Centro Ceremonial de Tradición Mexihka Tzompantli Atlixco

Centro Ceremonial de Tradición Mexihka Tzompantli Atlixco Preservando los usos y costumbres del Pueblo Indígena Originario Mexihka

10/09/2025

Treinta años de la Mesa Conchera de la Virgen de los Remedios en la sagrada Cholollan 🐉

El pasado fin de semana, la milenaria, sagrada y cosmopolita Cholollan de Quetzalcóatl (Cholula, Puebla) fue nuevamente testigo de un hecho trascendental: el cumplimiento de 30 años de la instauración de la Mesa Conchera de la Virgen de los Remedios, resguardo vivo del sincretismo entre el culto ancestral a Mayahuel y a Chiconahui Quiahuitl —la Señora de las Nueve Lluvias—, fuerza que nutre la vida, la fertilidad y la memoria de nuestro pueblo.

Durante tres décadas, este oratorio ha abierto sus puertas y su corazón para recibir a cientos de danzantes, no solo de diversas regiones de México, sino también de otros países, en un encuentro que trasciende fronteras y lenguas para converger en un mismo canto, un mismo rezo y una misma intención: mantener vivas nuestras raíces y verlas florecer.

Detrás de este gran camino ceremonial se encuentran la familia Noriega Papaqui y el abuelo Tlatoa, quien ya trascendió al mundo de los ancestros, dejando la herencia de una tradición que se ha sostenido con humildad, entrega y amor. Ellos, con el corazón en las manos, han custodiado esta celebración considerada una de las más importantes dentro de la danza conchera o danza azteca.

Este espacio sagrado ha sido testigo del andar de generaciones de danzantes, del sonar de caracoles y de cantos que unen a tradiciones diversas en un mismo círculo, en una misma danza.

Desde el Centro Ceremonial de Tradición Mexihka Tzompantli Atlixco y la Omeyotl Mekayotl Tlamaxtilia, enviamos nuestro más profundo agradecimiento y bendiciones a quienes han hecho de esta mesa un bastión de resistencia, un resguardo de belleza espiritual y un acto vivo de mexicanidad.

Nuestro reconocimiento especial a todos los que, siguiendo los pasos de padres y abuelos, mantienen viva la llama de la Mexicayotl y la Cholultecayotl, abriendo siempre su corazón, ofreciendo un taquito y un jarrito de agüita al caminante, honrando así la hospitalidad y la generosidad de nuestro pueblo.

Hoy, los proyectos siguen caminando también a través del Calmecac Mexihca donde florece el aprendizaje de nuestra lengua madre, el náhuatl, la Cuenta del Tiempo, la medicina tradicional y los saberes que sostienen nuestra identidad.

Muchas bendiciones y muchos soles más a la familia Noriega Papaqui.
Su labor no es solo historia, es presente y es semilla que germina en el porvenir de nuestro pueblo.

Que siga creciendo y floreciendo la Confederación Mexihca de los Volcanes y el Altepetl Mexihca.

— Kalpulli Tzompantli

🦅
01/09/2025

🦅

Ehekatl Tepetl
24/08/2025

Ehekatl Tepetl

21/08/2025
20/08/2025
Chikawa Ziwamaxtiani Ilhuicakuauhtli Ketzalxopan Maria Eugenia Castañeda Retiz. Un fuerte abrazo desde Atlixco
18/08/2025

Chikawa Ziwamaxtiani Ilhuicakuauhtli Ketzalxopan Maria Eugenia Castañeda Retiz. Un fuerte abrazo desde Atlixco

Dirección

Encino #1118 Colonia Prado Sur
Atlixco
74260

Teléfono

+522223019071

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Ceremonial de Tradición Mexihka Tzompantli Atlixco publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría