Dr. Alfredo Colón Lucach. Ginecologia y Obstetricia.

Dr. Alfredo Colón Lucach. Ginecologia y Obstetricia. DE LUNES A VIERNES DE 4:00pm a 8:00pm..SABADOS 10:00am a 2:00pm. Dr. Alfredo Colón Lucach.

11/04/2023

FIGO: Recomendaciones de buenas prácticas sobre el uso de progesterona en el tratamiento del ab**to espontáneo recurrente en el primer trimestre.

Publicado en marzo de 2023, este suplemento fue escrito por expertos internacionales, en colaboración con las sociedades miembros de la FIGO de entornos globalmente tan diversos, como India, África subsahariana, Medio Oriente y América Latina. El ab**to recurrente afecta al 1 % de las parejas que intentan concebir, y se han estudiado muchos factores como posibles causas, entre ellos los trastornos anatómicos, endocrinos, inmunológicos, genéticos y trombofilia (hereditaria y adquirida). La progesterona es necesaria para la transformación secretora del endometrio que permite la implantación y el mantenimiento del embarazo temprano. También suprime la activación de las células T y controla la producción de citocinas, lo que ayuda a establecer una respuesta inmunitaria suficiente al principio del embarazo y a prevenir el ab**to espontáneo.

Clic aquí: https://obgyn.onlinelibrary.wiley.com/doi/epdf/10.1002/ijgo.14717

Shehata, H., Elfituri, A., Doumouchtsis, S.K., Zini, M.E., Ali, A., Jan, H., Ganapathy, R., Divakar, H. and Hod, M. (2023), FIGO Good Practice Recommendations on the use of progesterone in the management of recurrent first-trimester miscarriage. Int J Gynecol Obstet, 161: 3-16. https://doi.org/10.1002/ijgo.14717 This is an open access article under the terms of the Creative Commons Attribution License.

Qué es el examen de Papanicolaou?El examen de Papanicolaou (Citología Exfoliativa Cérvico Vaginal) sirve para detectar c...
04/11/2022

Qué es el examen de Papanicolaou?

El examen de Papanicolaou (Citología Exfoliativa Cérvico Vaginal) sirve para detectar cambios anormales en las células de tu cuello uterino, que pueden causar un tipo de cáncer de los órganos reproductivos. Aunque el examen de Papanicolaou detecta cambios celulares causados por el papiloma humano, no detecta el papiloma humano como tal.

¿Qué tan a menudo debes hacerte la prueba de Papanicolaou? Depende de tu edad, tu historia clínica y los resultados de tu último examen de Papanicolaou o del virus del papiloma humano (VPH).

El realizar el papanicolaou anual para las mujeres con riesgo y cada 6 meses por 2 años las mujeres que están en seguimiento después del trataniento por virus de papiloma. Mujeres de bajo riesgo con 3 papanicolaous anuales seguidos negativos hasta en 3 años puede repetirlo. Pregunta a tu médico que nivel de riesgo tienes y cada cuanto debes realizarlo tú.

24/05/2022
La verdad de lo que usan a diario podrían ser innecesarios o hasta un verdadero problema como posibles focos infecciosos...
10/06/2020

La verdad de lo que usan a diario podrían ser innecesarios o hasta un verdadero problema como posibles focos infecciosos que guarden un serio peligro.

En México existe un mito muy grande acerca de los amuletos, específicamente hablaremos de los que se usan para protección del bebé que está en el vientre.
Se cree que durante los eclipses se debe utilizar un listón rojo y/o un segurito (o cualquier objeto de metal) para así evitar que el bebé nazca con alguna malformación o mancha lunar.
(Aunque también frecuentemente veo mujeres con su segurito, aunque no haya algún eclipse en puerta😅).
Se cree que este mito es una herencia de los aztecas, quienes consideraban que los eclipses podían causar daño a los bebés.👶🏻
Ante estos mitos, el IMSS 🏥(Instituto Mexicano del Seguro Social) ha aclarado que los eclipses no causan ningún daño a la salud de la mamá, ni el bebé.✅
De igual forma el Instituto de Astronomía de la UNAM 🔭(Universidad Nacional Autónoma de México) afirma que no hay pruebas de que un eclipse cause problemas de salud en los bebés.✅
Lo que si es de Suma Importancia para llevar un embarazo saludable, es realizar las consultas prenatales 👩🏻‍⚕️👨🏻‍⚕️🏥(1 por mes) para que el médico revise a la mamá y al bebé y pueda diagnosticar si existe alguna enfermedad y/o deben llevar a cabo alguna recomendación o tratamiento específico.
Si alguien te dice que "te debes poner un segurito para proteger a tu bebé" amablemente coméntale que es un mito y científicamente no hay pruebas que lo avalen.
Rompamos con los mitos y difundamos información certera🙌🏼

Referencias:
culturacolectiva.com
eluniversal.com

07/04/2020

CDC recently removed categorizing pregnant people from their webpage that outlines “people who are at higher risk for severe illness” from COVID-19. ACOG and the Society for Maternal Fetal Medicine continue to advise that all pregnant women follow the CDC guidance in preventing COVID-19 infection and take precautions to minimize exposure to COVID-19. ACOG and SMFM will continue to monitor data as it becomes available on COVID-19 and its effect on pregnant women.

We encourage all physicians and health care professionals to refer any COVID pregnant patients to collaborating registries, as these data are critical to understanding the impact of COVID-19 on pregnant patients and their infants.

Read our joint statement on the current CDC guidance for COVID-19 and pregnancy: https://bit.ly/2x0MG9l

07/04/2020
Bienvenidos a la suma de primera línea de acción, somos una sola nación, juntos por un solo México.
03/04/2020

Bienvenidos a la suma de primera línea de acción, somos una sola nación, juntos por un solo México.

El apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional garantiza la seguridad de las instalaciones que almacenan insumos para atender la pandemia de . 🇲🇽

👉🏽 https://bit.ly/2JBJaoy

30/03/2020
29/03/2020

El grupo más vulnerable ante son nuestros adultos mayores.

🧓🏻¡Cuidemos de ellas y ellos!👴🏼
Sobre todo, a quienes cursan enfermedades crónicas o que tienen un trasplante.



www.gob.mx/coronavirus

29/03/2020

En el marco de la visita presidencial a la región, la jefatura delegacional de Servicios Médicos del Instituto instaló dos filtros de detección en Mexicali y San Luis Río Colorado, Sonora.

De esta manera se atendieron a alrededor de 70 personas con interrogatorio y toma de temperatura entre ellas el propio Presidente y la comitiva que le acompañaba.

De esta manera el Instituto Mexicano del Seguro Social cumple con su compromiso de aplicar las medidas preventivas necesarias ante la contingencia que actualmente se vive por el Covid-19

28/03/2020
28/03/2020
28/03/2020

El grupo más vulnerable ante son nuestros adultos mayores.

🧓🏻¡Cuidemos de ellas y ellos!👴🏼
Sobre todo, a quienes cursan enfermedades crónicas o que tienen un trasplante.



www.gob.mx/coronavirus

20/03/2020

🩺 Curso en línea masivo "Todo sobre la del "🦠

Tiene como objetivo brindar información para comprender qué es el y cómo limitar su propagación y contagio.

Inscríbete aquí: https://climss.imss.gob.mx

21/01/2020

5. Dilatación del cuello del útero: A medida que el parto se acerca, el cuello del útero empieza a reblandecerse. Durante las revisiones del ginecólog@ te examinará el cuello del útero para estimar el momento adecuado del parto.

21/01/2020

4. Romper fuente: Se trata de la salida involuntaria de gran cantidad de líquido y se produce cuando se rompe el s**o amniótico (que contiene el líquido que contiene y protege al bebé).
Cuando la embarazada presenta salida de líquido debe acudir al hospital ya que el bebé está desprotegido ante posibles gérmenes externos y deberá tener manejo por su médico.

21/01/2020

3. Expulsión del tapón mucoso: El tapón mucoso es una especie de moco espeso situado en el cuello del útero que protege al bebé de posibles infecciones. Se trata de una pequeña cantidad de flujo con consistencia de moco que en ocasiones puede ir acompañado de un poco de sangre.
Puede expulsarse durante el parto, o incluso un par de semanas antes, por lo que no es necesario una revisión si lo expulsas, a menos que venga acompañado de sangre abundante.

Dirección

Baja California

Teléfono

+526644783006

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Alfredo Colón Lucach. Ginecologia y Obstetricia. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Alfredo Colón Lucach. Ginecologia y Obstetricia.:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría