Hablemos de lo que nadie quiere hablar

Hablemos de lo que nadie quiere hablar Somos una página creada para hablar sobre temas psicológicos

Algunos roles que debes de soltar. 🐊
28/05/2024

Algunos roles que debes de soltar. 🐊

La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo a situaciones percibidas como amenazantes o estresantes. Es una emoción ...
27/05/2024

La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo a situaciones percibidas como amenazantes o estresantes. Es una emoción que todos experimentamos en ciertos momentos de la vida y puede ser beneficiosa, ya que nos ayuda a estar alerta y preparados para enfrentar desafíos.
Sin embargo, cuando la ansiedad se vuelve excesiva, persistente y abrumadora, puede convertirse en un trastorno de ansiedad, que es una condición médica que requiere atención y tratamiento.
Si sientes que esto interfiere en tu diario vivir, es importante que puedas empezar a trabajar en ello y así adquirir todas las herramientas y técnicas necesarias para gestionar esa ansiedad.

👌🏽👌🏽
25/05/2024

👌🏽👌🏽

🫶🏼🫶🏼🫶🏼
22/05/2024

🫶🏼🫶🏼🫶🏼

No eres como te ves por fuera.💚
21/05/2024

No eres como te ves por fuera.💚

19/05/2024

Cada uno de ellos, es una señal de lo pendiente por sanar.👇🏼👇🏼

Trabájate, se tú prioridad.🩷

“Emociones claras y límites claros”No me hagas sentir que sí, cuando no.¿Por qué despertar ilusiones si no hay interés d...
18/05/2024

“Emociones claras y límites claros”
No me hagas sentir que sí, cuando no.
¿Por qué despertar ilusiones si no hay interés de por medio?
¿Para qué jugar?
¿Por qué probar si funcionarían tus estrategias?
¿Qué sentido tiene?
¿Qué quieres probar?
¿Acaso quieres ganar?
Quizás lo consigas.
Quizás consigas despertar algún corazón.
¿Y después?
Y después, ¿el olvido?
No hagas sentir que sí, cuando no hay interés ni amor ni proyecto ni cariño ni cuidado ni viajes a futuro ni sueños en presente.

Estudios en psicología y neurociencia indican que las personas tienden a buscar, interpretar, favorecer y recordar infor...
16/05/2024

Estudios en psicología y neurociencia indican que las personas tienden a buscar, interpretar, favorecer y recordar información de una manera que confirma sus creencias personales. Por ejemplo, un estudio publicado en la revista
"Cognitive Psychology" sugiere que las personas no solo buscan activamente información que confirma sus creencias, sino que también tienden a ignorar o desvalorizar la evidencia que podría refutarlas.
Este fenómeno puede explicar por qué alguien puede percibir que "solo cosas malas le pasan" si su atención y pensamientos están principalmente enfocados en los aspectos negativos de sus experiencias, continuamente reforzando esta percepción a través de un ciclo de sesgo de confirmación.
Así que mejor; práctica la gratitud, aprende sobre diferentes temas para formar una visión más rica, conversa con personas que tengan un punto de vista diferente, practica meditación para ayudarte a estar en el presente, busca información que desafíe tus creencias existentes, pregúntate si hay otra forma de ver la misma situación, cambia lo que ves y escuchas por algo que nutra tu mente y te ayude a cambiar tu perspectiva. Cambia tu algoritmo.✨✨

Quiero que no olvides que eres mucho más que todas esas cosas que te generan estrés, ansiedad y miedo. 🐊💪❤️
12/05/2024

Quiero que no olvides que eres mucho más que todas esas cosas que te generan estrés, ansiedad y miedo. 🐊💪❤️

10/04/2024

Reflexión

Te Veo ...

Te veo llevando a tu hijo a terapia mientras tus amigas llevan a sus hijos a football o a ballet.

Te veo escabullirte de la conversación cuando todas tus amigas presumen de logros y notas de exámenes.

Te veo hacer malabares con eventos y reuniones.

Te veo sentada frente a la computadora durante horas investigando sobre lo que tu hijo necesita.

Te veo poner mala cara cuando la gente se queja por lo que parecen tonterías.

Te veo desvanecerte poco a poco pero sigues yendo más allá por tu familia.

Te veo sacar fuerzas de flaqueza con una fuerza que ni soñabas que tenías.

Te veo mostrando respeto hacia los profesores, terapeutas y profesionales médicos que sirven a tu hijo para ayudarte.

Te veo levantarte temprano por la mañana para hacerlo todo otra vez después de otra caótica noche.

Te veo cuando estás al filo del precipicio luchando por vivir.

Sé que te sientes invisible, cómo si nadie se diera cuenta.
Pero quiero que sepas que Yo me doy cuenta. Te veo empujar siempre hacia adelante.

Te veo elegir hacer todo lo que puedes para darle a tu hijo el mejor cuidado en casa, en el colegio, en terapia y en el médico

Lo que haces importa. Vale la pena.

En esos días en que te preguntes si puedes hacerlo un minuto más, quiero que sepas que te veo.

Quiero que sepas que eres bella.
Quiero que sepas que vale la pena.
Quiero que sepas que no estás sola.
Quiero que sepas que el amor es lo más importante, y que eres la mejor en eso.

Y en esos días en que ves una mejora, esos momentos en que el trabajo duro tiene su recompensa, y puedes saborear el éxito, también te veo y estoy orgullosa de ti.

Sea cual sea el día de hoy, vales mucho, lo estás haciendo bien... y te veo.

09/04/2024

Historia de vida
Zacualpan Atoyac de Álvarez. Gro
“Se que asusta hacer cambios, pero más asusta seguir viviendo de la misma manera, sin oportunidad de crecer.”
Asustado temeroso del largo camino por recorrer así empezó mi recorrido por tratar de recuperar la tranquilidad y confianza que me arrebataron una serie de capítulos traumáticos en mi infancia siendo apenas un pequeño de 7 años comencé a asistir a terapia para controlar y entender de donde o que provocaba esas series de arritmias acompañadas de taquicardia que me provocaban insomnio. A lo largo de mi vida e estado en constante seguimiento con mis terapias y aunque e tenido altibajos sigo luchando por mi salud mental y mi paz emocional no les puedo decir que el camino a sido difícil pero no imposible. Aprovecho para concientizar a todos los lectores sobre la importancia de asistir a terapia

Hablemos de lo que nadie quiere hablar. El 30 de marzo se conmemora el Día Mundial del Trastorno Bipolar, una oportunida...
31/03/2024

Hablemos de lo que nadie quiere hablar. El 30 de marzo se conmemora el Día Mundial del Trastorno Bipolar, una oportunidad para visibilizar una condición que afecta a millones de personas alrededor del mundo.
Más que altibajos: El trastorno bipolar no se trata solo de "estar arriba o abajo". Es una condición compleja que impacta el estado de ánimo, la energía y la capacidad de pensar y actuar.
Rompiendo estigmas: La desinformación y el estigma generan barreras para el diagnóstico, tratamiento y apoyo. Es hora de hablar abiertamente, sin miedo ni vergüenza.
Juntos por la salud mental: Apoyar a las personas con trastorno bipolar es fundamental. Educarnos, empatizar y ofrecer ayuda son pasos esenciales para construir una sociedad más comprensiva e inclusiva.

Dirección

Carretera Nacional Acapulco-Zihuatanejo
Atoyac De Alvarez

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hablemos de lo que nadie quiere hablar publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram