21/08/2020
👉👁Conoce los motivos por los que una persona puede quedar ciega después de una operación de los ojos.
Algunas personas tienen miedo de realizarse tratamientos en los ojos 👁 debido a que conocen alguna persona que recibió el mismo tratamiento y que quedó ciega 😕
☝️La causa de ceguera es la , de hecho, la principal causa de ceguera irreversible en el mundo es la diabetes.
Los o la no ocasionan ceguera🙌. El problema es que si se realizan demasiado tarde no funcionan.
Los tratamientos idealmente son para mejorar la visión, a veces en casos muy avanzados el objetivo es conservar la visión (aunque esta sea ya muy baja) y a veces en casos muy avanzados el objetivo es enlentecer la perdida de la visión. En casos muy avanzados ningun tratamiento puede prometer mejora.
La posibilidad de tener un buen efecto de los tratamientos depende de los siguientes factores:
• El tiempo de evolución de la y grado en que se encuentra. A mayor tiempo sin tratamiento y avance de la enfermedad, menor es la posibilidad de mejorar.
• El control de la glucosa: No solo implica los niveles muy elevados de glucosa, el descontrol, aunque sea ligero pero sostenido disminuye el efecto de los tratamientos. La glucosa debe mantenerse entre 90 y 110 mg/dl en ayuno y la hemoglobina glucosilada debe ser menor a 7.
• Otras enfermedades crónicas: Padecer otras enfermedades además de la diabetes ocasionan un mayor daño en los ojos con una respuesta menor a los tratamientos, principalmente la hipertensión y las dislipidemias (colesterol y triglicéridos elevados).
Los tratamientos no tienen un efecto permanente, ya que la diabetes no se cura.
La mejor medicina es la prevención, hay que acudir con el médico por lo menos una vez al año y realizarse exámenes de laboratorio, para saber si se tiene diabetes.
Si se detecta diabetes, es necesario acudir los más pronto posible a revisión oftalmológica, aunque no se tengan síntomas, de esta manera se detectará el momento preciso en el que los tratamientos logran el mayor beneficio.