
31/08/2025
Después de los 35 años, la fertilidad femenina disminuye, pero la caída no es abrupta, sino una pendiente que se acelera con la edad. 🌸
Esto se debe a la reducción en el número y la calidad de los óvulos disponibles, lo que aumenta las probabilidades de problemas para concebir y de ab**tos espontáneos. La fertilidad masculina también disminuye con la edad, aunque de forma más gradual, ya que se siguen produciendo espermatozoides nuevos.
🌸Causas de la disminución de la fertilidad femenina
✔️Disminución de la reserva de óvulos:
Las mujeres nacen con todos los óvulos que tendrán a lo largo de su vida, y estos no se producen en nuevas cantidades. A partir de los 35 años, el número de óvulos disminuye considerablemente.
✔️Baja calidad de los óvulos:
No solo disminuye la cantidad de óvulos, sino que también su calidad empeora con el tiempo, lo que dificulta la concepción y aumenta el riesgo de anomalías cromosómicas en el embrión.
✔️Aumento del riesgo de ab**tos espontáneos:
La mayor cantidad de óvulos cromosómicamente anormales aumenta el riesgo de ab**to espontáneo.
Implicaciones y consideraciones
✔️Posibilidad de embarazo:
A pesar de la disminución, muchas mujeres aún pueden quedar embarazadas después de los 35 años, pero el proceso puede llevar más tiempo.
🔺Importancia de la búsqueda de ayuda médica:
Si llevas seis meses o más intentando concebir y tienes más de 35 años, es recomendable buscar asesoramiento profesional.
Dra. Xareni Farias 👩⚕️💕
Citas de lunes a viernes y domingos.
Consultorio: +52 664 210 1471