Baja Pediatrics

Baja Pediatrics En Baja Pediatrics, ofrecemos servicios de pediatría para el control de niño sano, atención del niño enfermo y vacunas para niños y adultos.

En Baja Pediatrics estamos comprometidos con cuidar la salud de sus hijos contando con un equipo de trabajo formado por varios especialistas en pediatría quienes ofrecen profesionalismo y detalle en la atención de sus bebés.

30/10/2022

🩺 Una de las recomendaciones en la que más enfatizo cuando platicamos sobre alimentación complementaria 🍏🥬 es en la importancia sobre incluir alimentos ricos en hierro 🍗🥩 desde el inicio.

☝🏼 Tradicionalmente el enfoque estaba principalmente en la exposición a frutas 🍉 y verduras 🍅 y una actitud conservadora hacia ciertos alimentos que se consideraban como riesgosos para desarrollar alergias, sin embargo, en actualizaciones sobre la alimentación complementaria, que ya tienen varios años, se hace hincapié sobre la importancia de incluir en la dieta diaria los alimentos ricos en hierro para evitar problemas como anemia del lactante durante los primeros años de vida 👶🏻.

👉🏼 Existen suplementos de hierro, pero afortunadamente en nuestra población tenemos el acceso a estos alimentos ricos en hierro, por lo que si los hacemos parte de la dieta desde un principio, nuestros peques estarán obteniendo sus necesidades de hierro de forma natural y no habrá necesidad de suplementarios.

🙌🏼 Cualquier duda, quedo a sus órdenes.
👨🏻‍⚕️ Dr. Oscar Trujillo Nava
🧸 Pediatra
📍 Tijuana, B.C.

02/09/2022

🩺 Acudir a guardería implica que nuestros peques van a estar en contacto con ⚠️ MUCHOS microorganismos 🧫, lo cual implica que su cuerpo va a estar intentando defenderse produciendo más moquitos que van a intentar ser expulsados con la tos 🤧 y que en ocasiones evolucionará un poco más hasta incluso ver fiebre u otros síntomas.

☝🏼 Pero, ¡esta bien! ✅ Ya que la mayoría de nuestros pequeños acuden a guardería durante sus primeros años de vida, cuando su sistema de defensas aún está "madurando”. Toda esa experiencia y contacto con múltiples microorganismos les ayudará para que termine de madurar 🙌🏼 y la evidencia nos dice que entre mayor contacto con múltiples "bichos" 🦠 durante los primeros años de vida, menos se enferman más adelante 😌.

🙌🏼 Cualquier duda, quedo a sus órdenes.
👨🏻‍⚕️ Dr. Oscar Trujillo Nava
🧸 Pediatra

23/02/2022
17/01/2022

El diagnóstico del espectro autista en ocasiones puede ser complicado ya que no existe un examen de laboratorio, una prueba en el consultorio o un estudio de imagen que nos ayude a hacer el diagnóstico, sin embargo evaluando el historial del desarrollo social y del comportamiento de un paciente podemos empezar a levantar la sospecha en el diagnóstico.
Un abordaje multidisciplinario temprano es muy importante para poder ayudar a los pacientes con autismo, he aquí otro motivo de la importancia del seguimiento de niño sano, ya que desde los 18 meses o antes podemos empezar a detectar rasgos característicos y de esta manera, con una detección oportuna, podemos empezar a implementar las estrategias necesarias para poder ofrecer la mejor calidad de vida posible.

Cualquier duda, quedo a sus órdenes.

Dr. Oscar Trujillo Nava
Pediatra

15/12/2021
07/10/2021

Las hernias umbilicales se producen debido a que el orificio por donde pasaba el cordón umbilical en el músculo del abdomen no se cierra completamente, lo que produce que el contenido del abdomen salga parcialmente a través de ese orificio lo cual se ve como un "ombligo saltón".
Al rededor del 90% de estas hernias, en especial las más pequeñas, cierran de forma espontánea antes de los 5 años de edad, lo cual elimina la necesidad de cerrarlas con cirugía.
Por este motivo, ya que se trata de un orificio en el músculo, el fajar, poner algún objeto en el área o intentar solucionarlo con medidas mecánicas no va a funcionar y puede traer complicaciones para los bebés.

Cualquier duda, quedo a sus órdenes.

Dr. Oscar Trujillo Nava
Pediatra

05/10/2021

No se pierdan este video de nuestra neumóloga pediatra Dra. Gloria Pila Aranda

26/07/2021

La temporada de calor está llena de malestares abdominales, el clima favorece la presencia de microorganismos que afectan el intestino, por lo que el dolor abdominal suele ser más prevalente durante este tiempo. Pero, ¿Cuando debemos acudir a un servicio de urgencias en caso de presentar dolor abdominal?
🚨 Cuando no se han presentado evacuaciones o paso de gases durante un tiempo considerable.
🚨 Un dolor que ha ido incrementando en intensidad o de inicio súbito y constante.
🚨 La ubicación del dolor puede orientarnos a su causa en especial cuando es una ubicación muy delimitada y sobre todo en el área inferior izquierda del abdomen.
🚨 Los vómitos constantes, sobre todo de coloración verdosa son motivo de alarma.
🚨 La presencia de sangre en las evacuaciones con o sin diarrea siempre amerita una valoración.
🚨 Si el dolor se acompaña de fiebre que no podemos explicar por otro motivo.

Cualquier duda, quedo a sus órdenes.

Dr. Oscar Trujillo Nava
Pediatra.

17/06/2021

👩🏻‍⚕️🤍 Hablemos de color y consistencia de popo 💩 en bebés, lactantes y niñ@s 💚🤎💛

☝🏼 Cuando son recién nacidos expulsan una evacuación llamada “meconio” la cual está compuesta de líquido del útero de mamá, moco, vello fino que cubre el cuerpo del bebé, bilis y células que se van desprendiendo de la piel y hasta de su tracto intestinal, todo esto da como resultado una primera popó espesa, chiclosa, pegajosa de color verde muy oscura.

💩 Posteriormente de acuerdo al tipo de leche que reciba va presentar el tipo de popó. Esto quiere decir la popó de un bebé menor de 6 meses va ser amarilla, verde claro o verde oscuro, cualquier color de esos es completamente normal.

🤎 Al introducir alimentos diferentes a la leche su popó empezará a ser de una consistencia más seca en comparación a la popó de leche, pero ¡ojo! lo normal es que sea siempre pastosa, blandita verde o cafecita.

🤎 Cuando cumplen 1 año habitualmente ya probaron todos los grupos de alimentos 🧀🥦🍗 y su alimentación ya no es predominantemente a base de leche, por lo tanto su popó a partir de esta edad ya es más formada, pero idealmente es blanda y suave.

🚨 Los colores que son dato de alarma es cuando la evacuación es: negra , roja, blanca o casi blanca.

⚠️ Negra: puede ser secundario a sangre la cual viene de la parte más alta del tubo digestivo o incluso inferior pero que lleva días ahí.
⚠️ Roja: también suele tratarse de sangre en la popó pero es una sangre que proviene de una parte más inferior del cuerpo y que es reciente.
⚠️ Blanca o casi blanca: este tipo de popó refleja que algo está ocurriendo en el hígado y sus vías biliares.

💩🚨 Cualquier popó de color negra, rojo, blanca o casi blanca es un dato de alarma importante y tu hij@ debe ser valorado lo más pronto posible por un especialista (Pediatra y/o Gastroenterólog@ pediatra) para llevar a cabo las medidas pertinentes.

🤔 ¿Dudas?
Acércate y con mucho gusto aclaro dudas y llevamos a cabo las mejores opciones para tu hijo@.

18/05/2021

Los golpes en la cabeza son los traumatismos más comunes en la edad pediátrica y la razón es simple, todos los niños son "cabezones", ya que la proporción de su cabeza es mayor en relación al resto del cuerpo, lo que hace que la cabeza sea la parte del cuerpo que suele llevar mayor inercia y la que se impacta primero contra las superficies. Como todo en medicina, la mejor medicina es la preventiva, por lo tanto siempre evitar los escenarios que puedan propiciar un golpe en la cabeza será lo ideal, sin embargo los accidentes son parte de nuestra vida y en ocasiones el mínimo descuido es suficiente para que se produzca un golpe en la cabeza.
No todos los golpes en la cabeza son iguales y aunque veamos un "chipote" muy aparatoso, estos no forman parte de los datos de alarma y no se relacionan a la gravedad del golpe, entonces, ¿cuáles son los datos que nos dicen que un golpe que requiere mayor cuidado?
Los tres principales son: convulsiones, vómitos y perdida del estado de alerta inmediatamente después del golpe. Esto nos habla que no solo fue un golpe superficial, si no que el cerebro pudo verse afectado, por lo que amerita una valoración médica de urgencia.
Otros datos que nos pueden hablar también de gravedad son: Alteraciones en el comportamiento, marcha y/o lenguaje, sangrado a través de nariz, oídos y/o boca, dolor de cabeza muy intenso, estado de alerta disminuido.
Si existe la más mínima duda sobre la severidad de un golpe en la cabeza, aunque no existan estos datos de alarma, la valoración por un pediatra siempre será importante.

Cualquier duda, quedo a sus órdenes.

Dr. Oscar Trujillo Nava
Pediatra

Gracias mamás por ser nuestra maestra, chef, educadora, entrenadora, doctora, pero sobre todo por amarnos incondicionalm...
10/05/2021

Gracias mamás por ser nuestra maestra, chef, educadora, entrenadora, doctora, pero sobre todo por amarnos incondicionalmente. ¡Felicidades!

Dirección

Baja California

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8pm
Martes 9am - 8pm
Miércoles 9am - 8pm
Jueves 9am - 8pm
Viernes 9am - 8pm
Sábado 9am - 2pm

Teléfono

+526646341435

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Baja Pediatrics publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Baja Pediatrics:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Nuestro equipo

En Pediátrica, somos un equipo de personal de salud, comprometidos con el bienestar de cuidar la salud de sus hijos. Esto, por medio de control de niño sano, vigilancia del crecimiento y desarrollo neurológico, aplicando vacunas preventivas y tratando oportunamente al niño enfermo.

Nuestro equipo de pediatras, infectólogos pediatras y neumología pediátrica, se comprometen con cuidar integralmente la salud de sus hijos.