Psic. Francisco Olvera

Psic. Francisco Olvera Asesoría y Orientación Psicológica Asesoría en Línea también disponible.

01/09/2025
El trastorno depresivo (o depresión) es un trastorno mental común. Implica un estado de ánimo deprimido o la pérdida del...
13/01/2025

El trastorno depresivo (o depresión) es un trastorno mental común. Implica un estado de ánimo deprimido o la pérdida del placer o el interés por actividades durante largos períodos de tiempo.

La depresión es distinta de los cambios habituales del estado de ánimo y los sentimientos sobre el día a día. Puede afectar a todos los ámbitos de la vida, incluidas las relaciones familiares, de amistad y las comunitarias. Puede deberse a problemas en la escuela y laborales o causarlos.

La depresión puede afectar a cualquiera. Quienes han vivido abusos, pérdidas graves u otros eventos estresantes tienen más probabilidades de sufrirla. Las mujeres son más propensas a la depresión que los hombres.

Se estima que el 3,8% de la población experimenta depresión, incluido el 5% de los adultos (4% entre los hombres y el 6% entre las mujeres) y el 5,7% de los adultos mayores de 60 años. A escala mundial, aproximadamente 280 millones de personas sufren depresión. La depresión es aproximadamente un 50% más frecuente entre las mujeres que entre los hombres. En todo el mundo, más del 10% de las embarazadas y de las mujeres que acaban de dar a luz experimentan depresión. Cada año se suicidan más de 700 000 personas. El suicidio es la cuarta causa de muerte en el grupo etario de 15 a 29 años.

Aunque hay tratamientos conocidos y eficaces contra los trastornos mentales, más del 75% de las personas afectadas en los países de ingreso bajo y mediano no reciben tratamiento alguno. Entre los obstáculos a una atención eficaz cabe destacar la falta de inversión en atención de salud mental y de proveedores de atención de salud capacitados, así como la estigmatización asociada a los trastornos mentales.

https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/depression

El 13 de enero se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión. Una fecha dedicada a sensibilizar y concienc...
13/01/2025

El 13 de enero se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión. Una fecha dedicada a sensibilizar y concienciar sobre este trastorno mental que afecta a millones de personas en todo el mundo. La depresión es una enfermedad que influye significativamente en el estado de ánimo, el pensamiento y el comportamiento de quienes la padecen, impactando negativamente en su calidad de vida y en la de su entorno.

La depresión es un trastorno mental común que se caracteriza por una tristeza persistente, pérdida de interés o placer en actividades que antes se disfrutaban, y una incapacidad para llevar a cabo las actividades diarias durante al menos dos semanas. Los síntomas pueden incluir pérdida de energía, cambios en el apetito, alteraciones en el sueño, ansiedad, disminución de la concentración, sentimientos de inutilidad o culpa, y pensamientos de autolesión o suicidio. Es importante destacar que la depresión no es simplemente una fluctuación normal del estado de ánimo, sino una condición médica que requiere atención y tratamiento adecuados.

https://www.articulo14.es/salud/dia-mundial-de-la-lucha-contra-la-depresion-por-que-se-celebra-el-13-de-enero-20250113.html #:~:text=El%2013%20de%20enero%20se,lucha%20contra%20esta%20dur%C3%ADsima%20enfermedad

La solidaridad es un valor que se caracteriza por la colaboración mutua entre los individuos, lo que permite lograr la s...
20/12/2024

La solidaridad es un valor que se caracteriza por la colaboración mutua entre los individuos, lo que permite lograr la superación de los más terribles desastres, como guerras, pestes, enfermedades, entre otros.
Puede venir de cualquiera y también aplicarse a cualquier persona, incluyendo nuestros familiares, amigos, vecinos, e incluso desconocidos, como niños, adolescentes o adultos en situación de vulnerabilidad y de escasos recursos.

7 ejemplos de solidaridad:

1. Donar objetos personales que ya no uses, como ropa, artículos de limpieza, muebles, etc.

2. Ofrecer tu tiempo y afecto a aquellos que más lo necesitan, como enseñando a leer a los niños que no tienen acceso a la educación.

3. Realizar una donación a una buena causa mediante una ONG transparente y sensible que te brinde algo a cambio.

4. Participar en actividades de sensibilización.

5. Ser respetuoso/a con el medio ambiente y no lances basura en la calle.

6. Demostrar afecto y respeto hacia los animales.

7. Realizar donaciones de sangre cada tanto para apoyar a los enfermos.

https://worldvisionamericalatina.org/bo/blog/ppor-que-la-solidaridad-es-una-virtud-y-como-explicarla-a-los-ninos #:~:text=La%20solidaridad%20es%20un%20valor,pestes%2C%20enfermedades%2C%20entre%20otros.

26/11/2024
El trastorno depresivo (o depresión) es un trastorno muy mental común. Implica un estado de ánimo deprimido o la pérdida...
28/09/2024

El trastorno depresivo (o depresión) es un trastorno muy mental común. Implica un estado de ánimo deprimido o la pérdida del placer o el interés por actividades durante largos períodos de tiempo.

