Dr. Diego Armando Muñoz - Médico General

Dr. Diego Armando Muñoz - Médico General Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Dr. Diego Armando Muñoz - Médico General, Medicina y salud, Avenida independencia, Col. centro, Atlixtac.

A partir del primer año de vida, los niños sanos que comen una dieta variada y equilibrada ya no necesitan fórmula infan...
19/06/2025

A partir del primer año de vida, los niños sanos que comen una dieta variada y equilibrada ya no necesitan fórmula infantil.

Recomendación: A partir de los 12 meses se puede iniciar el consumo de leche entera de vaca o sus derivados (en cantidad moderada), siempre complementando con alimentos sólidos ricos en nutrientes como frutas, verduras, cereales, legumbres y proteínas.

⚠ Importante: Consulte a su médico si el niño tiene bajo peso, alergias, intolerancia a la lactosa u otras condiciones especiales antes de realizar el cambio.

Feliz dia del padre principalmente a mi papá gracias por ser un padre ejemplar y en segunda a mis pacientes, amigos, y c...
15/06/2025

Feliz dia del padre principalmente a mi papá gracias por ser un padre ejemplar y en segunda a mis pacientes, amigos, y conocidos por tener esta enorme y hermosa distinción, sigamos echándole ganas para que a nuestras hijas e hijos no les falte nada, felicidades ✨🎉🎊

13/06/2025

El síndrome de Tietze es una afección inflamatoria benigna que afecta los cartílagos de las costillas, donde se unen al ...
07/06/2025

El síndrome de Tietze es una afección inflamatoria benigna que afecta los cartílagos de las costillas, donde se unen al esternón. Se caracteriza por dolor, sensibilidad e inflamación en la zona, principalmente en las costillas superiores. Es una enfermedad rara y autolimitada, lo que significa que suele desaparecer por sí sola en unas semanas o meses.

Características del síndrome de Tietze:

Inflamación:
Se produce inflamación en los cartílagos costales, especialmente en la unión con el esternón.

Dolor:
El dolor es el síntoma principal y puede ser agudo o sordo, empeorando con la respiración profunda, la tos o el movimiento.

Sensibilidad:
La zona afectada es sensible a la palpación, y presionar el área puede causar dolor.

Hinchazón:
En algunos casos, se puede observar hinchazón en la zona afectada.

Rara y benigna:
El síndrome de Tietze es una condición poco común y no grave, generalmente se resuelve sin necesidad de tratamiento específico.
Posibles causas y factores de riesgo:

Traumatismos:
Lesiones o golpes en la zona torácica pueden contribuir a la inflamación de los cartílagos.

Actividad física intensa:
Esfuerzos físicos, como el levantamiento de pesas o la práctica de deportes, pueden desencadenar el síndrome.

Infecciones:
Algunas infecciones respiratorias o virales también podrían estar relacionadas con la aparición del síndrome.

Edad:
La condición es más común en mujeres mayores de 40 años.

Condiciones preexistentes:
Personas con antecedentes de enfermedades respiratorias o artritis pueden ser más susceptibles.

Diagnóstico:
El diagnóstico del síndrome de Tietze se basa en la clínica y la exploración física, aunque pueden realizarse pruebas radiológicas, como resonancia magnética, para confirmar el diagnóstico.

Tratamiento:
El tratamiento se centra en el alivio del dolor y la inflamación, y puede incluir:

Analgesia: Medicamentos para aliviar el dolor.

Reposo: Evitar actividades que empeoren el dolor.

Fisioterapia: Puede ayudar a mejorar la movilidad y reducir la tensión en la zona afectada.

Bloqueo nervioso: En casos de dolor más intenso, se puede realizar un bloqueo nervioso para aliviar el dolor.

Pronóstico:
El síndrome de Tietze suele ser autolimitado y desaparecer por sí solo en un plazo de varias semanas o meses, aunque en algunos casos puede ser recurrente o hacerse crónico.

Mi esposa ofrece sus servicios de enfermeríaAgenden sus citas al WhatsApp 7551723080 o al 755 114 5610 Excelente atenció...
20/05/2025

Mi esposa ofrece sus servicios de enfermería
Agenden sus citas al WhatsApp 7551723080 o al 755 114 5610
Excelente atención.
Petatlán Gro.

17 de mayo - Día Mundial de la HipertensiónHoy recordamos la importancia de cuidar nuestra salud cardiovascular. La hipe...
17/05/2025

17 de mayo - Día Mundial de la Hipertensión
Hoy recordamos la importancia de cuidar nuestra salud cardiovascular. La hipertensión arterial es una enfermedad silenciosa que puede llevar a complicaciones graves como infartos, accidentes cerebrovasculares y daño renal.

¡Prevenir está en tus manos!

Controla tu presión arterial regularmente

Reduce el consumo de sal

Mantén un peso saludable

Realiza actividad física

Evita el alcohol y el tabaco

Te ayudamos a detectar y controlar la hipertensión a tiempo. ¡Cuida tu corazón, cuida tu vida!

Si sufres de Hipertensión, cuídate y contrólate con las debidas medidas 🩺💊
17/05/2025

Si sufres de Hipertensión, cuídate y contrólate con las debidas medidas 🩺💊

La cetogénesis inducida por el ayuno sensibiliza a las bacterias al tratamiento con antibióticos.• El ayuno mejora el tr...
15/05/2025

La cetogénesis inducida por el ayuno sensibiliza a las bacterias al tratamiento con antibióticos.

• El ayuno mejora el tratamiento antibiótico para la sepsis en ratones
• La cetogénesis subyace a la sensibilización a los antibióticos inducida por el ayuno
• El Acetoacetato aumenta la entrada y la letalidad del fármaco.
• El Acetoacetato perturba la permeabilidad de la membrana bacteriana y el metabolismo de los aminoácidos.

RESUMEN
El metabolismo en ayunas es una respuesta motivacional comúnmente observada ante infecciones agudas y se conceptualiza como beneficioso para la supervivencia del huésped. Aquí, demostramos que el ayuno potencia el tratamiento antibiótico para la sepsis murina causada por Salmonella Typhimurium, Klebsiella pneumoniae y Enterobacter cloacae , resultando en una mayor depuración bacteriana y una mejor respuesta inmune y supervivencia del huésped. Este efecto es mediado por la cetogénesis inducida por el ayuno y podría implementarse alternativamente mediante terapia combinada con antibióticos y cuerpos cetónicos. Demostramos que el cuerpo cetónico acetoacetato es un efector que sensibiliza a las bacterias al tratamiento antibiótico al aumentar la letalidad de los antibióticos y la permeabilidad de la membrana externa e interna. Nuestros resultados demuestran que el acetoacetato agota los aminoácidos bacterianos, particularmente los aminoácidos con carga positiva y la putrescina, lo que lleva a disfunciones de la membrana celular y letalidad relacionada con la oxidación-reducción. Este estudio revela un papel no reconocido de la cetogénesis en el tratamiento antibiótico y una posible estrategia de tratamiento basada en cuerpos cetónicos para la sepsis bacteriana.

Fuente: https://www.cell.com/cell-metabolism/abstract/S1550-4131(25)00216-5

Fasting metabolism is a motivational response to acute infections. Cui et al. demonstrate that fasting-induced ketogenesis enhances antibiotic treatment for mouse sepsis caused by gram-negative bacteria. These findings underscore the importance of ketogenesis in antibiotic treatment and highlight t...

Informes con la Química Esmeralda: 7581091051, costo $726 y $465 respectivamente. Aprovechen y agenden su cita. Los estu...
14/05/2025

Informes con la Química Esmeralda: 7581091051, costo $726 y $465 respectivamente. Aprovechen y agenden su cita. Los estudios se realizarán en zihuatanejo el día 22 y 29 de mayo del año en curso.

La exposición al paracetamol en el vientre materno se asocia con síntomas de TDAH y autismo en la infancia.Los resultado...
27/03/2025

La exposición al paracetamol en el vientre materno se asocia con síntomas de TDAH y autismo en la infancia.

Los resultados indicaron que los niños expuestos prenatalmente al acetaminofén tenían un 19% y un 21% más de probabilidades de presentar posteriormente TEA (trastorno del espectro autista) limítrofe o clínico (OR = 1,19; IC del 95%: 1,07-1,33) y síntomas de TDAH (OR = 1,21; IC del 95%: 1,07-1,36) en comparación con los niños no expuestos.

Doi:

The potential etiological role of early acetaminophen exposure on Autism Spectrum Conditions (ASC) and Attention-Deficit/Hyperactivity Disorder (ADHD) is inconclusive. We aimed to study this association in a collaborative study of six European population-based birth/child cohorts. A total of 73,881....

El consumo de edulcorantes artificiales (EAA) en diversos alimentos y bebidas se ha relacionado con un mayor riesgo de e...
03/03/2025

El consumo de edulcorantes artificiales (EAA) en diversos alimentos y bebidas se ha relacionado con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares (ECV). Sin embargo, los mecanismos moleculares subyacentes a las ECV asociadas a los EAA siguen siendo desconocidos. En este trabajo, demostramos que el consumo de aspartamo (APM) al 0,15 % aumentó notablemente la secreción de insulina en ratones y monos. La vagotomía subdiafragmática bilateral (VSD) eliminó los niveles de insulina en sangre elevados por APM, lo que demuestra el papel crucial de la activación parasimpática en la regulación de la secreción de insulina. La alimentación incesante de ratones ApoE −/ − con APM agravó la formación y el crecimiento de la placa aterosclerótica a través de un mecanismo dependiente de la insulina. La implantación de una bomba de liberación lenta de insulina en ratones ApoE −/− exacerbó la aterosclerosis.

Fuente: https://www.cell.com/cell-metabolism/fulltext/S1550-4131(25)00006-3

NEFROPATIA POR OXALATOSUna afección renal poco común, pero que al presentarse tiene mal pronóstico, la mayoría de los ca...
22/02/2025

NEFROPATIA POR OXALATOS

Una afección renal poco común, pero que al presentarse tiene mal pronóstico, la mayoría de los casos evolucionan a Enfermedad Renal Crónica (ERC).

Hay un riesgo importante cuando existen factores que predisponen, para muestra de ello el siguiente caso de un paciente masculino de 54 años de edad, con antecedentes de Diabetes Mellitus tipo II y Enfermedad Renal Crónica. Acudió a su clínica para seguimiento debido a pruebas anormales de función renal. Se le realizó una TC abdominal que no mostró anomalías, posteriormente se le realizó una biopsia renal que revelo abundantes cristales de oxalato, los mismos están señalados con flechas verdes. Ante este hallazgo el diagnóstico emitido fue lesión tubular aguda grave compatible con nefropatía por oxalato. Los riñones del paciente no se pudieron recuperar de este ataque agudo, la hemodiálisis fue inevitable.

El historial dietético indicó que el paciente consumía diariamente un JUGO VERDE, creyendo que era una opción benéfica para su diabetes y ERC. Muchas personas que viven con enfermedades crónicas están adquiriendo el hábito del consumo diario de jugos verdes con la falsa idea de la desintoxicación, tal conducta representa un riesgo para la función renal. Todo esto en el entorno patológico. En condiciones normales el consumo ocasional no implica riesgo significativo.



Oxalate nephropathy is a rare cause of acute kidney injury that can lead to end-stage renal disease. This case report describes a 54-year-old male with type 2 diabetes mellitus and chronic kidney disease who presented for a routine clinic follow-up. ...

Dirección

Avenida Independencia, Col. Centro
Atlixtac
40850

Horario de Apertura

Lunes 9am - 7pm
Martes 9am - 7pm
Miércoles 9am - 7pm
Jueves 9am - 7pm
Viernes 9am - 7pm
Sábado 9am - 4pm

Teléfono

+527551145610

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Diego Armando Muñoz - Médico General publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Diego Armando Muñoz - Médico General:

Compartir

Categoría