Centro de Diagnóstico por Imagen

Centro de Diagnóstico por Imagen Nos Especializamos en el Diagnóstico por Imagen, Médicos Radiólogos Certificados

¿Esperas gemelos o más? ¡Hablemos de la corionicidad! 🤰🤰Si estás embarazada de más de un bebé, hay un término clave que ...
01/07/2025

¿Esperas gemelos o más? ¡Hablemos de la corionicidad! 🤰🤰
Si estás embarazada de más de un bebé, hay un término clave que debes conocer: la corionicidad. No, no es un trabalenguas, ¡es vital para la salud de tus pequeños!
La corionicidad se refiere a la cantidad de placentas y membranas que comparten tus bebés. Entenderla es fundamental porque define los riesgos y el seguimiento que necesitará tu embarazo.
Existen diferentes tipos:
* Dicoriónico-diamniótico (DCDA): Cada bebé tiene su propia placenta y su propia "bolsa". ¡Es el tipo más común en gemelos fraternos y el de menor riesgo!
* Monocoriónico-diamniótico (MCDA): Los bebés comparten una sola placenta, pero cada uno tiene su propia bolsa. ¡Ojo! Este tipo, común en gemelos idénticos, tiene mayores riesgos de complicaciones como el Síndrome de Transfusión Feto-Fetal (STFF), donde un bebé puede recibir más sangre que el otro.
* Monocoriónico-monoamniótico (MCMA): Comparten la misma placenta y la misma bolsa. ¡Es el más raro y riesgoso! Aquí los cordones umbilicales pueden enredarse, lo que requiere un seguimiento muy, muy cercano.
El Héroe Silencioso: El Ultrasonido 🩺
Aquí es donde entra en juego la ecografía o ultrasonido, ¡nuestra herramienta más poderosa!
El ultrasonido temprano (idealmente entre las semanas 11 y 14) es clave para:
* Identificar la corionicidad: Determinar si tus bebés comparten o no placenta. Esto se ve por el famoso signo Lambda (dicoriónico) o el signo T (monocoriónico).
* Planificar el seguimiento: Un embarazo monocoriónico necesita controles mucho más frecuentes (¡a veces cada 2-4 semanas!) para detectar complicaciones a tiempo. Los dicoriónicos, aunque de alto riesgo, suelen llevar un seguimiento menos intensivo.
* Detectar complicaciones: Permite identificar a tiempo problemas como el STFF, crecimientos diferentes entre los bebés o anomalías.
En resumen, si esperas múltiples, pregunta a tu médico sobre la corionicidad de tu embarazo. ¡Es el primer paso para asegurar el mejor cuidado posible para ti y tus bebés!

30/06/2025
**Embarazo gemelar: un viaje doble que requiere cuidados especiales**El embarazo con dos o más embriones es una experien...
30/06/2025

**Embarazo gemelar: un viaje doble que requiere cuidados especiales**

El embarazo con dos o más embriones es una experiencia única y emocionante, pero también requiere un seguimiento más cuidadoso. El **ultrasonido es la herramienta clave para un diagnóstico temprano y un control adecuado** de este tipo de gestación.

🔹 **¿Por qué es importante el ultrasonido en el embarazo gemelar?**
Permite identificar cuántos bebés hay, si comparten placenta (corionicidad) y bolsa amniótica (amnionicidad), datos fundamentales para planificar el cuidado y prevenir complicaciones. Además, ayuda a vigilar el crecimiento, la frecuencia cardiaca y el bienestar de cada bebé.

🔹 **¿Cuándo realizar los ultrasonidos?**
- El primer ultrasonido idealmente se hace entre las semanas 7 y 14 para confirmar el embarazo gemelar y determinar corionicidad y amnionicidad.
- En embarazos bicoriales sin complicaciones, se recomienda un control ecográfico cada 4 semanas después del segundo trimestre[1].
- En embarazos monocoriales, el seguimiento debe ser más frecuente, cada 2 semanas desde las 16 semanas, para detectar a tiempo complicaciones como el síndrome de transfusión gemelo a gemelo (TTTS).

🔹 **¿El ultrasonido es seguro?**
Sí, es un método indoloro, seguro y sin radiación, que no daña ni a la madre ni a los bebés.

Si estás esperando gemelos o más, sigue las indicaciones de tu médico y no faltes a tus controles ecográficos. ¡Un buen seguimiento es clave para un embarazo saludable y un nacimiento seguro!

¡Comparte la emoción de conocer a tu bebé con quien más quieres! ❤️Sabemos que cada momento del embarazo es único y espe...
25/06/2025

¡Comparte la emoción de conocer a tu bebé con quien más quieres! ❤️
Sabemos que cada momento del embarazo es único y especial. Por eso, hemos creado una experiencia de ultrasonido obstétrico que va más allá de lo convencional, para que puedas compartir la alegría de ver a tu bebé en tiempo real, sin importar dónde se encuentren tus seres queridos.
¡Presentamos nuestro paquete de Ultrasonido Obstétrico por solo $999!
¿Qué incluye?
* 🔴 Streaming en vivo: ¡Transmite tu ultrasonido en tiempo real! Tu familia y amigos podrán ser parte de este momento mágico desde cualquier parte del mundo. Solo comparte con ellos un enlace privado y seguro.
* 📹 Video de tu estudio: Llévate a casa un recuerdo invaluable. Te entregamos el video completo de tu ultrasonido para que revivas esa primera mirada una y otra vez.
* 📱 App exclusiva: Accede a todas las imágenes de tu ultrasonido y a la interpretación médica directamente en tu celular a través de nuestra aplicación. ¡Fácil, rápido y siempre a tu alcance!
No dejes que la distancia sea un impedimento para compartir uno de los momentos más felices de tu vida.
¡Todo por un precio especial de $999!
Agenda tu cita hoy mismo y prepárate para una experiencia inolvidable.

📞 Envíanos un WhatsApp al: 2217930336
📍 Encuéntranos en: Av. M. Ávila Camacho 1101, local 3, dentro de la ex-fabrica la co**ha, frente a la clínica 34 del IMSS, ATLIXCO.
🌐 Visita nuestro sitio web: https://ultrasonido.cloud

24/06/2025
La nefrocalcinosis es el depósito de calcio en el parénquima renal, principalmente en la médula renal, y puede detectars...
14/06/2025

La nefrocalcinosis es el depósito de calcio en el parénquima renal, principalmente en la médula renal, y puede detectarse precozmente mediante ultrasonido, que es una técnica sensible para su diagnóstico. En la ecografía, la nefrocalcinosis se manifiesta como un aumento de la ecogenicidad en las pirámides medulares renales, diferenciándose de la corteza renal y permitiendo identificar depósitos de calcio incluso en etapas tempranas.

El ultrasonido es especialmente útil porque es accesible, no invasivo, de bajo costo y con alta resolución espacial, lo que facilita la detección temprana y el seguimiento de la nefrocalcinosis, contribuyendo a un diagnóstico precoz y a la intervención oportuna para evitar progresión hacia insuficiencia renal. Aunque la sensibilidad del ultrasonido es alta, su especificidad puede ser menor comparada con otras técnicas como la tomografía computarizada, pero sigue siendo la herramienta de elección para el tamizaje, especialmente en pacientes pediátricos o con factores de riesgo como bajo peso al nacer o hipercalciuria.

En resumen, el ultrasonido es fundamental en el diagnóstico de nefrocalcinosis por su capacidad para detectar depósitos de calcio en el riñón de forma temprana, guiando el manejo clínico y evitando complicaciones renales graves.

07/06/2025
🌸 **¿Qué es la miomatosis uterina?**  La miomatosis uterina es una condición en la que se desarrollan miomas o fibromas,...
07/06/2025

🌸 **¿Qué es la miomatosis uterina?**
La miomatosis uterina es una condición en la que se desarrollan miomas o fibromas, tumores benignos en el útero. Muchas mujeres pueden tener miomas sin presentar síntomas, pero en otros casos estos pueden afectar la calidad de vida y la salud reproductiva.

**Síntomas más frecuentes:**
- Sangrado menstrual abundante o prolongado, a veces con coágulos
- Sangrado entre periodos
- Dolor pélvico o sensación de presión en la parte baja del abdomen
- Dolor durante las relaciones sexuales
- Necesidad de orinar con más frecuencia
- Anemia por la pérdida excesiva de sangre
- Problemas reproductivos, como dificultad para quedar embarazada o abortos espontáneos

**¿Por qué es importante el ultrasonido?**
El ultrasonido pélvico es la herramienta principal para el diagnóstico de la miomatosis uterina. Permite:
- Detectar la presencia de miomas, su número, tamaño y localización exacta
- Clasificar los miomas según su tipo (subserosos, intramurales, submucosos), lo que es fundamental para elegir el mejor tratamiento
- Monitorear el crecimiento de los miomas y planificar intervenciones si es necesario

La ecografía transvaginal tiene una alta sensibilidad y especificidad, lo que la convierte en un método rápido, seguro y accesible para el diagnóstico y seguimiento de los miomas uterinos.

**¡No ignores los síntomas!**
Si presentas alguno de estos síntomas, consulta a tu ginecólogo y solicita una evaluación con ultrasonido. Un diagnóstico temprano puede ayudarte a evitar complicaciones y mejorar tu calidad de vida.

¿Notas hinchazón en una sola pierna? ¡No lo ignores! El edema unilateral (hinchazón de una sola extremidad inferior) pue...
07/06/2025

¿Notas hinchazón en una sola pierna? ¡No lo ignores! El edema unilateral (hinchazón de una sola extremidad inferior) puede ser una señal de alerta de problemas vasculares graves, como la trombosis venosa profunda (TVP), entre otras causas.

**¿Por qué es importante realizar un ultrasonido?**

- El ultrasonido Doppler es una herramienta no invasiva y de alta precisión que permite evaluar el flujo sanguíneo en las venas y arterias de las piernas, ayudando a detectar coágulos, obstrucciones o alteraciones en las válvulas venosas.
- Los síntomas de la TVP y otras enfermedades vasculares pueden ser muy similares (dolor, calor, enrojecimiento, hinchazón), por lo que el ultrasonido es fundamental para diferenciar entre las distintas causas y evitar diagnósticos erróneos o tratamientos innecesarios.
- La detección temprana de una trombosis o de otras patologías mediante ultrasonido permite iniciar un tratamiento oportuno, reduciendo el riesgo de complicaciones graves como embolias pulmonares o daño permanente en la pierna afectada.
- El ultrasonido también ayuda a descartar otras causas de edema, como insuficiencia venosa, lesiones musculares, infecciones o compresiones extrínsecas, permitiendo un abordaje más preciso y seguro para tu salud.

**Recuerda:**
Si tienes hinchazón en una sola pierna, consulta a tu médico y pregunta por la posibilidad de realizar un ultrasonido Doppler. ¡Tu salud vascular es fundamental para tu calidad de vida!

🤰✨ ¡Tu embarazo merece el mejor cuidado! ✨🤰Los ultrasonidos son esenciales para monitorear el desarrollo de tu bebé y as...
28/05/2025

🤰✨ ¡Tu embarazo merece el mejor cuidado! ✨🤰
Los ultrasonidos son esenciales para monitorear el desarrollo de tu bebé y asegurar un embarazo saludable. Son procedimientos no invasivos y seguros que proporcionan información valiosa sobre el bienestar fetal y materno.

🩺 ¿Por qué son importantes?
Confirmación del embarazo: Verifica la presencia y ubicación del embrión.

Detección de anomalías: Identifica posibles malformaciones o condiciones genéticas.

Seguimiento del crecimiento: Evalúa el desarrollo y tamaño del bebé.

Control del embarazo múltiple: Determina si esperas más de un bebé.

Evaluación de la placenta y líquido amniótico: Asegura un entorno óptimo para el bebé.

📅 ¿Cuándo realizarlos?
Según las recomendaciones de la Sociedad Internacional de Ultrasonido en Obstetricia y Ginecología (ISUOG), los ultrasonidos obstétricos se deben realizar en momentos específicos del embarazo para obtener información clave sobre el desarrollo fetal y la salud materna:

Primer trimestre (11 a 13+6 semanas): Se recomienda realizar la primera ecografía entre las 11 y 13+6 semanas para evaluar la edad gestacional, establecer la fecha probable de parto, valorar la corionicidad y amnionicidad en embarazos múltiples, y detectar algunas anomalías fetales graves. También se puede medir la translucencia nucal para el cribado de aneuploidías en este periodo.

Segundo trimestre (entre 18 y 22 semanas): Esta exploración busca detectar anomalías fetales, evaluar la placenta, la posición fetal, la actividad cardíaca y movimientos fetales, y examinar los anexos uterinos.

Tercer trimestre (32 a 37 semanas): Se recomienda una ecografía para valorar el bienestar fetal y realizar estudios Doppler, especialmente en embarazos con factores de riesgo o complicaciones.

Estas exploraciones deben ser realizadas por profesionales capacitados y certificados, siguiendo protocolos estandarizados para asegurar la calidad y seguridad del examen

👶 ¡No dejes pasar estos momentos clave! Consulta con tu médico y agenda tus ultrasonidos para vivir un embarazo tranquilo y seguro. 💕

Estamos ubicados en la Ex-Fabrica la Co**ha, donde con gusto te atenderemos, aparta tu cita.

04/05/2025

¡Prioriza tu salud mamá!

Este mes, recuerda que el mejor regalo para ti y tu familia es cuidar tu bienestar. En Ultrasonido de Alta Especialidad celebramos el Mes de la Mamá con un 20% Descuento en todos nuestros ultrasonidos.

No dejes pasar la oportunidad de realizarte un chequeo importante. ¡Regálate salud y aprovecha esta promoción especial!

Estamos ubicados dentro de la Ex-Fabrica la Co**ha, local 3. Frente a la clínica 34 del IMSS

🌸 ¡Este mes, celebremos el amor de mamá! 🌸En este mes tan especial, queremos honrar a todas las madres y futuras mamás c...
03/05/2025

🌸 ¡Este mes, celebremos el amor de mamá! 🌸

En este mes tan especial, queremos honrar a todas las madres y futuras mamás con un 20% de descuento en todos nuestros ultrasonidos. Sabemos que cada latido, cada imagen, es un recuerdo invaluable para la familia.

Por eso, te invitamos a consentirte y cuidarte, porque el amor de mamá empieza desde el primer momento.
Ven y disfruta de este regalo pensado especialmente para ti y tu bebé.

💝 ¡Haz tu cita ahora y vive una experiencia única junto a tu familia!

Dirección

Atlixco

Horario de Apertura

Lunes 2pm - 8pm
Martes 2pm - 8pm
Miércoles 2pm - 8pm
Jueves 2pm - 8pm
Viernes 2pm - 8pm
Sábado 9am - 12pm

Teléfono

+522217930336

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Diagnóstico por Imagen publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro de Diagnóstico por Imagen:

Compartir

Ultrasonido Vascular (Doppler)

La ecografía vascular utiliza ondas sonoras para evaluar el sistema circulatorio del cuerpo y ayudar a identificar bloqueos en las arterias y venas, y a detectar coágulos de sangre. Este examen generalmente incluye un estudio de ultrasonido Doppler (una técnica que evalúa el flujo de sangre a través de un vaso sanguíneo). El ultrasonido no utiliza radiación ionizante, no tiene efectos dañinos conocidos, y proporciona una imágenes de los tejidos blandos que no aparecen en las imágenes de rayos X.

Este procedimiento requiere de poca o ninguna preparación especial. No obstante, ocasionalmente, es posible que le pidan que haga ayuno previo. Deje las joyas en casa y vista ropas holgadas y cómodas. Se le podría pedir que se ponga una bata.