La depresión es distinta de los cambios habituales del estado de ánimo y los sentimientos sobre el día a día. Puede afectar a todos los ámbitos de la vida, incluidas las relaciones familiares, de amistad y las comunitarias. Puede deberse a problemas en la escuela y laborales o causarlos.

La depresión puede afectar a cualquiera. Quienes han vivido abusos, pérdidas graves u otros eventos estresantes tienen más probabilidades de sufrirla. Las mujeres son más propensas a la depresión que los hombres.

Se estima que el 3,8% de la población experimenta depresión, incluido el 5% de los adultos (4% entre los hombres y el 6% entre las mujeres) y el 5,7% de los adultos mayores de 60 años. A escala mundial, aproximadamente 280 millones de personas sufren depresión (1). La depresión es aproximadamente un 50% más frecuente entre las mujeres que entre los hombres. En todo el mundo, más del 10% de las embarazadas y de las mujeres que acaban de dar a luz experimentan depresión (2). Cada año se suicidan más de 700 000 personas. El suicidio es la cuarta causa de muerte en el grupo etario de 15 a 29 años.

El cuidado personal puede ser clave en el manejo de los síntomas de la depresión, así como en el fomento del bienestar general.

¿Qué puede hacer?

Trate de seguir haciendo cosas que solía disfrutar
Mantenga el contacto con amigos y familia
Haga ejercicio a menudo, aunque solo sea dar un paseo
Siga, si es posible, unos hábitos alimenticios y de sueño regulares
Evite o reduzca el consumo de alcohol y no tome dr**as ilícitas, que pueden empeorar la depresión
Cuente a alguien de confianza cómo se siente
Acuda a un proveedor de atención de salud.
Si tiene pensamientos suicidas:

Recuerde que no está solo, que muchos han pasado por esto y encontraron ayuda.
Cuente a alguien de confianza cómo se siente
Hable con un trabajador de la salud (un médico o un consejero)
Únase a un grupo de apoyo.

https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/depression

La OMS estableció desde 2003, el 10 de septiembre como el “Día Mundial para la Prevención del Suicidio”, con el objetivo...
10/09/2024

La OMS estableció desde 2003, el 10 de septiembre como el “Día Mundial para la Prevención del Suicidio”, con el objetivo de que las naciones del mundo implementen y promuevan acciones para su prevención.

Con motivo del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que tiene lugar el 10 de setiembre, la Organización Mundial de la Salud (OMS) llama a terminar con el estigma que sufren las personas con trastornos mentales o comportamiento suicida, una de las principales barreras para prevenir el suicidio.

La OMS define el suicidio como un acto deliberadamente iniciado y realizado por una persona en pleno conocimiento o expectativa de su desenlace fatal. A este respecto, la OMS señala al suicidio como un problema multifactorial, que resulta de una compleja interacción de factores biológicos, genéticos, psicológicos, sociológicos y ambientales. No obstante, apunta que la prevención y el tratamiento adecuado de la depresión, abuso de alcohol y otras sustancias, así como de quienes han intentado suicidarse, permite la reducción de las tasas de suicidio.

Según datos de la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio —IASP, por sus siglas en inglés—, el suicidio se encuentra entre las 20 principales causas de muerte a nivel mundial para personas de todas las edades. Es responsable de más de 800 mil muertes al año, lo que equivale a un suicidio cada 40 segundos.

En México, según datos recabados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2015 se registraron 6 mil 285 suicidios, lo que representa una tasa de 5.2 fallecidos por cada 100 mil habitantes. La tasa de suicidio fue de 8.5 por cada 100 mil hombres y 2.0 por cada 100 mil mujeres. Las entidades federativas que tuvieron mayores tasas de suicidio, por cada 100 mil habitantes, fueron Chihuahua (11.4), Aguascalientes (9.9), Campeche (9.1) y Quintana Roo (9.1).

https://www.gob.mx/salud%7Cseguropopular/articulos/10-de-septiembre-dia-mundial-de-la-prevencion-del-suicidio

Este Día internacional se conmemora alrededor del mundo para hacer conciencia sobre la importancia de empoderar a las mu...
08/03/2024

Este Día internacional se conmemora alrededor del mundo para hacer conciencia sobre la importancia de empoderar a las mujeres en todos los entornos, proteger sus derechos y garantizar que éstas puedan alcanzar todo su potencial; de igual forma sirve para visibilizar la desigualdad y discriminación que aún viven las mujeres en todo el mundo, así como hacer efectivos sus derechos, incluyendo la necesidad de eliminar la brecha salarial, a fin de que las mujeres reciban la misma remuneración por realizar el mismo trabajo que los hombres, incrementar la presencia de las mujeres en puestos de liderazgo y eliminar la doble jornada de trabajo.

https://www.cndh.org.mx/index.php/noticia/dia-internacional-de-la-mujer

Dirección

Baja California

Horario de Apertura

Lunes 10am - 8pm
Martes 10am - 8pm
Miércoles 10am - 8pm
Jueves 10am - 8pm
Viernes 10am - 3pm
Sábado 10am - 8pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Francisco Olvera publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psic. Francisco Olvera:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría