México es un país muy rico en fauna silvestre, alberga más del 10% de la fauna mundial por lo que es considerado un país "Megadiverso", ocupando actualmente el cuarto lugar a nivel mundial. A nivel nacional el estado de Jalisco ocupa el quinto lugar el riqueza de animales, muchos de ellos endémicos y muchos más amenazados y en peligro de extinción. La región conocida como "Costa Sur" en el estado
de Jalisco (que abarca también la región Sierra de Amula) es una de las más ricas en cuanto fauna silvestre. desgraciadamente a la fecha no existe un sitio en donde se pueda brindar auxilio a la fauna silvestre que es herida, atropellada, envenenada, etc. Es por ello que desde el 2007 que en el Centro Universitario de la Costa Sur de la Universidad de Guadalajara, investigadores del Laboratorio de Zoología del Instituto Manantlán de Ecología y Conservación de la Biodiversidad, con el apoyo de estudiantes de la carrera de Ingeniería en Recursos Naturales y Agropecuarios (IRNA), se han estado enfocando en rescatar, brindar primeros auxilios, trasladar al CIVIS de Guadalajara y liberar a la fauna silvestre que llega al C.U. Costa Sur a través de personas, unidades de protección civil de los municipios adyacentes o de las direcciones de ecología. Con ello queremos contribuir a dar una nueva esperanza de vida a la fauna silvestre que requiere de auxilio y en donde desgraciadamente no existen en toda la región un centro especializado de atención (hospital o centro veterinario), así como a dar a conocer las acciones realizadas para generar una mayor concientización y respeto por nuestra importante y valiosa fauna silvestre.