
04/09/2025
𝗛𝗜𝗣𝗘𝗥𝗧𝗥𝗜𝗚𝗟𝗜𝗖𝗘𝗥𝗜𝗗𝗘𝗠𝗜𝗔 💉🩸
Es una condición frecuente que puede deberse tanto a 𝗮𝗹𝘁𝗲𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗴𝗲𝗻é𝘁𝗶𝗰𝗮𝘀 (𝗽𝗿𝗶𝗺𝗮𝗿𝗶𝗮𝘀) 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝗮 𝗳𝗮𝗰𝘁𝗼𝗿𝗲𝘀 𝘀𝗲𝗰𝘂𝗻𝗱𝗮𝗿𝗶𝗼𝘀, entre ellos enfermedades crónicas o el uso de ciertos medicamentos. No obstante, la causa más habitual está relacionada con un 𝗲𝘀𝘁𝗶𝗹𝗼 𝗱𝗲 𝘃𝗶𝗱𝗮 𝗽𝗼𝗰𝗼 𝘀𝗮𝗹𝘂𝗱𝗮𝗯𝗹𝗲, caracterizado por una dieta alta en carbohidratos y grasas, sedentarismo, consumo excesivo de alcohol y, en muchos casos, sobrepeso u obesidad.
Se diagnostica cuando los 𝘁𝗿𝗶𝗴𝗹𝗶𝗰é𝗿𝗶𝗱𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝘀𝗮𝗻𝗴𝗿𝗲 𝘀𝘂𝗽𝗲𝗿𝗮𝗻 𝗹𝗼𝘀 𝘃𝗮𝗹𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗻𝗼𝗿𝗺𝗮𝗹𝗲𝘀 (15.0%
Por último se le preguntó que si anteriormente ha tendido valores elevados de triglicéridos y comenta que no.
📸𝗖𝗿é𝗱𝗶𝘁𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗶𝗺𝗮𝗴𝗲𝗻: Q.B.C. Andrés Dario Galaviz https://www.facebook.com/share/p/1C8FhxCHEU/?mibextid=wwXIfr
📝𝗕𝗶𝗯𝗹𝗶𝗼𝗴𝗿𝗮𝗳í𝗮 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘂𝗹𝘁𝗮𝗱𝗮: González Benítez, S. N., Feria Díaz, G. E., Valdés Cabodevilla, R. C., Panchana Yance, S. F., & Jara Rodas, I. G. (2020). Hipertrigliceridemia: clasificación, riesgo cardiovascular y conducta terapéutica. Correo Científico Médico, 24(2), 683-701.
📌 𝗦í𝗴𝘂𝗲𝗻𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗜𝗻𝘀𝘁𝗮𝗴𝗿𝗮𝗺: https://www.instagram.com/labclinicodg?igsh=N3lyNWh0N21uN2c
••••••••••••••••••••••••
INSCRIPCIONES ABIERTAS
¿𝗣𝗢𝗥𝗤𝗨𝗘 𝗛𝗔𝗖𝗘𝗥 𝗘𝗟 𝗘𝗫𝗔𝗠𝗘𝗡 𝗖𝗢𝗣𝗥𝗢𝗟𝗢𝗚𝗜𝗖𝗢? 🔬
👨🏻🏫 Dr. Benjamin Nogeda Torres
📅 Jueves 18 de Septiembre del 2025
⏰16:00 (hora CDMX)
𝗜𝗡𝗙𝗘𝗖𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗗𝗘𝗟 𝗧𝗥𝗔𝗖𝗧𝗢 𝗨𝗥𝗜𝗡𝗔𝗥𝗜𝗢 𝗬 𝗦𝗨 𝗗𝗜𝗔𝗚𝗡Ó𝗦𝗧𝗜𝗖𝗢 𝗠𝗜𝗖𝗥𝗢𝗕𝗜𝗢𝗟𝗢𝗚𝗜𝗖𝗢 🔬🧫
👩🏻🏫Biol. Edith Rebollo Maximino
📅 Martes 23 de Septiembre del 2025
⏰ 18:00 (hora CDMX)
𝗣𝗥𝗢𝗠𝗢𝗖𝗜Ó𝗡 📣
Pagando ANTES del Jueves 18 de Septiembre:
$350 𝗣𝗢𝗥 𝗔𝗠𝗕𝗢𝗦 𝗖𝗨𝗥𝗦𝗢𝗦
📃𝗖𝗢𝗡𝗦𝗧𝗔𝗡𝗖𝗜𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗔𝗦𝗜𝗦𝗧𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔 𝗔𝗩𝗔𝗟𝗔𝗗𝗔𝗦 𝗣𝗢𝗥 𝗟𝗔 𝗨𝗡𝗜𝗩𝗘𝗥𝗦𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗔𝗨𝗧Ó𝗡𝗢𝗠𝗔 𝗗𝗘 𝗢𝗔𝗫𝗔𝗖𝗔 “𝗕𝗘𝗡𝗜𝗧𝗢 𝗝𝗨Á𝗥𝗘𝗭”
𝗜𝗻𝘀𝗰𝗿𝗶𝗽𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝘆 𝗺á𝘀 𝗶𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶ó𝗻:
📲wa.me/526622291231