
21/08/2025
¿Por qué importa la cantidad y calidad de proteína en enfermedad renal crónica (ERC)?
Un nuevo estudio publicado en CJASN (2025) explica que:
✅ Comer demasiada proteína daña el riñón porque aumenta la producción de toxinas y la presión dentro de los glomérulos, acelerando la progresión de la enfermedad.
✅ Reducir la proteína ayuda a proteger el riñón: una dieta baja en proteína (0.55–0.6 g/kg/día) puede retrasar la necesidad de diálisis y mejorar el control de toxinas en sangre.
✅ La calidad también importa:
• Las proteínas animales (carnes rojas, embutidos, quesos) producen más toxinas urémicas y ácido.
• Las proteínas vegetales (legumbres, granos, frutos secos) son beneficiosas, siempre que se combinen para asegurar todos los aminoácidos esenciales.
✅ Seguridad: cuando hay seguimiento nutricional adecuado, estas dietas no causan desnutrición ni pérdida de masa muscular.
🌿 Recomendación clave: Una alimentación con más proteína vegetal, menos proteína animal y una cantidad ajustada de acuerdo al estado de salud, puede ser una estrategia poderosa para cuidar la función renal y retrasar la progresión de la ERC.
Link del estudio: https://journals.lww.com/cjasn/abstract/9900/dietary_protein_intake_in_ckd__quantity_and.623.aspx