
06/09/2025
Este es el motivo por el cual los médicos insistimos tanto en controlar la presión arterial.
La imagen lo dice todo: una arteria rota, desgarrada por la fuerza constante de la hipertensión.
No hubo aviso. No hubo dolor previo. Solo un punto débil que cedió tras años de presión acumulada.
Así comienza una hemorragia cerebral.
Así puede cambiar una vida… en cuestión de segundos.
Lo más peligroso de la hipertensión es su silencio:
• No da fiebre.
• No genera síntomas claros al inicio.
• Se instala en silencio, dañando poco a poco corazón, cerebro, riñones y ojos.
Posibles consecuencias:
• Derrame cerebral.
• Infarto de miocardio.
• Daño renal irreversible.
• Pérdida de visión.
• Episodios de confusión, convulsiones o desmayos.
La presión alta no avisa. Por eso la única defensa es la prevención:
- Mide tu presión regularmente.
- Haz chequeos médicos.
- Cuida tu alimentación y tu peso.
- Haz ejercicio con constancia.
- Toma la medicación recetada sin interrupciones.
- Maneja el estrés.
La salud no es improvisación.
La hipertensión se puede controlar… pero solo si se detecta a tiempo.
—
Recordatorio médico de alta importancia: Este contenido es únicamente educativo. No reemplaza la valoración médica profesional. Si tienes factores de riesgo o dudas sobre tu presión arterial, consulta siempre con tu médico.