a principios del siglo XX, enfatizando la importancia de un ambiente preparado, el respeto por el niño y el aprendizaje autónomo. Aunque Montessori no se centró específicamente en la agr...

05/06/2025

04 Junio
El Global Running Day o Día Mundial del Corredor es una celebración que fomenta un estilo de vida activo y saludable, inspirando a personas de todas las edades a compartir su pasión por correr y motivar a otros a adoptar un enfoque más dinámico y positivo hacia su bienestar.

Dirección

Heroica Puebla De Zaragoza
Atlixco Centro

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Montserrat Reyes publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram